Está en la página 1de 4

13.1 ¿Cuál es el significado de la velocidad de una reacción química?

¿Cuáles son las unidades para la velocidad de una reacción?

La velocidad de una reacción química es el cambio en la concentración, cuando


disminuyen los reactivos y también aumento de productos; con respecto a tiempo.
Las unidades que representan a la velocidad son unidades molares por segundo
(M/s).

13.2 ¿Cuál es la diferencia entre velocidad promedio y velocidad


instantánea? ¿Cuál de las dos velocidades proporciona una medida sin
ambigüedades de la velocidad de reacción? ¿Por qué?

Que la velocidad instantánea de un punto siempre es la misma para un tiempo


dado que se obtiene por medio de la pendiente de la tangente, escojo dos puntos
de la tangente para poder resolverlo y la promedio varía dependiendo el intervalo,
porque es sobre 2 puntos sobre la curva.

La que no proporciona ambigüedades sería la instantánea ya que esta no cambia


y la promedio sí, por es un promedio de toda la recta; es decir que puede variar
dependiendo del tramo de la recta que escoja.

13.3 ¿Cuáles son las ventajas de medir la velocidad inicial de una reacción?

Por ciertos errores que pueden ocurrir en la reacción y si es reversible la reacción,


el resto del producto también podría interferir.

Evitamos que se produzcan intermediarios en la reacción, que podrían afectar al


momento de que calculemos la velocidad.

13.4 Proponga dos reacciones que sean muy lentas (que tarden varios días o
más en completarse) y dos reacciones que sean muy rápidas (reacciones
que se completen en unos cuantos minutos o segundos).

Reacciones muy lentas:

a) Formación del petróleo (millones de años)


b) La oxidación del Hierro a temperatura ambiente.

Reacciones muy rápidas

a) Fotosíntesis
b) Reacciones nucleares
13.5 Escriba las expresiones de velocidad para las siguientes reacciones, en
función de la desaparición de los reactivos y formación de los productos:

a) H2 (g) + I 2 (g) → 2HI (g)

[]   


Velocidad = -  = -  =
   

b) 5Br - (ac) + BrO3- (ac) + 6H + (ac) → 3Br 2 (ac) + 3H2O (l)

            


V= -  = -  = -  =  =
        

13.6 Escriba las expresiones de velocidad para las siguientes reacciones, en


función de la desaparición de los reactivos y formación de los productos:

a) 2H2 (g) + O 2 (g) → 2H2O (g)

       


V= -  = -  =
    

b) 4NH3 ‾  (g) + 5O2 ‾ (g) → 4NO (g)  6H2O (g)

          


V= -  = -  =  =
       

13.7 Considere la reacción 2NO (g) + O 2 (g) → 2NO2 (g), suponga que en un


momento en particular durante la reacción, el óxido nítrico (NO) reacciona a
una velocidad de 0.066 M/s.

a) ¿Cuál es la velocidad de reacción del NO 2?

b) ¿Cuál es la velocidad a la que reacciona el oxígeno molecular?

       


V= -  = -  =
    

     
a) - =
   

   
-  (-0.066 M/s) =
  

 
0.0066 =


Velocidad de reacción del NO 2 = 0.0066 M/s


    
b) -  = -
  

  
-  (-0.066 M/s) = -
 

 
-0.033 M/s =


Velocidad de reacción del O 2 =-0.033 M/s

13.8 Considere la reacción N 2 (g) + 3H 2 (g) → 2NH3 (g), suponga que, en un


momento durante la reacción el hidrogeno molecular reacciona a una
velocidad de 0.074 M/s. a) ¿Cuál es la velocidad de formación del amoniaco?
b) ¿Cuál es la velocidad a la que reacciona el nitrógeno molecular?

       


V= -  = -  =
    

     
a) -  =
   

   
-  (-0.074 M/s) =
  

 
0.0493 M/s =


Velocidad de reacción del NH 3 = 0.0493 M/s

    
b) a) -  = -
  

  
- (-0.074 M/s) = -
 

 
- 0.0246 M/s =


Velocidad de reacción del N 2 = -0.0246 M/s

También podría gustarte