Está en la página 1de 3

GUÍA RÁPIDA DE GESTIONES Y TRÁMITES RELACIONADOS CON LA COMPRAVENTA DE DETERMINADOS

MEDIOS DE TRANSPORTE USADOS


La compra de un vehículo, embarcación o incluso una aeronave usada entre particulares está sujeta al Impuesto
sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO). Mediante esta guía la Agencia Tributaria Canaria pretende
ofrecerle una información práctica de las diferentes gestiones que debe realizar para el pago del impuesto y,
aunque no se trata de una competencia propia, el trámite final del cambio de titularidad del vehículo en Tráfico.
Gestiones a realizar
1. Cumplimentar el modelo 620 de autoliquidación del impuesto
Para autoliquidar cualquier transmisión de medios de transporte usados: vehículos, embarcaciones y
aeronaves debe utilizar el modelo 620, que incluye un programa de ayuda que la Agencia Tributaria Canaria
pone a su disposición para la cumplimentación del mismo.
1.1 ¿Qué valor tiene que declarar?
La base imponible es el precio de compra que se consigna en el contrato de compra-venta. También
ponemos a su disposición un modelo de contrato de compra-venta por si lo quiere utilizar en su
operación.
Sin embargo, cada año una orden ministerial publica unos precios medios de venta, que se pueden
usar, en función de la marca, el modelo, la potencia y el año de matriculación del vehículo. La Agencia
Tributaria Canaria carga anualmente esos precios medios en una aplicación que le permite obtener de
una forma ágil y sencilla la valoración fiscal del vehículo, motocicleta o embarcación a efectos de su
transmisión.
En caso de que el medio de transporte que se quiere valorar no esté incluido en la orden ministerial y
en la aplicación web, o quiera una tasación específica del mismo, puede solicitar su valoración a la
Agencia Tributaria Canaria a través de un modelo de Solicitud de valoración previa de vehículo o
embarcación.
Recuerde que si el precio convenido en el contrato es superior a la valoración fiscal, aquél tendrá la
consideración de base imponible para el cálculo del impuesto.
1.2 ¿Cuál es el tipo impositivo?
Aunque el programa de ayuda le completa todos los cálculos, el tipo impositivo del impuesto es del
5,5% y la cuota tributaria, es decir, la cantidad resultante a ingresar, es el resultado de multiplicar el
valor declarado a1) por este porcentaje.
2. Ingresar el importe del modelo 620 en alguna de nuestras entidades financieras colaboradoras
Una vez cumplimentado el modelo 620, puede efectuar el ingreso del importe a ingresar resultante en
cualquiera de nuestras entidades financieras colaboradoras
3. Presentar el modelo 620 debidamente ingresado con el resto de la documentación del vehículo en nuestras
oficinas de atención tributaria
Una vez realizado el ingreso en la entidad financiera, tiene que presentar en nuestras oficinas la siguiente
documentación:
a) Modelo 620 debidamente mecanizado y sellado por la entidad financiera.
b) Original y copia del contrato de compra-venta.
c) Fotocopia del Permiso de circulación (En caso de no poseer la documentación, se deberá pedir en
Tráfico los antecedentes históricos)
d) Fotocopia de la Ficha técnica del vehículo.
e) Fotocopia del DNI, NIE, CIF del comprador y del vendedor
1/3
El plazo para pagar y presentar la documentación, es de un mes desde la fecha de la transmisión consignada
en el contrato. Si el plazo finaliza en sábado, queda prorrogado hasta el primer día hábil siguiente.
La documentación puede presentarse en las Oficinas de Atención Tributaria o en las Delegaciones Tributarias
Insulares
IMPORTANTE: PRESENTACIÓN Y PAGO A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA AGENCIA TRIBUTARIA
CANARIA:
Pude realizar la presentación y pago del modelo 620 evitándose desplazamientos desde la Sede electrónica de
la Agencia Tributaria Canaria
Para poder realizar el trámite en nuestra sede, deberá identificarse con certificado digital y disponer de
cuenta en alguna de las entidades financieras colaboradoras (para pago de impuestos mediante pago
telemático) que utilizan nuestra pasarela de pagos.
4. Presentar la carta de pago del modelo 620, junto con la documentación del vehículo, en la Jefatura
Provincial de Tráfico, para hacer el cambio de la titularidad del vehículo
Una vez hecho el ingreso y la presentación en nuestra oficinas del modelo 620, con el justificante de haber
presentado el mismo y la documentación del vehículo ya se puede dirigir a la Jefatura Provincial de Tráfico
para efectuar el cambio de titularidad del vehículo (si, lógicamente, se trata de un medio de vehículo o
motocicleta).
Ejemplo de tramitación
La Sra. Fernández compra el 12 de septiembre de 2014 a la Sra. González un Fiat Punto 1.4 GT, que cubica 1.372
cc y tiene tres años y medio de antigüedad. El programa de valoración fiscal de vehículos le calcula el valor fiscal.

2/3
El programa de ayuda para la autoliquidación de la transmisión de vehículos usados facilita la entrada de los datos
para rellenar el modelo 620.

Se debe consignar básicamente la siguiente información:


A. Los datos del sujeto pasivo (Sra. Fernández) y del transmitente (Sra. González)
B. La fecha del devengo, es la de formalización del acto de compraventa; siguiendo el ejemplo, el 12 de
septiembre de 2014.
C. Dentro del apartado de características técnicas del medio de transporte se consignan todos los datos que se
solicitan y que figuran en el permiso de circulación y en la ficha técnica.
D. En el apartado de autoliquidación se debe consignar el importe acordado para lo que se puede utilizar la
aplicación de valoración fiscal. En nuestro ejemplo 5.712 euros.
E. Por lo tanto, siguiendo el ejemplo, la cuota a ingresar será el resultado de aplicar el tipo impositivo del 5,5%
sobre el valor del vehículo: 314,16 euros
F. Una vez rellenado el impreso y firmado el modelo, se paga el impuesto en cualquier entidad colaboradora.
G. Una vez hecho el ingreso, con el impreso sellado por el banco y la documentación del vehículo ya se puede
dirigir nuestras oficinas (Oficinas de Atención Tributaria o Delegaciones Tributarias Insulares) para su
presentación (recuerde que también pude realizar los dos trámites, presentación y pago, en la Sede
electrónica de la Agencia Tributaria Canaria); y posteriormente a la Jefatura Provincial de Tráfico para efectuar
el cambio de titularidad.

3/3

También podría gustarte