Está en la página 1de 50

COMPARATIVA DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS

INTRODUCIDOS POR LA LEY DE PRESUPUESTOS


GENERALES DEL ESTADO PARA 2022
Cuadro comparativo principales cambios introducidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 1

Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público

Principales oposiciones afectadas:

JUSTICIA
● Letrados de la Administración de Justicia Turno Libre, Tema 1 Derecho Administrativo y Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
● Letrados de la Administración de Justicia Promoción Interna, Tema 1 Derecho Administrativo

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO


● Gestión de la Administración Civil del Estado Turno Libre, Tema 7 Derecho Administrativo General
● Gestión de la Administración Civil del Estado Promoción interna, Tema 3 Organización del Estado y Unión Europea
● Gestión de la Administración Civil del Estado Estabilización, Tema 2 Organización del Estado y Unión Europea
● Administrativos del Estado Turno Libre, Tema 5 Derecho Administrativo General
● Administrativos del Estado Promoción Interna, Tema 2 Derecho Administrativo General
● Auxiliares Administrativos del Estado, Tema 8 Organización Pública

FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD


● Guardia Civil, Tema 10

HACIENDA
● Agentes de Hacienda Pública Turno libre, Tema 3 Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado

1
Analizamos las principales normas con incidencia en las principales oposiciones que preparamos en OpositaTest actualmente. El listado no tiene carácter exhaustivo
recomendamos revisar las normas afectadas y los programas de cada oposición para analizar caso a caso la incidencia de los ca mbios. La mención de los temas y materias
afectados por los cambios es orientativa en función de los temarios de estudio pueden incluirse o no dichos preceptos en los temas, nuestro análisis parte de la redacción de
los temas según los programas de la oposición.

www.opositatest.com
● Agentes de Hacienda Pública Promoción Interna, Tema 3 Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado

INTERIOR
● Administrativos tráfico TL, Tema 3 Bloque I. Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado

SEGURIDAD SOCIAL
● Gestión de la Administración de la Seguridad Social Turno Libre, Tema 16 Bloque IV Derecho Administrativo

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
● Administradores Andalucía (A1), Tema 48 Derecho Administrativo
● Gestión Administrativa Andalucía (A2), Tema 33 Derecho Administrativo
● Cuerpo Superior Xunta de Galicia Turno Libre, Tema 26 Bloque II
● Cuerpo Superior Xunta de Galicia Promoción Interna, Tema 2
● Gestión de la Xunta de Galicia TL, Tema 3 Bloque II
● Administrativos Cantabria Turno Libre, Tema 9 Derecho Administrativo, Administración y Derecho Constitucional
● Auxiliares Extremadura Turno Libre, Tema 14 Bloque específico
● Auxiliares Castilla la Mancha Turno Libre, Tema 3 Bloque I

UNIVERSIDADES
● Auxiliares Universidad Granada, Tema 3 Parte General
● Auxiliars UNED, Tema 3 Normativa Común
● Auxiliares Universidad de Córdoba, Tema 6
● Auxiliares Universidad Rey Juan Carlos, Tema 4 Bloque I
● Auxiliares Universidad Valladolid, Tema 13 Bloque II
● Administrativos Universidad Complutense, Tema 13 Bloque II

SANIDAD
● Administrativos del SAS Turno Libre, Tema 15 Temario específico
● Administrativos del SAS Promoción Interna, Tema 15 Temario específico

www.opositatest.com
OTRAS
● Corporaciones locales

Redacción antigua Nueva redacción

Artículo 50.2: 2. Los convenios que suscriba la Administración General del Artículo 50.2: 2. Los convenios que suscriba la Administración General del
Estado o sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados Estado o sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados
o dependientes se acompañarán además de: o dependientes se acompañarán además de:

a) El informe de su servicio jurídico, que deberá emitirse en un plazo máximo a) El informe de su servicio jurídico, que deberá emitirse en un plazo máximo
de siete días hábiles desde su solicitud, transcurridos los cuales se de siete días hábiles desde su solicitud, transcurridos los cuales se continuará
continuará la tramitación. En todo caso, dicho informe deberá emitirse e la tramitación. En todo caso, dicho informe deberá emitirse e incorporarse
incorporarse al expediente antes de proceder al perfeccionamiento del al expediente antes de proceder al perfeccionamiento del convenio. No será
convenio. No será necesario solicitar este informe cuando el convenio se necesario solicitar este informe cuando el convenio se ajuste a un modelo
ajuste a un modelo normalizado informado previamente por el servicio normalizado informado previamente por el servicio jurídico que
jurídico que corresponda. corresponda.

b) Cualquier otro informe preceptivo que establezca la normativa aplicable, b) Cualquier otro informe preceptivo que establezca la normativa aplicable,
que deberá emitirse en un plazo máximo de siete días hábiles desde su que deberá emitirse en un plazo máximo de siete días hábiles desde su
solicitud, transcurridos los cuales se continuará la tramitación. En cualquier solicitud, transcurridos los cuales se continuará la tramitación. En cualquier
caso deberán emitirse e incorporarse al expediente todos los informes caso, deberán emitirse e incorporarse al expediente todos los informes
preceptivos antes de proceder al perfeccionamiento del convenio. preceptivos antes de proceder al perfeccionamiento del convenio.

c) La autorización previa del Ministerio de Hacienda para su firma, c) La autorización previa del Ministerio de Hacienda y Función Pública para
modificación, prórroga y resolución por mutuo acuerdo entre las partes, su firma, modificación, prórroga y resolución por mutuo acuerdo entre las
que se entenderá otorgada si en el plazo de siete días hábiles desde su partes, que deberá emitirse en un plazo máximo de siete días hábiles desde
solicitud no ha sido emitida. la solicitud, transcurridos los cuales se continuará la tramitación. En todo
caso dicha autorización deberá emitirse e incorporarse al expediente antes
de proceder al perfeccionamiento del convenio.
Cuando el convenio a suscribir esté excepcionado de la autorización a la que
Cuando el convenio a suscribir esté excepcionado de la autorización a la que se refiere el párrafo anterior, también lo estará del informe del Ministerio de

www.opositatest.com
se refiere el párrafo anterior, también lo estará del informe del Ministerio Política Territorial.
de Política Territorial y Función Pública.
No obstante, en todo caso, será preceptivo el informe del Ministerio de
Política Territorial, respecto de los convenios que se suscriban entre la
No obstante, en todo caso, será preceptivo el informe del Ministerio de Administración General del Estado y sus organismos públicos y entidades de
Política Territorial y Función Pública, respecto de los convenios que se derecho público vinculados o dependientes, con las Comunidades
suscriban entre la Administración General del Estado y sus organismos Autónomas o con Entidades Locales o con sus organismos públicos y
públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes, con las entidades de derecho público vinculados o dependientes, en los casos
Comunidades Autónomas o con Entidades Locales o con sus organismos siguientes:
públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes, en los
casos siguientes: 1. Convenios cuyo objeto sea la cesión o adquisición de la titularidad de
infraestructuras por la Administración General del Estado.
1. Convenios cuyo objeto sea la cesión o adquisición de la titularidad de
infraestructuras por la Administración General del Estado. 2. Convenios que tengan por objeto la creación de consorcios previstos en el
artículo 123 de esta ley.
2. Convenios que tengan por objeto la creación de consorcios previstos en
el artículo 123 de esta ley. d) Cuando los convenios plurianuales suscritos entre Administraciones
Públicas incluyan aportaciones de fondos por parte del Estado para financiar
d) Cuando los convenios plurianuales suscritos entre Administraciones actuaciones a ejecutar exclusivamente por parte de otra Administración
Públicas incluyan aportaciones de fondos por parte del Estado para financiar Pública y el Estado asuma, en el ámbito de sus competencias, los
actuaciones a ejecutar exclusivamente por parte de otra Administración compromisos frente a terceros, la aportación del Estado de anualidades
Pública y el Estado asuma, en el ámbito de sus competencias, los futuras estará condicionada a la existencia de crédito en los
compromisos frente a terceros, la aportación del Estado de anualidades correspondientes presupuestos.
futuras estará condicionada a la existencia de crédito en los
correspondientes presupuestos. e) Los convenios interadministrativos suscritos con las Comunidades
Autónomas serán remitidos al Senado por el Ministerio de Política
e) Los convenios interadministrativos suscritos con las Comunidades Territorial.
Autónomas serán remitidos al Senado por el Ministerio de Política
Territorial y Función Pública.

Artículo 122.3: 3. En todo caso, se llevará a cabo una auditoría de las Artículo 122.3: 3. El órgano de control interno de la Administración a la que

www.opositatest.com
cuentas anuales que será responsabilidad del órgano de control de la se haya adscrito el consorcio, deberá realizar la auditoría de las cuentas
Administración a la que se haya adscrito el consorcio. anuales de aquellos consorcios en los que, a fecha de cierre del ejercicio,
concurran, al menos, dos de las tres circunstancias siguientes:

a) Que el total de las partidas del activo supere 2.400.000 euros.


b) Que el importe total de sus ingresos por gestión ordinaria en el caso de
los consorcios del sector público administrativo, o la suma del importe de la
cifra de negocios más otros ingresos de gestión, en el caso de los
pertenecientes al sector público empresarial, sea superior a 2.400.000
euros.
c) Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio
sea superior a 50.
Las circunstancias señaladas anteriormente se aplicarán teniendo en
cuenta lo siguiente:
a) Cuando un consorcio, en la fecha de cierre del ejercicio, pase a cumplir
dos de las citadas circunstancias, o bien cese de cumplirlas, tal situación
únicamente producirá efectos en cuanto a lo señalado si se repite durante
dos ejercicios consecutivos.
b) En el primer ejercicio económico desde su constitución o su adscripción
al sector público correspondiente, los consorcios cumplirán lo dispuesto en
los apartados anteriormente mencionados si reúnen, al cierre de dicho
ejercicio, al menos dos de las tres circunstancias que se señalan. Aun
cuando, según las circunstancias señaladas, no exista obligación de someter
las cuentas anuales de un consorcio a auditoría de cuentas, los órganos de
control interno podrán, en todo caso, incluir su realización en sus planes
anuales de control y auditoría.

Artículo 128.1: 1. Son fundaciones del sector público estatal aquellas que Artículo 128.1: 1. Son fundaciones del sector público estatal aquellas que
reúnan alguno de los requisitos siguientes: reúnan alguno de los requisitos siguientes:

a) Que se constituyan de forma inicial, con una aportación mayoritaria, a) Que se constituyan de forma inicial, con una aportación mayoritaria,

www.opositatest.com
directa o indirecta, de la Administración General del Estado o cualquiera de directa o indirecta, de la Administración General del Estado o cualquiera de
los sujetos integrantes del sector público institucional estatal, o bien reciban los sujetos integrantes del sector público institucional estatal, o bien reciban
dicha aportación con posterioridad a su constitución. dicha aportación con posterioridad a su constitución.

b) Que el patrimonio de la fundación esté integrado en más de un 50 por


b) Que el patrimonio de la fundación esté integrado en más de un 50 por ciento por bienes o derechos aportados o cedidos por la Administración
ciento por bienes o derechos aportados o cedidos por sujetos integrantes General del Estado o cualquiera de los sujetos integrantes del sector público
del sector público institucional estatal con carácter permanente. institucional estatal con carácter permanente.

c) La mayoría de derechos de voto en su patronato corresponda a


c) La mayoría de derechos de voto en su patronato corresponda a representantes de la Administración General del Estado o del sector público
representantes del sector público institucional estatal. institucional estatal.

Artículo 129

Se añade una legra g) nueva en el apartado 2:

g) Si la aplicación de los anteriores no resultara determinante, se adscribirá


a la Administración General del Estado, y, en el caso de que ésta no participe,
se adscribirá a la administración que decida su patronato.

Se añade un apartado 5: 5. Las fundaciones estarán sujetas al régimen


presupuestario, económico financiero y de control de la Administración
Pública a la que estén adscritas.

Disposición adicional 4ª: 1. Todas las entidades y organismos públicos que Disposición adicional 4ª: Las entidades con régimen jurídico específico a la
integran el sector público estatal existentes en el momento de la entrada entrada en vigor de esta ley se seguirán rigiendo por su legislación específica,
en vigor de esta Ley deberán adaptarse al contenido de la misma antes del manteniendo su naturaleza jurídica, y únicamente de forma supletoria, y en
1 de octubre de 2024, rigiéndose hasta que se realice la adaptación por su tanto resulte compatible con su legislación específica por lo previsto en esta
normativa específica. ley. Los demás organismos y entidades, a los que se refiere el artículo 84.1
de esta ley, existentes en el momento de la entrada en vigor de la misma,

www.opositatest.com
deberán adaptarse a su contenido antes del 1 de octubre de 2024, rigiéndose
La adaptación se realizará preservando las actuales especialidades dehasta que se realice la adaptación por su normativa específica. La adaptación
los organismos y entidades en materia de personal, patrimonio, régimen se realizará preservando las actuales especialidades de los organismos y
presupuestario, contabilidad, control económico-financiero y de entidades en materia de personal, patrimonio, régimen presupuestario,
operaciones como agente de financiación, incluyendo, respecto a estas contabilidad, control económico-financiero y de operaciones como agente
últimas, el sometimiento, en su caso, al ordenamiento jurídico privado. Las
de financiación, incluyendo, respecto a estas últimas, el sometimiento, en su
especialidades se preservarán siempre que no hubieran generado caso, al ordenamiento jurídico privado. Las especialidades se preservarán
deficiencias importantes en el control de ingresos y gastos causantes de una
siempre que no hubieran generado deficiencias importantes en el control de
situación de desequilibrio financiero en el momento de su adaptación. ingresos y gastos causantes de una situación de desequilibrio financiero en
Las entidades que no tuvieran la consideración de poder adjudicador, el momento de su adaptación. Las entidades que no tuvieran la
preservarán esta especialidad en tanto no se oponga a la normativa consideración de poder adjudicador, preservarán esta especialidad en tanto
comunitaria. no se oponga a la normativa comunitaria

Las entidades que tengan como fines la promoción de la


internacionalización de la economía y de la empresa española preservarán
además y con las mismas limitaciones las especialidades en materia de
ayudas en tanto no se opongan a la normativa comunitaria.

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

Principales oposiciones afectadas:

● Corporaciones locales

www.opositatest.com
Redacción anterior Nueva redacción

Artículo 203.1 letra b: b) Aprobar el Plan General de Cuentas para las Artículo 203.1 letra b: b) Aprobar la adaptación del Plan General de
entidades locales, conforme al Plan General de Contabilidad Pública. Contabilidad Pública para las entidades locales, su normativa de desarrollo y
los planes especiales o parciales que se elaboren conforme a la misma, así
como los de las entidades públicas empresariales y sociedades mercantiles
con participación total o mayoritaria de las entidades locales, que se
elaboren conforme al Plan General de Contabilidad de la empresa española.

Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre

Principales oposiciones afectadas:

JUSTICIA
● Letrados de la Administración de Justicia Turno Libre, Tema 4 Derecho Trabajo y Seguridad Social y Derecho Procesal Social
● Letrados de la Administración de Justicia Promoción interna, Tema 4 Derecho Laboral

SEGURIDAD SOCIAL
● Gestión Administrativa SS Turno Libre, Tema 46 Bloque VII. Derecho Laboral

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
● Cuerpo de Gestión de la Xunta de Galicia Promoción Interna, Tema 9
● Cuerpo Superior de la Xunta de Galicia Promoción Interna, Tema 18
● Administradores Generales Andalucía (A1), Tema 89 Derecho Laboral

www.opositatest.com
Redacción anterior Nueva redacción

Artículo 37.6: 6. Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado Artículo 37.6: 6. Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado
directo algún menor de doce años o una persona con discapacidad que no directo algún menor de doce años o una persona con discapacidad que no
desempeñe una actividad retribuida tendrá derecho a una reducción de la desempeñe una actividad retribuida tendrá derecho a una reducción de la
jornada de trabajo diaria, con la disminución proporcional del salario entre, jornada de trabajo diaria, con la disminución proporcional del salario entre,
al menos, un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquella. al menos, un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquella.

Tendrá el mismo derecho quien precise encargarse del cuidado directo de Tendrá el mismo derecho quien precise encargarse del cuidado directo de
un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por
razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y
que no desempeñe actividad retribuida. que no desempeñe actividad retribuida.
El progenitor, adoptante, guardador con fines de adopción o acogedor
El progenitor, guardador con fines de adopción o acogedor permanente
permanente tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con la
tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con la disminución
disminución proporcional del salario de, al menos, la mitad de la duración de
proporcional del salario de, al menos, la mitad de la duración de aquella, para
aquella, para el cuidado, durante la hospitalización y tratamiento
el cuidado, durante la hospitalización y tratamiento continuado, del menor
continuado, del menor a su cargo afectado por cáncer (tumores malignos,
a su cargo afectado por cáncer (tumores malignos, melanomas y
melanomas y carcinomas), o por cualquier otra enfermedad grave, que
carcinomas), o por cualquier otra enfermedad grave, que implique un
implique un ingreso hospitalario de larga duración y requiera la necesidad
ingreso hospitalario de larga duración y requiera la necesidad de su cuidado
de su cuidado directo, continuo y permanente, acreditado por el informe del
directo, continuo y permanente, acreditado por el informe del servicio
servicio público de salud u órgano administrativo sanitario de la comunidad
público de salud u órgano administrativo sanitario de la comunidad
autónoma correspondiente y, como máximo, hasta que el menor cumpla los
autónoma correspondiente y, como máximo, hasta que el hijo o persona que
dieciocho años.
hubiere sido objeto de acogimiento permanente o de guarda con fines de
adopción cumpla los veintitrés años. En consecuencia, el mero cumplimiento
de los dieciocho años de edad por el hijo o el menor sujeto a acogimiento
permanente o a guarda con fines de adopción no será causa de extinción de
la reducción de la jornada, si se mantiene la necesidad de cuidado directo,

www.opositatest.com
continuo y permanente.

Por convenio colectivo, se podrán establecer las condiciones y supuestos en


los que esta reducción de jornada se podrá acumular en jornadas completas.
Por convenio colectivo, se podrán establecer las condiciones y supuestos en
los que esta reducción de jornada se podrá acumular en jornadas completas.
En los supuestos de separación o divorcio el derecho será reconocido al
progenitor, guardador o acogedor con quien conviva la persona enferma.
Cuando la persona enferma que se encuentre en el supuesto previsto en el
párrafo tercero de este apartado contraiga matrimonio o constituya una
pareja de hecho, tendrá derecho a la prestación quien sea su cónyuge o
pareja de hecho, siempre que acredite las condiciones para ser beneficiario.
Las reducciones de jornada contempladas en este apartado constituyen un
derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres. No obstante, si
Las reducciones de jornada contempladas en este apartado constituyen un
dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el
derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres. No obstante, si
mismo sujeto causante, el empresario podrá limitar su ejercicio simultáneo
dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el
por razones justificadas de funcionamiento de la empresa.
mismo sujeto causante, el empresario podrá limitar su ejercicio simultáneo
por razones justificadas de funcionamiento de la empresa.

www.opositatest.com
Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

La reforma afecta a la regulación de los permisos del artículo 49, por lo que los cambios se ubicarán en los correspondientes temas que aborden esta
temática en las siguientes oposiciones.

Principales oposiciones afectadas:

JUSTICIA
● Gestión Procesal Turno Libre
● Tramitación Procesal Turno Libre
● Auxilio Judicial

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO


● Gestión Administración Civil del Estado Turno Libre
● Gestión Administración Civil del Estado Estabilización
● Gestión Administración Civil del Estado Promoción Interna
● Administrativos del Estado Turno Libre
● Administrativos del Estado Promoción Interna
● Auxiliares Administrativos del Estado Turno Libre
● Auxiliares Administrativos del Estado Estabilización
● Ayudantes de Investigación OPIS

HACIENDA
● Agentes Hacienda Pública Turno Libre
● Agentes Hacienda Pública Promoción Interna
● Auxiliares Renta Agencia Tributaria

www.opositatest.com
FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
● Policia Nacional Escala Ejecutiva
● Policía Local Galicia
● Policía Local Andalucía
● Policía Local Ayuntamiento de Sevilla
● Policía Local Castilla y León
● Policía Local Asturias

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
● Administradores Andalucía (A1)
● Gestión Administrativa Andalucía (A2)
● Administrativos Junta de Andalucía Turno Libre
● Administrativos Junta de Andalucía Promoción Interna
● Auxiliares Junta de Andalucía Turno Libre
● Administrativos Cantabria Turno Libre
● Auxiliares Administrativos Cantabria Turno Libre
● Auxiliares Administrativos Castilla y León Turno Libre
● Auxiliares Administrativos Castilla la Mancha Turno Libre
● Auxiliares Administrativos Extremadura Turno Libre
● Cuerpo Superior Xunta de Galicia Turno Libre
● Cuerpo Superior Xunta de Galicia Promoción Interna
● Cuerpo Gestión Xunta de Galicia Turno Libre
● Administrativos de la Comunidad de Madrid Turno Libre
● Auxiliares Comunidad de Madrid Turno Libre
● Administrativos Generalitat Valenciana Turno Libre
● Administrativos Generalitat Valenciana Promoción Interna

www.opositatest.com
SEGURIDAD SOCIAL
● Gestión Administrativos SS Turno Libre

UNIVERSIDADES
● Normativa Común Universidades
● Auxiliares UNED
● Auxiliares Universidad de Salamanca
● Auxiliares administrativos Universidad Politécnica de Madrid
● Auxiliares Universidad Complutense Madrid
● Administrativos Universidad Complutense Madrid
● Auxiliares Universidad Complutense Madrid - Estabilización
● Auxiliares Universidad de Granada
● Auxiliares Universidad de Córdoba
● Auxiliares Universidad de Alcalá
● Auxiliares Universidad de Cádiz
● Auxiliares Universidad Rey Juan Carlos

SANIDAD
● Celador Valencia
● TCAE Valencia
● Enfermería Valencia
● Legislación común e informática de oposiciones sanidad Valencia
● MUH Valencia
● MUH SMS
● TCAE SMS
● Enfermería SMS
● Celador SMS
● Legislación e informática SMS
● MF Cantabria

www.opositatest.com
● MUH Cantabria
● TCAE Cantabria
● Enfermería Cantabria
● Celador Cantabria
● Legislación sanidad Cantabria
● MUH Aragón
● Enfermería Aragón
● TCAE Aragón
● Celador Aragón
● Legislación común Aragón
● Auxiliar Administrativo de Servicios Sanitarios
● Administrativos SAS Turno Libre
● Administrativos SAS Promoción Interna

CORPORACIONES LOCALES
● Auxiliares Ayuntamiento de Madrid
● Corporaciones Locales- Normativa Común

Redacción anterior Nueva redacción

Artículo 49.e): e) Permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u
Artículo 49.e): e) Permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave: el funcionario tendrá derecho, siempre que ambos
otra enfermedad grave: el funcionario tendrá derecho, siempre que ambos progenitores, guardadores con fines de adopción o acogedores de carácter
progenitores, adoptantes, guardadores con fines de adopción o acogedores permanente trabajen, a una reducción de la jornada de trabajo de al menos
de carácter permanente trabajen, a una reducción de la jornada de trabajo la mitad de la duración de aquélla, percibiendo las retribuciones íntegras con

www.opositatest.com
de al menos la mitad de la duración de aquélla, percibiendo las retribuciones cargo a los presupuestos del órgano o entidad donde venga prestando sus
íntegras con cargo a los presupuestos del órgano o entidad donde venga servicios, para el cuidado, durante la hospitalización y tratamiento
prestando sus servicios, para el cuidado, durante la hospitalización y continuado, del hijo menor de edad afectado por cáncer (tumores malignos,
tratamiento continuado, del hijo menor de edad afectado por cáncer melanomas o carcinomas) o por cualquier otra enfermedad grave que
(tumores malignos, melanomas o carcinomas) o por cualquier otra implique un ingreso hospitalario de larga duración y requiera la necesidad
enfermedad grave que implique un ingreso hospitalario de larga duración y de su cuidado directo, continuo y permanente acreditado por el informe del
requiera la necesidad de su cuidado directo, continuo y permanente servicio público de salud u órgano administrativo sanitario de la comunidad
acreditado por el informe del servicio público de salud u órgano autónoma o, en su caso, de la entidad sanitaria concertada correspondiente
administrativo sanitario de la comunidad autónoma o, en su caso, de la y, como máximo, hasta que el hijo o persona que hubiere sido objeto de
entidad sanitaria concertada correspondiente y, como máximo, hasta que el acogimiento permanente o de guarda con fines de adopción cumpla los 23
menor cumpla los 18 años. años. En consecuencia, el mero cumplimiento de los 18 años de edad del hijo
o del menor sujeto a acogimiento permanente o a guarda con fines de
adopción, no será causa de extinción de la reducción de la jornada, si se
mantiene la necesidad de cuidado directo, continuo y permanente.

Cuando concurran en ambos progenitores, guardadores con fines de


adopción o acogedores de carácter permanente, por el mismo sujeto y
Cuando concurran en ambos progenitores, adoptantes, guardadores con hecho causante, las circunstancias necesarias para tener derecho a este
fines de adopción o acogedores de carácter permanente, por el mismo permiso o, en su caso, puedan tener la condición de beneficiarios de la
sujeto y hecho causante, las circunstancias necesarias para tener derecho a prestación establecida para este fin en el Régimen de la Seguridad Social que
este permiso o, en su caso, puedan tener la condición de beneficiarios de la les sea de aplicación, el funcionario tendrá derecho a la percepción de las
prestación establecida para este fin en el Régimen de la Seguridad Social que retribuciones íntegras durante el tiempo que dure la reducción de su jornada
les sea de aplicación, el funcionario tendrá derecho a la percepción de las de trabajo, siempre que el otro progenitor o guardador con fines de
retribuciones íntegras durante el tiempo que dure la reducción de su jornada adopción o acogedor de carácter permanente, sin perjuicio del derecho a la
de trabajo, siempre que el otro progenitor, adoptante o guardador con fines reducción de jornada que le corresponda, no cobre sus retribuciones
de adopción o acogedor de carácter permanente, sin perjuicio del derecho a íntegras en virtud de este permiso o como beneficiario de la prestación
la reducción de jornada que le corresponda, no cobre sus retribuciones establecida para este fin en el Régimen de la Seguridad Social que le sea de
íntegras en virtud de este permiso o como beneficiario de la prestación aplicación. En caso contrario, sólo se tendrá derecho a la reducción de
establecida para este fin en el Régimen de la Seguridad Social que le sea de jornada, con la consiguiente reducción de retribuciones.
aplicación. En caso contrario, sólo se tendrá derecho a la reducción de
jornada, con la consiguiente reducción de retribuciones. Asimismo, en el supuesto de que ambos presten servicios en el mismo
Asimismo, en el supuesto de que ambos presten servicios en el mismo órgano o entidad, ésta podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones

www.opositatest.com
órgano o entidad, ésta podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones fundadas en el correcto funcionamiento del servicio. Cuando la persona
fundadas en el correcto funcionamiento del servicio. enferma contraiga matrimonio o constituya una pareja de hecho, tendrá
derecho a la prestación quien sea su cónyuge o pareja de hecho, siempre
que acredite las condiciones para ser beneficiario.
Reglamentariamente se establecerán las condiciones y supuestos en los que Reglamentariamente se establecerán las condiciones y supuestos en los que
esta reducción de jornada se podrá acumular en jornadas completas esta reducción de jornada se podrá acumular en jornadas completas.

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del
Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

La reforma afecta a los artículos 159,226, 324 y 332, por lo que los cambios se ubicarán en los correspondientes temas que aborden esta temática en las
siguientes oposiciones:

Principales oposiciones afectadas:

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO


● Gestión de la Administración Civil del Estado Turno Libre
● Gestión de la Administración Civil del Estado Promoción Interna
● Gestión de la Administración Civil del Estado Estabilización
● Administrativos del Estado Turno Libre
● Administrativos del Estado Promoción Interna

INTERIOR
● Ayudantes de Instituciones penitenciarias

www.opositatest.com
SEGURIDAD SOCIAL
● Gestión Administración Seguridad Social Turno Libre

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
● Administrativos de la Comunidad de Madrid
● Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid
● Administradores Junta de Andalucía
● Gestión Administrativa Junta de Andalucía
● Administrativos de la Junta de Andalucía Turno Libre
● Administrativos de la Junta de Andalucía Promoción Interna
● Administrativos de la Xunta de Galicia Turno Libre
● Administrativos de la Xunta de Galicia Promoción interna
● Cuerpo Superior Xunta de Galicia Turno Libre
● Cuerpo Superior Xunta de Galicia Promoción Interna
● Gestión de la Xunta de Galicia Turno Libre
● Administrativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria

SANIDAD
● Auxiliares Administrativos del SERGAS
● Auxiliares Administrativos del SERMAS

UNIVERSIDADES
● Auxiliares Administrativos Universidad Rey Juan Carlos
● Auxiliares Administrativos Universidad Politécnica
● Auxiliares Administrativos Universidad Complutense de Madrid

www.opositatest.com
Redacción anterior Nueva redacción

Artículo 159. Procedimiento abierto simplificado. Artículo 159. Procedimiento abierto simplificado.

[...] [...]

4. a) Todos los licitadores que se presenten a licitaciones realizadas a través


4. a) Todos los licitadores que se presenten a licitaciones realizadas a través de este procedimiento simplificado deberán estar inscritos en el Registro
de este procedimiento simplificado deberán estar inscritos en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público, o cuando
Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público, o cuando proceda de conformidad con lo establecido en el apartado 2 del artículo 96
proceda de conformidad con lo establecido en el apartado 2 del artículo 96 en el Registro Oficial de la correspondiente Comunidad Autónoma, en la
en el Registro Oficial de la correspondiente Comunidad Autónoma, en la fecha final de presentación de ofertas siempre que no se vea limitada la
fecha final de presentación de ofertas siempre que no se vea limitada la concurrencia. A estos efectos, también se considerará admisible la
concurrencia. proposición del licitador que acredite haber presentado la solicitud de
inscripción en el correspondiente Registro junto con la documentación
preceptiva para ello, siempre que tal solicitud sea de fecha anterior a la fecha
final de presentación de las ofertas. La acreditación de esta circunstancia
tendrá lugar mediante la aportación del acuse de recibo de la solicitud
emitido por el correspondiente Registro y de una declaración responsable de
haber aportado la documentación preceptiva y de no haber recibido
requerimiento de subsanación.

Artículo 159. Procedimiento abierto simplificado. Artículo 159. Procedimiento abierto simplificado.
[...] [...]
4. [...] 4. [...]
f) f)
3.º Comprobar en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas 3.º Comprobar en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas
que la empresa está debidamente constituida, el firmante de la proposición que la empresa está debidamente constituida, el firmante de la proposición
tiene poder bastante para formular la oferta, ostenta la solvencia tiene poder bastante para formular la oferta, ostenta la solvencia
económica, financiera y técnica o, en su caso la clasificación correspondiente económica, financiera y técnica o, en su caso la clasificación correspondiente

www.opositatest.com
y no está incursa en ninguna prohibición para contratar. y no está incursa en ninguna prohibición para contratar. Si el licitador
hubiera hecho uso de la facultad de acreditar la presentación de la solicitud
de inscripción en el correspondiente Registro a que alude el inciso final de la
letra a) del apartado 4 de este artículo, la mesa requerirá al licitador para
que justifique documentalmente todos los extremos referentes a su aptitud
para contratar enunciados en este número.

Artículo 226. Adjudicación de los contratos específicos en el marco de un Artículo 226. Adjudicación de los contratos específicos en el marco de un
sistema dinámico de adquisición. sistema dinámico de adquisición.

1. Cada contrato que se pretenda adjudicar en el marco de un sistema


1. Cada contrato que se pretenda adjudicar en el marco de un sistema
dinámico de adquisición deberá ser objeto de una licitación.
dinámico de adquisición deberá ser objeto de una licitación.

En aplicación de lo dispuesto en el párrafo anterior, la adjudicación de los


contratos específicos en el marco de un sistema dinámico de adquisición se
basará en los términos que hayan sido previstos en los pliegos de cláusulas
administrativas particulares y de prescripciones técnicas del sistema
dinámico de adquisición, que deberán concretarse con mayor precisión con
carácter previo a la licitación para la adjudicación del contrato específico en
las correspondientes invitaciones

Artículo 324. Autorización para contratar. Artículo 324. Autorización para contratar.

1.[...]
1.[...]

c) En los acuerdos marco cuyo valor estimado sea igual o superior a doce
millones de euros. Una vez autorizada la celebración de estos acuerdos c) En los acuerdos marco y sistemas dinámicos de adquisición cuyo valor
marco, no será necesaria autorización del Consejo de Ministros para la estimado sea igual o superior a doce millones de euros. Una vez autorizada
la celebración de estos acuerdos marco y sistemas dinámicos de adquisición

www.opositatest.com
celebración de los contratos basados en dicho acuerdo marco. no será necesaria autorización del Consejo de Ministros para la celebración
de los contratos basados y contratos específicos, en dichos acuerdos marco
y sistemas dinámicos de adquisición, respectivamente.

Artículo 332. Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Artículo 332. Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la
Contratación. Contratación.

3. El presidente y los demás miembros de la Oficina Independiente de 3. El presidente y los demás miembros de la Oficina Independiente de
Regulación y Supervisión de la Contratación serán designados por el Consejo Regulación y Supervisión de la Contratación serán designados por el Consejo
de Ministros, a propuesta del Ministro de Hacienda y Función Pública, por un de Ministros, a propuesta de la persona titular del Ministerio de Hacienda y
periodo improrrogable de seis años. Función Pública, por un periodo improrrogable de seis años.

No obstante, la primera renovación de la Oficina se hará de forma parcial a En cualquier caso, los miembros de la Oficina continuarán en el ejercicio de
los tres años del nombramiento. Antes de cumplirse el plazo indicado se sus funciones hasta que tomen posesión de su cargo quien haya de
determinará, mediante sorteo, los dos vocales que deban cesar. sucederles.
Transcurrido este plazo, quedarán en funciones en tanto no se proceda al
nombramiento de su sucesor. Los miembros de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la
Contratación tendrán la condición de independientes e inamovibles durante
Los miembros de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la el periodo de su mandato y solo podrán ser removidos de su puesto por las
Contratación tendrán la condición de independientes e inamovibles durante causas siguientes:
el periodo de su mandato y solo podrán ser removidos de su puesto por las
causas siguientes: a) Por expiración de su mandato.

a) Por expiración de su mandato. b) Por renuncia aceptada por el Gobierno.

b) Por renuncia aceptada por el Gobierno. c) Por pérdida de la nacionalidad española.

c) Por pérdida de la nacionalidad española. d) Por incumplimiento grave de sus obligaciones.

e) Por condena mediante sentencia firme a pena privativa de libertad o de

www.opositatest.com
inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargo público por razón de
d) Por incumplimiento grave de sus obligaciones.
delito.
e) Por condena mediante sentencia firme a pena privativa de libertado o de
f) Por incapacidad sobrevenida para el ejercicio de su función.
inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargo público por razón de
delito.
La remoción por las causas previstas, salvo expiración y renuncia, se acordará
por el Gobierno previo expediente.
f) Por incapacidad sobrevenida para el ejercicio de su función.

La remoción por las causas previstas, salvo expiración y renuncia, se acordará


por el Gobierno previo expediente.

Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria

La reforma afecta a los artículos 47,67,106,107,108,109,152 y DA 25, por lo que los cambios se ubicarán en los correspondientes temas que aborden esta
temática en las siguientes oposiciones.

Principales oposiciones afectadas:

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO


● Gestión de la Administración Civil del Estado TL.
● Gestión de la Administración Civil del Estado PI.
● Gestión de la Administración Civil del Estado Estabilización
● Administrativos del Estado TL.
● Administrativos del Estado PI.
● Auxiliares Administrativos del Estado.

www.opositatest.com
● Ayudantes de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación

INTERIOR
● Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

SEGURIDAD SOCIAL
● Gestión de la Seguridad Social.

UNIVERSIDADES
● Auxiliares Universidad Autónoma de Madrid

Redacción anterior Nueva redacción

Artículo 47. Compromisos de gasto de carácter plurianual.


Artículo 47. Compromisos de gasto de carácter plurianual.

[...] [...]

6. En el caso de la tramitación anticipada de los expedientes de contratación 6. En el caso de la tramitación anticipada de expedientes de contratación a
a que se refiere el artículo 110.2 del texto refundido de la Ley de Contratos que se refiere el artículo 117.2 de la Ley de Contratos del Sector Público, de
del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 encargos a medios propios y de convenios, podrá ultimarse incluso con la
de noviembre, y en la tramitación anticipada de aquellos expedientes de adjudicación y formalización del correspondiente contrato, la formalización
gasto cuya normativa reguladora permita llegar a la formalización del del encargo o la suscripción del convenio, aun cuando su ejecución, ya sea
compromiso de gasto, se deberán cumplir los límites y anualidades o en una o en varias anualidades, deba iniciarse en ejercicios posteriores.
importes autorizados a que se refieren los apartados 2 a 5 de este artículo.
En la tramitación anticipada de los expedientes correspondientes a los
negocios jurídicos referidos en el párrafo anterior, así como de aquellos
otros expedientes de gasto cuya normativa reguladora permita llegar a la
formalización del compromiso de gasto, se deberán cumplir los límites y
anualidades o importes autorizados a que se refieren los apartados 2 a 5 de
este artículo.

www.opositatest.com
Artículo 67. Modificaciones Presupuestarias. Artículo 67. Modificaciones Presupuestarias.
[...] [...]

2. Cuando alguna de las entidades citadas en el apartado anterior reciba con 2. Cuando alguna de las entidades citadas en el apartado anterior reciba con
cargo a los Presupuestos Generales del Estado subvenciones de explotación cargo a los Presupuestos Generales del Estado subvenciones de explotación
o de capital u otra aportación de cualquier naturaleza, o bien se trate de o de capital u otra aportación de cualquier naturaleza, o bien se trate de
entidades que se financien mediante ingresos de naturaleza tributaria, entidades que se financien mediante ingresos de naturaleza tributaria,
mediante ingresos basados en la explotación del dominio público o se trate mediante ingresos basados en la explotación del dominio público o se trate
de entidades en las que al menos el 75 % de su importe neto de cifra de de entidades en las que al menos el 75 % de su importe neto de cifra de
negocios tenga su origen en transacciones con otras entidades del sector negocios tenga su origen en transacciones con otras entidades del sector
público estatal, las autorizaciones para la modificación de sus presupuestos público estatal, las autorizaciones para la modificación de sus presupuestos
de explotación y capital se ajustarán a lo siguiente: de explotación y capital se ajustarán a lo siguiente:
a) Si la variación afectase a las aportaciones estatales recogidas en los
Presupuestos Generales del Estado, la competencia corresponderá a la a) Si la variación afectase a las aportaciones estatales recogidas en los
autoridad que la tuviera atribuida respecto de los correspondientes créditos Presupuestos Generales del Estado, la autorización de la modificación por la
presupuestarios. autoridad que la tuviera atribuida respecto de los correspondientes créditos
b) Si las variaciones afectasen al volumen de endeudamiento a corto y largo presupuestarios implicará la autorización simultánea de la modificación de
plazo, salvo que se trate de operaciones de crédito que se concierten y se sus presupuestos de explotación y/o capital, sin que sea necesario tramitar
cancelen en el mismo ejercicio presupuestario, de las sociedades mercantiles un expediente independiente. La entidad deberá remitir a la Dirección
estatales, de las entidades del sector público empresarial y de las General de Presupuestos, a través de la oficina presupuestaria de
fundaciones del sector público estatal, será competencia, previo informe adscripción, a efectos de registro y de control, el impacto en sus
favorable de la Dirección General del Patrimonio del Estado en el supuesto presupuestos de explotación y/o capital de la correspondiente modificación.
de que resulte de aplicación lo establecido en el artículo 177 de la Ley b) Si las variaciones afectasen al volumen de endeudamiento a corto y largo
33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones plazo, salvo que se trate de operaciones de crédito que se concierten y se
Públicas: cancelen en el mismo ejercicio presupuestario, de las sociedades mercantiles
– Del Ministerio del que dependan funcionalmente cuando su importe sea estatales, de las entidades del sector público empresarial y de las
superior a los 300.000 euros pero no exceda de la cuantía de 600.000 euros fundaciones del sector público estatal, será competencia, previo informe
respecto de las cifras aprobadas en su presupuesto de capital, favorable de la Dirección General del Patrimonio del Estado en el supuesto
de que resulte de aplicación lo establecido en el artículo 177 de la Ley
33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones
Públicas:

www.opositatest.com
– Del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas cuando su importe – Del Ministerio del que dependan funcionalmente cuando su importe sea
sea superior a 600.000 euros pero no exceda de la cuantía de 12.000.000 superior a los 300.000 euros pero no exceda de la cuantía de 600.000 euros
euros de las cifras aprobadas en su presupuesto de capital, respecto de las cifras aprobadas en su presupuesto de capital,
– Del Consejo de Ministros cuando su importe exceda de la cuantía de – De la persona titular del Ministerio de Hacienda y Función Pública cuando
12.000.000 euros de las cifras aprobadas en su presupuesto de capital. su importe sea superior a 600.000 euros pero no exceda de la cuantía de
12.000.000 euros de las cifras aprobadas en su presupuesto de capital,
– Del Consejo de Ministros cuando su importe exceda de la cuantía de
12.000.000 euros de las cifras aprobadas en su presupuesto de capital.

Artículo 106. Obligaciones de información y retención de propuestas de


Artículo 106. Presupuesto monetario. pago.

1. La persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación 1. La Dirección General del Tesoro y Política Financiera, podrá recabar de la
Digital, al objeto de conseguir una adecuada distribución temporal de los Administración General del Estado, sus organismos autónomos y resto de
pagos y una correcta estimación de la necesidad de endeudamiento del entidades del sector público administrativo estatal cuyos recursos
Estado, aprobará anualmente, a propuesta de la Dirección General del financieros integran el Tesoro Público conforme a lo establecido en el
Tesoro y Política Financiera, un Presupuesto monetario al que habrá de artículo 90, cuantos datos, previsiones y documentación estime oportuna
acomodarse la expedición de las órdenes de pago. También contendrá dicho sobre los pagos e ingresos que puedan tener incidencia en la gestión de la
presupuesto una previsión sobre los ingresos del Estado. tesorería del Estado.

2. Para la elaboración del mismo, la Dirección General del Tesoro y Política 2. A los efectos de asegurar la gestión eficiente de la tesorería del Estado, la
Financiera podrá recabar del sector público estatal, definido en el artículo Dirección General del Tesoro y Política Financiera podrá retener las
2.1 de esta ley, cuantos datos, previsiones y documentación estime oportuna propuestas de pago a favor de las entidades del sector público administrativo
sobre los pagos e ingresos que puedan tener incidencia en el presupuesto estatal cuyos recursos financieros integran el Tesoro Público, en función de
mencionado. los pagos que estas entidades tengan previstos y de su tesorería disponible,
sin interferir en las competencias que tienen atribuidas.
3. El Presupuesto monetario podrá ser modificado a lo largo de un ejercicio
en función de los datos sobre su ejecución o cambios en las previsiones de
ingresos o de pagos.

4. A los efectos de asegurar la gestión eficiente de la tesorería del Estado, la


Dirección General del Tesoro y Política Financiera podrá retener las
propuestas de pago a favor de las entidades del sector público administrativo

www.opositatest.com
estatal cuyos recursos financieros integran el Tesoro Público, en función de
los pagos que estas entidades tengan previstos y de su tesorería disponible,
sin interferir en las competencias que tienen atribuidas.

Artículo 107. Criterios de ordenación de pagos . Artículo 107. Criterios de ordenación de pagos.

1. Con carácter general, la cuantía de los pagos ordenados en cada momento El Ordenador de Pagos aplicará criterios objetivos en la expedición de las
se ajustará al Presupuesto monetario, señalado en el artículo anterior. órdenes de pago, tales como la fecha de recepción, el importe de la
operación, la aplicación presupuestaria y la forma de pago, entre otros.
2. El Ordenador de Pagos aplicará criterios objetivos en la expedición de las
órdenes de pago, tales como la fecha de recepción, el importe de la
operación, aplicación presupuestaria y forma de pago, entre otros.

Artículo 108. Cuentas del Tesoro Público y operaciones de gestión tesorera. Artículo 108. Cuentas del Tesoro Público y operaciones de gestión tesorera.

1. Con carácter general, los ingresos y pagos de la Administración General 1. Con carácter general, los ingresos y pagos de la Administración General
del Estado, sus organismos autónomos y del resto de entidades del sector del Estado, sus organismos autónomos y del resto de entidades del sector
público administrativo estatal cuyos recursos financieros integran el Tesoro público administrativo estatal cuyos recursos financieros integran el Tesoro
Público se canalizarán a través de la cuenta o cuentas que se mantengan en Público se canalizarán a través de la cuenta o cuentas que se mantengan en
el Banco de España, en los términos que se convenga con este, conforme al el Banco de España, en los términos que se convenga con éste, conforme al
artículo 13 de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de artículo 13 de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de
España. La apertura de estas cuentas, salvo aquellas destinadas a la España. La apertura de estas cuentas requerirá de autorización previa de la
centralización de la tesorería de cada organismo autónomo o del resto de Dirección General del Tesoro y Política Financiera, excepto aquellas
entidades que integran el Tesoro Público, requerirá de autorización previa autorizadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria en el marco
de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera. del sistema tributario estatal y aduanero.

Las cuentas de las entidades cuyos recursos financieros integran el Tesoro Las cuentas de las entidades cuyos recursos financieros integran el Tesoro
Público conformarán la posición global del Tesoro Público en el Banco de Público conformarán la posición global del Tesoro Público en el Banco de

www.opositatest.com
España, en los términos que se convenga con este, conforme al artículo 13 España, en los términos que se convenga con éste, conforme al artículo 13
de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España. Sobre de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España. Sobre
dicho parámetro girará la gestión de la tesorería del Estado y, en particular, dicho parámetro girará la gestión de la tesorería del Estado y, en particular,
las necesidades de financiación y endeudamiento, todo ello sin perjuicio de las necesidades de financiación y endeudamiento, todo ello sin perjuicio de
la autonomía con que cuenten estas entidades para la gestión de sus fondos. la autonomía con que cuenten estas entidades para la gestión de sus fondos.

Podrán abrirse cuentas en el Instituto de Crédito Oficial cuando este actúe Podrán abrirse cuentas en el Instituto de Crédito Oficial cuando éste actúe
como agente financiero de las entidades mencionadas en el párrafo anterior. como agente financiero de las entidades mencionadas en el párrafo anterior.
La apertura de estas cuentas requerirá de autorización previa de la Dirección La apertura de estas cuentas requerirá de autorización previa de la Dirección
General del Tesoro y Política Financiera. Los convenios reguladores de las General del Tesoro y Política Financiera. Los convenios reguladores de las
condiciones de utilización de dichas cuentas deberán ser informados condiciones de utilización de dichas cuentas deberán ser informados
favorablemente por la Dirección General del Tesoro y Política Financiera con favorablemente por la Dirección General del Tesoro y Política Financiera con
carácter previo a su suscripción. carácter previo a su suscripción.

La persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación La persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación
Digital podrá establecer supuestos excepcionales en los que la Dirección Digital podrá establecer supuestos excepcionales en los que la Dirección
General del Tesoro y Política Financiera podrá autorizar la apertura de General del Tesoro y Política Financiera podrá autorizar la apertura de
cuentas en otras entidades de crédito, en los términos establecidos en el cuentas en otras entidades de crédito, en los términos establecidos en el
artículo siguiente. artículo siguiente.

2. Con objeto de facilitar la gestión tesorera, el Ministro de Economía, 2. Con objeto de facilitar la gestión de tesorería, la persona titular del
Industria y Competitividad podrá autorizar a la Secretaría General del Tesoro Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital podrá autorizar
y Política Financiera a realizar operaciones a corto plazo de adquisición a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera a realizar operaciones
temporal de activos, préstamo, depósito a plazo y colocación de fondos en a corto plazo de adquisición temporal de activos, préstamo, depósito a plazo
cuentas tesoreras. y colocación de fondos en cuentas tesoreras. Con la misma finalidad, la
persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación
Con la misma finalidad, el Ministro de Economía, Industria y Competitividad Digital podrá autorizar a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera
podrá autorizar a la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera a a realizar operaciones pasivas de tesorería a un plazo no superior a tres
realizar operaciones pasivas de tesorería a un plazo no superior a tres meses. meses. Dichas operaciones podrán ser de crédito, préstamo, depósito, de
Dichas operaciones podrán ser de crédito, préstamo, depósito, de anticipo anticipo de ingresos o revestir alguna de las modalidades contempladas en
de ingresos o revestir alguna de las modalidades contempladas en la letra c) la letra c) del artículo 99.2. En la autorización de las operaciones se
concretarán las condiciones en que podrán efectuarse las mismas, que

www.opositatest.com
del artículo 99.2. respetarán los principios de solvencia, publicidad, concurrencia y
transparencia, adecuados a la operación de que se trate en cada caso. Las
En la autorización de las operaciones se concretarán las condiciones en que operaciones a que se refieren los párrafos anteriores tendrán carácter no
podrán efectuarse las mismas, que respetarán los principios de solvencia, presupuestario, salvo los rendimientos o gastos que deriven de las mismas
publicidad, concurrencia y transparencia, adecuados a la operación de que que se aplicarán al presupuesto del Estado. Las operaciones de adquisición
se trate en cada caso. temporal de activos podrán tener por objeto los mismos valores que el Banco
de España admita en sus operaciones de política monetaria. Se autoriza a la
Las operaciones a que se refieren los párrafos anteriores tendrán carácter Dirección General del Tesoro y Política Financiera a tramitar la adhesión a
no presupuestario, salvo los rendimientos o gastos que deriven de las mercados regulados u otros centros de negociación, siempre que ello resulte
mismas que se aplicarán al presupuesto del Estado. necesario a los efectos de poder utilizar valores negociados en los mismos
en las operaciones de adquisición temporal de activos. Asimismo, se autoriza
Las operaciones de adquisición temporal de activos podrán tener por objeto a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera a adherirse a sistemas
los mismos valores que el Banco de España admita en sus operaciones de de liquidación tales como TARGET2-Banco de España siempre y cuando sea
política monetaria. necesario para la ejecución de las operaciones descritas en el segundo
párrafo del apartado 2.
Se autoriza a la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera a tramitar
la adhesión a mercados regulados u otros centros de negociación, siempre 3. Los activos a que se refiere el apartado anterior, que hubieran sido objeto
que ello resulte necesario a los efectos de poder utilizar valores negociados de garantía a favor del Banco de España, según lo previsto en la disposición
en los mismos en las operaciones de adquisición temporal de activos. adicional sexta de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de
Asimismo se autoriza a la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera España, podrán ser aplicados temporalmente por sus titulares en cobertura
a adherirse a sistemas de liquidación tales como TARGET2-Banco de España de las operaciones de gestión tesorera de la Dirección General del Tesoro y
siempre y cuando sea necesario para la ejecución de las operaciones Política Financiera, instrumentadas a través del Banco de España, en los
descritas en el segundo párrafo del apartado 2. términos que la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital establezca y siempre que se cumplan las siguientes
condiciones: a) Que el titular de los activos otorgue su consentimiento, el
3. Los activos a que se refiere el apartado anterior, que hubieran sido objeto
cual podrá prestarse en el contrato o documento de garantía celebrado con
de garantía a favor del Banco de España, según lo previsto en la disposición
el Banco de España. b) Que existan activos de garantía disponibles, una vez
adicional sexta de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de
garantizadas adecuadamente las obligaciones frente al Banco de España y a
España, podrán ser aplicados temporalmente por sus titulares en cobertura
satisfacción de éste. Los activos citados quedarán sujetos al cumplimiento
de las operaciones de gestión tesorera de la Secretaria General del Tesoro y
de las obligaciones frente al Tesoro Público, teniendo esta garantía plenos
Política Financiera, instrumentadas a través del Banco de España, en los
efectos frente a terceros, sin más formalidad que la de que el Banco de
términos que el Ministro de Economía, Industria y Competitividad establezca
España verifique que existen activos de garantía disponibles para el

www.opositatest.com
y siempre que se cumplan las siguientes condiciones: cumplimiento de cada una de dichas obligaciones. Una vez satisfechas tales
obligaciones, los activos quedarán de nuevo afectos en garantía frente al
a) Que el titular de los activos otorgue su consentimiento, el cual podrá Banco de España. En caso de incumplimiento de las obligaciones contraídas
prestarse en el contrato o documento de garantía celebrado con el Banco de frente al Tesoro Público, la ejecución de las garantías aplicadas
España. temporalmente se realizará por el Banco de España actuando por cuenta del
primero, a través de los procedimientos previstos en la disposición adicional
b) Que existan activos de garantía disponibles, una vez garantizadas sexta de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España.
adecuadamente las obligaciones frente al Banco de España y a satisfacción A estos efectos, la certificación prevista en la misma deberá ser expedida por
de éste. la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, debiendo acompañarse
igualmente una certificación del Banco de España acreditativa de la afección
temporal de los activos de garantía que sean objeto de ejecución.
Los activos citados quedarán sujetos al cumplimiento de las obligaciones
frente al Tesoro Público, teniendo esta garantía plenos efectos frente a
terceros, sin más formalidad que la de que el Banco de España verifique que
existen activos de garantía disponibles para el cumplimiento de cada una de
dichas obligaciones. Una vez satisfechas tales obligaciones, los activos
quedarán de nuevo afectos en garantía frente al Banco de España.

En caso de incumplimiento de las obligaciones contraídas frente al Tesoro


Público, la ejecución de las garantías aplicadas temporalmente se realizará
por el Banco de España actuando por cuenta del primero, a través de los
procedimientos previstos en la disposición adicional sexta de la Ley 13/1994,
de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España. A estos efectos, la
certificación prevista en la misma deberá ser expedida por la Secretaría
General del Tesoro y Política Financiera, debiendo acompañarse igualmente
una certificación del Banco de España acreditativa de la afección temporal
de los activos de garantía que sean objeto de ejecución.

www.opositatest.com
Artículo 109. Relación con entidades de crédito. Artículo 109. Relación con entidades de crédito.

1. La apertura de cuentas de situación de fondos de la Administración 1. La apertura de cuentas de situación de fondos de la Administración
General del Estado, sus organismos autónomos y del resto de entidades del General del Estado, sus organismos autónomos y del resto de entidades del
sector público administrativo estatal cuyos recursos financieros integran el sector público administrativo estatal cuyos recursos financieros integran el
Tesoro Público fuera del Banco de España requerirá previa autorización de Tesoro Público fuera del Banco de España requerirá previa autorización de
la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, con expresión de la la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, con expresión de la
finalidad de la apertura y de las condiciones de utilización. Tras la finalidad de la apertura y de las condiciones de utilización, excepto aquellas
autorización quedará expedita la vía para el inicio del correspondiente autorizadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria en el marco
expediente de contratación, que se ajustará a lo dispuesto en la normativa del sistema tributario estatal y aduanero.
sobre contratos del Sector Público.
Tras la autorización quedará expedita la vía para el inicio del correspondiente
Se autoriza a la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y expediente de contratación, que se ajustará a lo dispuesto en la normativa
Transformación Digital para desarrollar normativamente las condiciones sobre contratos del Sector Público.
adicionales sobre el régimen de autorización, apertura y utilización de
cuentas bancarias por parte de los entes sujetos a autorización. Se autoriza a la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital para desarrollar normativamente las condiciones
Transcurridos tres meses desde la solicitud y sin que se notifique la citada adicionales sobre el régimen de autorización, apertura y utilización de
autorización, esta se entenderá no concedida. cuentas bancarias por parte de los entes sujetos a autorización.

Los contratos contendrán necesariamente una cláusula de exclusión de la Transcurridos tres meses desde la solicitud y sin que se notifique la citada
facultad de compensación y el respeto al beneficio de inembargabilidad de autorización, ésta se entenderá no concedida.
los fondos públicos establecido en el artículo 23 de esta Ley.
Los contratos contendrán necesariamente una cláusula de exclusión de la
Realizada la adjudicación y formalizado el contrato, se comunicarán estos facultad de compensación y el respeto al beneficio de inembargabilidad de
extremos a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera con los fondos públicos establecido en el artículo 23 de esta Ley. Podrá pactarse
expresión de la fecha a partir de la cual comience la ejecución del mismo. En que los gastos de administración de la cuenta se reduzcan con cargo a los
el caso de cancelación anticipada de la cuenta, deberá comunicarse este intereses devengados por la misma.
extremo a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera.
Realizada la adjudicación y formalizado el contrato, se comunicarán estos

www.opositatest.com
extremos a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera con
expresión de la fecha a partir de la cual comience la ejecución del mismo. En
el caso de cancelación anticipada de la cuenta, deberá comunicarse este
extremo a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera.

Artículo 152. Fiscalización e intervención previa de requisitos básicos.


¡NUEVO! 3. En los términos que se determinen por orden ministerial de la
persona titular del Ministerio de Hacienda y Función Pública, podrá
acordarse que la comprobación de los extremos objeto de verificación, tanto
en régimen general como en régimen de requisitos básicos, se realice
mediante validaciones efectuadas de modo automático, a través de las
aplicaciones informáticas que dan soporte a los sistemas de control.

A efectos de lo dispuesto en el artículo 147.2 de esta Ley, y por lo que


respecta al control de las entidades que integran el sistema de la Seguridad
Social, la resolución a que hace referencia el párrafo anterior será de
aplicación en lo no previsto en las normas específicas que regulen el control
en dichas entidades y con las adaptaciones necesarias a las condiciones y
particularidades del sistema de Seguridad Social que se establezcan por
resolución de la persona titular de la Intervención General de la
Administración del Estado a propuesta de la Intervención General de la
Seguridad Social.

¡NUEVO! Disposición adicional vigésimo quinta. Acuerdos de colaboración


y patrocinio suscritos por el sector público empresarial y fundacional.

Las entidades que integran el sector público empresarial y fundacional


podrán suscribir y financiar acuerdos de colaboración y patrocinio para el

www.opositatest.com
fomento de actividades, entre otras, de carácter social, cultural y deportivo,
previo informe favorable del Ministerio de Hacienda.

Las aportaciones anuales contempladas en el párrafo anterior no podrán


superar en su conjunto en el ejercicio el 2 % por ciento del beneficio después
de impuestos de la entidad correspondiente al ejercicio anterior.

Lo dispuesto en los párrafos anteriores se aplicará a aquellas entidades para


las que no se haya regulado este aspecto por una norma de rango legal.

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

La reforma afecta a los artículos 49 y 51 ubicados dentro del Titulo III: Del control financiero de subvenciones, por lo que los cambios se ubicarán en los
correspondientes temas que aborden esta temática en las siguientes oposiciones.

Principales oposiciones afectadas:

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO


● Gestión Administración Civil del Estado Turno Libre
● Gestión Administración Civil Promoción Interna
● Administrativos del Estado Turno Libre
● Administrativos del Estado Promoción Interna

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
● Administrativos Valencia Turno Libre
● Administrativos Valencia Promoción Interna

www.opositatest.com
Redacción anterior Redacción actual

Artículo 49.7: 7. Las actuaciones de control financiero sobre beneficiarios y, Artículo 49.7: 7. Las actuaciones de control financiero sobre beneficiarios y,
en su caso, entidades colaboradoras, deberán concluir en el plazo máximo en su caso, entidades colaboradoras, deberán concluir en el plazo máximo
de 12 meses a contar desde la fecha de notificación a aquéllos del inicio de de 12 meses a contar desde la fecha de notificación a aquéllos del inicio de
las mismas. Dicho plazo podrá ampliarse, con el alcance y requisitos que se las mismas. Dicho plazo podrá ampliarse hasta en 12 meses más, cuando en
determinen reglamentariamente, cuando en las actuaciones concurra alguna las actuaciones concurra alguna de las siguientes circunstancias:
de las siguientes circunstancias:
a) Que se trate de actuaciones que revistan especial complejidad.
a) Que se trate de actuaciones que revistan especial complejidad.
b) Cuando en el transcurso de las actuaciones se descubra que el
b) Cuando en el transcurso de las actuaciones se descubra que el beneficiario beneficiario o entidad colaboradora han ocultado información o
o entidad colaboradora han ocultado información o documentación esencial documentación esencial para un adecuado desarrollo del control.
para un adecuado desarrollo del control.

Artículo 51.1: 1. Cuando en el informe emitido por la Intervención General Artículo 51.1: 1. Cuando en el informe emitido por la Intervención General
de la Administración del Estado se recoja la procedencia de reintegrar la de la Administración del Estado se recoja la procedencia de reintegrar la
totalidad o parte de la subvención, el órgano gestor deberá acordar, con base totalidad o parte de la subvención, el órgano gestor deberá acordar, con
en el referido informe y en el plazo de un mes, el inicio del expediente de base en el referido informe y en el plazo de dos meses, el inicio del
reintegro, notificándolo así al beneficiario o entidad colaboradora, que expediente de reintegro, notificándolo así al beneficiario o entidad
dispondrá de 15 días para alegar cuanto considere conveniente en su colaboradora, que dispondrá de 15 días para alegar cuanto considere
defensa. conveniente en su defensa.

www.opositatest.com
Ley general de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

La reforma afecta a los artículos 20,88, 190, 191, 192, DA 20bis, DA 20ter, DT20, por lo que los cambios se ubicarán en los correspondientes temas que
aborden esta temática en las siguientes oposiciones:

Principales oposiciones afectadas:

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO


● Gestión de la Administración Civil del Estado Turno Libre
● Gestión de la Administración Civil del Estado Promoción Interna
● Gestión de la Administración Civil del Estado Estabilización
● Administrativos del Estado Turno Libre
● Administrativos del Estado Promoción Interna
● Auxiliares Administrativos del Estado Turno Libre
● Auxiliares Administrativos del Estado Estabilización

INTERIOR
● Administrativos Estado, Especialidad Tráfico Turno Libre

SEGURIDAD SOCIAL
● Gestión de la Administración de la Seguridad Social Turno Libre
● Gestión de la Administración de la Seguridad Social Promoción Interna
● Administrativos de la Seguridad Social Promoción Interna

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
● Cuerpo Superior Administradores Andalucía, Especialidad Administradores Generales (A1)
● Gestión Administrativa Andalucía. Especialidad Administración General
● Auxiliares Junta Andalucía Turno Libre

www.opositatest.com
● Administrativos Junta Andalucía Turno Libre
● Administrativos Valencia Turno Libre
● Administrativos Valencia Promoción Interna
● Administrativos Cantabria Turno Libre
● Auxiliares Cantabria Turno Libre
● Administrativos Madrid Turno Libre
● Auxiliares Madrid Turno Libre

SANIDAD
● PSG Sergas
● Aux. Adm. SERGAS
● Aux. Adm. SERMAS
● Auxiliar SAS TL
● Auxiliar SAS PI
● Administrativos SAS TL
● Administrativos SAS PI

UNIVERSIDADES
● Administrativos UDC

www.opositatest.com
Redacción anterior Nueva redacción

Artículo 20. Adquisición, mantenimiento, pérdida y reintegro de beneficios Artículo 20. Adquisición, mantenimiento, pérdida y reintegro de beneficios
en la cotización. en la cotización.

1. Únicamente podrán obtener reducciones, bonificaciones o cualquier otro 1. Únicamente podrán obtener reducciones, bonificaciones o cualquier otro
beneficio en las bases, tipos y cuotas de la Seguridad Social y por conceptos beneficio en las bases, tipos y cuotas de la Seguridad Social y por conceptos
de recaudación conjunta, las empresas y demás sujetos responsables del de recaudación conjunta, las empresas y demás sujetos responsables que se
cumplimiento de la obligación de cotizar que se entienda que se encuentren encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la
al corriente en el pago de las mismas en la fecha de su concesión. Seguridad Social en relación al ingreso por cuotas y conceptos de
recaudación conjunta, así como respecto de cualquier otro recurso de la
Seguridad Social que sea objeto de la gestión recaudatoria de la Seguridad
Social, en la fecha de su concesión.

Artículo 88. El Director Gerente y el resto de personal de la mutua.


Artículo 88. El Director Gerente y el resto de personal de la mutua.
2. El resto del personal que ejerza funciones ejecutivas dependerá del
2. El resto del personal que ejerza funciones ejecutivas dependerá del
Director Gerente, estará vinculado por contratos de alta dirección y también
Director Gerente, estará vinculado por contratos de alta dirección y también
estará sujeto al régimen de incompatibilidades y limitaciones previstas para
estará sujeto al régimen de incompatibilidades y limitaciones previstas para
el Director Gerente.
el Director Gerente, quedando igualmente supeditada la eficacia de sus
nombramientos, la de los contratos de alta dirección del personal con
funciones ejecutivas y sus posibles modificaciones a la confirmación del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Artículo 190. Situación protegida. Artículo 190. Situación protegida.

A efectos de la prestación económica por cuidado de menores afectados por 1. A efectos de la prestación económica por cuidado de hijos o personas
cáncer u otra enfermedad grave, se considera situación protegida la sujetas a guarda con fines de adopción o acogida con carácter permanente,
reducción de la jornada de trabajo de al menos un 50 por ciento que, de menores de 18 años, afectados por cáncer u otra enfermedad grave, se

www.opositatest.com
acuerdo con lo previsto en el párrafo tercero del artículo 37.6 del texto considera situación protegida la reducción de la jornada de trabajo de, al
refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, lleven a cabo los menos, un 50 por ciento que, de acuerdo con lo previsto en el párrafo tercero
progenitores, adoptantes, guardadores con fines de adopción o acogedores del artículo 37.6 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
de carácter permanente, cuando ambos trabajen, para el cuidado directo, Trabajadores, lleven a cabo los progenitores, guardadores con fines de
continuo y permanente del menor a su cargo afectado por cáncer (tumores adopción o acogedores de carácter permanente, cuando ambos trabajen, o
malignos, melanomas y carcinomas) o por cualquier otra enfermedad grave cuando solo haya un progenitor por tratarse de familias monoparentales,
que requiera ingreso hospitalario de larga duración, durante el tiempo de para el cuidado directo, continuo y permanente del menor a su cargo
hospitalización y tratamiento continuado de la enfermedad. afectado por cáncer (tumores malignos, melanomas y carcinomas) o por
cualquier otra enfermedad grave que requiera ingreso hospitalario de larga
La acreditación de que el menor padece cáncer u otra enfermedad grave, así duración, durante el tiempo de hospitalización y tratamiento continuado de
como de la necesidad de hospitalización y tratamiento, y de cuidado durante la enfermedad.
el mismo, en los términos indicados en el apartado anterior, se realizará
mediante informe del servicio público de salud u órgano administrativo 2. La acreditación del padecimiento del cáncer u otra enfermedad grave, así
sanitario de la comunidad autónoma correspondiente. como de la necesidad de hospitalización y tratamiento, y de cuidado durante
el mismo, en los términos indicados en el apartado anterior, se realizará
Reglamentariamente se determinarán las enfermedades consideradas mediante informe del servicio público de salud u órgano administrativo
graves, a efectos del reconocimiento de la prestación económica prevista en sanitario de la comunidad autónoma correspondiente.
este capítulo.
3. Alcanzada la mayoría de edad, si persistiera el padecimiento del cáncer o
la enfermedad grave, diagnosticada antes de alcanzar la mayoría de edad, y
subsistiera la necesidad de hospitalización, tratamiento y de cuidado
durante el mismo, en los términos y con la acreditación que se exigen en los
apartados anteriores, se mantendrá la prestación económica hasta los 23
años de edad.

4. Reglamentariamente se determinarán las enfermedades consideradas


graves, a efectos del reconocimiento de la prestación económica prevista en
este capítulo.

www.opositatest.com
Artículo 191. Beneficiarios. Artículo 191. Beneficiarios.

1. Para el acceso al derecho a la prestación económica de cuidado de 1. Para el acceso al derecho a la prestación económica de la situación
menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, se exigirán los protegida prevista en el artículo anterior, se exigirán los mismos requisitos y
mismos requisitos y en los mismos términos y condiciones que los en los mismos términos y condiciones que los establecidos para la prestación
establecidos para la prestación de maternidad regulada en la sección 1.ª del por nacimiento y cuidado de menor regulada en la sección 1.ª del capítulo
capítulo VI. VI.

2. Cuando concurran en ambos progenitores, adoptantes, guardadores con 2. Cuando concurran en ambos progenitores, guardadores con fines de
fines de adopción o acogedores de carácter permanente, las circunstancias adopción o acogedores de carácter permanente, las circunstancias
necesarias para tener la condición de beneficiarios de la prestación, el necesarias para tener la condición de beneficiarios de la prestación, el
derecho a percibirla solo podrá ser reconocido a favor de uno de ellos. derecho a percibirla solo podrá ser reconocido a favor de uno de ellos. En los
supuestos de separación o divorcio el derecho será reconocido al progenitor,
3. Las previsiones contenidas en este capítulo no serán aplicables a los guardador o acogedor con quien conviva la persona enferma.
funcionarios públicos, que se regirán por lo establecido en el artículo 49.e)
de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y 3. Cuando la persona enferma que se encuentre en el supuesto previsto en
en la normativa que lo desarrolle. el apartado 3 del artículo anterior, contraiga matrimonio o constituya una
pareja de hecho, tendrá derecho a la prestación quien sea su cónyuge o
pareja de hecho, siempre que acredite las condiciones para ser beneficiario.

4. Las previsiones contenidas en este capítulo no serán aplicables a los


funcionarios públicos, que se regirán por lo establecido en el artículo 49.e)
de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y
en la normativa que lo desarrolle.

Artículo 192. Prestación económica.


Artículo 192. Prestación económica.
1. La prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u
otra enfermedad grave consistirá en un subsidio equivalente al 100 por

www.opositatest.com
ciento de la base reguladora establecida para la prestación de incapacidad 1. La prestación económica de la situación protegida prevista en el artículo
temporal derivada de contingencias profesionales, y en proporción a la 190, consistirá en un subsidio equivalente al 100 por ciento de la base
reducción que experimente la jornada de trabajo. reguladora establecida para la prestación de incapacidad temporal derivada
de contingencias profesionales, y en proporción a la reducción que
2. Esta prestación se extinguirá cuando, previo informe del servicio público experimente la jornada de trabajo.
de salud u órgano administrativo sanitario de la comunidad autónoma
correspondiente, cese la necesidad del cuidado directo, continuo y 2. Esta prestación se extinguirá cuando, previo informe del servicio público
permanente, del hijo o del menor sujeto a acogimiento o a guarda con fines de salud u órgano administrativo sanitario de la comunidad autónoma
de adopción del beneficiario, o cuando el menor cumpla los 18 años. correspondiente, cese la necesidad del cuidado directo, continuo y
permanente, del hijo o la persona sujeta a acogimiento o a guarda con fines
3. La gestión y el pago de la prestación económica corresponderá a la mutua de adopción del beneficiario, o cuando este cumpla los 23 años.
colaboradora con la Seguridad Social o, en su caso, a la entidad gestora con
la que la empresa tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales. 3. La gestión y el pago de la prestación económica corresponderá a la mutua
colaboradora con la Seguridad Social o, en su caso, a la entidad gestora con
la que la empresa tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales.

¡NUEVO! Disposición adicional vigésima bis. Coeficientes reductores de la


edad de jubilación de los miembros del Cuerpo de Mossos d’Esquadra.

1. La edad ordinaria exigida para el acceso a la pensión de jubilación


conforme al artículo 205.1.a), se reducirá en un período equivalente al que
resulte de aplicar el coeficiente reductor del 0,20 a los años completos
efectivamente trabajados como miembros del Cuerpo de Mossos
d’Esquadra.
La aplicación de la reducción de la edad de jubilación prevista en el párrafo
anterior en ningún caso dará ocasión a que el interesado pueda acceder a la
pensión de jubilación con una edad inferior a los sesenta años, o a la de
cincuenta y nueve años en los supuestos en que se acrediten treinta y cinco
o más años de actividad efectiva y cotización en el Cuerpo de Mossos
d’Esquadra sin cómputo de la parte proporcional correspondiente por pagas
extraordinarias, por el ejercicio de la actividad a que se refiere el párrafo
anterior.

www.opositatest.com
2. El período de tiempo en que resulte reducida la edad de jubilación del
trabajador, de acuerdo con lo establecido en el apartado anterior, se
computará como cotizado al exclusivo efecto de determinar el porcentaje
aplicable a la correspondiente base reguladora para calcular el importe de la
pensión de jubilación.
Tanto la reducción de la edad como el cómputo, a efectos de cotización, del
tiempo en que resulte reducida aquélla, que se establecen en el apartado
anterior, serán de aplicación a los miembros del Cuerpo de Mossos
d’Esquadra que hayan permanecido en situación de alta por dicha actividad
hasta la fecha en que se produzca el hecho causante de la pensión de
jubilación.
Asimismo, mantendrán el derecho a estos mismos beneficios quienes
habiendo alcanzado la edad de acceso a la jubilación que en cada caso
resulte de la aplicación de lo establecido en el apartado 1 de esta disposición
adicional cesen en su actividad como miembro de dicho cuerpo, pero
permanezcan en alta por razón del desempeño de una actividad laboral
diferente, cualquiera que sea el régimen de la Seguridad Social en el que por
razón de ésta queden encuadrados.

3. En relación con el colectivo al que se refiere esta disposición, procederá


aplicar un tipo de cotización adicional sobre la base de cotización por
contingencias comunes, tanto para la empresa como para el trabajador.

4. El sistema establecido en la presente Disposición adicional será de


aplicación a partir de la aprobación de la presente ley y, en ejercicios
posteriores, en el marco de la Comisión Bilateral Generalidad-Estado se
ajustarán los tipos de cotización y se actualizará el cálculo de la transferencia
nominativa con la que la Administración General del Estado financiará a la
Generalitat de Catalunya el coste de la jubilación anticipada de la Policía de
la Generalitat-Mossos d’Esquadra.

www.opositatest.com
¡NUEVO! Disposición adicional vigésima ter. Coeficientes reductores de la
edad de jubilación de los miembros de la Policía Foral de Navarra.

1. La edad ordinaria exigida para el acceso a la pensión de jubilación


conforme al artículo 205.1.a), se reducirá en un período equivalente al que
resulte de aplicar el coeficiente reductor del 0,20 a los años completos
efectivamente trabajados como miembros de la Policía Foral de Navarra.

La aplicación de la reducción de la edad de jubilación prevista en el párrafo


anterior, en ningún caso dará ocasión a que el interesado pueda acceder a la
pensión de jubilación con una edad inferior a los sesenta años, o a la de
cincuenta y nueve años en los supuestos en que se acrediten treinta y cinco
o más años de actividad efectiva y cotización en de la Policía Foral de Navarra
sin cómputo de la parte proporcional correspondiente por pagas
extraordinarias, por el ejercicio de la actividad a que se refiere el párrafo
anterior.

2. El período de tiempo en que resulte reducida la edad de jubilación del


trabajador, de acuerdo con lo establecido en el apartado anterior, se
computará como cotizado al exclusivo efecto de determinar el porcentaje
aplicable a la correspondiente base reguladora para calcular el importe de la
pensión de jubilación.

Tanto la reducción de la edad como el cómputo, a efectos de cotización, del


tiempo en que resulte reducida aquélla, que se establecen en el apartado
anterior, serán de aplicación a los miembros de la Policía Foral de Navarra
que hayan permanecido en situación de alta por dicha actividad hasta la
fecha en que se produzca el hecho causante de la pensión de jubilación.

www.opositatest.com
Asimismo, mantendrán el derecho a estos mismos beneficios quienes
habiendo alcanzado la edad de acceso a la jubilación que en cada caso
resulte de la aplicación de lo establecido en el apartado 1 de esta disposición
adicional cesen en su actividad como miembro de dicho cuerpo pero
permanezcan en alta por razón del desempeño de una actividad laboral
diferente, cualquiera que sea el régimen de la Seguridad Social en el que por
razón de ésta queden encuadrados.

3. En relación con el colectivo al que se refiere esta disposición, procederá


aplicar un tipo de cotización adicional sobre la base de cotización por
contingencias comunes, tanto para la empresa como para el trabajador.

4. El sistema establecido en la presente disposición adicional será de


aplicación después de que en la Comisión Coordinadora Estado-Navarra se
haga efectivo un acuerdo de financiación por parte del Estado de la cuantía
anual correspondiente a las cotizaciones recargadas que se deban implantar
como consecuencia de la pérdida de cotizaciones por el adelanto de la edad
de jubilación y por el incremento en las prestaciones en los años en que se
anticipe la edad de jubilación.

Disposición transitoria vigésima. Validez a efectos de prestaciones de Disposición transitoria vigésima. Validez a efectos de prestaciones de
cuotas anteriores al alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de cuotas anteriores al alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de
los Trabajadores por Cuenta propia o Autónomos. los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.

Lo previsto en el artículo 319 únicamente será de aplicación con respecto a Lo previsto en el artículo 319 únicamente será de plena aplicación respecto
las altas que se hayan formalizado a partir de 1 de enero de 1994. de las altas que se hayan formalizado a partir de 1 de enero de 1994.
Respecto de las altas anteriores a 1 de enero de 1994 el citado artículo
únicamente será de aplicación a las prestaciones causadas desde el 1 de

www.opositatest.com
enero de 2022.

Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles
del Estado.

Principales oposiciones afectadas:

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO


● Gestión de la Administración Civil del Estado Turno Libre, Tema 7 Administración de Recursos Humanos
● Gestión de la Administración Civil del Estado Promoción Interna, Tema 12 Derecho Administrativo General
● Gestión de la Administración Civil del Estado Estabilización, Tema 12 Derecho Administrativo General
● Administrativos del Estado Turno Libre, Tema 7 Gestión de Personal
● Administrativos del Estado Promoción Interna, Tema 4 Gestión de Personal

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
● Administradores Generales Junta de Andalucía (A1), Tema 99 Función Pública
● Gestión Administrativa Junta de Andalucía (A2), Tema 63 Función Pública

Redacción anterior Nueva redacción

Artículo 10.2: 2. La base de cotización será la que en cada momento se Artículo 10.2: 2. La base de cotización será la que anualmente se establezca
establezca como haber regulador a efectos de cotización de derechos como haber regulador en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
pasivos.

www.opositatest.com
Artículo 35.2: 2. La cuantía de las aportaciones estatales se determinará Artículo 35.2: 2. La cuantía de las aportaciones estatales se fijará
mediante un porcentaje de los haberes reguladores a efectos de cotización anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, mediante el
de derechos pasivos, porcentaje que se fijará anualmente en la Ley de establecimiento de un porcentaje aplicable sobre los haberes reguladores a
Presupuestos Generales del Estado. que se refiere el apartado 2 del artículo 10.

Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria

Principales oposiciones afectadas:

FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD


● Policia Nacional Escala Básica, Ciencias Jurídicas Tema 12
● Policia Nacional Escala Ejecutiva, Ciencias Jurídicas Tema 17

Redacción anterior Nueva redacción

Artículo 31.1: 1. Los servicios de acogida, su definición, disponibilidad, Artículo 31.1: 1. Los servicios de acogida, su definición, disponibilidad,
programas y servicios, específicamente destinados a aquellas personas que programas y servicios, específicamente destinados a aquellas personas que

www.opositatest.com
soliciten protección internacional, se determinarán reglamentariamente por soliciten protección internacional, se determinarán reglamentariamente
el Ministerio competente para atender las necesidades básicas de estas por el Ministerio competente para atender las necesidades básicas de estas
personas. La acogida se realizará, principalmente, a través de los centros personas. Este Ministerio podrá prestar por sí mismo esos servicios de
propios del Ministerio competente y de aquéllos que sean subvencionados a acogida de forma directa, de forma indirecta por fórmulas contractuales, o
organizaciones no gubernamentales. bien, mediante la correspondiente autorización de acción concertada a
entidades cuando no sea necesario celebrar contratos públicos tal y como
Los servicios, ayudas y prestaciones del programa de acogida podrán ser establece el artículo 11.6 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos
diferentes cuando así lo requiera el procedimiento de asilo o sea del sector público. Asimismo, también será posible prestar los servicios de
conveniente la evaluación de las necesidades de la persona solicitante o se acogida a través de los centros subvencionados a organizaciones no
encuentre detenida o en las dependencias de un puesto fronterizo. gubernamentales. En ningún caso podrá duplicarse la financiación pública
de los servicios prestados por estas organizaciones, concurriendo la
financiación obtenida por la autorización de acción concertada y por las
subvenciones. A los efectos de esta ley se entiende por acción concertada
el instrumento por el que se concede la autorización a aquellas entidades
que cumplan las condiciones previamente fijadas de forma reglamentaria
para la prestación de servicios de acogida de responsabilidad pública,
debiendo el sistema que se establezca, en todo caso, cumplir todos los
requisitos que contempla el artículo 11.6 de la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, incluidos los principios de publicidad, transparencia y no
discriminación. La financiación de la acción concertada, el cumplimiento de
los requisitos de acceso y el control de la prestación de los servicios se
realizará por el Ministerio competente para prestar los servicios de acogida,
según se establezca de forma reglamentaria. Estas entidades habrán de
acreditar la disposición de medios y recursos necesarios para la prestación
de los servicios de acción concertada. En todo caso, se acreditará la
titularidad de los centros objeto de la acción concertada o, en su defecto, la
disponibilidad de título jurídico válido por un periodo no inferior al de
vigencia del acuerdo de la acción concertada, que podrá alcanzar cuatro
años prorrogables de mutuo acuerdo, por igual periodo, sin perjuicio de
poder solicitar una nueva autorización una vez expirada la anterior.
Reglamentariamente se desarrollarán, entre otras materias, los aspectos y
criterios de la organización de los servicios de acogida a través de la acción

www.opositatest.com
concertada, las condiciones que deben cumplir las entidades para obtener
la correspondiente autorización, los supuestos de pérdida de autorización
para el caso de incumplimiento de obligaciones, así como el cálculo de su
retribución. Este cálculo tendrá en consideración que, la retribución se
limitará a los costes necesarios para prestar los servicios establecidos

Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social

Principales oposiciones afectadas:

JUSTICIA
● Letrados de la Administración de Justicia Turno Libre, Tema 9 Derecho del Trabajo y Seguridad Social y Derecho Procesal Social
● Gestión Procesal Turno Libre, Tema 65 Procedimiento contencioso-administrativo y laboral
● Gestión Procesal PI, Tema 33
● Tramitación Procesal Turno Libre, Tema 23
● Tramitación Procesal Promoción Interna, Tema 12
● Auxilio judicial, Tema 20

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
● Administradores Generales Andalucía (A1), Tema 91 Derecho Laboral
● Gestión Administrativa Andalucía (A2), Tema 54 Derecho Laboral

www.opositatest.com
Redacción anterior Nueva redacción

NUEVO, Artículo 3 letra g): g) Los actos administrativos dictados en las


fases preparatorias, previas a la contratación de personal laboral para el
ingreso por acceso libre, que deberán ser impugnados ante el orden
jurisdiccional contencioso administrativo

Los actuales apartados f), g) y h), pasan a denominarse h), i) y j).

OTRAS NORMAS RELEVANTES MODIFICADAS

Modificación de la Ley 7/1985, de 2 de Se añade una nueva disposición final para modificar el apartado 7 de la disposición adicional segunda de la
abril, Reguladora de las Bases de Régimen Ley de Bases de Régimen Local.
Local.

Modificación del texto refundido de la Ley Se confirma por medio de esta ley la redacción anterior dada a raíz del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de
de Clases Pasivas del Estado, aprobado por abril.
el Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 Preceptos afectados:
de abril ● Artículo 8.2
● Artículo 11
● Artículo 12
● Artículo 13.3
● Artículo 14
● Artículo 16.1
● Artículo 34.2 y 34.4
● Artículo 37 ter.1 y 3

www.opositatest.com
● Artículo 37 quáter
● Artículo 47.2
● Disposición adicional duodécima
● Disposición adicional decimoquinta

Modificación de la Ley 66/1997, de 30 de Nueva redacción al artículo 20.


diciembre, de Medidas Fiscales,
Administrativas y del Orden Social.

Modificación del Real Decreto Legislativo Preceptos afectados:


3/2000, de 23 de junio, por el que se ● Artículo 10.2
aprueba el texto refundido de las ● Artículo 23.2
disposiciones legales vigentes sobre el
Régimen especial de Seguridad Social del
personal al servicio de la Administración de
Justicia.

Modificación del texto refundido de la Ley Preceptos afectados:


de Regulación de los Planes y Fondos de ● Artículo 5.3 letra a)
Pensiones, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.

Modificación de la Ley 53/2002, de 30 de Preceptos afectados:


diciembre, de Medidas Fiscales, ● Artículo 33.5
Administrativas y del Orden Social. ● Artículo 33.8 (NUEVO)

Modificación de la Ley 33/2003, de 3 de Se da nueva redacción a la Disposición adicional décima: Régimen jurídico de la Sociedad Mercantil Estatal
noviembre, del Patrimonio de las de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, M.P., S.A.
Administraciones Públicas.

Modificación del Texto Refundido de la Ley Preceptos afectados:


de Puertos del Estado y de la Marina ● Artículo 181

www.opositatest.com
Mercante, aprobado por Real Decreto ● Artículo 197
Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre ● Artículo 214

Modificación de la Ley 29/2011, de 22 de Preceptos afectados:


septiembre, de Reconocimiento y ● Artículo 6
Protección Integral a las Víctimas del ● Artículo 22
Terrorismo ● Artículo 54.2

Modificación del Real Decreto-ley 20/2012, Preceptos afectados:


de 13 de julio, de medidas para garantizar ● Artículo 1.1
la estabilidad presupuestaria y de fomento
de la competitividad

Modificación del Real Decreto 1148/2011, Preceptos afectados:


de 29 de julio, para la aplicación y ● Artículo 7
desarrollo, en el sistema de la Seguridad ●
Social, de la prestación económica por
cuidado de menores afectados por cáncer u
otra enfermedad grave.

Modificación de la Ley 3/2013, de 4 de Preceptos afectados:


junio, de creación de la Comisión Nacional ● Artículo 29.5
de los Mercados y la Competencia. ● Anexo. I.1.A) punto 4

Modificación del Real Decreto-ley 36/2020, Preceptos afectados:


de 30 de diciembre, por el que se aprueban ● Artículo 42
medidas urgentes para la modernización de ● Artículo 44
la Administración Pública y para la
ejecución del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.

www.opositatest.com

También podría gustarte