Está en la página 1de 4

MINISTERIO PUBLICO

FISCALÍA DE LA NACIÓN
Segundo Despacho de Decisión Temprana
SEGUNDA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
DISTRITO JUDICIAL DE LA VICTORIA

CARPETA FISCAL Nº 2020-2008

REQUERIMIENTO DE PRISIÓN PREVENTIVA

SEÑOR JUEZ DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA DE LA VICTORIA

ANDRE TERRONES MORALES, Fiscal Provincial


Penal del Segundo Despacho de Decisión Temprana de la
Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La
Victoria, con domicilio procesal en la Av. Paseo de la
Republica N° 628, ante usted, con el debido respeto, me
presento y digo:

Que al amparo del artículo 268°.1 del Código Procesal Penal, acudo a su
Despacho a efectos de solicitar se realice la audiencia a que se refiere el artículo 271°
del Código Ritual, y que en ella se resuelva la procedencia de la PRISIÓN
PREVENTIVA del siguiente ciudadano:

JOSE MALDONADO RIVAS, identificado con DNI N° 20895678, nacido el


16 de septiembre de 1971, en el distrito de Lincha, Provincia de Yauyos,
departamento de Lima, hijo de Pedro y Lidia, domiciliado en calle Luna
Pizarro N° 605 – Distrito La Victoria – Departamento de Lima

AGRAVIADO:

NOMBRE: JUAN CARLOS CARMONA


DOMICILIO REAL: en calle Luna Pizarro N° 405 – Distrito La
Victoria – Departamento de Lima

-.
Fundamento mi solicitud en los siguientes argumentos:
ANTECEDENTES

INFORME POLICIAL N° 17-2012-VII-DIRTEPOL-LS/DIVTER-SUR-04-CY-CI-


SEINCRI, remitido por la Comisaría de la Victoria.

DELITO
En dicho informe se sustenta la delimitación de hechos realizado por éste Ministerio
Público conforme fluye de la Formalización de la Investigación Preparatoria, donde se
califican los indicadores de la responsabilidad penal de los imputados se subsumen en
los delitos: DELITO CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD – tipificado
en el artículo 108° inciso 4 ;en agravio de JUAN CARLOS CARMONA.

FUNDAMENTACIÓN DEL PEDIDO (A ORALIZAR):


Cumplo con alcanzar a vuestro despacho “los primeros recaudos” a que hace referencia
el artículo 268° inciso 1 del Código Procesal Penal – Decreto Legislativo Nº 957.
Tratando de ventilar este pedido en una audiencia y tratándose de un sistema procesal
penal acusatorio y oral, el fundamento será dado ante su judicatura de manera oral en
la audiencia respectiva.
Ello por cuando, como es lógico, presentar la sustentación por escrito y que el Órgano
Jurisdiccional se base en la alegación escrita para resolver - en el sentido que fuese – y
no en lo que se actúe en dicha audiencia desnaturalizaría gravemente el sentido del
sistema procesal que se busca imponer.

Derecho de Defensa:
A efectos de cautelar debidamente el derecho de defensa del inculpado, le solicito se
sirva notificar al abogado del mismo.

Al citado y sobre todo a la defensa, habrá de proporcionárle copias de los actuados que
aquí se recauden. En el caso de que sea notificado por teléfono, se podrán adjuntar
estos recaudos vía fax, como dispone también el artículo 192°.2 del CPP. Si el citado
adujere imposibilidad de recibir dicha documentación, no imputable al juzgado, se
hará constar en autos, como expresa la misma norma invocada.

Fundamentación:
De conformidad con lo señalado por el artículo 268º del Código Procesal Penal se tiene
que en los hechos materia de investigación concurren de manera copulativa los
presupuestos señalados en dicha norma procesal, esto es:

1. Que, existen fundados y graves elementos de convicción para estimar


razonablemente la comisión de un delito que vincule a los imputados como autores o
participes del mismo.
Este requisito se encuentra debidamente satisfecho, toda vez que conforme aparece del
Informe Policial y de las investigaciones realizadas por este despacho Fiscal, El día
primero de marzo del presente a las 5 horas, por el cruce entre la Av. Manco Capac con
la Av. 28 de Julio en la Victoria, hizo una llamada telefónica a la policía la Srta. Estela
Diaz Perez. De 25 años, Peruana, en la cual alertaba sobre unos disturbios que se estaba
produciendo en la cuadra 6 de la calle Luna Pizarro. Cuando llego la policia a la
dirección indicada se encontraban en la Av. 28 de julio en la victoria cuatro jóvenes ,
dos de ellos huyeron cuando se acercó la policía, de los dos jóvenes que permanecieron
el lugar uno de ellos presentaba una herida en la zona abdominal hecha con arma de
fuego y sangraba profusamente.
Interrogadas las dos personas acerca de lo ocurrido, ambos señalaron que un individuo
apodado “El Coyote” que luego resulto ser José Maldonado Rivas, había efectuado el
disparo. Además señalaron que el Coyote vivía en la casa del frente el cual se
encontraba en ella. Se procedió a inspeccionar la casa y al entrar al jardín un individuo
pretendía salir por la puerta trasera, por lo cual se procedió a rodear el inmueble para
sorprenderlo por detrás en el momento en que el individuo se disponía a huir junto a
su esposa y su menor, por lo cual se lo detuvo.
El sujeto se encontraba bajo los efectos del alcohol lo cual se pudo advertir por su
fuerte olor alcohólico , su dificultad de movimiento y su hablar incoherente. El sujeto al
ver al policía balbuceaba una frase en la cual decía “fue un accidente”, sin embargo al
momento de decirle sus derechos y solicitarle un relato de lo sucedido , señalo que
prefería guardar silencio y que esperaría a contar con un abogado.
El individuo andaba vestido con una pijama sobre el cual tenía un abrigo largo, al
inspeccionarlo se le encontró en el bolsillo derecho del abrigo un revolver marca famae,
calibre 38, cañón largo, color negro, con el número de serial borrado y con tres
casquillos vacíos dentro y cuatro balas en el tambor el arma fue debidamente sellada y
se encuentra en el depósito de evidencia bajo el rótulo 1352-EM.
Posteriormente llego la ambulancia quien traslado al herido al hospital Guillermo
Almenara , quien falleció en el mismo día.
Luego la policía procedió a registrar la casa del señor Maldonado, donde encontró
varios vidrios frontales rotos, una planta de marihuana aproximadamente de 30 cm de
altura y una caja con balas calibre 38 mm, como las que usaba el revolver hallado en su
bolsillo, además junto al cuerpo del señor Carmona fue hallada una cuchilla con las
iniciales JCC (CM), con una hoja de 10 cm. De largo, que el testigo Pedro López nos
confirmó que pertenecía al occiso.
Luego que el patrullero se llevó al sospechoso , procedió a entrevistar a los vecinos ,
empadronando a los siguientes testigos. Estela Diaz Perez y Pedro Lopez Cassano, a
quien se le practicó un dosaje etílico por presentar evidentes síntomas de ebriedad.

2. Que la sanción a imponerse sea superior a cuatro años de pena privativa de la


libertad.
Toda vez que uno de los ilícitos materia de incriminación se encuentran previsto en el
artículo 108° inciso 4 del Código Penal, que sanciona en el tipo con pena privativa de la
libertad no menor de QUINCE años; dada la forma y circunstancias en que se han
producido los hechos se tiene que la pena a imponerse al imputado en el supuesto caso
de hallárselo responsable no será menor a los cuatro años de pena privativa de la
libertad.

3. Que, el imputado, en razón a sus antecedentes y otras circunstancias del caso


particular, permita colegir razonablemente que tratara de eludir la acción de la
justicia (peligro de fuga) u obstaculizará la averiguación de la verdad (peligro de
obstaculización).
Se aprecia que en el presente caso concurre el peligro de fuga, pues la pena a
imponerse como resultado del procedimiento corresponde a una grave, asimismo
tenemos el comportamiento de los implicados, quien al momento de la inspección a su
domicilio se le detuvo cuando trataba de huir junto a su esposa y menor hijo , además
el imputado registra antecedentes penales en el registro nacional de condenas por
tráfico ilícitos de drogas- micro comercialización, según expediente N° 4568-2003 con
sentencia condenatoria, y por el delito de peligro común y tenencia ilegal de armas de
fuego, según expediente N° 1098-2000 , igualmente con sentencia condenatoria.

POR TANTO:
Pido al juzgado acceder a esta solicitud y señalar fecha para la
realización de la audiencia, según lo dispuesto en el ordenamiento jurídico
OTROSIDIGO: Adjunto al presente requerimiento 03 juegos en copias, una certificada
y dos simples de las piezas procesales que sustenta el pedido, para cada una de las
partes a fojas ( ).
La Victoria, 01 de Marzo del 2008

También podría gustarte