Está en la página 1de 5

COBAEP 27

Asignatura: Orientación escolar y vocacional 1


Bloque: 2
Tema: estilos de aprendizaje
Desempeño: Descubre sus estilos de aprendizaje

Nombre del alumno:

Actividad: Estilos de aprendizaje

Instrucciones: A) Entra a la liga que se te proporciona para que realices el test de VARK y descubras tu estilo de
aprendizaje. Una vs que termines realiza captura de pantalla en donde sean visibles tus resultados y marca tu estilo de
aprendizaje y envía como actividad uno http://tie.inspvirtual.mx/temporales/cuestionarios/vark_1.html

B) Contesta el cuestionario de ¿Cómo es mi aprendizaje? y envía tu trabajo como actividad dos

¿Cómo es mi aprendizaje?

Instrucciones: contesta con lápiz este cuestionario

1.- ¿Qué es el aprendizaje?

2.- ¿Cuándo podemos decir que estamos aprendiendo?

3.- ¿Es la experiencia la única materia prima del aprendizaje?

4.-

¿Qué hábitos he aprendido por ¿Cuáles quiero modificar? ¿Cuáles quiero aprender?
condicionamiento?

5.-
¿Qué habilidades he aprendido mediante ensayo y error? ¿Qué habilidades quiero aprender?
6.-

¿Qué personas son modelo, que trato ¿Qué aprendo de ellos? ¿A quiénes me gustaría imitar y por
de imitar? qué?

“Mis hábitos y habilidades de estudio”

Instrucciones: Contesta el cuestionario con lápiz.

1. ¿Qué es un hábito?

2. ¿De qué depende la fuerza del Hábito?

3. ¿Cómo se adquiere un nuevo hábito?

4. ¿Qué hábitos quiero modificar?

5. ¿Qué hábitos quiero adquirir?

6. ¿Qué son las habilidades?

7. ¿Cómo se adquieren las nuevas habilidades?

8.
¿Qué habilidades tengo? ¿Qué habilidades quiero adquirir?

9. ¿Qué condiciones familiares son favorables para mis metas y propósitos de aprendizaje?
10. ¿Qué condiciones familiares no me favorecen para lograr mis metas de aprendizaje?

11. ¿Cuáles han sido mis aportaciones a los demás?

12. ¿cuáles aportaciones estoy dispuesto a dar en el curso?

13. ¿Por qué mis hábitos y costumbres dan forma a mi estilo de vida?

14. Inventario de capacidades y limitaciones


 Trata de hacer un análisis de tus potencialidades y habilidades que te permita reconocerlos y reflexionar con el
fin de considerarlos para tu futura elección profesional.
 Estas capacidades pueden ser físicas (del cuerpo) psicológicas (capacidad para resolver problemas específicos
iniciativa, autoestima, etc.) o también sociales capacidad de comportarse con los demás: de escuchar, de dar,
de recibir. Etc.
15. Realiza una lista fe tus capacidades:

16. Lo que hayas anotado tómalo en cuenta para el momento de elegir carrera.

Haz una lista de las cosas que hacen mal y que por alguna razón tiene s y quieres hacerlas bien; al mismo tiempo realiza
un análisis de las circunstancias externas y personales que han contribuido a sus limitaciones.

Anota las cosas que te gustaría aprender a hacer y seguir capacitándote en ellas.
Escribe las cosas que quieres dejar de hacer, ya no realizarlas o sustituir

También podría gustarte