Está en la página 1de 4

VIII Área Empresarial VIII

Contenido
Informe especial Anulabilidad y nulidad del acto jurídico (Parte I) VIII-1

GLOSARIO empresarial VIII-4

Anulabilidad y nulidad del acto jurídico


(Parte I)

Informe Especial
Ficha Técnica y que son necesarias para comprender es extinguido durante su ejecución por
el funcionamiento del acto jurídico y de una causal originada precisamente en
Autor : Dr. Cristhian Northcote Sandoval las causales que afectan su aplicación. su ejecución. Los casos más comunes de
Título : Anulabilidad y nulidad del acto jurídico resolución son los de contratos resueltos
El acto jurídico es concebido como la
(Parte I) por incumplimiento o por mutuo di-
manifestación de voluntad que tiene
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 219 - Segunda senso. El efecto de la resolución es que
por objeto el crear, regular, modificar o
Quincena de Noviembre 2010 el acto jurídico se extingue, por lo que
extinguir una relación jurídica. Se trata
deja de surtir efectos y, de ser posible,
entonces, de la voluntad emanada de
se deberán retrotraer los efectos que se
una o varias personas, a través de la
1. Introducción hubieran desplegado.
cual se generan una serie de efectos con
Un acto jurídico debe cumplir con una relevancia jurídica. La rescisión2 es aquella figura por la
serie de requisitos para ser válido y surtir cual un acto jurídico válido se torna
Sin embargo, como ya lo hemos seña-
plenos efectos. Cuando no se cumplen ineficaz debido a que se produce su
lado, este acto jurídico debe cumplir
estos requisitos, podemos estar ante un extinción por una causal originada en
acto jurídico anulable o nulo, depen- determinados requisitos para que esa
la celebración del acto. Es decir, que
diendo del vicio que se haya presentado. voluntad o voluntades sean emanadas
a diferencia de la resolución, en la
válidamente y puedan surtir efectos.
Es importante tener en cuenta que los rescisión la causal proviene del origen
Por ello, podemos establecer de mane-
efectos de la anulabilidad y de la nuli- del acto jurídico y no de su ejecución.
ra general, que un acto jurídico puede
dad son distintos y, por lo tanto, debe El efecto de la rescisión es que se re-
ser catalogado como eficaz o ineficaz,
tenerse en claro cuáles son las causales trotraen los efectos del acto hasta el
que generan la anulabilidad de un acto en función de si ha sido afectado por
momento mismo de su celebración, por
jurídico y cuáles su nulidad. causales que no permiten que surta sus
lo que, prácticamente, sería como si no
efectos.
Por ello, en el presente informe anali- se hubiera celebrado. El Código Civil
zaremos las distintas causales de anu- La eficacia de un acto jurídico entonces, regula distintos supuestos de rescisión,
labilidad y de nulidad del acto jurídico será aquella condición en la cual el acto como en el caso de la lesión3 o de la
previstas por el Código Civil, así como jurídico surte plenos efectos. En contra- compraventa de bien ajeno4, por citar
los efectos de ambas figuras. posición, la ineficacia del acto jurídico algunos ejemplos.
será aquella situación en la cual el acto
Por otra parte, un acto jurídico puede
2. Marco legal no surte efectos, pudiendo deberse esto
ser ineficaz por un defecto que origina
a distintos motivos.
Las causales de anulabilidad y de nuli- su invalidez, pudiendo tratarse de un
dad, así como sus efectos, se encuentran Un acto ineficaz puede ser válido invá- supuesto de anulabilidad o de nulidad.
regulados por los artículos 219º y 221º lido. Un acto ineficaz válido será aquel
Todas estas categorías podemos grafi-
del Código Civil. Asimismo, analizare- que contiene todos los requisitos de
carlas de la siguiente manera:
mos las otras disposiciones contenidas validez establecidos por ley, pero que ha
en el Código referidas a los vicios que sido afectado por una causal que origina 2 Artículo 1370º.- Rescisión
pueden afectar al acto jurídico. la imposibilidad de que surta efectos. La rescisión deja sin efecto un contrato por causal existente al
momento de celebrarlo.
Así, serán actos jurídicos válidos pero 3 Artículo 1447º.- Acción por Lesión

3. Eficacia e ineficacia del acto ineficaces aquellos actos afectados por La acción rescisoria por lesión sólo puede ejercitarse cuando la
desproporción entre las prestaciones al momento de celebrarse el
una causal de resolución o de rescisión.
jurídico contrato es mayor de las dos quintas partes y siempre que tal des-
proporción resulte del aprovechamiento por uno de los contratantes

Antes de abordar el desarrollo de las La resolución1 es la figura por la cual un de la necesidad apremiante del otro.
Procede también en los contratos aleatorios, cuando se produzca la
figuras de la anulabilidad y nulidad del acto jurídico, válidamente celebrado, desproporción por causas extrañas al riesgo propio de ellos.
4 Artículo 1539º.- Rescisión del compromiso de venta de bien ajeno
acto jurídico, conviene establecer la 1 Artículo 1371º.- Resolución La venta de bien ajeno es rescindible a solicitud del comprador, salvo
La resolución deja sin efecto un contrato válido por causal sobrevi- que hubiese sabido que no pertenecía al vendedor o cuando éste
definición de algunas categorías previas niente a su celebración. adquiera el bien, antes de la citación con la demanda.

N° 219 Segunda Quincena - Noviembre 2010 Actualidad Empresarial VIII-1


VIII Informe Especial
bilidad de realizar determinados actos pues si aplicáramos las causales de
por sí misma. incapacidad absoluta, estaríamos en
Eficaz
Acto Resolución realidad ante supuestos de nulidad
jurídico Válido Los artículos 42º, 43º, 44º y 45º del del acto.
Rescisión
Ineficaz
Código Civil regulan las situaciones en
Anulable las cuales un sujeto goza de capacidad Siendo así, los actos realizados por
Inválido de ejercicio y aquellas en las que se le una persona inmersa en una causal
Nulo
considera incapaz: de incapacidad relativa son anulables.

“Artículo 42º.- Plena capacidad de La anulación del acto surte efectos des-
4. La anulabilidad del acto ju- ejercicio de que es declarada, es decir, no opera
rídico de pleno derecho, como sí ocurre con
Tienen plena capacidad de ejercicio de sus la nulidad, sino que se requiere que
derechos civiles las personas que hayan el sujeto ejerza la acción para solicitar
Por lo que hemos señalado, la anulabi-
cumplido dieciocho años de edad, salvo la declaración de anulación del acto.
lidad del acto jurídico es aquella figura
lo dispuesto en los artículos 43º y 44º”.
por la cual un acto jurídico pierde su
eficacia al encontrarse inmerso en al- 4.2. Vicio resultante de error, dolo,
guna causal que afecta su validez, de “Artículo 43º.- Incapacidad absoluta violencia o intimidación
acuerdo a lo previsto por ley. Es decir, Son absolutamente incapaces: Se trata de una causal que vulnera la
las causales de anulabilidad, así como libertad con la que debe emanar la
las de nulidad, son previstas por ley. A 1. Los menores de dieciséis años, salvo voluntad de la persona que celebra un
efectos del presente informe, haremos para aquellos actos determinados por acto jurídico. En la medida que estos
referencia a las causales de anulabili- la ley. factores alteran o distorsionan la ma-
dad previstas por el Código Civil. 2. Los que por cualquier causa se en- nifestación de voluntad del agente, el
cuentren privados de discernimiento. ordenamiento jurídico ha considerado
El artículo 221º del Código Civil dis- conveniente establecer la posibilidad
pone que un acto jurídico es anulable 3. Los sordomudos, los ciegosordos y los de que el acto sea anulado, en el en-
cuando se encuentra inmerso en alguna ciegomudos que no pueden expresar tendido que puede resultar perjudicial
de las siguientes situaciones: su voluntad de manera indubitable”. para la persona, pero podría también
• Por incapacidad relativa del agente. ser confirmado, como veremos más
“Artículo 44º.- Incapacidad relativa adelante, en el supuesto en que el acto
• Por vicio resultante de error, dolo, Son relativamente incapaces: haya sido beneficioso.
violencia o intimidación.
1. Los mayores de dieciséis y menores El Código Civil define al error como
• Por simulación, cuando el acto real de dieciocho años de edad. aquella situación en la cual la persona
que lo contiene perjudica el dere- que celebra el acto manifiesta su vo-
cho de tercero. 2. Los retardados mentales. luntad sobre la base de información
• Cuando la ley lo declara anulable. 3. Los que adolecen de deterioro mental errónea sobre el objeto del acto, su
que les impide expresar su libre vo- contraparte o sobre los efectos del
Veamos cómo se configura cada una de luntad. acto jurídico, de forma tal que de no
estas causales. haberse encontrado en dicho error, el
4. Los pródigos. acto jurídico no habría sido celebrado.
4.1. Incapacidad relativa del agente
5. Los que incurren en mala gestión. El artículo 201º del Código establece
La capacidad es el atributo jurídico que el error es causal de anulación del
6. Los ebrios habituales.
en virtud del cual una persona puede acto si es que es esencial y conocible
ejercer sus derechos y ser exigida de 7. Los toxicómanos. por la otra parte. Es decir, que el acto
sus obligaciones, distinguiéndose entre jurídico podrá ser anulado cuando,
la capacidad de goce y la capacidad 8. Los que sufren pena que lleva anexa
la interdicción civil”. como hemos dicho, el error fue una
de ejercicio. La capacidad de goce, causa fundamental para que la perso-
es aquella en virtud de la cual una na celebrara el acto y si este error era
persona posee una serie derechos “Artículo 45º.- Representante legal
de incapaces conocible por la contraparte.
reconocidos por el ordenamiento ju-
rídico. En tanto que la capacidad de Los representantes legales de los incapa- Para estos efectos, se considera que el
ejercicio es aquella en virtud de la cual ces ejercen los derechos civiles de éstos, error es esencial cuando:
una persona está en la posibilidad de según las normas referentes a la patria
ejercer por sí misma tales derechos. potestad, tutela y curatela”. • Recae sobre la propia esencia o una
Así, toda persona posee capacidad de cualidad del objeto del acto que, de
goce, pero no todas poseen capacidad Como podemos apreciar, existen acuerdo con la apreciación general
de ejercicio. causales de incapacidad referidas a o en relación a las circunstancias,
situaciones que físicamente le impiden debe considerarse determinante de
Cuando una persona se encuentra a un sujeto ejercer sus derechos, en la voluntad.
privada de su capacidad de ejercicio, tanto que otras están referidas a con-
se le considera, jurídicamente, un • Recae sobre las cualidades perso-
diciones jurídicas que los inhabilitan nales de la otra parte, siempre que
incapaz. El Código Civil prevé causa- legalmente para ejercer por sí mismos
les de incapacidad absoluta, por las aquellas hayan sido determinantes
sus derechos. de la voluntad.
cuales una persona no puede realizar
ningún acto por sí misma, y causales A efectos de la anulabilidad, sólo con- • El error de derecho haya sido la
de incapacidad relativa, por las cuales sideraremos las causales que generan razón única o determinante del
una persona está privada de la posi- la incapacidad relativa de una persona, acto.

VIII-2 Instituto Pacífico N° 219 Segunda Quincena - Noviembre 2010


Área Empresarial VIII
Además, se asume que el error es co- acto de acuerdo al contenido que ésta acto pero en realidad, se tiene la
nocible cuando del contenido del acto, quería. intención de celebrar otro distin-
las circunstancias o las características to.
de las personas que celebran el acto, Otro de los vicios que afectan la ma-
alguien diligente podría haber detec- nifestación de voluntad es el dolo, Veamos ambos casos con un ejemplo.
tado el error. concebido como el engaño cometido Supongamos que dos personas suscri-
contra una persona a fin de que ésta ben un documento en el que se expresa
Debe quedar claro que el error que da celebre el acto jurídico. A diferencia la compraventa de un bien. Sin embar-
lugar a la anulación del acto debe ser del error, aquí estamos frente a una go, ni el vendedor tiene la intención
de carácter esencial, es decir, trascen- figura que conlleva la intención de una de transferir el bien ni el comprador
dente para los efectos del acto y que persona de someter a la otra a engaño, tiene la intención de pagar el precio ni
haya consistido en un factor importan- a fin de obtener un beneficio con la de adquirir la propiedad. En tal caso,
te en la decisión tomada por las partes celebración de un acto jurídico que, estaremos ante una simulación abso-
para celebrar el acto. sin haber mediado tal engaño, no se luta, pues nunca existió la voluntad
habría celebrado. de celebrar la compraventa y no se ha
Por ejemplo, en la celebración de un realizado ningún acto que conlleve a la
contrato de compraventa en virtud El Código Civil prevé también la posibi- ejecución de dicho contrato.
del cual se transfiere la propiedad de lidad de que el engaño sea de tal mag-
un bien inmueble, no será un error nitud que aún sin haberse presentado Bajo este mismo esquema, suponga-
esencial el hecho de que se haya con- el acto jurídico se habría celebrado, mos que el documento de compraven-
signado erróneamente la dirección de pero en condiciones distintas. En tal ta ha sido suscrito pero el comprador
alguno de los contratantes o el número caso, no existe la acción por anulación, no tiene la intención de pagar el
de su documento de identidad. Es pero la parte que actuó con mala fe, precio en dinero, sino que estaba de
decir, a efectos de la anulación no es- deberá indemnizar a la otra por los acuerdo con el vendedor en entregarle
tamos haciendo referencia a los errores perjuicios causados. otro bien como contraprestación. En
materiales del documento por el cual tal caso, estaremos en una simulación
se celebra el acto, sino a los errores Tampoco procede la acción de anula- relativa en la que se expresa la inten-
inherentes al acto mismo, su contenido ción del acto por dolo si es que éste se ción de celebrar una compraventa
o a las personas que lo celebran. hubiera utilizado en forma recíproca, pero que en los hechos, se trata de
es decir, que ambas partes hubieran una permuta.
Sí será un error esencial por ejem- cometido un engaño contra la otra.
plo, el hecho de que el inmueble En los casos de simulación relativa, el
sea un departamento sobre el que el La intimidación, que también es causal acto ocultado surte efectos entre las
vendedor afirma que es de estreno, de anulación, es aquella por la cual se partes, siempre que se hayan cum-
cuando en realidad ya tuvo ocupantes inspira a la persona un temor fundado plido los requisitos de validez para
anteriores. sobre la posibilidad de sufrir un daño tal acto y no exista perjuicio contra
inminente y grave hacia ella, su cón- terceros.
Ahora bien, puede producirse un error yuge o sus parientes dentro del cuarto
sobre las cantidades relacionadas con el grado de consanguinidad o segundo de Pero, si el acto real hubiera generado
bien, como su área, peso, contenido o afinidad, o en el patrimonio de estas un perjuicio a un tercero, éste puede
factores similares. Estos errores no dan personas. Es posible que la figura de la solicitar la anulación del acto.
lugar a la anulación en tanto puedan intimidación se extienda más allá de los
rectificarse, salvo que la cantidad haya grados de parentesco señalados, si así 4.4. Otros supuestos de anulación
sido determinante para la celebración lo considera pertinente el juez. previstos por ley
del acto y que su rectificación no sub- Además de las causales ya señaladas,
sane la situación. La violencia implica el sometimiento
por la fuerza de la persona para obli- existen supuestos de anulación de ac-
Asimismo, el error en el motivo, que garla a celebrar el acto jurídico. tos jurídicos que han sido previstos de
consiste en la situación por la cual una manera específica por ley. A manera
persona celebra un acto por una razón Tanto para la calificación de la intimi- de ejemplo, hacemos una pequeña
trascendente para ella, ya sea que dación y de la violencia se deben eva- relación de actos jurídicos sobre los
tenga vinculación directa con el acto luar las características de la persona. que pesa una causal de anulación, tal
jurídico o no, sólo origina la anulación como lo dispone el Código Civil en los
del acto si es que el motivo fue mani- 4.3. Anulación por simulación que siguientes artículos:
festado expresamente y aceptado por perjudica a terceros
la contraparte. Así por ejemplo, si se La simulación del acto jurídico consiste “Artículo 166º.- Anulabilidad de acto
celebra un contrato de arrendamiento en aquella situación en la cual se ha jurídico del representante consigo
en el que el arrendador señala que le pretendido aparentar la realización de mismo
arrienda el inmueble al arrendatario un acto jurídico sin que éste se haya Es anulable el acto jurídico que el repre-
porque éste forma parte de la misma producido efectivamente. sentante concluya consigo mismo, en
congregación religiosa, se podrá anular nombre propio o como representante de
el acto si resulta que el arrendatario Como tal, la simulación puede produ- otro, a menos que la ley lo permita, que
en realidad no forma parte de dicha cirse en dos formas: el representado lo hubiese autorizado
congregación. • La simulación absoluta, que es específicamente, o que el contenido del
aquella en la cual se aparenta cele- acto jurídico hubiera sido determinado
Cabe señalar también que la acción de modo que excluya la posibilidad de
para solicitar la anulación del acto brar un acto jurídico sin que exista
voluntad real de celebrarlo. un conflicto de intereses.
celebrado por error, no es procedente
si es que se le ofrece a la parte que • La simulación relativa, por la cual El ejercicio de la acción le corresponde al
ha incurrido en error, cumplir con el se aparenta la realización de un representado”.

N° 219 Segunda Quincena - Noviembre 2010 Actualidad Empresarial VIII-3


VIII Informe Especial
“Artículo 277º.- Causales de anulabi- de la libertad o el ocultamiento de enfermos mentales cuya interdicción ha
lidad del matrimonio la esterilización o del divorcio. La sido declarada. Es anulable el de las de-
acción puede ser ejercitada sólo por más personas incapaces comprendidas en
Es anulable el matrimonio:
el cónyuge perjudicado, dentro del el artículo 687”.
1. Del impúber. La pretensión puede ser plazo de dos años de celebrado.
ejercida por él luego de llegar a la ma- 6. De quien lo contrae bajo amenaza de 5. Confirmación del acto anu-
yoría de edad, por sus ascendientes un mal grave e inminente, capaz de lable
si no hubiesen prestado asentimiento producir en el amenazado un estado
para el matrimonio y, a falta de éstos, Como veremos más adelante, la anula-
de temor, sin el cual no lo hubiera bilidad se diferencia de la figura de la
por el consejo de familia. No puede contraído. El juez apreciará las cir-
solicitarse la anulación después que nulidad por una serie de características.
cunstancias, sobre todo si la amenaza Una de estas diferencias radica en la po-
el menor ha alcanzado mayoría de hubiera sido dirigida contra terceras
edad, ni cuando la mujer ha conce- sibilidad de que el acto anulable puede
personas. La acción corresponde al ser confirmado, esto es, convalidado o
bido. Aunque se hubiera declarado cónyuge perjudicado y sólo puede ser
la anulación, los cónyuges mayores subsanado por declaración de la parte
interpuesta dentro del plazo de dos que es titular de la acción de anulación,
de edad pueden confirmar su ma- años de celebrado. El simple temor
trimonio. La confirmación se solicita dejando así al acto con plenos efectos y
reverencial no anula el matrimonio. ya sin la contingencia de que pueda ser
al Juez de Paz Letrado del lugar del
domicilio conyugal y se tramita como 7. De quien adolece de impotencia anulado por la causal subsanada.
proceso no contencioso. La resolución absoluta al tiempo de celebrarlo. La
acción corresponde a ambos cónyu- Veamos lo que señala el Código Civil
que aprueba la confirmación produce
ges y está expedita en tanto subsista la sobre la figura de la confirmación en
efectos retroactivos.
impotencia. No procede la anulación su artículo 230º:
2. De quien está impedido conforme el si ninguno de los cónyuges puede
artículo 241º, inciso 2. La acción sólo realizar la cópula sexual. “Artículo 230º.- Confirmación explícita
puede ser intentada por el cónyuge Salvo el derecho de tercero, el acto anu-
del enfermo y caduca si no se interpo- 8. De quien, de buena fe, lo celebra ante
lable puede ser confirmado por la parte a
ne dentro del plazo de un año desde funcionario incompetente, sin perjui-
quien corresponda la acción de anulación
el día en que tuvo conocimiento de cio de la responsabilidad administrati-
mediante instrumento que contenga la
la dolencia o del vicio. va, civil o penal de dicho funcionario.
mención del acto que se quiere confirmar,
La acción corresponde únicamente al
3. Del raptor con la raptada o a la inversa la causal de anulabilidad y la manifesta-
cónyuge o cónyuges de buena fe y
o el matrimonio realizado con reten- ción expresa de confirmarlo”.
debe interponerse dentro de los seis
ción violenta. La acción corresponde meses siguientes a la celebración del
exclusivamente a la parte agraviada La confirmación requiere que la per-
matrimonio”. sona que es titular de la acción de
y sólo será admisible si se plantea
dentro del plazo de un año de cesado anulación, manifieste en forma expresa
“Artículo 537º.- Acción de nulidad su intención de confirmar el acto, indi-
el rapto o la retención violenta. del pupilo por actos sin autorización cando la causal por la cual era aplicable
4. De quien no se halla en pleno ejer- La acción del menor para anular los actos la anulación.
cicio de sus facultades mentales por celebrados por el tutor sin las formalida-
una causa pasajera. La acción sólo des legales prescribe a los dos años. Este Existe también la posibilidad de una
puede ser interpuesta por él, dentro plazo se cuenta a partir del día en que confirmación tácita, que se da cuando el
de los dos años de la celebración del cesó la incapacidad”. titular de la acción por anulación, a pesar
casamiento y siempre que no haya de conocer la causal que motiva la anu-
hecho vida común durante seis meses lación, cumple o ejecuta el acto jurídico,
“Artículo 582º.- Anulabilidad de ac- en forma total o parcial, o si a través de
después de desaparecida la causa. tos anteriores a interdicción otros hechos se puede asumir de manera
5. De quien lo contrae por error sobre la Los actos anteriores a la interdicción indubitable que tiene la intención de
identidad física del otro contrayente o pueden ser anulados si la causa de ésta renunciar a la acción de anulación.
por ignorar algún defecto sustancial existía notoriamente en la época en que
del mismo que haga insoportable se realizaron”. Cuando el acto jurídico sobre el cual
la vida común. Se reputan defectos pesa la causal de anulación requiera de
sustanciales: la vida deshonrosa, la una formalidad determinada para su
homosexualidad, la toxicomanía, la “Artículo 808º.- Nulidad y anulabili- validez, el acto de confirmación debe
enfermedad grave de carácter cró- dad de testamento seguir la misma formalidad.
nico, la condena por delito doloso a Es nulo el testamento otorgado por inca-
más de dos años de pena privativa paces menores de edad y por los mayores Continuará en la siguiente edición...

Glosario Empresarial
1. ¿Cómo se fija la dieta de los directores de una sociedad anónima? 2. ¿Cuál es el número máximo de socios que puede tener una
De acuerdo al artículo 166º de la Ley General de Sociedades, el monto sociedad civil?
de la retribución o dieta de los directores debe ser fijada en el estatuto Según el artículo 295º de la Ley General de Sociedades, la sociedad
de la sociedad o, de no constar en él, debe aprobarlo la Junta General civil puede ser ordinaria y de responsabilidad limitada. En el caso de la
de Accionistas en la Junta Obligatoria Anual. ordinaria, no existe un límite para el número de socios. En la sociedad
Cabe señalar que además de la retribución o dieta, puede aprobarse la civil de responsabilidad limitada el número de socios no puede ser mayor
entrega a los directores de una participación en las utilidades. a treinta.

VIII-4 Instituto Pacífico N° 219 Segunda Quincena - Noviembre 2010

También podría gustarte