Está en la página 1de 1

Efectos de la prescripción extintiva.

Así como antes ya se hizo en mención por parte de los compañeros que antes
expusieron se ha dicho que el acreedor no puede exigir el pago hasta que el
plazo establecido vence, dentro del plazo que debe hacerse. Pero para que la
prescripción extintiva se dé surte efectos, y en esta uno de los fundamentales
de la prescripción es extinguir el derecho o acción que sea objeto de ella y
todos los derechos accesorios, (extinguiéndose, por tanto, la obligación de
pagar intereses de la deuda).

Se producen a partir de que queda firme la resolución del juez, dictado por el
ejercicio de una acción (demanda) o la interposición de una excepción, por el
deudor. Es decir que, a diferencia de la compensación, la novación, la remisión
y la confusión que pueden configurarse por acuerdo de las partes y, en tal
caso, extinguen ipso jure la obligación, la prescripción sólo puede el juez
competente

Esto se puede usar en el caso de las tarjetas de crédito, al pasar el tiempo y


prescribe la obligación y sabemos que vamos a ser demandados, para evitar
embargos o arraigos, antes que esto pase se presenta compareciendo ante
juez la prescripción haciéndole ver que había una obligación y prescribió hace
tantos años y pedimos que el juez declare la prescripción de esa obligación, y
con eso evitamos una demanda posterior.

Uno de estos efectos con mayor importancia podemos verlo fundamentado en


el artículo 1502 del código civil que hace menciona

Las personas impedidas de administrar sus bienes, pueden reclamar contra


sus representantes legales, cuyo dolo o negligencia hubiere sido causa de la
prescripción

Entendemos que cuando un deudor tiene alguien que lo representa una de las
obligaciones que tiene es precisamente ver todo lo conveniente para ellos, una
de las principales cuestiones es la prescripción, si alguno de ellos es
demandado y no plantea prescripción lo que al representante le pase a todos.

Lo mismo pasa con los acreedores, si uno de los acreedores no plantea la


demanda en tiempo se dará la prescripción y ya no van a poder cobrar la
obligación, entonces los demás acreedores pueden repetir contra el acreedor
que tenía la obligación de defender sus derechos y no lo hizo.

También podría gustarte