Está en la página 1de 6

norma UNE-EN 62271-200

española
Junio 2005

TÍTULO Aparamenta de alta tensión

Parte 200: Aparamenta bajo envolvente metálica de corriente


alterna para tensiones asignadas superiores a 1 kV e inferiores
o iguales a 52 kV

High-voltage switchgear and controlgear. Part 200: AC metal-enclosed switchgear and controlgear for
rated voltages above 1 kV and up to and including 52 kV.

Appareillage à haute tension. Partie 200: Appareillage sous enveloppe métallique pour courant alternatif
de tensions assignées supérieures à 1 kV et inférieures ou égales à 52 kV.

CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 62271-200 de


febrero de 2004, que a su vez adopta la Norma Internacional IEC 62271-200:2003.

OBSERVACIONES Esta norma anulará y sustituirá a las Normas UNE-EN 60298 de enero de 1998 y su
corrigendum de enero de 2000, UNE-EN 60298 Erratum de febrero de 2000 y
UNE-EN 60298/A11 de junio de 2000, antes de 2007-02-01.

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 207 Transporte y
Distribución de Energía Eléctrica cuya Secretaría desempeña UNESA.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 62271-200


Editada e impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 24255:2005
91 Páginas

 AENOR 2005 C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Grupo 51


Reproducción prohibida 28004 MADRID-España Fax 91 310 40 32
ÍNDICE
Página

PRÓLOGO............................................................................................................................................. 8

1 GENERALIDADES ............................................................................................................ 13
1.1 Objeto y campo de aplicación ............................................................................................ 13
1.2 Normas para consulta ......................................................................................................... 13

2 CONDICIONES NORMALES Y ESPECIALES DE SERVICIO ............................... 14

3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES....................................................................................... 14

4 CARACTERÍSTICAS ASIGNADAS ............................................................................... 19


4.1 Tensión asignada (Ur).......................................................................................................... 20
4.2 Nivel de aislamiento asignado ............................................................................................ 20
4.3 Frecuencia asignada (fr) ...................................................................................................... 20
4.4 Corriente asignada en servicio continuo y calentamiento .............................................. 20
4.5 Corriente admisible asignada de corta duración (Ik)...................................................... 20
4.6 Valor de cresta de la corriente admisible asignada (Ip).................................................. 20
4.7 Duración de cortocircuito asignada (tk) ............................................................................ 21
4.8 Tensión asignada de alimentación de los dispositivos de apertura y cierre
y de los circuitos auxiliares y de mando (Ua).................................................................... 21
4.9 Frecuencia asignada de alimentación de los dispositivos de apertura y cierre
y de los circuitos auxiliares ................................................................................................. 21
4.10 Presión asignada de alimentación de gas comprimido para el aislamiento
y/o la maniobra..................................................................................................................... 21

5 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN.......................................................................................... 21
5.1 Requisitos para los líquidos utilizados en la aparamenta .............................................. 22
5.2 Requisitos para los gases utilizados en la aparamenta ................................................... 22
5.3 Puesta a tierra de la aparamenta....................................................................................... 22
5.4 Equipos auxiliares y de mando .......................................................................................... 23
5.5 Maniobra dependiente con fuente de energía externa.................................................... 23
5.6 Maniobra con acumulación de energía............................................................................. 23
5.7 Maniobra manual independiente....................................................................................... 23
5.8 Funcionamiento de los disparadores ................................................................................. 23
5.9 Dispositivos de enclavamiento y de supervisión de alta y baja presión........................ 23
5.10 Placas de características...................................................................................................... 23
5.11 Dispositivos de enclavamiento............................................................................................ 25
5.12 Indicadores de posición....................................................................................................... 26
5.13 Grados de protección proporcionado por las envolventes ............................................. 26
5.14 Líneas de fuga....................................................................................................................... 26
5.15 Estanquidad del gas y del vacío ......................................................................................... 26
5.16 Estanquidad de líquidos...................................................................................................... 26

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 62271-200


5.17 Inflamabilidad ...................................................................................................................... 26
5.18 Compatibilidad electromagnética (CEM) ........................................................................ 26

6 ENSAYOS DE TIPO ........................................................................................................... 32


6.1 Generalidades ....................................................................................................................... 32
6.2 Ensayos dieléctricos ............................................................................................................. 33
6.3 Ensayos de tensión de perturbaciones radioeléctricas (RIV) ........................................ 37
6.4 Medida de la resistencia de los circuitos........................................................................... 37
6.5 Ensayos de calentamiento ................................................................................................... 37
6.6 Ensayo con corriente de corta duración y con el valor de corriente
de cresta admisible............................................................................................................... 38
6.7 Verificación de la protección.............................................................................................. 40
6.8 Ensayos de estanquidad ...................................................................................................... 40
6.9 Ensayos de compatibilidad electromagnética (CEM)..................................................... 40
6.10 Ensayos adicionales en los circuitos auxiliares y de mando ........................................... 40

7 ENSAYOS INDIVIDUALES ............................................................................................. 44


7.1 Ensayo dieléctrico del circuito principal .......................................................................... 44
7.2 Ensayo de los circuitos auxiliares y de mando ................................................................. 44
7.3 Medida de la resistencia del circuito principal ................................................................ 45
7.4 Ensayo de estanquidad........................................................................................................ 45
7.5 Controles visuales y de diseño ............................................................................................ 45

8 GUÍA PARA LA SELECCIÓN DE LA APARAMENTA


BAJO ENVOLVENTE METÁLICA SEGÚN EL SERVICIO .................................... 46
8.1 Selección de los valores asignados ..................................................................................... 46
8.2 Selección de diseño y construcción .................................................................................... 47
8.3 Clasificación de arco interno .............................................................................................. 49

9 INFORMACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR A LAS SOLICITUDES DE


OFERTA, OFERTAS Y PEDIDOS .................................................................................. 55

10 REGLAS PARA EL TRANSPORTE, EL ALMACENAMIENTO,


LA INSTALACIÓN, EL FUNCIONAMIENTO Y EL MANTENIMIENTO............. 57
10.1 Condiciones a respetar durante el transporte, el almacenamiento y la instalación.... 57
10.2 Instalación............................................................................................................................. 57
10.3 Funcionamiento.................................................................................................................... 57
10.4 Mantenimiento ..................................................................................................................... 57

11 SEGURIDAD........................................................................................................................ 58

ANEXO A (Normativo) DEFECTO INTERNO − MÉTODO PARA ENSAYAR


LA APARAMENTA BAJO ENVOLVENTE METÁLICA
EN CONDICIONES DE ARCO DEBIDO
A UN DEFECTO INTERNO ................................................................ 59
A.1 Introducción ............................................................................................................................... 59
A.2 Tipos de accesibilidad ............................................................................................................... 59

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 62271-200


A.3 Disposiciones de ensayo ............................................................................................................ 60
A.4 Corriente y tensión aplicadas................................................................................................... 64
A.5 Procedimiento de ensayo .......................................................................................................... 65
A.6 Criterios de aceptación ............................................................................................................. 66
A.7 Informe de ensayo...................................................................................................................... 67
A.8 Designación de la clasificación IAC ........................................................................................ 68

ANEXO B (Normativo) MEDIDA DE LAS DESCARGAS PARCIALES ............................... 75


B.1 Generalidades............................................................................................................................. 75
B.2 Aplicación ................................................................................................................................... 75
B.3 Circuitos de ensayo e instrumentos de medida...................................................................... 75
B.4 Procedimiento de ensayo .......................................................................................................... 76
B.5 Valor máximo admisible de descargas parciales ................................................................... 77

ANEXO C (Normativo) NOTAS EXPLICATIVAS..................................................................... 81


C.1 Cambios en las clasificaciones, comparadas con la tercera edición (1990)
de la Norma IEC 60298............................................................................................................. 81
C.2 Aparamenta blindada definida ANSI ..................................................................................... 84
C.3 Término "blindado" definido anteriormente por IEC en los términos
de las definiciones de la Norma IEC 62271-200 .................................................................... 84
C.4 Ejemplo de un interruptor fusible modular........................................................................... 85

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................... 87

Figura A.1 Marco de montaje para los indicadores verticales .................................................... 69


Figura A.2 Indicador horizontal ...................................................................................................... 69
Figura A.3 Posición de los indicadores............................................................................................ 70
Figura A.4 Simulación de sala y posicionamiento de los indicadores para
clase de accesibilidad A, unidad funcional a 1,5 m o por encima............................ 71
Figura A.5 Simulación de sala y posicionamiento de los indicadores para
clase de accesibilidad B, unidad funcional por encima de 2 m de altura ............... 72
Figura A.6 Simulación de sala y posicionamiento de los indicadores para
clase de accesibilidad B, unidad funcional por debajo de 2 m de altura ................ 73
Figura A.7 Disposición de ensayo para aparamenta montada en poste
conectada a línea aérea.................................................................................................. 74
Figura B.1 Circuito de ensayo de descargas parciales (disposición trifásica) ........................... 79
Figura B.2 Circuito de ensayo de descargas parciales (red sin neutro a tierra) ....................... 80

Tabla 1 Información de la placa de características ................................................................. 24


Tabla 2 Emplazamientos, causas y ejemplos de medidas
para disminuir la probabilidad de defectos internos ................................................ 51
Tabla 3 Resumen de la exigencias técnicas, valores asignados y
ensayos opcionales para la aparamenta bajo envolvente metálica.......................... 52
Tabla B.1 Circuitos y métodos de ensayo...................................................................................... 78
Tabla C.1 Comparación de la definición de blindado de IEC y de IEEE................................. 81
Tabla C.2 Clasificación relativa a la seguridad del personal en caso de arco interno ............ 82

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 62271-200


1.1 Objeto y campo de aplicación
Esta parte de la Norma IEC 62271 especifica los requisitos para la aparamenta bajo envolvente metálica de corriente
alterna para tensiones asignadas superiores a 1 kV y hasta 52 kV inclusive, montada en fábrica para instalación interior
y exterior y para frecuencias de servicio hasta 60 Hz inclusive. Las envolventes pueden incluir componentes fijos y
desmontables y pueden estar llenas de fluido (líquido o gas) para proporcionar aislamiento.

NOTA 1 − Aunque se dedica fundamentalmente a los sistemas trifásicos, esta norma se puede aplicar también a los sistemas monofásicos o
bifásicos.

Esta norma define diversos tipos de aparamenta bajo envolvente metálica, los cuales difieren debido a:

− las consecuencias sobre la continuidad del servicio en la red en caso de mantenimiento de la aparamenta;

− la necesidad y conveniencia del mantenimiento del equipo.

NOTA 2 − La seguridad de una instalación es el resultado del diseño, realización y coordinación de productos, instalaciones y operaciones.

Para la aparamenta bajo envolvente metálica que contiene compartimentos rellenos de gas, la presión se limita a un
máximo de 300 kPa (presión relativa).

NOTA 3 − Los compartimentos rellenos de gas que tengan una presión de diseño que exceda de 300 kPa (presión relativa) se deberían diseñar y
ensayar de acuerdo con la Norma IEC 60517.

La aparamenta bajo envolventes metálicas para usos especiales, por ejemplo, en atmósferas inflamables, en minas o a
bordo de buques, puede estar sujeta a requisitos adicionales.

Los componentes contenidos en la aparamenta bajo envolvente metálica deben diseñarse y ensayarse de acuerdo con
sus diversas normas correspondientes. Esta norma complementa las normas de los componentes individuales en lo
relativo a su instalación en conjuntos de aparamenta.

Esta norma no prohíbe que se pueda incluir otro equipo en la misma envolvente. En tal caso, debe tomarse en
consideración cualquier posible influencia de dicho equipo en la aparamenta.

NOTA 4 − Los conjuntos de aparamenta que tienen una envolvente aislante están cubiertos por la Norma IEC 60466.

NOTA 5 − La aparamenta bajo envolvente metálica para tensiones asignadas superiores a 52 kV aislada por aire pueden ser cubierta por esta norma
teniendo en cuenta los niveles de aislamiento de la Norma IEC 60694.

1.2 Normas para consulta


Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con
fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo
cualquier modificación de ésta).

IEC 60050-151:2001 − Vocabulario Electrotécnico Internacional. Capítulo 151:Dispositivos eléctricos y magnéticos.

IEC 60050-441:1984 − Vocabulario Electrotécnico Internacional. Capítulo 441: Aparamenta y fusibles.

IEC 60060-1:1989 − Técnicas de ensayo en alta tensión. Parte 1: Definiciones y prescripciones generales relativas a
los ensayos.

IEC 60243-1:1998 − Rigidez dieléctrica de los materiales aislantes. Métodos de ensayo. Parte 1: Ensayos a frecuencias
industriales.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 62271-200


IEC 60265-1:1998 − Interruptores de alta tensión. Parte 1: Interruptores de alta tensión para tensiones asignadas
superiores a 1 kV e inferiores a 52 kV.

IEC 60270:2000 − Técnicas de ensayo en alta tensión. Medidas de las descargas parciales.

IEC 60466:1987 − Aparamenta bajo envolvente aislante de corriente alterna para tensiones nominales superiores a
1 kV y hasta 38 kV inclusive.

IEC 60470:2000 − Contactores de corriente alterna para alta tensión y arrancadores de motores con contactores.

IEC 60480:1974 − Guía para el control del hexafluoruro de azufre (SF6) extraído de aparamenta eléctrica.

IEC 60529:1989 − Grados de protección proporcionados por las envolventes (Código IP).

IEC 60694:1996 − Estipulaciones comunes para las normas de aparamenta de alta tensión.

IEC 60909-0:2001 − Corrientes de cortocircuito en sistemas trifásicos de corriente alterna. Parte 0: Cálculo de
corrientes.

IEC 60932:1988 − Requisitos adicionales para la aparamenta bajo envolvente de 1 kV a 72,5 kV a utilizar en
condiciones climáticas severas.

IEC 61634:1995 − Aparamenta de alta tensión. Utilización y manipulación de hexafluoruro de azufre (SF6) en la
aparamenta de alta tensión.

IEC 62271-100:2001 − Aparamenta de alta tensión. Parte 100: Interruptores automáticos de corriente alterna para
alta tensión.

IEC 62271-102:2001 − Aparamenta de alta tensión. Parte 102: Seccionadores e seccionadores de puesta a tierra de
corriente alterna.

IEC 62271-105:2002 − Aparamenta de alta tensión. Parte 105: Combinados interruptor-fusibles de corriente alterna.

ISO/IEC Guía 51:1999 − Aspectos relacionados con la seguridad. Directrices para su inclusión en las normas.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 62271-200

También podría gustarte