Está en la página 1de 3

Diagrama de flujo

Practica de laboratorio
#1
Uso del
mechero

Uso del material


volumétrico
Uso de balanza

Conectar la
medición Medición manguera a
con Pesar un
con probeta la línea de
pipetas recipiente de
y balón gas
precipitado en
aforado las balanzas de
laboratorio

Cerrar la
llave de
Añadir un gramo aire y
de cloruro de encender
sodio al l
recipiente y mechero
volver a pesar
Medir 10
ml de
agua en la
pipeta Análisis de resultados
graduada
y aforada Medir 50 Procedimiento 1
y ml de
Medición de volúmenes con pipeta
comparar agua
destilada En este procedimiento teníamos que
en la observar y comparar las medidas tomadas
probeta y de 10 ml de agua en una pipeta aforada y
balón en una pipeta graduada
aforado
y Del procedimiento se puede inferir que si
comparar tenemos que medir volúmenes en este
caso agua ya sea en la pipeta graduada o
en la pipeta aforada resulta mas preciso y
exacto utilizar la pipeta aforada, esto se
debe a su forma, puesto que la parte
superior de la pipeta aforada es mucho En este procedimiento se debía comparar
mas delgada que la pipeta graduada, esto y mirar la diferencia entre una medida de
hace que el error al medir en la pipeta 50 ml de agua destilada tomada con una
aforada sea mucho menor. probeta y el balón aforado, esto dio como
resultado que las medidas tomadas con el
balón aforado es más precisa y exacta que
las medidas tomadas con la probeta, esto
se debe también a su forma puesto que la
parte superior del balón aforado resulta
mucho mas delgada que la parte superior
de la probeta esto hace que el área de la
parte circular de la parte superior de la
probeta A Psea mucho mas ancha que la
parte superior del balón aforado A B, es
decir A P> A B, Así si tenemos una longitud
1
L por encima de la medida exacta que
Medida tomada en pipeta aforada queremos tomar, esto hace que el error
A P L > A B L, al igual forma si L esta por
debajo de la medida exacta pasaría lo
mismo el error es menor con el balón
aforado por ende resulta mas conveniente
si queremos tomar medidas mas exactas
utilizar el balón aforado.
procedimiento 3
uso de la balanza
2
en este procedimiento se nos pedía pesar
Medida tomada con pipeta graduada un recipiente de precipitado de 50 ml en
las distintas balanzas, esto dio como
resultado lo siguiente:
Al comparar los dos resultados se
evidencia que la medida con la pipeta
aforada es mucho más precisa y exacta,
siendo así si se requiere tomar una
medida con mayor exactitud es necesario
utilizar la pipeta graduada
Procedimiento 2
Medición de volúmenes con probeta y
balón aforado
vamos a obtener un resultado mucho mas
cercano al valor real
Procedimiento 4
Uso del mechero
En el procedimiento 4, aprendimos el
correcto uso del mechero, esto fue de
mucha importancia debido a que si no se
hace un manejo correcto resulta muy
peligroso,

El peso del vaso precipitado en la balanza


analítica es 31,967 g y en la balanza
mecánica dio como resultado 35,7 g, de
esto se infiere que hay una diferencia
entre el peso obtenido en las dos balanzas
de:
35,7 g-31,967 g=3,733 g
Continuando la práctica, se procedió a
añadir un gramo de cloruro de sodio al
vaso precipitado y se procedió a pesar en
la balanza mecánica esto nos dio: Primero se conecto el mechero a la línea
de gas, después se cerro la entrada de aire,
se abrió la llave de gas y se acerco
lateralmente la llama para encender el
mechero, de aquí pudimos observar que al
manipular la entrada de aire esta hace que
entre mas abierta la llama toma un color
azul, así cuando la llama tomo este color
36,7 g, al pesar el gramo de sal contenido azul tiene un mayor poder calorífico que
en el recipiente de precipitado en la cuando es amarilla, por consecuencia en
balanza analítica dio 33,327 g, asi se un experimentó de laboratorio lo ideal es
puede decir que el gramo que se peso en trabajar con la llama azul.
la balanza mecánica en la analítica tuvo
un valor de 1,36 g, por ende se ve una
diferencia en las dos pesadas y podemos
decir que para fines de exactitud es mejor
utilizar la balanza analítica puesto que

También podría gustarte