MANUAL DE BIOSEGURIDAD
COSMOPOOLITAN PELUQUERIAS
Preparado por:
Revisado por:
INDICE
Página
Introducción
Objetivos
Resumen
Lavado de manos
Barreras de protección
Uso de guantes
Uso de mascarillas
Uso de lentes o protector facial
Uso de mandil
Uso de gorro
~5~
Capacitación de trabajadores
Prueba de descarte de Covid 19 para trabajadores
Normas que debe cumplir el trabajador en el centro de belleza
Normas que debe cumplir el trabajador fuera del centro de belleza
Declaración y compromiso del trabajador
ATENCIÓN DE CLIENTES
Lista de comprobaciones
PLAN DE CONTINGENCIA
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
RESUMEN
Tabla del estudio con la persistencia de los distintos coronavirus analizados según la superficie y
la temperatura. Fuente: The Journal of Hospital Infecion.
~ 13 ~
LAVADO:
DESINFECCIÓN:
Con solución de hipoclorito de sodio al 0.1 % (20 ml de lejía por cada litro
de agua)
Con alcohol 70%
ESTERILIZACIÓN:
Esterilizar las herramientas que tengan contacto directo con la piel y son punza
cortantes, Ejm. Navaja, corta cutícula, cuchilla de máquinas, pinzas, tijeras
de manicura, alicates, repujadores, pota bisturí, corta uñas, credo etc….
~ 15 ~
~ 16 ~
FÍSICOS:
1) Calor húmedo – Autoclave de
esterilización
2) Calor seco – Estufa de
esterilización
3) Esterilizador UV – Autoclave
QUÍMICOS:
Inmersión en soluciones para esterilización química – Con cuba de
esterilización.
ESTERILIZACIÓN QUÍMICA
ESTERILIZACIÓN:
1° Con los guantes secos se saca el contenedor interno cribado (orificios) de
la cuba de esterilización, donde se colocan las herramientas a esterilizar.
Dejar esto a un lado mientras se prepara la solución de esterilización.
2° En la cuba de esterilización se verte 500 ml de agua fría y 500 ml de
agua tibia, para tener agua a 20º C en promedio (1 lt de agua)
3° Se agregar 3 cucharas al ras del producto en polvo (tiene su cuchara
dosificadora) , no usar los dedos para ponerlo al ras, usar las paredes
del mismo frasco para este fin,
4° Remover el agua y polvo con uno de los
instrumentos
5° Tapar la cuba de esterilización y dejar en reposo por 15 minutos hasta que la
solución se active. En este tiempo el ácido peracético liberará 3
productos: ácido acético, peróxido de hidrogeno y el oxigeno.
6° Después del reposo colocar el contenedor interno cribado (orificios) con
las herramientas a esterilizar.
7° Verifique que los instrumentos estén cubiertos con la
solución.
8° Tapar la cuba de esterilización
9° Esperar solo 10 minutos para un esterilizado
total
10° Retirar el contenedor cribado con los instrumentos que se
escurren rápidamente por los orificios.
11° Colocar los instrumentos en una bandeja y lavar con agua destilada o
agua
hervida fría.
12° Escurrir el agua
13° Secar con papel toalla
14° Embolsar para su uso posterior
Las cubas que tienen capacidad para 3 litros, pueden ser usadas también
para un litro de solución, si se tiene herramientas que superen la capacidad de
litro de solución que preparó, se puede agregar más solución teniendo en
cuenta 3 cucharas dosificadoras al ras es por cada litro de agua.
~ 18 ~
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
DE UNIFORMES Y ACCESORIOS NO DESCARTABLE
LAVADO DE MANOS
.
Desde el principio de la pandemia, se viene insistiendo en la enorme relevancia
que tiene un adecuado lavado de manos con agua y jabón, seguido de una
desinfección con alcohol 70% o alcohol en gel.
MATERIAL:
Agua
Jabón
Papel toalla
2° Colocar jabón y friccionar las uñas, manos, brazos hasta los codos, por
lo menos durante 20 segundos
USO DE GUANTES
USO DE MASCARILLAS
Tipos de mascarillas:
Utilización de mascarillas:
Deben colocarse mascarillas, cubriendo la nariz y la boca.
Lo usan clientes y personal de atención.
Debe usarse desde el ingreso hasta la salida del centro de belleza.
.
~ 23 ~
.
~ 24 ~
El personal también debe cuidar su salud cuando está fuera del trabajo.
Al transportarse de un lugar a otro debe evitar tocar
superficies posiblemente contaminadas.
Usar una movilidad con pocos pasajeros
Al llegar a casa, quitarse los zapatos y dejarlos en la entrada o garaje
de casa.
Quitarse la ropa para su limpieza y desinfección.
Dejar llaves, cartera, y demás objetos en una caja a la entrada.
Limpiar y desinfectar bien el móvil y las gafas.
Lavarse bien las manos con agua, jabón y ducharse.
Limpiar y desinfectar las superficies del bolso, maletín etc. que haya
traído de fuera.
Practicar el lavado de manos constantemente
Salir de casa lo menos posible
No participar de reuniones familiares ni de otro tipo donde estará
en contacto con más personas, porque se expone a ser contagiada.
~ 28 ~
Indicando:
Que fue capacitado y está preparado para cumplir con todas las medidas
de seguridad para evitar contaminarse, contaminar a sus compañeros de
trabajo y clientes.
Que se encuentra bien de salud y que en casa todos están sanos.
Comprometerse a cuidar su salud, por lo tanto dentro y fuera del trabajo
debe cumplir con todas la indicaciones impartidas para evitar contagiarse.
Que es su deber informar diariamente sobre su salud y el de las personas
que viven con el(ella)
~ 29 ~
ATENCIÓN DE CLIENTES
DATOS
Yo…………………………….……………., con DNI……..……….., fui atendida hoy ……. de ……… del 2020
en el Centro de Belleza ………………………. ubicado en el Jr…………………………Nº……….. distrito de
………….…………., departamento de …………………. _ Perú.
Expreso mi conformidad con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad aplicadas antes y durante
mi atención:
--------------------------------------------------------------
FIRMA
Procedimiento
1° Al iniciar las labores diarias, el recipiente debe tener una bolsa nueva
dentro del mismo.
2° Durante el trabajo se debe desechar en los recipientes los residuos
sólidos con un mínimo de manipulación.
3° Los residuos sólidos no deben exceder las ¾ partes de la capacidad del
recipiente
4° Al terminar el día se retira la bolsa con los residuos sólidos, para ello se usa
guantes descartables y la bolsa se cierra con cinta adhesiva
5° Se lleva la bolsa en la zona designada para almacenamiento momentáneo de
residuos sólidos.
6° Se entrega la bolsa al personal de recojo de basura de las municipalidades.
7° Al trasladar la bolsa al almacenamiento momentáneo y al retirar hacia la calle
para la entregar a los encargados de recojo de basura, se debe tener en
cuenta que la persona que traslada lo haga con guan tes descartables y
sin cruzar a los demás miembros del equipo de trabajo ni clientes.
~ 36 ~
Por ello, estos objetos deben ser colocados inmediatamente después de su uso
en recipientes para desecho de objetos punzocortantes, que puede ser cajas
de cartón grueso o de plástico.
FORMACIÓN SI NO
ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTES SI NO
1 Se retiró muebles innecesarios, revistas, cuadros, adornos.
2 Se dispone de alcohol en gel para uso de clientes
y personal
3 Se ubicó los muebles de atención con 1.00 m de
distanciamientos entre ellos
4 Se dispuso de un tapete con solución de hipoclorito de
sodio para desinfectar los zapatos al ingreso
5 Se implementó dispensadores de jabón líquido y papel
toalla en los servicios higiénicos
6 Se puso un recipiente con bolsa rotulado ¨Residuos sólidos¨
7 Se puso un cartel en los servicios higiénicos
donde especifique las indicaciones del correcto lavado de
manos y la prohibición de no lavarse las manos
8 Se retiró el mando del televisor
9 Se puso un recipiente rotulado para desecho de
material punzocortante
10 Se retiró productos que estaban sobre los tocadores
11 Se cuenta con dispensadores de alcohol y soluciones
de hipoclorito que se van usar para la desinfección
12 Se cuenta con un termómetro digital de pistola a distancia
13 Se cuenta con un letrero cerca a la puerta de entrada del
salón con instrucciones sobre los pasos que se va realizar la
desinfección de las personas a su ingreso.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SI NO