Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación- Tarea 1.
Reconocimiento general del curso.

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común
Nombre del curso Competencias Comunicativas
Código del curso 40003
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Número de
Tipo de actividad: Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
semanas
Momento de la
Inicial ☒ Intermedia ☐ Final ☐
evaluación:
Peso evaluativo de la actividad: 25 Entorno de entrega de actividad:
puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la actividad: 05 Fecha de cierre de la actividad: 18 de
de febrero de 2018 febrero de 2018
Competencia a desarrollar:
El estudiante explora y conoce los seis entornos que hacen parte del curso.
Temáticas a desarrollar:
Reconocimiento general al curso, el estudiante explorará todos los entornos del curso
y reconocerá a sus compañeros de grupo.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar

El curso de Competencias Comunicativas implementa “la estrategia de aprendizaje


Basado en Tareas”; que consiste en presentarle al estudiante una serie de actividades,
que, de manera progresiva, le permitirán profundizar en los contenidos del curso y
desarrollar las diferentes competencias propuestas.
Fase: Reconocimiento del curso.

Actividades a desarrollar

Pasos a seguir para el desarrollo de la actividad de reconocimiento:

PASO 1: Ingresar a todos los entornos del curso. El estudiante debe explorar todos los
links que se encuentran en cada uno de estos entornos.

PASO 2: Con la información que encuentre va a resolver el siguiente cuadro de


reconocimiento:

¿Con qué situación ¿Con cuál de sus expectativas


Entornos vivida lo asocia? actuales lo relaciona?
Información
Inicial
Conocimiento
Aprendizaje
Colaborativo
Práctico
Seguimiento
y evaluación
Gestión del
estudiante

Importante: Debe justificar y/o argumentar cada respuesta.

Los seis entornos (información inicial, conocimiento,


aprendizaje colaborativo, aprendizaje práctico, seguimiento y
evaluación, gestión del estudiante) serán explorados por el
estudiante.
Entornos para su
desarrollo
Entorno de seguimiento y evaluación:
-Entregar el trabajo individual en Word.
Individuales:
1. Contenido del cuadro de reconocimiento.
Peso evaluativo 15 puntos
2. Entrega documento final.
Peso evaluativo 10 puntos

Documento final individual

3. Un documento en Word que debe ser subido en el entorno


Productos a de evaluación y seguimiento en el espacio actividad de
entregar por el reconocimiento.
estudiante
El documento Word debe incluir:
 Portada.
 Introducción.
 Cuadro reconocimiento.

Antes de enviar la actividad de reconocimiento, recuerde


verificar los requerimientos de la actividad (Ver rubrica de
evaluación que se encuentra al final del presente
documento).

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación de Aunque la tarea es de tipo individual, el entorno de trabajo


actividades para el colaborativo es el espacio ideal para que cada integrante del
desarrollo del grupo se realimente de los aportes realizados por sus
trabajo compañeros, contrastando sus propuestas con las del resto del
colaborativo grupo.
Roles a desarrollar
por el estudiante El estudiante no asume un rol en particular ya que la tarea es
dentro del grupo individual.
colaborativo
Roles y
El estudiante asume la elaboración, revisión y entrega del
responsabilidades
trabajo de manera individual.
para la producción
de entregables por
los estudiantes
Para presentar las citas y las referencias se deben utilizar las
Uso de referencias normas APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6
en inglés)
¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el
diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo
sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito
académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su
educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier


porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente,
está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos
contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las
nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento
de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros,
la honestidad académica requiere que anunciemos
explícitamente el hecho que estamos usando una fuente
Políticas de plagio
externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más
adelante). Cuando hacemos una cita o una paráfrasis,
identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar
reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda
referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales,


excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo
de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes
una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes
respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en
ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún,
si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad 2
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual Punta
evaluado
Valoración alta Valoración media Valoración baja je
s
El contenido del El contenido del
El contenido del cuadro cuadro abarca solo cuadro abarca
Contenid abarca los seis entornos algunos de los seis solo algunos de
o cuadro y responde entornos y no los seis entornos y
de correctamente a las responde a las no responde a las 15
reconoci preguntas formuladas. preguntas preguntas
miento formuladas. formuladas.
(Hasta 0
(Hasta 15 puntos) (Hasta 8 puntos)
puntos)
El trabajo final es
El trabajo final es
enviado por el El estudiante no
enviado por el entorno
entorno de envía el trabajo
de evaluación y
evaluación y final por el
seguimiento y contiene: -
seguimiento y entorno de
Documen Portada.- Introducción.- 10
contiene solo evaluación y
to final Cuadro de
algunos de los ítems seguimiento.
reconocimiento.
solicitados.
(Hasta 0
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos)
puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte