Está en la página 1de 5

MINISTERIO PÚBLICO

QUINCUAGESIMO QUINTA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL DE LIMA

INGRESO Nro : 450-2019-


SUMILLA : DERIVACIÓN

Lima. 15 de Julio del 2019.-

DADO CUENTA al estado de la presente denuncia con Ingreso N° 491-2019 que


contiene la denuncia de parte, interpuesto por Consuelo E. Soto Meza, en los
seguidos contra Hermosilla Rodríguez Walter Jorge, por la presunta comisión
del delito contra la Libertad Personal – Acoso, en agravio de la menor I.F.A.A

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- HECHOS DENUNCIADOS:

1.1. Conforme se aprecia la Denuncia de parte interpuesta por Consuelo E. Soto


Meza, Directora del I.E.E “MELITON CARVAJAL”, señala el día 5 de Julio del
2019 a las 16:00 aproximadamente, la agraviada I.F.A.A, le presento los mensajes
de whatApp enviados por el profesor de matemáticas, Hermosilla Rodríguez
Walter Jorge dirigidos hacia su persona, en circunstancias en las que se
encontró con la auxiliar de educación( Alicia Vásquez) y la Directora (Consuelo E.
Soto Meza) , refiriéndoles que el maestro Jorge Walter Hermosilla Rodríguez le
escribió por WhatsApp con palabras inapropiadas. La estudiante mostro las
captura de pantalla, Seguidamente se procedió a comunicarle al Padre de la
menor para que interponga la denuncia y se le brindo el apoyo emocional a la
estudiante. Actualmente se tiene conocimiento el docente denunciado ya no se
encuentra laborando en el colegio mencionado.

1.2. SEGUNDO: Análisis de lo actuado

2.1. En principio, es menester señalar que la presente denuncia fue remitida de


parte el día 06 de Julio del 2019, para conocimiento d este despacho fiscal. No
obstante, es de señalar mediante Ley N° 30364 – Ley para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia Contra Las Mujeres Y Los Integrantes Del Grupo Familiar,
publicada el 23 de noviembre del 2017y su reglamento aprobado por el Decreto
Supremo N° 009-2016-MINP, publicado el 27 de julio del 2016, se estableció un
1
proceso especial de tutela y un proceso penal, frente a este tipo de violencia.

2.2 En este marco, mediante decreto legislativo N° 1368 publicado en el diario


oficial ”El Peruano” el 29 de julio de 2018 se creó el sistema nacional
especializado de justicia para la protección y sanción de la Violencia Contra
Las Mujeres E Integrantes Del Grupo Familiar para contar con sistema
integrado y especializado de justicia en dicha materia y en delitos sexuales en
agravio de niños , niñas y adolescente , en cuyo artículo 3° se estableció que
la competencia materia del sistema está determinado por los procesos
penales que se siguen la comisión de los siguientes delitos:
a) Feminicidio, previsto en el artículo 108-B del código penal.
b) Lesiones, cuando la víctima es una mujer agredida por su condición de
tal, niños, niñas o adolescente ,previsto en los artículos :121-B
(Lesiones graves por violencia en contra de las mujeres e integrantes
del grupo familiar), 122 (lesiones leves), 122-B (Agresiones contra las
mujeres integrantes del grupo familiar)
c) Violación sexual , cuando la víctima es una mujer agredida por su
condición de tal, o niños, niñas o adolescente, previsto en los artículo
170 ( violación sexual ), 171 (violación de persona en estado de
inconciencia o en la imposibilidad de resistir ), 172( violación de
persona en incapacidad de resistencia),173 (violación sexual de menor
de edad), 173-A (violación sexual de menor de edad seguida de muerte
o lesión grave); 174 (violación de persona bajo autoridad o vigilancia ),
177 (formas agravadas).
d) Actos contra el pudor en menores, previsto en el artículo 176-A del
Código Penal.
e) Del mismo modo, las fiscalías especializadas son competentes para
conocer los actos de Acoso, en todas sus modalidades, incluidos el
acoso sexual y chantaje sexual; así como la difusión de imágenes,
materiales audiovisuales o audios con contenido sexual, conforme a lo
previsto en el Decreto Legislativo N 1410.

2.3.- Asimismo, es de señalar que el Ministerio Publico, es parte integrante del


sistema nacional especializado de justicia para la protección y sanción de la
violencia contra las mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Así pues, el
artículo 4° del Decreto Legislativo N° 1368, estableció que la implementación
es progresiva y está a cargo de cada uno de los integrantes en el marco de
sus competencias, señalándose como acción prioritaria del Ministerio Publico
“disponer la creación de Fiscalia especializadas de justicia para la protección
y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familia,
en materia penal familia, así como la creación de unidades de investigación
forense debidamente equipadas con personal especializado, que incluya
peritos, cámara Gesell y laboratorios, de acuerdo a la carga procesal”. En

2
este entendido, mediante resolución de junta de fiscales supremos N° 115-
2018-MP-FN-JFS publicada en el diario en el diario oficial “el peruano” el 22
de setiembre de 2018 se “Crearon las fiscalías provinciales transitorias
especializadas e violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar
en los Distritos Fiscales De Lima, Lima Este , Lima Norte, Lima Sur y Callao” ,
con carga cero, con diez (10) plazas de fiscales provinciales y veinte (20)
plazas de fiscales adjuntos provinciales, toda con carácter transitorio ; y las
correspondientes plazas administrativas, así dentro de ellas se encuentra la
Fiscalia Provincial Transitoria Especializadas en Violencia contra la Mujer y los
Integrantes del Grupo Familiar de Lima – Sede Lima; y mediante resolución
de la Fiscalia de la nación N° 3356-2018-MP-FN del 26 de setiembre de 2018
se efectuó la designación de los fiscales que conforman dichos despachos
fiscales especializados , cuyo acto protocolar de la induración simultanea e
inicio de funcionamiento a cargo del señor fiscal se la nación se realizó el
viernes 23 de noviembre de 2018.

2.4.- Posteriormente, mediante resolución de la fiscalía de la nación N° 4240-


2018-MP-FN publicada en el diario oficial “Peruano” el 02 de diciembre de
2018 se estableció los lineamientos generales para el funcionamiento de las
cinco (05) Fiscalías Provinciales Transitorias Especializadas En Violencia
Contra La Mujer y Los Integrantes Del Grupo Familiar en los Distritos Fiscales
de Lima, Lima Sur, Lima Este y Callao; señalo en su artículo 1°, lo siguiente:

1) Competencia Temporal:

La entrada en funcionamiento de las cinco (05) Fiscalías


Especializadas señaladas en la parte considerativa de la presente
resolución, será a partir del viernes 23 de noviembre de 2018 a las
8:00 a.m., con carga cero y conocerán denuncias en flagrancia y no
flagrancia. Las denuncias que hayan sido recepcionadas por Mesa
de Partes Única de las Fiscalías Provinciales Penales a partir de la
fecha de inicio de funcionamiento, serán remitidas a las Fiscalías
Especializadas de este Sub sistema.

2) Competencia material:

Las Fiscalías Especializadas tienen competencia material según lo


dispuesto en el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1368 que crea el
Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y
Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo
Familiar. Las Fiscalías Especializadas son competentes para cono-
cer las denuncias penales, por la presunta comisión de los siguien-
tes delitos:- Feminicidio, previsto en el artículo 108-B del Código Pe-
nal.- Lesiones, previstos en los artículos 121-B, 122, 122-B, en con-
3
cordancia con el artículo 124-B del Código Penal, cuando la víctima
es una mujer agredida por su condición de tal, niños, niñas o adoles-
centes.- Violación sexual, previstos en los artículos 170, 171, 172,
173, 173-A y 174, y sus formas agravadas comprendidas en el ar-
tículo 177 del Código Penal cuando la víctima es una mujer agredida
por su condición de tal, o niños, niñas o adolescentes.- Actos contra
el pudor en menores, previsto en el artículo 176-A del Código Penal.-
Del mismo modo, las Fiscalías Especializadas son competentes para
conocer los actos de acoso, en todas sus modalidades, incluidos el
acoso sexual y chantaje sexual; así como la difusión de imágenes,
materiales audiovisuales o audios con contenido sexual, conforme a
lo previsto en el Decreto Legislativo Nº 1410.(énfasis agregado)
2.5.- Estando al ingreso de la denuncia a este despacho fiscal (23 de mayo de
2019), y las disposiciones antes precisadas, podemos señalar que la Fiscalia
competente para conocer de la presente denuncia y de os actos de investiga-
ción que se requieran, es la Fiscalia provincial transitoria especializada en vio-
lencia contra la mujer y los integrantes del Grupo Familiar de turno; por lo que,
es dicha dependencia fiscal quien deberá continuar la presente investigación;
consecuentemente es necesario, que esta Fiscalia Provincial Penal De Lima ,
se INHIBA del conocimiento de la presente denuncia y la drive a la Mesa Úni-
ca de Partes de la Fiscalías del subsistema , antes detallada, por ser la llama-
da por Ley para que proceda conforme a sus atribuciones
Por lo tanto, esta Fiscalia Provincial en uso de sus atribuciones constitucionales
establecidas en el artículo 159° de la Constitución Política del Perú y artículo 94°
de la ley Orgánica del Ministerio Publico;
RESUELVE:

PRIMERO.- INHIBIRSE del conocimiento de la Denuncia 491-2019 contra


seguida contra Hermosilla Rodríguez Walter Jorge, por la presunta comisión del
delito contra la Libertad Personal – Acoso, en agravio de la menor I.F.A.A; en
consecuencia; DERÍVESE a la Fiscalia Provincial Transitoria Especializadas En
Violencia contra La Mujer Y Los Integrantes Del Grupo Familiar de turno a fin de
que proceda conforme a sus atribuciones. Oficiándose.-

SEGUNDO.- NOTIFIQUESE la presente disposición a la parte denunciante, para


su conocimiento y fines correspondientes.

TERCERO.- la suscrita se avoca e merito a lo dispuesto por el superior

JMP/ljva

4
MINISTERIO PÚBLICO
QUINCUAGESIMO QUINTA FISCALÍA
PROVINCIAL PENAL DE LIMA

Lima, 15 de Julio del 2019

OFICIO N° 491-2019-55°FPPL-MP-FN

Señor:
FISCAL PROVINCIAL DE LA FISCALIA PROVINCIAL TRANSITORIA
ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

Presente.-

Tengo el honor de dirigirme a Usted, a fin de REMITIRLE a


fojas ( ), la Carpeta Nº 491-2019-55°FPPL, en la causa seguida contra
Hermosilla Rodríguez Walter Jorge , por la presunta comisión del delito contra
la Libertad Personal – Acoso, en agravio de la menor I.F.A.A ; en virtud a lo
dispuesto por este Despacho.

Hago propicia la oportunidad para reiterarle mis sentimientos de


especial consideración y estima personal.

Atentamente;
JMP/ljva

MINISTERIO PÚBLICO
QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay cdra 05, sétimo piso, Cercado de Lima

También podría gustarte