Está en la página 1de 2

Todo es un Remix

Nadie comienza siendo original, siempre se basa en algo que se ve, las ideas no son

originales solamente varían, ya que por lo general lo que nos indica el documental en todos

los ámbitos de entretenimiento y tecnología todo lo que apreciamos fue ya hecho con

anterioridad, aunque de hecho no esta mal en algunas situaciones lo que se toma como

referencia se lo mejora para el beneficio de todos y al mismo tiempo se puede observar que

antes podía ser más difícil usarlo mientras que ahora puede ser más fácil en todo sentido

como en música, tecnología e entretenimiento.

Existen variamos ejemplos como, por ejemplo: En las películas de Quentin Tarantino, el

director recreaba múltiples de sus escenas en películas muy ambiguas para poder sacar una

idea y convertirlas icónicas, esto se lo conoce como mash-up, en el que toma fragmento de

alguna situación que ya existía y lo combina o recrea. Otro ejemplo también tenemos en los

carros que creaba Henry Ford “Creó la Ford Company en 1903 y en 1908 salió al mercado el

primer Ford T, el coche que revoluciono el mercado del automóvil” (Cabrillo, 2017), lo que

hizo no fue crear algo nuevo, sino en base a elementos que ya existían como la línea de

ensamblaje, lo que hizo fue combinar todas estas herramientas y convertirla en un automóvil.

En algunos casos. (El Methodo, 2015).

Referencia
Cabrillo, F. (2017, Julio 23). Henry Ford, el hombre que popularizó el automóvil. Retrieved from
Expansión.com:
https://www.expansion.com/directivos/2017/07/23/5974857622601d62508b45a0.html#:~:text
=Tras%20haber%20trabajado%20como%20mec%C3%A1nico,revolucionar%20el%20mercado%2
0del%20autom%C3%B3vil.

El Methodo. (2015, Abril 22). Todo es un Remix - Everythyng is a Remix (Subtitulado). Youtube.
Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=Ee42ORf5U0E

También podría gustarte