Está en la página 1de 33

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.

Oficina Principal
BASES

Proceso de Contratación por

Competencia
COM- -2018-OFP/PETROPERÚ

Primera Convocatoria

PA1801969

“Obra de Impermeabilización de Cubetos


I, IV, IX, XIII Y XVI en Refinería Conchán”

San Isidro, diciembre 2018

Comité de Compras

Av. Canaval Moreyra 150. San Isidro - LimaTelef.:


(511) 614 5000
www.PETROPERÚ.com.pe

1
Índice
Pág.

BASES ADMINISTRATIVAS..................................................................................................................3
1. GENERALIDADES............................................................................................................................3
2. MARCO LEGAL................................................................................................................................3
3. PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO....................................................................................................3
4. SISTEMA DE CONTRATACIÒN.........................................................................................................3
5. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.....................................................................................................3
6. MONTO ESTIMADO REFERENCIAL.................................................................................................4
7. RECURSOS FINANCIEROS...............................................................................................................4
8. VALIDEZ DE LA OFERTA..................................................................................................................4
9. PLAZO.............................................................................................................................................4
10. CONDICIONES DEL PROCESO.........................................................................................................4
11. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS.......................................................................................................8
12. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN....................................................................................................8
13. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO..............................................................................................8
14. RECURSO DE APELACIÓN................................................................................................................8
15. CONTRATO....................................................................................................................................10
16. FORMA DE PAGO..........................................................................................................................12
17. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL...................................12
ANEXO N° 1 - CRONOGRAMA...................................................................................................................13
ANEXO N° 2 - FORMATO CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN.......................................................................14
ANEXO Nº 3 - FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO................................................15
ANEXO Nº 4 IMPEDIMENTOS PARA INSCRIBIRSE EN LA BDPC O CONTRATAR CON PETROPERÚ S.A........16
ANEXO Nº 5 - MODELO DE PROMESA FORMAL DE CONSORCIO..............................................................17
ANEXO N° 6 – PROFORMA DE CONTRATO................................................................................................18
ANEXO N° 7 PROPUESTA ECONÓMICA......................................................................................................26
ANEXO N° 8 DECLARACIÓN JURADA SOBRE PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD EMPRESARIAL DE LA
POLÍTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE
LA INFORMACIÓN DE PETROPERÚ S.A.....................................................................................................27
ANEXO Nº 9 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD CON TERCEROS..............................................................28
ANEXO N° 10 POLÍTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE PETRÓLEOS DEL PERÚ –
PETROPERÚ S.A........................................................................................................................................29
ANEXO Nº 11 POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA.....................................................................................30
ANEXO N° 12 POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL............................................................................................31
ANEXO N° 13 SISTEMA DE INTEGRIDAD....................................................................................................32

Toda información entregada por el postor en su propuesta tendrá carácter de declaración jurada.

2
BASES ADMINISTRATIVAS

Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán

1. GENERALIDADES

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A., en adelante PETROPERÚ, con RUC 20100128218,
domiciliado en Avenida Enrique Canaval Moreyra N° 150, San Isidro, Lima, convoca la
Contratación de la Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería
Conchán, que se realizará en Proceso por Competencia, en los términos y condiciones que se
detallan en las presentes Bases.

2. MARCO LEGAL

El presente Proceso por Competencia se efectúa de acuerdo al Reglamento de Adquisiciones y


Contrataciones de PETROPERÚ S.A., aprobado mediante Acuerdo de Directorio Nº 056-2017-PP
de fecha 29.05.2017, vigente a partir del 04.07.2017, (en adelante el Reglamento).

Los postores y las propuestas deberán cumplir con todo lo señalado en las Bases del proceso, así
como con las disposiciones legales vigentes.

3. PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO

Los postores deberán haberse registrado como participantes, según lo establecido en el


Cronograma del proceso (Anexo N° 1). Para el caso de consorcios, bastará que se registre uno
de sus integrantes.

Al momento del registro como participantes, dejarán constancia escrita del nombre o razón social
con que participarán en el proceso, precisando su domicilio legal, teléfono y correo electrónico, a
los que se remitirán las comunicaciones pertinentes (Anexo N°2 - Formato de Constancia de
Participación en el Proceso).

La notificación a través de la página web de PETROPERÚ, prevalece sobre cualquier medio que
se haya utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad del participante el permanente
seguimiento del respectivo proceso a través de la Web de PETROPERÚ.

Los participantes podrán obtener las presentes Bases, descargándolas de la Página web de
PETROPERÚ.

Nota

Es una condición para presentar ofertas que los proveedores estén inscritos en la Base de Datos
de Proveedores Calificados (BDPC); sin embargo, esta condición estará sujeta a la
implementación de dicha BDPC, la misma que será progresiva 1; En tal sentido hasta que se
implemente la BDPC, podrán participar en el proceso los proveedores que no estén impedidos, de
acuerdo con los supuestos señalados en el Numeral VII del Anexo 1 del Reglamento.

4. SISTEMA DE CONTRATACIÒN

A Suma Alzada, conforme a lo indicado en el numeral 6 de las Condiciones Técnicas.


Ítem Único

5. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

PETROPERÚ S.A., requiere contratar la Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI
en Refinería Conchán, de acuerdo a las Condiciones Técnicas y al Expediente Técnico.

6. MONTO ESTIMADO REFERENCIAL

1
PRIMERA DISPOSICION TRANSITORIA.- (…) Mientras se implemente la BDPC, el Ejecutor efectuará la difusión en la forma que indique este Reglamento y en
general adoptará los mecanismos necesarios para propiciar la mayor concurrencia de proveedores, garantizando la libre competencia en los procesos que
convoque PETROPERÚ. El Originador puede proponer a los potenciales proveedores.
3
El Monto Estimado Referencial (MER) del proceso, establecido en Soles es RESERVADO 2, incluye
todos los tributos que sean aplicables y todo aquello que pueda incidir sobre el valor. Se encuentra
determinado el 14.11.2018.

7. RECURSOS FINANCIEROS

Recursos propios de PETROPERÚ.

8. VALIDEZ DE LA OFERTA

Hasta la suscripción del respectivo Contrato.

9. PLAZO

La Obra se ejecutará en un plazo de ciento cincuenta y cinco (155) días calendarios, de conformidad
a lo señalado en el numeral 5 de las Condiciones Técnicas.

10. CONDICIONES DEL PROCESO

En la página web de PETROPERÚ, se registrará la información de modo concurrente a la


realización de los actos.

10.1. Las consultas de los participantes a las Bases se efectuarán por carta, dirigida al Comité de
Compras del Proceso por Competencia N° COM- -2018-OFP/PETROPERÚ, “Obra de
Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán ”, debiendo
presentarse en la Oficina de Trámite Documentario de PETROPERÚ, sito en Av. Enrique
Canaval Moreyra N° 150 - San Isidro, en el plazo señalado en el cronograma (Anexo Nº 1).

Nota: No se aceptarán consultas que se presenten en otras oficinas, fuera de la fecha, horario
establecido y/o correos electrónicos. Asimismo, el postor deberá haberse inscrito como
participante para presentar sus consultas, caso contrario no serán tomados en consideración.

10.2. Las respuestas a las consultas se publicarán a través de la página web de PETROPERÚ,
mediante pliego absolutorio, según lo señalado en el cronograma (Anexo Nº 1). Las
respuestas a las consultas formarán parte de las presentes Bases y se integrarán a éstas, en
la fecha señalada en el cronograma.

La integración de Bases implica la incorporación de las modificaciones y precisiones producto


de la absolución de consultas al texto original de las Bases u otras mejoras que considere
pertinente PETROPERÚ.

10.3. El proceso de contratación podrá ser declarado desierto por las causales indicadas en el
numeral 14 del Reglamento, éstas son las siguientes:

a) Cuando no se hayan presentado propuestas.


b) Cuando ninguna de las propuestas presentadas cumpla los requerimientos de las
Bases.
c) En los casos no se logre suscribir contrato con ninguno de los postores llamados
según orden de prelación, dentro del plazo establecido en las Bases.
d) Cuando la mejor oferta excede el MER y no se obtiene la autorización
presupuestal.

10.4. Asimismo, podrá cancelarse el proceso de contratación hasta antes de la suscripción de


contrato por las causales previstas en el numeral 15 del Reglamento, éstas son las siguientes:

a) Cuando desaparezca la necesidad de adquirir o contratar el bien, servicio u obra o


hayan cambiado las condiciones en las que se requería el bien, servicio u obra.

2
Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones, Numeral 11.4 (…) La reserva del MER cesa cuando se otorgue la Buena
Pro o se declare desierto el proceso, salvo que el origen de esto último sea por ausencia de postores.

4
b) Por modificaciones presupuestales y/o priorizaciones de gastos.
c) Por causas de fuerza mayor o caso fortuito que tornen imposible la adquisición o
contratación.
d) Por decisión del Directorio

10.5. El proceso de contratación podrá ser declarado nulo hasta antes de la suscripción del contrato
por las causales establecidas en numeral 19 del Reglamento, cuando los actos expedidos
hayan sido dictados por órgano incompetente, contravengan las normas legales y demás
normas aplicables al proceso o contengan un imposible jurídico, debiendo expresar en el
documento que declare la nulidad la etapa a la que se retrotrae el proceso.

Sin ser limitativo, configuran vicios que acarrean la nulidad, la errónea o deficiente
determinación del requerimiento, la errónea o deficiente determinación del Monto Estimado
Referencial, la consignación en las Bases de factores y/o criterios subjetivos,
desproporcionados o incongruentes con el objeto de la convocatoria, la incorrecta evaluación
de propuestas, entre otros que supongan el incumplimiento de las disposiciones del presente
Reglamento y demás normas aplicables.

10.6. El proceso de contratación se desarrollará en días hábiles. En caso de postergarse alguna


de las etapas del proceso, se comunicará a los proveedores la nueva fecha, por los mismos
medios en que se efectuó la convocatoria. En caso que el día señalado en el cronograma del
procedimiento resulte no laborable, se considerará el siguiente día laborable, dejándose
constancia de esta circunstancia en el acta.

10.7. El acto de presentación de propuestas se realizará en el lugar, día y hora, señalados en el


cronograma (Anexo N° 1). La presentación de propuestas puede realizarla el mismo
participante o a través de un tercero, sin que se exija formalidad alguna para ello.

10.8. Rotulado de Sobres:


Las propuestas deberán estar identificadas y rotuladas de la siguiente manera:

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A. – Oficina Principal


Comité de Compras
Sobre N°:
COM- -2018-OFP/PETROPERÚ
01
“Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería
Conchán”
Propuesta
<Nombre o denominación del Postor o Consorcio>
Técnica

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A. - Oficina Principal


Comité de Compras
Sobre N°:
COM- -2018-OFP/PETROPERÚ
02
“Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería
Conchán”
Propuesta
<Nombre o denominación del Postor o Consorcio>
Económica

Las propuestas serán presentadas en sobres cerrados en la Oficina de Trámite


Documentario de PETROPERÚ, sito en Av. Enrique Canaval y Moreyra N° 150 - San
Isidro, en el plazo señalado en el cronograma (Anexo Nº 1).

10.9. Contenido de las propuestas:


Las propuestas serán presentadas de la siguiente manera: Propuesta Técnica (sobre Nº 1)
en original y una copia y Propuesta Económica (sobre Nº 2) en original deberán estar
foliadas y firmadas por el postor o su representante legal o apoderado, según corresponda, de
considerarlo, la propuesta técnica podrá presentarse con un índice detallado que permita la
fácil ubicación de la documentación exigida en las presentes bases. Los sobres deberán ser
rotulados de acuerdo a lo indicado.

5
A. PROPUESTA TÉCNICA

1. Deberá contener, para ser admitida, los siguientes documentos:

i. Declaración Jurada de Cumplimiento (Anexo Nº 3) En caso de Consorcio, esta


declaración deberá ser presentada por cada uno de los miembros que lo
conforman, de lo contrario su propuesta no será admitida.

ii. Documentación que acredita el cumplimiento de cada uno de los


Requerimientos Técnicos Mínimos (RTM), de acuerdo al numeral 12 de las
Condiciones Técnicas.

2. De ser el caso, deberá contener lo siguiente:

i. Copia simple de la Resolución del Reconocimiento y/o Resolución de


Revalidación u Homologación del Grado Académico o Título Profesional
Universitario extranjero, para el personal propuesto, para aquellos que no
cuenten con grado académico o título profesional expedido por el
Ministerio de Educación del Perú.
Nota:
Los grados y títulos expedidos en el extranjero, deben encontrarse registrados
en la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU),
conforme a la normativa especial. 3

ii. Promesa Formal de Consorcio, suscrita por cada uno de los representantes
legales de los integrantes del mismo. (Ver modelo Anexo N°5)
La Promesa Formal de Consorcio debe establecer:
 Identificación de los integrantes del consorcio, inscritos y habilitados en la
BDPC, sin embargo, esta condición estará sujeta a la implementación de
dicha BDPC4.
 Representante legal común del consorcio.
 Domicilio común del consorcio.
 Obligaciones que asumirán cada integrante, sino precisa el porcentaje de
participación, se presumirá que la participación de cada integrante es en
proporciones iguales.
Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni
conformar más de un consorcio.

iii. Copia del Certificado de Inscripción o de Reinscripción vigente en el Registro de


la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), de conformidad con el TUO de la Ley de
Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y
Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente, y su Reglamento (D.S. 007-
2008-TR y D.S. 008-2008-TR), a efectos de poder acceder al beneficio:
preferencia en caso de empate.

En los documentos que presenten los postores, para acreditar la experiencia del postor se tendrá en cuenta:

Si el postor no presenta documentos en Soles, se aplicará el tipo de cambio contable publicado por la Superintendencia
de Banca y Seguros y AFP, a fin de conocer el monto facturado. Para tal efecto, se tomará en cuenta la cotización del
mes (para Dólares Americanos), o del día (para monedas distintas a Dólares Americanos), en el que se haya otorgado la
conformidad del contrato, cancelado el comprobante de pago, o emitido los certificados o cartas de los clientes, según
sea el caso.

En caso que el postor se presente en Consorcio, para efectos de acreditar la experiencia sólo será válida la
documentación presentada por la parte o partes del consorcio que ejecutarán las obligaciones establecidas en las Bases

3
Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos, aprobado por Resolución del Consejo Directivo N° 009-2015-SUNEDU/CD
4
PRIMERA DISPOSICIONES TRANSITORIAS.- (…) Mientras se implemente la BDPC, el Ejecutor efectuará la difusión en la forma que indique este Reglamento y en
general adoptará los mecanismos necesarios para propiciar la mayor concurrencia de proveedores, garantizando la libre competencia en los procesos que
convoque PETROPERÚ. El Originador puede proponer a los potenciales proveedores.

6
del proceso, de acuerdo con lo declarado en la promesa de consorcio. La evaluación de la experiencia en este caso, se
realizará sobre la base de la sumatoria de la experiencia individual obtenida por cada uno de sus integrantes.

Asimismo, en caso que un postor o alguno de los miembros del consorcio acrediten su experiencia, respecto de servicios
en los que haya participado en consorcio, deberán adjuntar copia simple del documento, promesa formal de consorcio o
contrato de consorcio, en el que indique su porcentaje de participación. Dicho porcentaje se aplicará para determinar el
monto de la experiencia del postor, si no consigna el porcentaje de participación, se presumirá que las obligaciones se
ejecutaron en partes iguales.

B. PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica, deberá expresarse en Soles y contener la oferta económica a


suma alzada, conforme al Anexo 7 de las presentes Bases. El monto total de la
propuesta económica se presentará con un máximo de dos (02) decimales.

10.10. Todos los documentos que contengan información esencial sobre las propuestas se
presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducciones
simples con la indicación y suscripción de quien oficie de traductor debidamente
identificado, salvo el caso de la información complementaria contenida en folletos,
instructivos, catálogos o similares, o cuando las Condiciones Técnicas, (Especificaciones
Técnicas o Términos de Referencia) o Expediente Técnico se consignen las características
del bien, servicio u obra en otro idioma, en cuyos casos podrán ser presentadas en idioma de
origen. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

Toda información entregada por el postor en su propuesta tendrá carácter de declaración


jurada y se presume verificado por éste en su contenido.

10.11. PETROPERÚ, se reserva el derecho de comprobar la veracidad de la información


presentada por los proveedores, y adoptar las acciones correspondientes previstas en el
Reglamento, en caso que la información presentada sea falsa y/o inexacta.

10.12. La apertura de las propuestas técnicas se realizará en Acto Privado, el Comité de Compras
deberá previamente comunicar al Órgano de Control Institucional para que nombre a un
veedor de dicho Acto, si así lo considera necesario (la ausencia del veedor no impide la
realización del acto de apertura de propuestas técnicas).

10.13. El Comité de Compras, abrirá los sobres que contienen la(s) propuesta(s) técnica(s) del(os)
postor(es), y para la admisión de la(s) propuesta(s), verificará que los documentos
presentados sean los solicitados por las Bases. De no ser así, el Comité de Compras tendrá
por no admitida la propuesta.
Se dará por terminado el acto luego de la lectura del acta, siendo suscrita por cada uno de
los integrantes del Comité de Compras y del veedor de ser el caso.

10.14. El Comité de Compras, entre el periodo de apertura de ofertas y adjudicación de Buena Pro,
podrá solicitar a los postores aclaraciones respecto a su oferta, por defectos subsanables 5,
siempre y cuando ello no signifique modificación de su alcance.
Las aclaraciones o subsanaciones respecto de la propuesta técnica se podrán ejercer hasta
antes de la apertura del sobre económico. En el caso de la propuesta económica se podrá
solicitar aclaración durante la etapa de evaluación económica y hasta antes del otorgamiento
de la Buena Pro.

Se otorgará un plazo no mayor a dos (02) días hábiles contados desde el día siguiente de la
notificación para que el postor aclare o subsane el defecto.

5
Numeral 12 Anexo N° 3 Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones de PETROPERU: “Defecto Subsanable ” Es el defecto en el que incurre un postor sobre
aspectos accidentales, accesorios, formales, o al no presentar un documento accesorio o formal dentro del plazo establecido por PETROPERÚ, que son
susceptibles de subsanar o regularizar su presentación a partir de su constatación dentro del plazo que otorgue PETROPERÚ.
Se considerarán documentos accesorios o formales aquellos que puedan probar su existencia mediante su inscripción en un registro, archivo o instrumento que
haga sus veces (…) de libre acceso al público. (…) instrumentos con fecha anterior a la presentación de las propuestas.

También se entiende por defecto subsanable, la omisión de aquellos documentos que acrediten el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos, (…)
emitidos por autoridad pública nacional o un privado en ejercicio de función pública tales como autorizaciones, permisos, títulos, constancias y/o certificados (…)
registradas o haber sido obtenidos por el postor con anterioridad a la presentación de propuestas
7
11. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

PETROPERÚ evaluará las propuestas que cumplan con lo especificado en las Bases, de acuerdo
a la metodología de evaluación que se establezca en las bases, pudiendo solicitar el apoyo y/o
asesoría del Originador y/o de cualquier otra dependencia de PETROPERÚ en las adquisiciones
y contrataciones.

Las propuestas técnicas serán descalificadas cuando:


 No cumplan los Requerimientos Mínimos establecidos en las Condiciones Técnicas de las
Bases.
 No incluyan la documentación requerida como obligatoria solicitada en el literal A) del numeral
10.9 de las presentes Bases.
 Contengan información y/o documentación incongruente o discrepante, que no permita
determinar si la propuesta cumple con lo solicitado en las Bases.
 Contengan información falsa o inexacta.

Las propuestas económicas serán descalificadas cuando:

 Presenten errores no subsanables

En caso la mejor oferta supere el MER, para otorgar la Buena Pro se deberá contar con la
autorización presupuestal de acuerdo a lo señalado en el numeral 11.4 del Reglamento.

12. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

La evaluación de las propuestas se realizará en dos etapas:

Evaluación Técnica: Consiste en seleccionar la(s) propuesta(s) técnica(s) que cumpla(n) con los
Requisitos Técnicos Mínimos y adjunten los documentos de presentación obligatoria, las propuestas
que cumplan con dichos requisitos y presenten los documentos, serán admitidas y accederán a la
evaluación económica.

Evaluación Económica: Consiste en comparar los montos de las ofertas formuladas por los
postores, identificando al ganador de la buena pro en función de la propuesta de menor monto total.

13. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO


PETROPERÚ otorgará la Buena Pro, a la propuesta que oferte el menor monto en su propuesta
económica.

El otorgamiento de la Buena Pro será publicado en la página Web de PETROPERU incluirá el


acta y el cuadro comparativo detallado con los resultados de la evaluación.

En el supuesto que dos o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará
observando estrictamente el siguiente orden:

a) Con preferencia a favor de las micro o pequeñas empresas.


b) A través del sorteo.

Cuando se hayan presentado dos o más propuestas, el consentimiento de la Buena Pro se


producirá a los ocho (8) días hábiles de notificada la Buena Pro, siempre que los postores no
hayan ejercido el derecho de interponer recurso impugnativo.

En caso de haberse presentado una sola propuesta, el consentimiento de la Buena Pro se


producirá el mismo día de su notificación.

14. RECURSO DE APELACIÓN

Las discrepancias que surjan entre PETROPERÚ y los postores, solamente podrán dar lugar a la
interposición de recurso de apelación. Mediante el recurso de apelación se podrá impugnar el
8
otorgamiento de la Buena Pro y cualquier acto que afecte su validez. Por esta vía no se podrán
impugnar las Bases ni su integración.

La vía administrativa se agota con lo resuelto por PETROPERÚ. La interposición de cualquier


acción contra ésta no suspende la ejecución de lo resuelto.

14.1 Los postores podrán presentar recursos de apelación ante PETROPERÚ, sólo después de
otorgada la Buena Pro o declarado desierto por descalificación o inadmisibilidad de
propuestas. El plazo para la interposición del recurso de apelación será de ocho (08) días
hábiles siguientes a la notificación de la Buena Pro. La interposición en la oportunidad antes
señalada suspende la tramitación del proceso.

En caso se interponga el recurso de apelación antes del otorgamiento de la Buena Pro, será
rechazado de plano, sin mayor trámite, por la Oficina de Trámite Documentario de
PETROPERÚ con la simple verificación de la fecha programada para el otorgamiento de la
Buena Pro.

En caso que un postor sea descalificado en la evaluación técnica o económica y retire o


acepte la devolución de uno o ambos sobres, perderá la calidad de postor y no podrá
presentar impugnación alguna.

14.2 El recurso de apelación deberá cumplir con los siguientes requisitos para su admisibilidad:

I. Identificación del impugnante (tratándose de consorcios, el representante común debe


interponer el recurso a nombre de todos los consorciantes, acreditando su representación
con copia simple de la Promesa de Consorcio);
II. Dirección electrónica como su domicilio procesal;
III. El petitorio, que comprende la determinación concreta de la pretensión y fundamentos;
IV. pruebas; y,
V. Carta Fianza irrevocable, solidaria, incondicional, de realización automática y sin beneficio
de excusión6, por el 5% del MER, a favor de Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A., con
un plazo mínimo de vigencia de treinta (30) días calendario, debiendo ser renovada hasta
el momento en que se agote la vía administrativa.

14.3 El análisis referido a la conformidad de la documentación descrita en el numeral anterior, se


realiza en un solo acto al momento de la presentación del recurso por el encargado de la
Oficina de Trámite Documentario, en caso de omitir alguno de los requisitos de admisibilidad,
se otorgará el plazo máximo de dos (02) días hábiles desde la presentación del recurso. El
plazo otorgado para la subsanación suspende todos los plazos del procedimiento de
impugnación.

14.4 Transcurrido el plazo a que se contrae el párrafo anterior sin que se hubiese subsanado la
omisión, el recurso de apelación será automáticamente considerado como no presentado,
sin necesidad de pronunciamiento alguno.

14.5 Si después de admitido el recurso se advirtiera que se omitieron algunos de los requisitos de
admisibilidad, deberá emplazarse al impugnante a fin que realice la subsanación
correspondiente en un plazo no mayor a dos (02) días hábiles, sin que el mismo suspenda el
plazo para la resolución del recurso. En caso no se efectúe la subsanación, el recurso se
tendrá por no presentado.

Transcurrido el plazo antes señalado sin que se realice la subsanación correspondiente, el


recurso se tendrá por no presentado.

14.6 En un plazo máximo de dos (2) días hábiles contados desde la presentación del recurso o
desde la subsanación de las omisiones o defectos advertidos en la presentación del recurso
según corresponda, se correrá traslado del recurso al postor o postores que pudiera(n) ser
afectado(s) con la resolución, otorgándole un plazo de dos (2) días hábiles para que se
pronuncie sobre el recurso de apelación interpuesto.

14.7 El recurso de apelación será declarado improcedente cuando:

6
Numeral 18.9 del Reglamento
9
a) Sea interpuesto fuera del plazo indicado en el numeral 14.1 de las Bases.
b) El que suscribe el recurso no sea el postor o su representante.
c) El postor se encuentre suspendido en la BDPC.
d) El impugnante se encuentre incapacitado legalmente para ejercer actos civiles u
administrativos, o carezca de legitimidad procesal para impugnar el acto objeto del
cuestionamiento.
e) Sea interpuesto por el postor ganador de la Buena Pro.
f) No exista conexión lógica entre los hechos expuestos en el recurso y el petitorio del
mismo.

14.8 Con la absolución del traslado o sin ella, el Comité de Apelación autónomo e independiente,
conformado por miembros perteneciente a la Dependencia Ejecutora, Originador y Gerencia
Corporativa Legal, deberá resolver la apelación en un plazo no mayor de ocho (08) días
hábiles después de admitido a trámite el recurso de apelación o de la subsanación de las
omisiones y/o defectos advertidos en la presentación del recurso. En ningún caso el Comité
de Apelación podrá estar conformado por profesionales que participaron en el proceso.
Vencido el plazo indicado anteriormente, sin que PETROPERU publique la Resolución, se
entenderá agotada la vía administrativa.

14.9 La decisión que resuelva la apelación deberá contar previamente con un Informe Técnico -
Legal. La designación del Comité de Apelación se realizará conforme al “Cuadro de Niveles
de Aprobación de Adquisición y Contratación de Bienes, Servicios y Obras” vigente de
PETROPERÚ.

15. CONTRATO

15.1 Para la suscripción del contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá remitir lo siguiente:

a) Poderes:
Si el postor ganador es un proveedor nacional

 Copia de Vigencia de Poder actualizada (no mayor de 30 días calendario),


expedida por el Registro de Mandatos y Poderes de los Registros Públicos,
conteniendo específicamente la facultad de firmar en representación y con
mención de la(s) persona(s) autorizadas que va(n) a suscribir el contrato.

Si el postor ganador es un proveedor extranjero

 Vigencia de Poder (debidamente apostillado), expedido por el Registro de


Mandatos y Poderes de los Registros Públicos o registro equivalente, en el
país de origen del postor, correspondiente a la(s) persona(s) que va(n) a
suscribir el contrato. El poder debe indicar la facultad de suscribir contratos de
tal(es) persona(s). Este poder deberá estar legalizado por el Consulado
Peruano en el país de origen y legalizado y refrendado por el Ministerio de
Relaciones Exteriores del Perú con sede en Lima. La documentación
solicitada deberá estar traducida oficial al idioma español.

b) Copia del Documento de Identidad del Representante Legal autorizado a suscribir el


contrato.
c) Cartas fianzas solicitadas en el numeral 13 de las Condiciones Técnicas.
d) Declaración Jurada sobre Privacidad y Confidencialidad Empresarial de la Política
Corporativa de Seguridad de la Información y Reglamento de Seguridad de la
Información (Anexo N°8).
e) Formato “Acuerdo de Confidencialidad con Terceros”. Deberá ser suscrito por la
representante legal del postor ganador buena pro, y por el personal propuesto para la
obra (Anexo N°9.)
f) Declaración Jurada en el que se comprometa, a observar lo establecido en la: i) Política
de Gestión Integrada de la Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo; y ii)
Política de Gestión Social, Anexos N° 11 y 12 de las Bases.
g) Declaración Jurada de aceptación y cumplimiento del Sistema Integridad de Petroperú
S.A. (Anexo N° 13).
10
h) Desagregado de Partidas según el Apéndice 1 de las Condiciones técnicas
i) Desagregado de Gastos Generales

En caso que la Buena Pro fuese otorgada a un Consorcio, deberán presentar el Contrato de
Consorcio, formalizado mediante documento privado con firmas legalizadas de cada uno de
sus representantes legales ante Notario Público, con la designación en dicho documento del
representante o apoderado común

En el Contrato de Consorcio deberá mantenerse inalterables las siguientes condiciones


declaradas en la Promesa Formal de Consorcio:

 Los integrantes del consorcio.


 Las Obligaciones y porcentaje de participación que correspondan a cada integrante del
consorcio.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar


más de un consorcio.

Los integrantes de un consorcio responden solidariamente respecto de la no suscripción del


contrato y del incumplimiento del mismo, estando facultado PETROPERÚ en dichos casos,
para demandar a cualquiera de ellos por los daños y perjuicios causados. Ello, sin perjuicio de
registrar en la BDPC dicho incumplimiento.

15.2 Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes de consentida la Buena Pro, PETROPERÚ
deberá citar al postor ganador de la Buena Pro otorgándole un plazo de cinco (5) días hábiles
para entregar los documentos indicados en el numeral 15.1 de las presentes Bases.
Posteriormente a dicho plazo, PETROPERÚ verificará el cumplimiento de lo solicitado.

Si después de la verificación realizada, PETROPERÚ tiene observaciones sobre la


documentación presentada o el postor ganador de la Buena Pro omitiera la presentación de
algún documento solicitado, este plazo podrá ser ampliado hasta por un máximo de cinco (5)
días hábiles adicionales, para que el postor ganador de la Buena Pro pueda subsanar las
observaciones efectuadas u omisiones detectadas.

15.3 Los documentos requeridos para la formalización contractual deberán estar debidamente
foliados y suscritos por el Representantes Legal del Postor.

15.4 El incumplimiento de lo estipulado en los numerales anteriores, en los plazos establecidos


para el postor ganador, originará la perdida de la buena pro, sin perjuicio de las acciones que
puedan interponerse.

15.5 El incumplimiento antes indicado, será comunicado a la Gerencia Corporativa Legal de


PETROPERÚ para la evaluación de los daños y perjuicios ocasionados y para la
determinación de las acciones legales a tomar. Asimismo, se informará al Administrador de la
base de Datos de Proveedores Calificados (BDPC) de tales incumplimientos para las acciones
correspondientes.

15.6 Verificado el cumplimiento del total de lo requerido para la firma del contrato, PETROPERÚ
invitará al postor ganador de la Buena Pro a suscribir el mismo; otorgándole un plazo de tres
(3) días hábiles, plazo que PETROPERÚ podrá ampliar por tres (3) días hábiles adicionales; si
en el plazo otorgado el postor ganador de la Buena Pro no suscribe el contrato, perderá
automáticamente la Buena Pro, sin perjuicio de las acciones que puedan interponerse. En tal
caso, PETROPERÚ podrá citar al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación
correspondiente, y de resultar necesario, a los demás postores que se encuentren habilitados
hasta que se formalice el contrato, respetando los plazos y formalidades antes mencionadas.
Si luego de llamar a todos los postores en el orden de prelación del proceso sin que se haya
logrado formalizar el contrato, PETROPERÚ declarará desierto el proceso y actuará conforme
a lo señalado en el numeral 14 del Reglamento. Cuando uno o más postores no firmen el
contrato, se actuará conforme al numeral precedente.

11
16. FORMA DE PAGO

El pago se efectuará conforme a lo establecido en el numeral 21 “Facturación y Forma de Pago” de


las Condiciones Técnicas.

17. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL

Toda controversia, incluidas las referidas a la celebración, existencia, validez, eficacia,


interpretación, ejecución o resolución del presente Contrato, se tratará de resolver mediante trato
directo, en base a las reglas de la buena fe y a la común intención de las partes. Para estos efectos,
cualquiera de las Partes podrá notificar por escrito a la otra, para que en un plazo de quince (15)
días calendario, contados a partir de la recepción de dicha notificación, se efectúe el trato directo
entre los representantes de ambas Partes, con el objeto de resolver la controversia. Dicho plazo
puede ser ampliado por acuerdo de las Partes.

Una vez vencido dicho plazo y no habiendo un acuerdo de las Partes, respecto de la controversia,
cualquiera de ellas podrá iniciar el procedimiento de conciliación ante un Centro de Conciliación
acreditado ante el Ministerio de Justicia y/o iniciar un arbitraje de derecho.

En caso de arbitraje, las Partes se someten a la organización y administración del Centro de


Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, y de acuerdo con su Reglamento y Estatuto que las
Partes declaran conocer y aceptar incondicionalmente.

El arbitraje será en idioma castellano y resuelto por un Tribunal Arbitral conformado por tres (3)
árbitros. Cada Parte nombrará un árbitro y el Presidente del Tribunal Arbitral será elegido por los
árbitros elegidos por cada una de las Partes. Si una de las Partes no designa al árbitro que le
corresponde o los dos árbitros elegidos por cada una de las Partes no eligen al Presidente del
Tribunal Arbitral, dicho árbitro será designado por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio
de Lima, a solicitud de cualquiera de las Partes. La sede del arbitraje será en la ciudad de Lima.

El laudo arbitral emitido es vinculante para las Partes y pondrá fin al procedimiento de manera
definitiva, siendo el laudo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa,
salvo los casos taxativos previstos para el recurso de anulación de laudo contemplado en la Ley de
Arbitraje

12
ANEXO N° 1 - CRONOGRAMA

PROCESO POR COMPETENCIA Nº COM- -2018-OFP/PETROPERÚ


Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán
Acto Fecha Inicio Fecha Fin
Convocatoria 31.12.2018 31.12.2018
Registro de Participantes 02.01.2019 24.01.2019
Presentación de Consultas 07.01.2019 09.01.2019
Absolución de Consultas 15.01.2019
Integración de Bases 17.01.2019
Presentación de Propuestas sobre Nº 1 y sobre N° 2 31.01.2019 hasta las 15:00 horas
Otorgamiento de la Buena Pro 08.02.2019
Oficina de Trámite Documentario de Petroperú
Lugar de Presentación de Propuestas
en Av. Canaval Moreyra N° 150, San Isidro

Nota:
Todo proveedor que desee intervenir como participante en el presente proceso, deberá
registrar su participación mediante: el llenado del “Formato de Constancia de Participación”
(Anexo N° 2), Este requisito es necesario para que el proveedor sea considerado como
participante registrado. Para el caso de consorcios, bastará que se registre uno de sus
integrantes.

Los participantes registrados tendrán acceso a las Bases, a través de la Web de


PETROPERÚ.

El “Formato de Constancia de Participación” debidamente llenado deberá ser presentado por


el proveedor en la Oficina de Trámite Documentario (Piso 1° de la Oficina Principal de
PETROPERÚ S.A. sito: Av. Enrique Canaval Moreyra N° 150, San Isidro, Lima) o escaneado
vía correo electrónico (jberaun@petroperu.com.pe, abailey@petroperu.com.pe ) en el horario
de 07:00 a 15:00 Hrs.

La presentación de consultas (de ser el caso) se realizará en el horario de 07:00 a 15:00


horas., en la Oficina de Trámite Documentario (Piso 1° de la Oficina Principal de
PETROPERÚ S.A. sito: Av. Enrique Canaval Moreyra N° 150, San Isidro, Lima). La absolución
de consultas se notificará a través de la página web de PETROPERÚ. El postor deberá
haberse inscrito como participante para presentar sus consultas.

Los recursos impugnativos deberán presentarse en el horario de 07:00 a 15:00 horas en la


Oficina de Trámite Documentario (Piso 1° de la Sede Principal de PETROPERÚ), sito en
Avenida Enrique Canaval Moreyra N° 150 - San Isidro, de ser el caso.

13
ANEXO N° 2 - FORMATO CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

COM-00 -2018-OFP/PETROPERÚ – “Obra de Impermeabilización


N° de Proceso de Competencia de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán”

Datos de la Empresa o Persona Natural (Participante):


Nombre,
Denominación o
Razón Social
R.U.C.

Domicilio Dirección

Distrito

Referencia

Persona de Contacto
Teléfono(s) Fijos
Teléfono(s) Móviles

Autorizo a PETROPERÚ S.A. a notificarme por correo electrónico de los actos


Autorización para uso de
derivados del presente proceso, sin perjuicio de la notificación en la Web de
correo electrónico:
PETROPERU. En tal sentido, nuestro correo electrónico es:
(Indispensable)
………………………..……….@................................

De la Persona que consigna la Información:


Al consignar los datos en el presente documento doy fe de su veracidad. En caso que durante el presente
Proceso, los medios de comunicación consignados aquí no estén operativos, no tengan la capacidad suficiente
de almacenaje, no permitan la recepción de información, exista poca o ninguna disponibilidad a la recepción de
documentos en la dirección consignada o dicha dirección sea incorrecta, libero de toda responsabilidad a la
Entidad y/o a la Unidad Ejecutora y/o al Comité de Compras por las comunicaciones que no se me
puedan alcanzar; por lo que soy enteramente responsable de la información consignada aquí y declaro bajo
juramento que los datos consignados en el presente documento son auténticos:
Nombres y Apellidos

D.N.I.

Fecha y Hora:

Firma
La constancia deberá remitirse firmada por el consignatario de la información.

En el caso remitir el documento vía correo electrónico el archivo deberá estar en formato de PDF., y se deberá indicar como
Asunto: Registro COM-00 -2018-OFP/PETROPERÚ

FECHA ____/_____/_____ HORA __

14
ANEXO Nº 3 - FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO

Lima, ... de … del 2018


Señor:
Comité de Compras
Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.
Presente.-

Referencia: Proceso por Competencia N° COM- -2018-OFP/PETROPERÚ


“Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán ”

(Razón Social o Nombre del Postor), con R.U.C. Nº ……………, con domicilio legal en ....... .....….....................,
teléfono..............., fax.......…., correo electrónico……...........…......................, debidamente representada por el Sr.
……………………….., identificado con D.N.I N° …, según Poder inscrito en la Partida N°……, del Registro de
Personas Jurídicas de……..…, declaramos bajo juramento lo siguiente:

a. No tenemos impedimento para participar en el presente proceso de contratación ni para contratar con el
Estado7.

b. No hemos participado en la elaboración de las Condiciones Técnicas previas que dan origen al proceso de
contratación y sirvieron de base para el objeto del contrato, salvo en el caso de los contratos de supervisión,

c. Conocemos, aceptamos y nos sometemos a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de
Adquisición y Contratación de PETROPERÚ.

d. Somos responsable(s) de la veracidad de los documentos e información que presento/presentamos para


efecto del proceso,

e. Nos comprometemos a mantener nuestra oferta hasta la suscripción del contrato, o notificación de la Orden de
Trabajo a Terceros u Orden de Compra, según corresponda, y

Adicionalmente, autorizamos al Comité de Compras notificarnos de cualquier acto derivado del presente proceso,
tales como el procedimiento para la suscripción del contrato o notificación de la Orden de trabajo a terceros u
orden de Compra, solicitudes de aclaración y/o subsanación de propuestas, entre otros, al correo electrónico
consignado por nosotros en la presente Declaración Jurada de Cumplimiento. (…@....)

Asimismo, declaro bajo juramento ser PEQUEÑA EMPRESA (…) MICROEMPRESA (…), además de contar con
personas con discapacidad SI (…) NO (…), cuando corresponda 8

_______________________
Representante Legal del postor/Postor Razón Social o DNI

7
De acuerdo al numeral VII del Anexo N° 1 del Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones de PETROPERÚ S.A.,
8
En caso requiera acceder a los Beneficios de la Ley 28015 deberá presentar su constancia de inscripción en REMYPE, previa a la firma de
contrato. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios
conformados en su totalidad por éstas, deberá presentarse una constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de
Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad.
15
ANEXO Nº 4 IMPEDIMENTOS PARA INSCRIBIRSE EN LA BDPC O CONTRATAR CON PETROPERÚ S.A.

Es impedimento para inscribirse en la BDPC o contratar con PETROPERÚ, según corresponda, lo siguiente:

a) Hasta doce (12) meses después de haber dejado el cargo, el Presidente y los Vicepresidentes de la
República, los Congresistas de la República, los Ministros y Viceministros de Estado, los Vocales de la Corte
Suprema de Justicia de la República, los titulares y los miembros del órgano colegiado de los Organismos
Constitucionales Autónomos.
b) En el ámbito regional, hasta doce (12) meses después de haber dejado el cargo, los Presidentes,
Vicepresidentes y los Consejeros de los Gobiernos Regionales.
c) En el ámbito de su jurisdicción, hasta doce (12) meses después de haber dejado el cargo, los Jueces de las
Cortes Superiores de Justicia, los Alcaldes y Regidores.
d) Los directores, gerentes y trabajadores de PETROPERÚ, siempre que por el cargo o función que
desempeñan tengan influencia, poder de decisión o información privilegiada sobre el proceso de adquisición
o contratación o cuando exista conflicto de interés de acuerdo a las normas del Sistema de Integridad de la
Empresa.
e) En el correspondiente proceso de adquisición o contratación, las personas naturales o jurídicas que tengan
intervención directa en la determinación de las características técnicas, MER, elaboración de Bases,
selección y evaluación de ofertas de un proceso y en la autorización de pagos de los contratos derivados de
dicho proceso, salvo en el caso de los contratos de supervisión.
f) En el ámbito y tiempo establecidos para las personas señaladas en los literales precedentes, el cónyuge,
conviviente o los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
g) En el ámbito y tiempo establecidos para las personas señaladas en los literales precedentes, las personas
jurídicas en las que aquellas tengan o hayan tenido una participación superior al cinco por ciento (5%) del
capital o patrimonio social, dentro de los doce (12) meses anteriores a la convocatoria o invitación.
h) En el ámbito y tiempo establecidos para las personas señaladas en los literales precedentes, las personas
jurídicas sin fines de lucro en las que aquellas participen o hayan participado como asociados o miembros de
sus consejos directivos, dentro de los doce (12) meses anteriores a la convocatoria o invitación.
i) En el ámbito y tiempo establecidos para las personas señaladas en los literales precedentes, las personas
jurídicos cuyos integrantes de los órganos de administración, apoderados o representantes legales sean las
personas señaladas en los literales precedentes. Idéntica prohibición se extiende a las personas naturales
que tengan como apoderados o representantes a las personas señaladas en los literales precedentes.
j) Las personas naturales o jurídicas que se encuentren sancionadas administrativamente con inhabilitación
temporal o permanente por el Tribunal de Contrataciones del Estado, en el ejercicio de sus derechos para
participar en procesos de selección y para contratar con Entidades del Estado.
k) Las personas jurídicas cuyos socios, accionistas, participacionistas, titulares, integrantes de los órganos de
administración, apoderados o representantes legales formen o hayan formado parte, en los últimos doce (12)
meses de impuesta la sanción por el Tribunal de Contrataciones del Estado, de personas jurídicas que se
encuentren sancionadas administrativamente con inhabilitación temporal o permanente para participar en
procesos de selección y para contratar con el Estado; o que habiendo actuado como personas naturales
hayan sido sancionadas por la misma infracción; conforme a los criterios señalados en Ley y reglamento de
contrataciones con el Estado. Para el caso de socios, accionistas, participacionistas o titulares, este
impedimento se aplicará siempre y cuando la participación sea superior al cinco por ciento (5%) del capital o
patrimonio social y por el tiempo que la sanción se encuentre vigente.
l) Otros establecidos por Ley o por el Reglamento de Contrataciones con el Estado.

16
ANEXO Nº 5 - MODELO DE PROMESA FORMAL DE CONSORCIO

(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

Lima, ... de … del 2018


Señor:
Comité de Compras
Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.
Presente.-

Referencia: Proceso por Competencia N° COM- -2018-OFP/PETROPERÚ


“Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán ”

Estimados señores:

Los suscritos (identificación de cada uno de los integrantes del consorcio)


……………………………………………. declaramos expresamente que hemos convenido en forma
irrevocable durante el lapso que dure el proceso de Adquisición/Contratación, para proveer y presentar
una propuesta conjunta al Proceso por Competencia Nº COM- -2018-OFP/PETROPERÚ,
responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado
proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato asociativo de
Consorcio, estrictamente conforme a lo señalado en la presente propuesta, para la prestación correcta y
oportuna de la obra correspondientes al objeto del Proceso por Competencia Nº COM-
-2018-OFP/PETROPERÚ.

Designamos al Sr. [..................................................], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE


DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE
IDENTIDAD], como representante común del consorcio …(INDICAR NOMBRE DE
CONSORCIO)….para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y para
suscribir el contrato correspondiente con PETROPERÚ. Asimismo, fijamos nuestro domicilio
legal común en [.............................].

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 1]: % de Obligaciones (indicar)


 [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [%]
 [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [%]

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 2]: % de Obligaciones (indicar)


 [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [%]
 [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [%]

TOTAL: 100%

Nombre, firma, sello y Nombre, firma, sello y


DNI del Representante Legal DNI del Representante Legal
(Empresa 1) (Empresa 2)

ANEXO N° 6 – PROFORMA DE CONTRATO

17
CONTRATO N° …

Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán

Conste por el presente documento, el contrato de “Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX,
XIII, XVI en Refinería Conchán”, que celebran, de una parte, Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.,
con Registro Único de Contribuyente Nº 20100128218, con domicilio en la Avenida Enrique Canaval
Moreyra Nº 150, San Isidro, Lima, debidamente representada por su …., el señor …, identificado con
DNI Nº…, con facultades otorgadas mediante Poder inscrito en el Asiento Nº …,de la Partida…del
Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima, Zona Registral….. , de la
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), a quien en adelante se denominará
“PETROPERÚ”; y de la otra parte, la empresa………con Registro Único de Contribuyente (RUC) Nº…;
con domicilio legal en…, debidamente representada por…, identificado con DNI Nº…, según Poder
inscrito en el Asiento Nº… de la Partida Electrónica Nº… del Registro de Personas Jurídicas de la
Oficina Registral de……… Zona Registral…. de la SUNARP; a quien en adelante se denominará
“CONTRATISTA”, en los términos y condiciones establecidas en las cláusulas siguientes:

CLÁUSULA PRELIMINAR: ANTECEDENTES

Mediante aviso publicado en la web de PETROPERÚ, el…, se convocó al Proceso por Competencia N°
COM- -2018-OFP/PETROPERÚ, para contratar la “Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV,
IX, XIII, XVI en Refinería Conchán ”.

Con fecha ….…, PETROPERÚ otorgó la Buena Pro, al CONTRATISTA. Con fecha…, se
registró el consentimiento de la Buena Pro en la web de PETROPERÚ.

CLÁUSULA PRIMERA: GENERALIDADES Y PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO


1.1. El presente Contrato se rige por el Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones de Petróleos del
Perú S.A., aprobado mediante Acuerdo de Directorio Nº 056-2017-PP de fecha 29.05.2017, y sus
modificatorias, (en adelante el Reglamento) y supletoriamente por el Código Civil y las demás
normas que resulten de aplicación.

1.2. El presente Contrato está conformado por las Bases del Proceso por Competencia N° COM- -
2018-OFP/PETROPERÚ, la Propuesta Técnica – Económica del CONTRATISTA y los demás
documentos derivados del proceso de contratación.

1.3. En caso de discrepancia, el orden de prevalencia de los documentos es el siguiente: i) Las Bases
del Proceso por Competencia N° COM- -2018-OFP/PETROPERÚ, que incluye el presente
Contrato; ii) Propuesta Técnica y Económica del CONTRATISTA; y, iii) los demás documentos
derivados del proceso de contratación.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO

2.1. PETROPERÚ contrata al CONTRATISTA para que ejecute la “Obra de Impermeabilización de


Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán” (en adelante la OBRA), de acuerdo con lo
establecido en las Bases del Proceso por Competencia N° COM- -2018-OFP/PETROPERÚ.

2.2. El CONTRATISTA declara que ha examinado cuidadosamente las Bases y las condiciones
inherentes a la OBRA, que conoce el lugar donde se ejecutará la OBRA, así como las demás
condiciones; como las relacionadas con el transporte, alimentación para su personal, disponibilidad
de mano de obra para los apoyos necesarios, características de los equipos e instalaciones que se
necesitarán antes y/o durante la ejecución de la OBRA, obstáculos y problemas de todo orden,
condiciones geográficas y climatológicas, las cuales no constituirán impedimento alguno para la
correcta y eficiente ejecución de la OBRA en las condiciones establecidas en las Bases y a
satisfacción de PETROPERÚ.

CLÁUSULA TERCERA: PLAZO

18
La Obra se ejecutará en un plazo de ciento cincuenta y cinco (155) días calendarios, de conformidad a
lo señalado en el numeral 5 de las Condiciones Técnicas, en concordancia con el numeral 29 de las
mismas.

CLÁUSULA CUARTA: MONTO CONTRACTUAL, VALORIZACIÓN Y FORMA DE PAGO

4.1 El monto total contractual asciende a la suma de S/ (………. /100 Soles), incluido el Impuesto
General a las Ventas (IGV.) y cualquier otro tributo o concepto que pueda incidir sobre el monto de
la OBRA.

4.2 El pago se efectuará conforme a lo establecido en el numeral 21 “Facturación y Forma de Pago”


de las Condiciones Técnicas.

CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA

El CONTRATISTA se compromete a cumplir con sus obligaciones derivadas del presente


Contrato.
Son obligaciones del CONTRATISTA:

5.1 Ejecutar la obra conforme a lo establecido en las Condiciones Técnicas y Expediente Técnico,
cumpliendo con eficiencia lo solicitado por PETROPERÚ.

5.2 Cumplir con las disposiciones y normas vigentes relacionadas con la OBRA durante la vigencia del
Contrato, así como mantener al día todas sus certificaciones, licencias y permisos necesarios que
le permitan un adecuado cumplimiento de las prestaciones derivadas del presente Contrato. El
CONTRATISTA permitirá que personas debidamente autorizadas por PETROPERÚ, examinen en
cualquier momento la documentación que se le solicite al respecto.

5.3 El CONTRATISTA brindará todas las facilidades necesarias al personal de PETROPERÚ (personal
propio o terceros debidamente autorizados), en el lugar de ejecución de trabajos, en cualquier
momento, a fin de realizar labores de supervisión o examinar y aprobar los materiales o equipos
utilizados por el CONTRATISTA. Las recomendaciones dadas por PETROPERÚ serán de
ejecución inmediata por parte del CONTRATISTA.

5.4 Proporcionar el personal necesario para la completa ejecución de la OBRA, que garantice el
cumplimiento de sus actividades en forma plena y eficiente durante la vigencia del Contrato.

5.5 El CONTRATISTA tiene la obligación de pagar a su personal las remuneraciones, beneficios


sociales; y a las entidades correspondientes las aportaciones a la seguridad social, AFP, ONP,
seguros, tributos y demás obligaciones que correspondan, según la legislación vigente u otros
pagos a que se vea obligado según las Bases del proceso. Para cada valorización PETROPERÚ
solicitará al CONTRATISTA que presente la documentación que sustente y/o acredite el pago de
los beneficios laborales del personal asignado a la OBRA. Dicha acreditación será obligatoria para
la aprobación de cada valorización, de conformidad con el numeral 21 de las Condiciones Técnicas.

5.6 El CONTRATISTA deberá velar por la integridad de los bienes de propiedad de PETROPERÚ.

5.7 Tomar medidas preventivas que sean necesarias para evitar que ocurran paralizaciones laborales
de su personal que puedan afectar la ejecución de la OBRA; caso contrario, PETROPERÚ aplicará
las penalidades y sanciones que correspondan.

5.8 El CONTRATISTA asumirá la responsabilidad económica, administrativa, civil y penal de las


multas, sanciones e infracciones u otros que se generen por no cumplir la normatividad vigente
aplicable a la OBRA; así como, de cualquier otra de naturaleza similar y que tenga directa
vinculación con la OBRA.

5.9 En caso de existir juicio o demanda de cualquier naturaleza contra el CONTRATISTA, vinculado
con la ejecución de la OBRA, éste se compromete a tomar las medidas correspondientes con la
finalidad de liberar a PETROPERÚ de los efectos de dichas acciones y se responsabilizará por
cualquier situación adversa a PETROPERÚ, incluyendo gastos y costos en que incurra por esta

19
razón, comprometiéndose el CONTRATISTA en todo caso a resarcir el perjuicio a satisfacción de
PETROPERÚ.

5.10 PETROPERÚ no será responsable si por mandato de alguna norma legal emanada de autoridad
competente, se suspende o no se puede concluir la OBRA. En este caso, se pagará al
CONTRATISTA el monto correspondiente a lo realmente ejecutado hasta el momento de la
suspensión o paralización definitiva de la OBRA.

5.11 Asumirá responsabilidad por cualquier daño que su personal ocasione a los equipos, instalaciones
o al personal de PETROPERÚ. El CONTRATISTA procederá por su propia cuenta a indemnizar, el
daño causado al personal antes mencionado y a reparar los deterioros que ocasione a los bienes
de PETROPERÚ o de terceros.

El CONTRATISTA deberá en todo momento vigilar que los trabajos que efectúen otros contratistas
no interfieran con los suyos, en caso ello ocurra pondrá en conocimiento del Administrador de
Contrato. PETROPERÚ no aceptará ningún reclamo por este concepto, si el hecho no ha sido
puesto en su conocimiento por escrito en el Cuaderno de Obra oportunamente.

5.12 El CONTRATISTA se obliga a mantener vigentes las Garantías durante toda la ejecución de la
OBRA, hasta el tiempo descrito en el numeral 13 de las Condiciones Técnicas, según corresponda.

5.13 No asumir obligaciones de ningún tipo a nombre de PETROPERÚ, ni adquirir créditos y/o efectuar
adquisiciones.

5.14 El CONTRATISTA, en el marco de los estándares de PETROPERÚ deberá cumplir lo establecido


en los siguientes documentos: Política de Gestión Social; y Política de Gestión Integrada de la
Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo (Anexos N° 11 y 12).

5.15 Las demás obligaciones establecidas en las Condiciones Técnicas y/o Expediente Técnico.

5.16 De ser el CONTRATISTA un Consorcio: el porcentaje equivalente a las obligaciones a las que se
compromete cada uno de los integrantes del consorcio, conforme indica la promesa formal del
consorcio, son las siguientes:

Consorciado 1(…)
Consorciado 2(…)

El CONTRATISTA Efectuará la ejecución contractual de conformidad con la Promesa Formal y


Contrato de Consorcio, correspondientes.

CLÁUSULA SEXTA: OBLIGACIONES DE PETROPERÚ

6.1 Dar acceso al CONTRATISTA a sus instalaciones, de ser el caso, proporcionarle la información
relacionada con la OBRA para su ejecución. Las Jefaturas darán oportunidad al intercambio,
coordinación y diálogo entre el personal de PETROPERÚ y el CONTRATISTA, en todo lo
relacionado con la ejecución de la OBRA.

6.2 Efectuar el pago por las prestaciones ejecutadas, conforme a lo indicado en la Cláusula Cuarta del
presente Contrato.

CLÁUSULA SÉTIMA: PENALIDADES

7.1 Las penalidades a ser aplicadas son las detalladas en el numeral 19 de las Condiciones Técnicas.

7.2 Las penalidades se aplicarán automáticamente y serán deducidas de los pagos de las facturas que
tuviera pendiente el CONTRATISTA, o en el pago final o si fuese necesario se cobrará del monto
resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento, conforme señala el numeral 18.10
del Reglamento.

20
CLÁUSULA OCTAVA: RESOLUCIÓN DE CONTRATO

8.1 El presente contrato podrá resolverse por mutuo disenso, por terminación anticipada y/o por caso
fortuito o fuerza mayor.

8.2 PETROPERÚ podrá resolver el contrato cuando:

a) El CONTRATISTA incumpla obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo,


pese a haber sido requerido para corregir tal situación; o
b) El CONTRATISTA haya acumulado el monto máximo de las penalidades establecidas en las
Bases Técnicas; o
c) Se verifique que el CONTRATISTA presentó información falsa y/o inexacta durante la
ejecución contractual; o
d) Sin expresión de causa.

8.3 La resolución del contrato por incumplimiento del CONTRATISTA será registrada en la BDPC.
Asimismo, en el supuesto detallado en el literal c) del numeral 8.2 de la presente Cláusula, se
adoptarán las acciones judiciales respectivas contra el CONTRATISTA.

8.4 El CONTRATISTA podrá resolver el contrato cuando PETROPERÚ incumpla sus obligaciones,
contempladas en las Bases o en el Contrato, pese a haber sido requerida para corregir tal situación.

8.5 Si alguna de las partes falta al cumplimiento de sus obligaciones, la parte perjudicada deberá
requerirla mediante carta notarial para que las satisfaga en un plazo no mayor a cinco (05) días
calendario. Si vencido dicho plazo el incumplimiento continúa, la parte perjudicada resolverá el
contrato mediante carta notarial.

No será necesario efectuar un requerimiento previo cuando la resolución del Contrato se deba a la
acumulación del monto máximo de penalidad establecido en el numeral 19 de las Condiciones
Técnicas o cuando la situación de incumplimiento no pueda ser revertida. En este caso, bastará
comunicar al CONTRATISTA, mediante carta notarial, la decisión de resolver el Contrato.

8.6 La resolución parcial sólo involucrará aquella parte del Contrato afectada por el incumplimiento del
CONTRATISTA y, siempre que dicha parte sea separable e independiente del resto de las
obligaciones contractuales y que la resolución total del Contrato pudiera afectar los intereses de
PETROPERÚ. En tal sentido, el requerimiento que se efectúe deberá precisar, con claridad, que
parte del Contrato quedaría resuelta si persistiera el incumplimiento. De no hacerse tal precisión, se
entenderá que la resolución será total en caso de persistir el incumplimiento.

8.7 Si la parte perjudicada es PETROPERÚ éste ejecutará la Carta Fianza que el CONTRATISTA
hubiera otorgado como Garantía de Fiel Cumplimiento. El monto de la carta fianza corresponderá
íntegramente a PETROPERÚ, sin perjuicio de la indemnización ulterior por los daños y perjuicios
irrogados contra PETROPERÚ.

8.8 Las partes o cualquiera de ellas podrán resolver el Contrato por causal de caso fortuito o fuerza
mayor, debidamente acreditado.

CLÁUSULA NOVENA: GARANTÍAS

9.1 El CONTRATISTA entrega a PETROPERÚ como Garantía de Fiel Cumplimiento de sus


obligaciones contractuales, la Carta Fianza N°…, emitida por…, con vigencia hasta el… de… de…,
por el monto de S/… (… Soles), equivalente al 10% del monto total del Contrato.

El CONTRATISTA se compromete a renovar y mantener vigente la Carta Fianza entregada,


garantizando el presente Contrato, hasta el consentimiento de la liquidación final de la obra.

La garantía de Fiel Cumplimiento se ejecutará, de acuerdo a las causales establecidas en el


numeral 18.9 del Reglamento.

21
9.2 El CONTRATISTA entrega a PETROPERÚ como Garantía de Fiel Cumplimiento de Obligaciones
Laborales, la Carta Fianza N°…, emitida por…, con vigencia hasta el… de… de…, por el monto de
S/… (… Soles), equivalente a 2 meses de remuneraciones y beneficios sociales de todo el
personal asignado a la obra.

El CONTRATISTA se compromete a renovar y mantener vigente la Carta Fianza entregada,


garantizando el cumplimiento de sus obligaciones laborales, hasta 90 días calendario posterior a la
firma del Acta de Recepción de Obra.

9.3 Las garantías se otorgarán mediante Cartas Fianza, las que serán de carácter de incondicional,
solidaria, irrevocable y de realización automática y sin beneficio de excusión al sólo requerimiento
de PETROPERU, bajo responsabilidad de las entidades que las emiten, las mismas que deberán
estar dentro del ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca y Seguros o estar
consideradas en la última lista de Bancos Extranjeros de primera categoría que periódicamente
publica el Banco Central de Reserva.

9.4 Serán de cargo del CONTRATISTA, los gastos administrativos y/o notariales en los que incurra
PETROPERÚ como consecuencia de los trámites realizados para la ejecución de las garantías por
el vencimiento de éstas, incluyendo el costo de las cartas notariales solicitando su ejecución, así
como el gasto que importe el levantamiento de la medida, cuando el CONTRATISTA haya
renovado la garantía, después de su vencimiento.

CLÁUSULA DÉCIMA: TRIBUTACIÓN

El CONTRATISTA asumirá, el pago de todos los tributos creados o por crearse, que de acuerdo con la
Ley le corresponda pagar y que graven la ejecución de la Obra.

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA: INSPECCIONES

PETROPERÚ tiene el derecho de inspeccionar permanentemente la correcta ejecución de la OBRA y


el cumplimiento de todos los aspectos establecidos en las Bases, materia del presente contrato. Las
recomendaciones dadas por PETROPERÚ, serán materia de ejecución inmediata por parte del
CONTRATISTA.

CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA: CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

PETROPERÚ y el CONTRATISTA definen como caso fortuito o fuerza mayor, los actos u hechos que
afectando la normal ejecución de la OBRA, estén fuera del control racional de las partes y que no
pueden ser previstos o que si están previstos no pueden ser evitados, siempre que tales hechos no
acontezcan por negligencia de la parte que la invoca o de sus dependientes, tal como lo define el
artículo 1315° del Código Civil.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: SUBCONTRATOS

La Subcontratación está permitida sólo para actividades complementarias, hasta por un 15% del monto
contractual, de conformidad con lo establecido en el numeral 18 de las Condiciones Técnicas, caso
contrario, se le aplicará la penalidad respectiva y/o será causal de resolución del Contrato.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL Y CESIÓN DE POSICIÓN


CONTRACTUAL

Salvo disposición legal o reglamentaria en contrario, el CONTRATISTA podrá ceder sus derechos a
favor de terceros.

No procede la cesión de posición contractual del CONTRATISTA, salvo en los casos previamente
aprobados por PETROPERÚ.

22
CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: CONTRATISTA INDEPENDIENTE

Las partes, dejan clara y expresa constancia:

1.1 Queda establecido entre las partes, que en ningún caso existirá relación laboral entre PETROPERU
y los trabajadores y/o personal que pudieran depender del CONTRATISTA o de terceros que éste
utilice para la ejecución del contrato, siendo el contratista el que celebrará con dichos trabajadores
y/o personal, los contratos que estime convenientes dentro del marco legal aplicable para el
desarrollo de sus obligaciones ante PETROPERU, siendo este último, ajeno a cualquier relación de
índole laboral, civil o comercial que pudiera tener el contratista con dichos trabajadores y/o
personal.

1.2 El CONTRATISTA declara tener conocimiento y cumplir la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo y el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado mediante Decreto
Supremo N.º 009-2005-TR, y sus leyes modificatorias. En ese sentido, el CONTRATISTA asumirá
la responsabilidad en caso de incumplimiento de las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo de
sus trabajadores y/o personal de terceros que éste utilice para la ejecución del contrato.

1.3 El CONTRATISTA declara tener conocimiento y cumplir con las normas laborales, de seguridad
social y previsionales, por lo que asume en forma exclusiva la responsabilidad por las obligaciones
que pudieran corresponderle respecto de las actividades que realicen los trabajadores y/o personal
propio o de terceros que éste utilice para la ejecución del contrato, obligándose al pago de las
remuneraciones, beneficios sociales, pago de aportes previsionales, pensionarios y pago de los
tributos creados o por crearse que le pudieran corresponder.

1.4 El CONTRATISTA libera a PETROPERU de cualquier responsabilidad u obligación de naturaleza


laboral, previsional, pensionaria y de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tuviera frente a sus
trabajadores y/o personal (propio de terceros), ministerios, entidades públicas, personas privadas y
terceros en general, como consecuencia de la ejecución del contrato. En ese sentido, cualquier
reclamo administrativo o demanda de naturaleza laboral proveniente de los trabajadores y/o
personal del CONTRATISTA o de terceros empleados para la ejecución del contrato contra
PETROPERU, será asumido directa e íntegramente por el CONTRATISTA, cualquiera fuera la
decisión que pudiese adoptar la autoridad laboral administrativa o judicial.

1.5 Si como consecuencia de la ejecución del contrato PETROPERU fuese sancionado y/o multado por
la autoridad administrativa por cualquier incumplimiento del CONTRATISTA o de terceros utilizados
para la ejecución del contrato, o fuese obligado a pagar, multas, beneficios sociales y/o
indemnizaciones; dichos montos serán asumidos o reembolsados íntegramente por el
CONTRATISTA, bastando para ello el primer requerimiento de la Autoridad Administrativa y/o la
Sentencia de Primera Instancia del Poder Judicial, para lo cual a simple requerimiento de
PETROPERU deberán ser abonados en el plazo máximo de 48 horas de recibida la comunicación.
Asimismo, de no realizar el pago solicitado dentro del plazo establecido, desde ya autoriza a
PETROPERÚ a realizar el pago directamente con cargo a las sumas que mantuviera pendiente de
pago.

1.6 El CONTRATISTA deberá asumir el costo de la defensa legal ante la Autoridad Administrativa de
Trabajo y/o Poder Judicial en la que incurra PETROPERÚ, ya sea con sus propios abogados y/o
terceros contratados, como consecuencia de denuncias, reclamos y/o demandas presentados por
sus trabajadores y/o personal propio o de terceros vinculado a la ejecución del contrato, para lo
cual bastará el requerimiento por parte de PETROPERU mediante comunicación escrita.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD

El CONTRATISTA está obligado a cumplir y hacer cumplir a su personal que ejecuta la obra, el
“Manual Corporativo de Seguridad, Salud y Protección Ambiental para Contratistas”. Sin embargo, esto
no libera al CONTRATISTA de la obligación de adoptar todas las medidas de seguridad que requiera la
ejecución de la obra.

CLÁUSULA DÉCIMO SÉPTIMA: SISTEMA DE INTEGRIDAD DE PETROPERÚ

23
El Sistema de Integridad tiene como finalidad gestionar la ética e integridad en PETROPERÚ,
asumiendo un compromiso con las normas del sistema, así como fortalecer la cultura ética basada en la
política de tolerancia cero frente al fraude, a la corrupción y a cualquier acto irregular, proporcionando
así las directrices a seguir para desarrollar acciones preventivas y detectar actos irregulares.

En ese sentido, el CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de lo dispuesto en: i) el Código de


Integridad de PETROPERÚ; ii) la Política Corporativa Antifraude y Anticorrupción de PETROPERÚ
S.A.; y, iii) los lineamientos del Sistema de Integridad, en lo que le sea aplicable a las obligaciones a su
cargo.

El Código de Integridad de PETROPERÚ, la Política Corporativa Antifraude y Anticorrupción, así como


los Lineamientos del Sistema de Integridad se encuentran publicados en el portal de PETROPERÚ, en
el siguiente enlace: https://www.petroperu.com.pe/buen-gobierno-corporativo/nuestro-sistema-de-
integridad/.

CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

El CONTRATISTA se compromete a cumplir con la Política Corporativa de Seguridad de la Información


de PETROPERÚ. Para tal efecto, PETROPERÚ le entregará un ejemplar de la misma a la firma del
presente Contrato. Asimismo, el CONTRATISTA deberá guardar confidencialidad y reserva de la
información a la que acceda o sea generada como consecuencia de la ejecución del presente Contrato,
debiendo reportar de inmediato cualquier irregularidad en la seguridad de la información que detecte.
Es considerado un incumplimiento de la Política Corporativa de Seguridad de la información de
PETROPERÚ, no mantener el riguroso cuidado de los activos de la información de PETROPERÚ
otorgados para su uso.

El presente Contrato ha sido negociado y será ejecutado según las reglas de la buena fe y común
intención de las Partes. En tal sentido el CONTRATISTA se obliga a utilizar dicha información
únicamente para el cumplimiento de las obligaciones a su cargo, salvo que medie autorización expresa
dada por escrito por el representante autorizado de PETROPERÚ.

El CONTRATISTA se compromete a guardar la confidencialidad y reserva de toda la información de


PETROPERÚ a la que tenga acceso en virtud del presente Contrato, por tiempo indefinido; esta
obligación debe ser trasladada el CONTRATISTA a todos sus trabajadores. El CONTRATISTA
reconoce que si infringe esta obligación, responderá por todos los daños y perjuicios que dicho
incumplimiento ocasione a PETROPERÚ.

CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Las Partes acuerdan que toda controversia, incluidas las referidas a la celebración, existencia, validez,
eficacia, interpretación, ejecución o resolución del presente Contrato, se tratará de resolver mediante
trato directo, en base a las reglas de la buena fe y a la común intención de las partes. Para estos
efectos, cualquiera de las Partes podrá notificar por escrito a la otra, para que en un plazo de quince
(15) días calendario, contados a partir de la recepción de dicha notificación, se efectúe el trato directo
entre los representantes de ambas Partes, con el objeto de resolver la controversia. Dicho plazo puede
ser ampliado por acuerdo de las Partes.

Una vez vencido dicho plazo y no habiendo un acuerdo de las Partes, respecto de la controversia,
cualquiera de ellas podrá iniciar el procedimiento de conciliación ante un Centro de Conciliación
acreditado ante el Ministerio de Justicia y/o iniciar un arbitraje de derecho.

En caso de arbitraje, las Partes se someten a la organización y administración del Centro de Arbitraje
de la Cámara de Comercio de Lima, y de acuerdo con su Reglamento y Estatuto que las Partes
declaran conocer y aceptar incondicionalmente.

El arbitraje será en idioma castellano y resuelto por un Tribunal Arbitral conformado por tres (3) árbitros.
Cada Parte nombrará un árbitro y el Presidente del Tribunal Arbitral será elegido por los árbitros
elegidos por cada una de las Partes. Si una de las Partes no designa al árbitro que le corresponde o los
dos árbitros elegidos por cada una de las Partes no eligen al Presidente del Tribunal Arbitral, dicho
árbitro será designado por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, a solicitud de
cualquiera de las Partes. La sede del arbitraje será en la ciudad de Lima.

24
El laudo arbitral emitido es vinculante para las Partes y pondrá fin al procedimiento de manera
definitiva, siendo el laudo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa,
salvo los casos taxativos previstos para el recurso de anulación de laudo contemplado en la Ley de
Arbitraje.

CLÁUSULA VIGÉSIMA : CAMBIO DOMICILIO LEGAL

Cualquiera de las partes, tiene derecho a cambiar de domicilio. Para que el cambio tenga validez, la
nueva dirección deberá notificarse por Carta Notarial a PETROPERÚ, con cinco (05) días naturales de
anticipación a la fecha en que se efectúe el cambio, salvo causas de fuerza mayor, en que el cambio
deberá ser notificado dentro de los cinco (05) días naturales posteriores a la fecha de producido el
evento.

Las partes convienen en que las notificaciones a cursarse, serán consideradas como válidas, sólo si se
entregan en los domicilios legales señalados en el presente contrato, con cargo y/o notarialmente.
Cualquiera de las partes contratantes podrá elevar este contrato a Escritura Pública, corriendo con los
gastos que esto origine, a cargo del que lo solicite.

Las partes suscriben dos (02) ejemplares del presente contrato, correspondiendo, el primero, a
PETROPERÚ y, el segundo, al CONTRATISTA, en la ciudad de Lima al…día del mes de.… de dos mil
….

Por PETROPERÚ Por el CONTRATISTA

25
ANEXO N° 7 PROPUESTA ECONÓMICA

Lima, ... de … del 2018


Señor:
Comité de Compras
Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.
Presente.-

Referencia: Proceso por Competencia N° COM- -2018-OFP/PETROPERÚ


“Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán ”

Con relación a la contratación en referencia, es grato presentar nuestra propuesta económica,


a Suma Alzada, para la ejecución de la “Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX,
XIII, XVI en Refinería Conchán”.
El costo total de nuestra propuesta asciende a S/ ………….. Incluidos tributos de Ley y
cualquier otro concepto que le sea aplicable y pueda incidir sobre el valor de la Obra.

Atentamente,

____________________________

Representante Legal del Postor/Postor

Razón Social/DNI

IMPORTANTE:
El monto total de la propuesta económica se presentará con un máximo de dos (02) decimales.

ANEXO N° 8 DECLARACIÓN JURADA SOBRE PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD


EMPRESARIAL DE LA POLÍTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL
REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE PETROPERÚ S.A.

26
Lima, ... de … del 2018
Señor:
Comité de Compras
Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.
Presente.-

Referencia: Proceso por Competencia N° COM- -2018-OFP/PETROPERÚ


“Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán ”

(Nombre del Postor), con R.U.C. N° ……………, con domicilio legal en ....... .....….........................,
teléfono..............., e-mail....................……......................, identificado con D.N.I. N° ……………….,
declaramos bajo juramento lo siguiente:

“Cumpliremos con la Política Corporativa, Reglamento y Procedimientos de Seguridad de la Información


de PETROPERÚ, guardar confidencialidad y reserva de la información a la que acceda en virtud del
presente contrato, y reportar de inmediato cualquier irregularidad de seguridad de la información
detectada.
No mantener el riguroso cuidado de los activos de información de PETROPERÚ otorgados para su uso, ni
avisar a tiempo de fallas en los mismos al área de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la
dependencia donde suministra servicios, es considerado un incumplimiento de la Política Corporativa,
Reglamento y Procedimientos de Seguridad de la Información de PETROPERÚ.” 9

…………………………………
Representante Legal del postor / Postor
Razón Social o DNI

ANEXO Nº 9 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD CON TERCEROS

Lima, ... de … del 2018


Señor:
Comité de Compras
Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.
Presente.-

Referencia: Proceso por Competencia N° COM- -2018-OFP/PETROPERÚ


“Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán ”

Mediante el presente acuerdo dejo constancia del compromiso de mantener la confidencialidad y la reserva de la
información de Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A. en cualquiera de sus formas en que este registrada,

9
Texto señalado en el rubro “Contratos con Terceros” del Anexo Nº 3 del Reglamento de Seguridad de la Información de PETROPERÚ S.A.
27
contenida, almacenada o transmitida, esto incluye los medios electrónicos, escritos e incluso hablados; y que el
suscrito reciba, tome conocimiento, recopile o genere como resultado del servicio/obra de:
(Indicar el nombre del servicio/obra)

Al mismo tiempo declaro conocer y estar de acuerdo con lo siguiente:


1. La Política Corporativa, Reglamento, Procedimientos y Lineamientos de Seguridad de la Información de
PETROPERÚ.
2. No divulgar o reproducir a terceros, bajo ninguna circunstancia, el contenido de la información o parte de ella,
resultante de la prestación del servicio en mención, a no ser que exista una autorización previa emitida por
escrito por parte de PETROPERÚ. No explotar, utilizar o aprovechar en beneficio propio o de terceros, la
información o parte de ella, resultante de la presentación del servicio referido.
3. Reportar cualquier incidente o vulnerabilidad de la seguridad de la información lo antes posible con el fin de
reducir la posibilidad de daños o perjuicios sobre la institución.

Entiendo que el revelar cualquier información confidencial, podrá ser sancionado según el marco normativo interno
y por las leyes penales que correspondan.
Deslindo a PETROPERÚ de cualquier responsabilidad procesal, civil y/o penal como consecuencia del
incumplimiento del presente acuerdo teniendo en cuenta que no existe vínculo laboral entre mi persona y
PETROPERÚ.

Firma :
Apellidos y Nombres :
Documento de Identidad:
Empresa :
Cargo en la empresa :

ANEXO N° 10 POLÍTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE


PETRÓLEOS DEL PERÚ – PETROPERÚ S.A.

Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A. es una Empresa Estatal del Sector Energía y Minas de Derecho Privado,
creada con el objeto social de llevar a cabo actividades de hidrocarburos en las fases de Exploración, Exploración,
Procesamiento, Refinación, Almacenamiento, Transporte, Distribución y Comercialización de hidrocarburos,
incluyendo sus derivados, Petroquímica, Básica e Intermedia y otras formas de energía y gestiona en forma
responsable la seguridad de la información relacionada con sus actividades, productos y servicios, en concordancia
con la normatividad.
PETROPERÚ protege la información de un amplio rango de amenazas para asegurar la continuidad del negocio,
minimizar el riesgo comercial, maximizar el retorno de las inversiones y las oportunidades comerciales, de acuerdo
a los siguientes compromisos:
 El establecimiento de un conjunto de actividades que permitan preservar y asegurar la confidencialidad,
integridad y disponibilidad de información, viabilizando la competitividad, rentabilidad, integridad y transparencia
de la Empresa.

 La periódica identificación, evaluación, tratamiento y monitoreo de los riesgos de seguridad de la información


relevantes a la Empresa.

 La investigación respuesta oportuna y recuperación efectiva ante incidentes relacionados con la seguridad de la
información.

 La comunicación oportuna y permanente de las políticas y procedimientos de seguridad de la información


definidos, asegurando razonablemente que sean comprendidos y se encuentren disponibles para todo el
personal y colaboradores de la Empresa.

 La responsabilidad por el uso de la información confidencial por todo el personal y colaboradores de la Empresa.
28
 El cumplimiento de los requerimientos dispuestos en las disposiciones legales y contractuales aplicables a la
seguridad de la información que comprenden a la Empresa.

 El fortalecimiento de los valores, la sensibilización y el compromiso de todo el personal y colaboradores de la


Empresa, de velar por el cumplimiento de la presente política.

29
ANEXO Nº 11 POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA

30
ANEXO N° 12 POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL

31
ANEXO N° 13 SISTEMA DE INTEGRIDAD

Lima, ... de … del 2018


Señor:
Comité de Compras
Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.
Presente.-

Referencia: Proceso por Competencia N° COM- -2018-OFP/PETROPERÚ


“Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en Refinería Conchán”

Estimados señores:

Razón Social del Postor), con R.U.C. Nº ..........…......................, con domicilio legal en ..........
…................................…......................, teléfono..............., e-mail..........…......................, debidamente
representada por ..........…................................…......................, identificado con D.N.I N° ..........…......................,
declaramos bajo juramento que cumpliremos con las Condiciones de la Obra de la presente contratación y con el
Sistema de Integridad de Petróleos del Perú S.A., en lo que sea aplicable a la ejecución de la Obra.

________________________________
Nombre y firma del Representante Legal
DNI Nº

(El Código de Integridad de PETROPERÚ, la Política Antifraude y Anticorrupción, así como los Lineamientos del
Sistema de Integridad se encuentran publicadas en el portal de PETROPERÚ S.A., en el siguiente enlace:
https://www.petroperu.com.pe/buen-gobierno-corporativo/nuestro-sistema-de-integridad/

32
CONDICIONES TÉCNICAS

“Obra de Impermeabilización de Cubetos I, IV, IX, XIII, XVI en


Refinería Conchán”

33

También podría gustarte