Práctica Agroecológica en La Etapa de Siembra

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Práctica Agroecológica en la Etapa de Siembra

Autor: Cesar Guerra Moreno

SENA

Ficha: 2474190

Profesor: Nilson Andres Sabogal

Arjona Bolívar 22 de febrero de 2022


1. De su elección escoja un cultivo a implementar
Cultivo de maíz

2. investigue sobre prácticas agroecológicas específicas para el cultivo


El maíz es un cultivo de crecimiento rápido, que rinde más con temperaturas
moderadas y un suministro abundante de agua. La temperatura ideal es entre 24
°C a 30 °C. El maíz se adapta a una amplia variedad de suelos donde puede
producir buenas cosechas empleando variedades adecuadas y utilizando técnicas
de cultivo apropiadas. Los peores suelos para el maíz son los excesivamente
pesados (arcillosos) y los muy sueltos (arenosos). En general los suelos más
idóneos para el cultivo de maíz son los de textura media (francos), fértiles, bien
drenados, profundos y con elevada capacidad de retención de agua. En
comparación con otros cultivos, el maíz se adapta bastante bien a la acidez o
alcalinidad del terreno. Puede cultivarse con buenos resultados entre pH 5.5 y 7.0
aunque el óptimo corresponde a una ligera acidez (pH entre 5.5 y 6.5). El maíz se
considera medianamente tolerante a los contenidos de sales en el suelo o en las
aguas de riego. La parte superior de las raíces es la más sensible a los efectos de las
sales. El crecimiento de las raíces se ve severamente más afectado por las sales
que la parte aérea.
El tiempo de cosecha de maíz en entre 60 y 85 días y se siembra a una distancia de
35 cm podemos asociarlo con la siembra de melón legumbres el tomate la patilla
para la protección del suelo

3. Indique el tipo de labranza se va emplear, teniendo en cuenta las condiciones del


terreno anteriormente descrita
Labranza mínima: hacerlo de manera simple para organizar la siembra

4. Analice las opciones para la siembra en un lote con las características


mencionada
El lote o terreno preferiblemente debería ser más franco limoso y menos arenoso
en si el cultivo de maíz necesita de mucha luz solar, agua y suelo nutritivo
5. Desarrolle una propuesta de siembra con un esquema sencillo

6. Explique detalladamente la implementación de las practicas agroecológicas


escogida
Se tumba la maleza que se encontraba en el terreno y se utiliza con el fin de
aprovechar el aporte de materia orgánica que pueda recibir el suelo se adecua el
lugar de siembra mediante el uso de machetes los cuales disminuyen la erosión del
suelo que es ocasionado por las maquinarias pesadas se va utiliza la siembra de
plantas rastreras como el melón o la patilla para la protección del terreno y la
fertilización del mismo

También podría gustarte