Está en la página 1de 2

Al escribir las conclusiones, incluir.

(Desde lo más específico hasta lo más general)

Como regla general se puede hacer unos 4 párrafos.

 Primer párrafo. Resumir la investigacion y conclusiones a la que se ha llegado.


Ej. En este trabajo de titulación se elaboró un manual de seguridad que constituye el
conjunto de normativas, pasos, procedimientos para…….….. El primer proceso ejecutado
fue recolectar la informacion de la cual se constató informacion faltante y se aplicó un
modelo matematico para completar esta informacion con buenos resultados.

 Segundo párrafo. Comparar los resultados con otras investigaciones. Ej. Los resultados
que se obtuvieron en esta investigación/estudio son bastante buenos en comparacion con
resultados previos tomados de tesis de grado….

 Tercer párrafo. Realizar una descripción corta de las implicaciones prácticas. Ej. La
propuesta metodologica/resultados del trabajo técnico/ resultados de investigacion tendrá
un impacto positivo en la empresa….

 Cuarto párrafo. Resumen de las limitaciones de los resultados/investigacion e


implicaciones futuras. Ej. Los resultados obtenidos se los puede aplicar en 6 meses, para
tiempos mayores es recomendable actualizar los valores puesto que daría resultados no
apegados a la realidad, por tanto el tiempo máximo de uso de este método es de 6
meses…..

Recomendaciones

Divide la problemática en partes. Una recomendación por cada parte.

 Limitaciones económicas (Licencias, requerimientos, etc.)

 Limitaciones organizacionales (Permisos, aplicación de una normativa, etc)

 Extensiones de estudio (Extender, ampliar a una segunda parte o continuacion del

estudio)

 Requerimientos (Facilitar la movilidad, mejorar la organización)

También podría gustarte