Esteticista
Además del dominio de la profesión tanto teórica como prácticamente, es imprescindible para ser
una buena esteticista poseer una serie de cualidades que pueden resumirse en:
• Una presentación agradable.
• Amabilidad y corrección en el trato y eficiencia en el trabajo.
• Cultura general lo más amplia posible.
La primera impresión que se dé al cliente es definitiva para causar un efecto favorable en quienes
acuden a la estética en busca de belleza. La confianza que la cliente debe depositar en la
esteticista dependerá del primer contacto que con ella tenga. La perfecta profesional de la Estética
será eficiente en su trabajo y amable y correcta en el trato con la cliente. Escuchara los problemas
de la cliente, aconsejándola adecuadamente en la resolución de los mismos. El trato debe ser
individualizado, adaptándose al carácter y a la forma de ser de cada una de ellas.
Los posibles problemas que puedan derivarse del contacto con la cliente –si es pesada,
malhumorada, etc.- no se exteriorizarán ni explicarán nunca a otras personas, ya que deben
considerarse como auténticos secretos profesionales. Las mujeres tienen cada vez más la
necesidad de conservar su belleza, su salud y su juventud, necesidades a las que la Estética da
respuestas concretas. Por ello el futuro de la profesión es brillante y atractivo.
No se debe caer jamás en el error de creer que ya se ha aprendido todo en el mundo de la belleza,
ya que es una profesión que se renueva constantemente con nuevas técnicas y aplicaciones,
teóricas y prácticas. Mantener la inquietud por adquirir nuevos conocimientos hará de la
esteticista una profesional siempre al día y gracias a ello podrá alcanzar otras metas, como son
dirigir un Instituto de Belleza, representar marcas de cosméticos, llevar la sección de belleza en
periódicos y revistas, etc.
BIOSEGURIDAD
El decreto que rige la estética y belleza es el 205 del 2003. Donde consideran que la resolución
2263 del 2004 establece requisitos de funcionamiento y apertura para los centros de estética y
similares.
Definiciones:
- Agente biológico: son todos aquellos organismos vivos y sustancias derivadas de los
mismos presentes en el puesto de trabajo que pueden ser susceptibles de provocar
efectos negativos en la salud de los trabajadores.
- Asepsia: conjunto de procedimientos científicos destinados a combatir, prevenir y
controlar la contaminación de microorganismos infecciosos.
-verde: vidrio
Las vías más comunes x donde entra al cuerpo agentes químicos y biológicos son la
respiración, cutánea y la ingestión. Por lo tanto los equipos de protección deben ser
adecuados a las características del trabajador y al agente que está expuesto por lo tanto
se recomienda el empleo de elementos de barrera biológicos y químicos tales como:
Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con
las personas como es el caso de los establecimientos que desarrollan actividades cosméticas o con fines de
embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental, es fundamental el uso rutinario de procedimientos de
asepsia y métodos de barrera tales como: tapabocas, guantes, uniforme anti fluido…
Estas son prácticas indispensables para prevenir enfermedades que son de alto riesgo en dichas áreas de
trabajo. Es importante conocer y aplicar las diferentes normas de Bioseguridad para mantener el control de
factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de
impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo de los servicio
o procedimientos no atenten contra la seguridad de los trabajadores, pacientes y el medio ambiente. Y de
esta manera disminuir el riesgo de accidentes laborales y el deterioro de la salud; mejorando el servicio y
controlando el riesgo para el cliente y los empleados que lo frecuentan.
Limpieza: Las correctas y buenas prácticas del lavado son importantes para el cuidado de los
materiales e instrumentos, así como para reducir la carga microbiana de las superficies. Los
equipos e instrumentos deben ser desarmados en partes y piezas para favorecer una adecuada
limpieza de los mismos.
Limpieza de:
Instalaciones locativas
Muebles y tocadores
Estantes y espejos
Pisos
Paredes
techos
con detergentes, hipoclorito de sodio y agua.
Peinillas
Cepillos
Pinzas
Palitos
Limas
Camillas
Recipientes
Copas
Y otros utensilios
Es importante cambio de sabanas camillas después de cada cliente...y la utilización del kit
corporal tanto la esteticista como la cliente. (gorro, guantes batas, sabana y tapabocas)
Estética ornamental
Son aquellas actividades que se realizan con el fin de modificar la apariencia estética del cuerpo
humano a nivel del cabello, piel y uñas. Utilizando elementos cosméticos y de maquillaje que
modifican el color y apariencia.
-corte de cabello
-rasurado
-Arreglo de bigote, barba y patilla
-mechones e iluminaciones
-manicure y pedicura.
Cosmética corporal
HISTORIA CLINICA
La piel es una barrera protectora formada por varias capas. Ocupa aproximadamente 2 m² y pesa cerca de 5 kg. Su
grosor varía en función de la zona, siendo la más fina la de los párpados (0,5 mm) y la más gruesa la de los talones
(4 mm). Tiene 3 capas principalmente:
Epidermis, la capa más externa de la piel, está formada por capas de células. La más profunda es la basal, donde
nacen los queratinocitos. Que son los que producen la queratina que es una proteína rica en azufre, su objetivo es
proteger la piel.
Dermis. Está debajo de la epidermis. En ella se encuentra lo que llamamos tejido conjuntivo junto con vasos
sanguíneos y linfáticos, terminaciones nerviosas, glándulas sudoríparas y sebáceas y folículos pilosos.
Hipodermis o tejido subcutáneo, la más profunda, donde se encuentra fundamentalmente la grasa.
Lo más significativo son alfa y beta. Los barones producen más receptores beta que alfa. Mientras
que las mujeres más alfa que beta.
La principal diferencia es que los receptores alfa movilizan la grasa mientras que los beta no.
La mujer tiene el 80% de los receptores alfa localizados en la zona de caderas, muslos y glúteos y
allí los barones tienen receptores beta x lo tanto no movilizan grasa hacia esas zonas. Esta es la
razón por la cual las mujeres se ensanchan mas de caderas que los hombres… y la mujer tiene mas
tendencia a acumular exceso de tejido adiposo blando(grasa) en esas zonas..pero a la vez le es
más fácil bajar de peso y de medidas que al hombre.
pH
El pH (con la “p” en minúsculas) es una escala que nos sirve para medir si una sustancia es más
ácida que otra y viceversa. ... El pH es una escala de medida simplificada, que indica la acidez o
alcalinidad de una solución. La acidez y la alcalinidad son 2 extremos que describen propiedades
químicas.
El pH se mide con un papel llamado tornasol que se vuelve rosa ante la acidez y azul cuando es
alcalino.
El pH de nuestro cuerpo
Mantener el límite del pH en los fluidos de nuestro cuerpo ( orina, saliva y sangre) es esencial para
un buen funcionamiento de nuestros órganos.
El cuerpo humano lo regula de forma natural los niveles de acidez o alcalinidad mediante 3 vias:
Respiración
Riñón
Alimentación
De manera que si llevamos una dieta acida es imposible eliminar los desechos al 100%. Y esto lleva
a depositar residuos que se relaciona con enfermedades e infecciones. La alta acidificación puede
afectar el sistema inmunológico y favorece el desarrollo de enfermedades degenerativas y
también puede provocar envejecimiento prematuro. Para evitar esta acidez es recomendable
llevar un ritmo de vida tranquila y una dieta muy equilibrada donde se incluya: verduras, frutas,
hierbas de hojas verdes.
La madero terapia es una técnica holística que utiliza múltiples accesorios elaborados en madera
que tienen diferentes formas, tamaño y diseños que se adaptan a distintas partes del cuerpo. Se
utilizan para drenar, reducir, perder volumen y reafirmar.
Para lograr un resultado optimo..se combina con maniobras y aceites y geles con propiedades
especiales para lo que se quiera lograr sea reafirmar, quemas grasa etc..
Instrumentos:
Rodillo liso: activa sistema circulatorio y linfático.
Rodillo cubo: remover grasa
Rodillo piña: remueve grasa.
Copa sueca: reduce adiposidad y moldea diferentes partes del cuerpo como cintura,
abdomen removiendo el exceso de fluidos...crea vacio.
Tabla moldeadora: tonifica y moldea las zonas más delicadas de la piel esculpiendo la
figura y drenando la grasa de los adipositos.
Aceites Cítricos: puede ser de naranja, limón, mandarina o lima. Ayudan a activar la circulación y
su contenido de vitamina C estimula la producción de colágeno, mientras que evita el crecimiento
de las células grasas.
Geles y lociones:
-gel térmico o gel sauna: es ideal para tratamientos reductores, ya que es un gel elaborado para
activar
La lipomovilizacion y la termo lipolisis actuando sobre la adiposidad localizada debido a uqe
genera hiperemia.
-gel frio: ideal para reafirmar, a desinflamar y facilita la circulación. Alivia moretones. Es excelente
para tratar celulitis ya que también actúa como quemador de grasa, mejora la flacidez y la
circulación.
Es una modalidad de masaje que se realiza con una presión fuerte y una velocidad más rápida a la
usual.
El masaje reductivo busca ayudar a eliminar el acumulo de grasa localizada y a la vez, estilizar el
contorno de la figura logrando una silueta más estética.
Este tratamiento es ideal para deshacerse de la grasa localizada no deseada.
En este masaje se trabajan las zonas con mayor cantidad de grasa del cuerpo, provocando calor
con especiales movimientos que ayudan a disolver el tejido adiposo.
Es muy importante que el tratamiento se acompañe de una dieta y de ejercicio para obtener
resultados e intensificar los efectos, ya que el masaje reductivo reduce medidas no peso.
Abdomen
Cadera
Brazos
Abdomen
Zona pectoral
Se pueden realizar en cualquier parte del cuerpo: cintura, caderas, piernas, abdomen,
debajo de la barbilla.
Remueve y elimina la grasa de los tejidos.
Remueve la celulitis.
Beneficia la circulación sanguínea y linfática.
Las tallas pueden bajar en el momento y luego volver a aumentar. Por ello, el tratamiento
debe acompañarse de dieta y ejercicio para mejores resultados.
Las cremas especiales para los masajes reductivos pueden causar alergias en algunas
personas.
Puede provocar moretones por la intensidad del masaje, depende de la persona, y estos
desaparecen luego.
CONTRAINDICACIONES
Absolutas
Situaciones en que definitivamente no se debe hacer un masaje:
Relativas
Las contraindicaciones relativas hacen referencia a las situaciones en que el masaje se puede
practicar bajo ciertas indicaciones, para no causar en el paciente o en el masajista algún daño
colateral. Por ejemplo:
INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN
CELULITIS