Está en la página 1de 18

VISION GENERAL

DE LA GESTION
DE MATERIALES

SAP MM



CLASES EN VIVO
Contenido
CAPITULO 1 ................................................................................................................................... 3
CICLO DE APROVISIONAMIENTO ................................................................................................. 3
1.1. CREACIÓN DE SOLICITUD DE PEDIDO(SOLPED) ME51N ................................................... 3
1.2. MODIFICAR SOLICITUD DE PEDIDO(SOLPED) ME52N ...................................................... 4
1.3. VISUALIZAR SOLICITUD DE PEDIDO(SOLPED) ME53N ...................................................... 5
1.4. LIBERACION DE SOLICITUD DE PEDIDO (SOLPED) TRANSACCION ME55 .......................... 6
1.5. CREACIÓN DE PETICION DE OFERTA TRANSACCION ME41 .............................................. 7
1.6. PRECIOS DE LAS COTIZACION PETICION DE OFERTA TRANSACCION ME47 .................. 10
1.7. COMPARACION DE PRECIOS OFERTAS TRANSACCION ME49 ....................................... 11
1.8. CREACION DE PEDIDO CON PETICION DE OFERTA TRANSACCION ME21N ................... 12
1.9. LIBERAR PEDIDO TRANSACCION ME28........................................................................... 14
1.10. ENTRADA DE MERCANCIAS E/M TRANSACCION MIGO ............................................... 15
1.11. REGISTRO DE FACTURA R/F TRANSACCION MIRO ....................................................... 17
CAPITULO 1
CICLO DE APROVISIONAMIENTO
1.1. CREACIÓN DE SOLICITUD DE PEDIDO(SOLPED)
ME51N
Ingresamos a la transacción ME51N

1. Clase de solicitud NB
Solicitud pedido Estándar 1

2. Material T-M526A##

3. Can�dad por solicitar

4. Centro 1000, Almacén 0001


2 3
y Grupo de Compras T## 4

5. Estrategia de liberación

6. Verificar

7. En la parte inferior
aparecerá un mensaje el
cual nos indica que todos los 5
datos son correctos

8. Guardar

9. Numero de nuestra SOLPED

3
1.2. MODIFICAR SOLICITUD DE PEDIDO(SOLPED)
ME52N
Ingresamos a la transacción ME52N

1. Clic en otra solicitud de


pedido
1
2. Colocamos la SolPed a
modificar

3. Marcamos la opción
2
Solicitud pedido
3
4. Otro documento

5. Para ese ejemplo 4


modificaremos al
can�dad a solicitar
antes: 100 , ahora:200

6. Verificamos
5

7. Mensaje de
conformidad

8. Guardar
6

9. Mensaje de
conformidad de 7
modificación

4
1.3. VISUALIZAR SOLICITUD DE PEDIDO(SOLPED)
ME53N
Ingresamos a la transacción ME53N

1. Clic en otra solicitud de


pedido
1
2. Colocamos la SolPed a
visualizar

3. Marcamos la opción 2
Solicitud pedido

4. Otro documento 3

5
1.4. LIBERACION DE SOLICITUD DE PEDIDO (SOLPED)
TRANSACCION ME55
Ingresamos a la transacción ME55

1. Colocamos el código de
liberación de acuerdo con la
estrategia de liberación 1
2. Solicitud de pedido

2
3. Grupo de compras T##,
alcance de la lista ALV

4. Clic en liberar

5. El estado cambiara a
liberado
4
6. La SOLPED ha sido liberada
salimos de la transacción

6
1.5. CREACIÓN DE PETICION DE OFERTA
TRANSACCION ME41
Ingresamos a la transacción ME41

1. Plazo de oferta es el �empo 4


de validez de la co�zación
en este caso es de 7 días

2. Colocamos la organización
de compras 1000 y el grupo
de compras T##

1
3. Fecha de entrega se
recomienda sea un día
después de la fecha límite
en el plazo de oferta.
2
4. Clic en Refer.a sol.pedido

5. Colocamos el número de
solicitud de pedido 5

6. Clic en con�nuar

6
7
7. Colocamos el número de la
licitación, presionamos la
tecla enter

8. Seleccionamos las dos


posiciones de nuestra
solped
7

9. Clic en Tomar

10. Colocamos la fecha de


entrega y enter

11. Si nos aparece un mensaje


en la parte inferior el cual
nos esta indicando cual es el
próximo día laboral,
hacemos caso omiso y
presionamos nuevamente la
tecla enter, realizamos esta 10
operación dos veces ya que
tenemos dos posiciones
11
12. clic

12

8
13. Código del Proveedor
T-K501D##, enter
14
14. Clic

15. Guardar
13
16. Numero de la primera
pe�ción de oferta

15

16

17. Repe�mos todos los pasos


para el segundo proveedor
T-K501G##

18. Tendremos nuestra


segunda pe�ción de oferta
17

18

9
1.6. PRECIOS DE LAS COTIZACION PETICION DE
OFERTA TRANSACCION ME47
Ingresamos a la transacción ME47

1. Numero de la Pe�ción de
Oferta 1

2. Indicamos los precios de las


co�zaciones del proveedor
T-K501D##

3. Guardar

4. Repe�mos los mismos


pasos para el proveedor

T-K501G## 2

10
1.7. COMPARACION DE PRECIOS OFERTAS
TRANSACCION ME49
Ingresamos a la transacción ME49

1. Numero de la licitación

2. Ejecutar o F8 2

3. En el siguiente cuadro
podemos observar que el
proveedor T-K501G## �ene 1
el mejor precio ofrecido por
lo tanto es el ganador y
posteriormente se estará
generando el pedido a su
favor

11
1.8. CREACION DE PEDIDO CON PETICION DE
OFERTA TRANSACCION ME21N
Ingresamos a la transacción ME21N

1. Clic en Resumen documento


ac�vo
1
2. Clic en variante de selección

3. Pe�ción de Oferta

12
4. Centro 1000
7
5. 5. Organización de compras
1000, Grupo de compras T##

6. 6. Proveedor ganador de
acuerdo con el cuadro
compara�vo en la transacción 4
ME49

7. Ejecutar o F8
5

8. Seleccionamos la pe�ción
de oferta correspondiente
al proveedor ganador

9. Clic en la pe�ción de oferta


8
y10 arrastramos hasta el
carrito de compras

9
10. Guardar

11. Numero de Pedido

10

11

13
1.9. LIBERAR PEDIDO TRANSACCION ME28

Ingresamos a la transacción ME28

1. Código de liberación de
acuerdo con la estrategia de
liberación

2. Alcance de la lista 1
BEST_ALV, N° documento
(Pedido)

3. Clic en liberar

4. El estado cambiara a
liberado

5. Realizar la misma operación


para el código de liberación 3
19 según estrategia de
liberación

14
1.10. ENTRADA DE MERCANCIAS E/M TRANSACCION
MIGO
Ingresamos a la transacción MIGO

1. A01 Entrada de mercancías,


R01 Pedido, N° documento
(Pedido)

2. Guía de Remisión 1

3. Para poder digitar debemos


asegurarnos de que la visa
de Datos det. Este suprimida

15
4. Marcamos el OK de las dos
posiciones 4 5

5. Almacén 0001, enter

6. Verificamos el documento

7. El semaro debe estar en 6


verde indicando que el
documento este conforme.

8. En la parte inferior
aparecerá un mensaje
indicando la conformidad 8
7
del documento

9. Clic en contabilizar

10. N° Documento de E/M 9

10

16
1.11. REGISTRO DE FACTURA R/F TRANSACCION
MIRO
Ingresamos a la transacción MIRO

1. Fecha de la Factura

2. Referencia numero de
factura 2
1
3. Colocamos el N°
documento Pedido
4

4. Marcar Calc. Impuestos

5. Copiamos el Saldo
3

6. Pegamos en importe sin


el signo nega�vo,
presionamos la tecla
enter

17
7. El semáforo cambiara a
7
verde el cual nos indica que
todos los datos son
correctos

8. Marcamos check

9. Guardar

10. N° de documento Registro


de Factura 8

10

18

También podría gustarte