Está en la página 1de 6

Ruta para retroalimentación: Fase 1

Estudiante

ALDEMAR ROJAS

CODIGO DEL CURSO

700004_550

Tutora

MARIANGEL LINAN

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingeniería Industrial

Neiva – Huila

2020
Introducción

Se realiza una presentación en el foro general del curso, después llenamos un


formulario sobre las expectativas, luego en la materia didáctica encontramos un
video donde nos habla que es acción solidaria y a ello damos una definición con
nuestras propias palabras que es Acción solidaria.
3. Pantallazo de su presentación personal en el Foro General de la Cátedra Social
Solidaria que se encuentra en el entorno de Información Inicial.
4. Pantallazo de las respuestas a las preguntas del formulario “Expectativas” que se
encuentra en el entorno de Información Inicial, foro general del curso. Deben
evidenciarse claramente sus respuestas.
5. Reflexión elaborada por el estudiante (mínimo 10 renglones) donde se
identifique claramente la definición propia de Acción Solidaria.

Es un grupo de personas que, a través de la comunicación y la búsqueda de los bienes y


servicios de otras personas, tienen una necesidad y por lo tanto se les impide incumplirla, es
decir, la acción solidaria nos hace un llamado ayudar o apoyar a las personas que más lo
necesitan a través del emprendimiento y las actividades para que puedan ser relacionadas a
un grupo, una asociación donde encuentren un apoyo y se les pueda brindar una solución a
sus problemas.
A través de una organización o grupo de una acción solidaria tienen la fuerza y la capacidad
de promover acciones y recursos de diferentes entidades como el estado es decir alcaldía,
gobernación, consejos municipales entre otros como empresas privadas. Se pueden buscar
recursos medios tecnológicos para solucionar situaciones de necesidades más sentidas a la
comunidad o al grupo, en este caso se tiene que tener en cuenta varias acciones y
actividades para tener un grupo con acciones solidaras.
Conclusiones

Me permitió aclarar en prestación servicio social unadista como debemos buscar recursos y
medios a través de entidades para apoyar otras personas y satisfacer sus necesidades y
promover un grupo más fortalecido con emprendimiento más efectivo, con más enfoque de
buscar medios para seguir solucionando problemas a la comunidad a través de la acción
solidaria.

También podría gustarte