Está en la página 1de 10

INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO

GUÍA DE APRENDIZAJE
2020

1. Información General de la guía

Área/asignatura
Inglés Grado: 3° # de Guía: 3
/Dimensión:
 Preguntas con WH y Verbos más
utilizados cotidianamente. (ser o
Eje temático: Periodo: 1 Semanas: 9 y 10
estar, estudiar, jugar, leer, amar,
escribir.
Docente: Sergio Saldarriaga

2. Referentes
2.1. Competencias:
Uso expresiones cotidianas para expresar mis necesidades inmediatas en el aula E3-
DBA1, 2-LI, P2.
Describo lo que estoy haciendo E3-DBA2-P2.
2.2. Metas de aprendizaje:

Reconocer las estructuras básicas del inglés y establecer preguntas con WH, referentes a
personas, objetos y lugares, respondiéndolas adecuadamente.

3. Orientación:
La siguiente guía tiene como propósito orientar a los estudiantes de grado 3° en el tema
de “estructuras básicas del inglés”, “formas de preguntas”. Contiene ejercicios prácticos
en el desarrollo temático así como ejercicios evaluativos (taller).
Los temas y actividades aquí tratados los deben desarrollar los estudiantes en el hogar
con el acompañamiento de padres y/o acudientes. Las actividades evaluativas se
realizarán cuando los estudiantes regresen a la escuela en su jornada normal.

4. Desarrollo temático:
TRASLATION OF THE VERB TO BE OR TO BE
Traducción del verbo ser o estar
El verbo TO BE, que en español se traduce
como SER o ESTAR, su significado depende del sentido de cada
oración.
Conjugation of the verb to be or to be with the pronouns
Conjugación del verbo ser o estar con los pronombres
 I am = Yo soy / estoy (primera persona).
 You are = Tú eres / estás (primera persona).
 He is = Él es / está (tercera persona).
 She is = Ella es / está (tercera persona).
 It is = es / está (tercera persona).
 We are = Nosotros somos / estamos (primera persona).
 You are = Vosotros sois / estáis (primera persona).
 They are = Ellos son / están del singular (primera persona).
Verificado que los niños comprendan la conjugación del verbo ser o estar con los
pronombres en “primera” y “tercera” persona del singular, se procede a trabajar fichas con
conjugaciones con los pronombres en los diferentes modos, así:

Conjugation of the verb to be or be with pronouns in affirmative, interrogative and


negative modes
Conjugación del verbo ser o estar con los pronombres en modos afirmativo, interrogativo
y negativo

PRACTICAL ACTIVITIES
Actividades prácticas

a) Escribe al frente de cada pronombre la conjugación afirmativa correcta.


b) Une con flechas el pronombre con la conjugación correcta.

c) Escribe la conjugación correcta del verbo ser o estar en los modos afirmativo, interrogativo
y negativo.

PRACTICAL WORKSHOP ONE


Taller Práctico 1
En la clase, se debe desarrollar el siguiente ejercicio práctico (con el acompañamiento
del docente).
QUESTION WORDS - PART 1

 Completa las oraciones con la forma de pregunta adecuada en cada caso.

1. _______________ old are you?


2. _______________ this your pencil?
3. _______________ do you live?
4. _______________ are you crying?
5. _______________ is your birthday?
QUESTION WORDS - PART 2

 Dibuja en hojas de bloc al menos dos de las situaciones que se dan en las preguntas
anteriores, teniendo en cuenta la forma de pregunta.

Material audiovisual de apoyo

https://www.youtube.com/watch?v=rlh-XnGLtjo
https://www.youtube.com/watch?v=KWyMzwBmmfQ
https://www.youtube.com/watch?v=TVxS_BG_Gl8

PRACTICAL WORKSHOP TWO


Taller Práctico 2

En la clase, se debe desarrollar el siguiente ejercicio práctico (con el acompañamiento


del docente).

PART 1 - THE PRONOUNS AND SIMPLE SENTENCES

 Reemplaza la palabra subrayada con un pronombre personal:

1. Peter is a teacher.

is a teacher.
2. Peter and Oscar are teachers.

are teachers.
3. Maria plays tennis.

plays tennis.
1. Charles and I like American movies.

like American movies.


2. The cat is black.

is black.
3. The cats are white.

are white.
4. The computers are expensive.

are expensive.
5. Actividades (taller):
Las siguientes actividades son de práctica, cuando los niños(as) vuelvan a la escuela, se
refuerza el tema y se tienen en cuenta para ser evaluativos.

PART 1 - THE PRONOUNS AND VERB TO BE

1. Une la conjugación con la pregunta correspondiente

2. Escribe en cada cuadrito la traducción correspondiente en español.


PART 2 - LOTTERY GAME WITH REGULAR VERBS

Desarrollo de actividad lúdica (lotería) u otro a consideración de cada Docente.

1. Fotocopiar las fichas siguientes.


2. Desarrollar el juego de “lotería” identificando las imágenes y los verbos
correspondientes.
3. Trabajo para 1 hora.
4. Verificar que el niño(a) realice la actividad y proponga nuevo juego.

FICHAS 1
FICHAS 2
FICHAS 3
FICHAS 4

6. Recursos Web:
https://www.pinterest.es/pin/379639443565016727/
https://www.curso-ingles.com/practicar/ejercicios/constructing-questions
https://www.youtube.com/watch?v=rlh-XnGLtjo
https://www.youtube.com/watch?v=KWyMzwBmmfQ
https://www.youtube.com/watch?v=TVxS_BG_Gl8
https://www.youtube.com/watch?v=gG5ioJC3kAM
https://www.youtube.com/watch?v=0RJgKqhVOkM
https://www.youtube.com/watch?v=cVkSndpZtN0
https://www.youtube.com/watch?v=2jabuswvH3M
https://www.youtube.com/watch?v=GFmNZHr5qlA
https://www.youtube.com/watch?v=nhZFUzogqAU

7. Bibliografía:
 Series Guías No. 22 Ministerio de Educación Nacional. Formar en Lenguas
extranjeras.
 Mallas curriculares, área Ingles, grado 3°, IESBR.
 Planeación área de Ingles para grado Tercero.

También podría gustarte