Está en la página 1de 9

Υπουργείο Παιδείας, Έρευνας και Θρησκευμάτων Κρατικό Πιστοποιητικό Γλωσσομάθειας

Ministerio de Educación, Investigación y Asuntos Religiosos Certificado Estatal de Conocimiento de Lenguas

NIVELB(B1&B2) según la escala del Consejo de Europa CONVOCATORIA


MÓDULO 4 Manual del examinador 2017 Α

Actividad 1: Entrevista
1
B1: ¿Qué es más importante en nuestra vida, la familia o los amigos? ¿Por qué?
B2: ¿De qué sueles hablar con tus amigos (-as)? ¿Y con tu familia?

2
B1: ¿Por qué estudias español? ¿Qué te interesa más en el aprendizaje de una lengua extranjera?
B2: Las nuevas tecnologías, ¿afectan a la enseñanza de lenguas? ¿De qué manera?

3
B1: ¿Cuál es para ti el día más especial del año y por qué?
B2: ¿Qué fiesta prefieres: ¿La Navidad o la Pascua y por qué?

4
B1: Háblanos sobre tu primer día de colegio / universidad / trabajo.
B2: Hoy en día ¿cómo una persona puede llegar a ser muy culta?

5
B1: ¿Qué trabajo nunca harías y por qué?
B2: ¿Qué trabajo querrías hacer en el futuro?

6
B1: Según tu opinión ¿qué deportes son los mejores para mantenerse en forma?
B2: ¿Prefieres ver los deportes en la tele o practicarlos y por qué?

7
B1: ¿Te gusta viajar al extranjero? ¿Por qué? o ¿por qué no?
B2: ¿Qué tipo de actividades te gusta hacer cuando viajas? Cuéntanos.

8
B1: ¿Qué vas a hacer estas vacaciones de verano?
B2: Si pudieras viajar a cualquier ciudad de Europa ¿adónde irías? ¿Qué es lo que te llama la atención de esa
ciudad?

9
B1: ¿Qué tipo de películas prefieres? ¿Por qué?
B2: ¿Te gusta ver películas en el cine o prefieres verlas en la tele? ¿Por qué?

10
B1: ¿Qué tipo de programas de televisión no te gustan? ¿Por qué?
B2: ¿Qué crees que les falta a los telediarios? Explícanos.

ATENCIÓN

En este Manual del examinador encontrará: • Las tareas para las Actividades 2 y 3
• Los criterios y la escala de evaluación
• Las preguntas para la Actividad 1 • La entrevista-guion para el examinador
ΚΠγ / Certificado Estatal Lengua Española 2017 A

Actividad 2: monólogo

MEDIOS DE TRANSPORTE (PÁGINA 6 )


B1
TAREA 1
Imagina que la foto 1 (o 5, 6) es de tu álbum de fotos. Explícanos quién/es sale/n en la foto, y cuéntanos qué
pasó antes y después del momento en el que la foto fue tomada.
TAREA 2
Imagina que la foto 1 (o 2, 3, 4, 5, 6) es de tu álbum de fotos. Dinos dónde estabas y qué estabas haciendo
en el momento en que la foto fue tomada.
TAREA 3
Imagina que la foto 2 (o 3, 4) es de tu álbum de fotos. Explícanos quién/es sale/n en la foto, qué está/n
haciendo y qué va/n a hacer después.
TAREA 4
Mira las fotos 2, 3, 4 y 5 y elige una. Imagina que eres la persona (o una de las personas) que sale/n en la
foto. Háblanos de quién eres, del lugar donde te encuentras y de lo que haces ahí.

B2
TAREA 1
Si tuvieras que elegir una de estas fotos para acompañar un artículo, ¿cuál elegirías y por qué? ¿Qué tipo de
artículo sería?
TAREA 2
Imagina que eres una de las personas que aparecen en la foto 2. Se la estás enseñando a unos amigos y les
hablas sobre tu experiencia de ese día.
TAREA 3
Imagina que eres una de las personas de la foto 1 (o 5). Explícanos con quién estabas y cuéntanos qué más
hiciste aquel día.
TAREA 4
Mira todas las fotos. De los diferentes medios de transporte que aparecen en ellas, tú, ¿cuál considerarías el
mejor y por qué?

PERSONAS LLEVANDO ALGO (PÁGINA 7)


B1
TAREA 1
Imagina que la foto 1 (o 2, 3, 4, 5, 6) la has sacado tú. Dinos dónde estabas y qué estabas haciendo en el
momento en que la foto fue tomada.
TAREA 2
Imagina que la foto 1 (o 2, 3, 4, 5, 6) es de tu álbum de fotos. Dinos quién/es es/son esa/s persona/s, dónde
está/n y qué está/n haciendo ahí.
TAREA 3
Imagina que conoces a la mujer de la foto 2. Dinos quién es, qué está haciendo, cómo se siente y por qué.

B2
TAREA 1
Imagina que eres el hombre (o la mujer) que aparece en la foto 6 (o 3). Se la estás enseñando a unos amigos
y les hablas sobre tu experiencia de ese día.

NIVEL B (B1&B2) MÓDULO 4. Manual del examinador PAGE 2


ΚΠγ / Certificado Estatal Lengua Española 2017 A

TAREA 2
Imagina que las fotos 1 y 4 (o 2 y 3, o 1 y 5, o 3 y 5, o 1 y 6, o 4 y 6) acompañan un artículo en un periódico o
en una revista. Dinos de qué crees que trata el artículo.
TAREA 3
Mira la foto 6 e imagina que la has hecho tú. Cuéntanos por qué las has hecho, quién está en la foto y qué
está pasando.
TAREA 4
Mira la foto 4 (o 5, o 2). Imagina que la has sacado tú. Háblanos del momento en que lo hiciste. ¿Por qué la
sacaste y qué significa esta foto para ti?
TAREA 5
Si tuvieras que elegir una de estas fotos para acompañar un artículo, ¿cuál elegirías y por qué? ¿Qué tipo de
artículo sería?
TAREA 6
Mira las fotos 4 y 6. ¿Crees que tienen algo en común? ¿Qué diferencias hay?

FUERA DE CASA (PÁGINA 8)


B1
TAREA 1
Imagina que la foto 1 (o 2, 3, 4, 5, 6) la has sacado tú. Dinos dónde estabas y qué estabas haciendo en el
momento en que la foto fue tomada.

TAREA 2
Imagina que la foto 1 (o 2, 3, 4) es de tu álbum de fotos. Explícanos quiénes salen en la foto, qué están
haciendo y qué van a hacer después.
TAREA 3
Imagina que la foto 2 (o 3, 4) es de tu álbum familiar. Explícanos quiénes salen en la foto, y cuéntanos qué
pasó antes y después del momento en el que la foto fue tomada.
TAREA 4
¿Cuál es la relación que une a las personas de la foto 2? Dinos qué están haciendo en ese momento y cómo
se sienten.
TAREA 5
Imagina que eres una de las personas de la foto 6. Dinos dónde estás, qué estás mirando, cómo te sientes y
por qué.

B2
TAREA 1
Imagina que eres una de las personas que aparecen en la foto 1 (o 3). Dinos dónde estabas y háblanos sobre
tu experiencia de ese día.
TAREA 2
Mira la foto 5. ¿A qué crees que se dedican las mujeres de la foto? ¿Cómo crees que sería un día normal de
su vida?
TAREA 3
Mira la foto 2 (o 4). Cuéntanos cuándo fue hecha, por qué guardas esa foto en tu álbum de fotos y qué
sentimientos te provoca cuando la ves.
TAREA 4
Imagina que las fotos 1 y 5 (o 2 y 4) acompañan un artículo en un periódico o en una revista. Dinos de qué
crees que trata el artículo.

NIVEL B (B1&B2) MÓDULO 4. Manual del examinador PAGE 3


ΚΠγ / Certificado Estatal Lengua Española 2017 A

ESCENAS DE LA CALLE (PÁGINA 9)


B1
TAREA 1
Imagina que la foto 1 (o 2, 3, 4, 5, 6) la has sacado tú. Dinos dónde estabas y qué estabas haciendo en el
momento en que la foto fue tomada.
TAREA 2
Mira las fotos 5 y 6 y dinos dónde están esas personas, qué están haciendo y qué van a hacer después.
TAREA 3
Imagina que eres una de las personas de la foto 2 (o 4). Háblanos un poco de ese lugar.
TAREA 4
Imagina que la foto 3 es de uno de los viajes que has hecho. Explícanos dónde estás y cuéntanos qué pasó
antes y después del momento en el que la foto fue tomada.

B2

TAREA 1
Imagina que conoces al hombre de la foto 1. Háblanos de la relación que tienes con ese hombre, de sus
aficiones y de la manera en que le gusta pasar su tiempo libre.
TAREA 2
Mira todas las fotos y elige las dos que consideras más apropiadas para acompañar un artículo titulado “La
vida en una gran ciudad”. Explícanos por qué las has elegido.
TAREA 3
Imagina que eres una de las personas que aparecen en la foto 5. Se la estás enseñando a unos amigos y les
hablas sobre tu experiencia de ese día.
TAREA 4
Imagina que las fotos 1 y 4 (o 3 y 6) acompañan un artículo en un periódico o en una revista. Dinos de qué
crees que trata el artículo.
TAREA 5
Mira todas las fotos y elige las dos que vas a incluir en tu presentación con el título “Vida cotidiana”.
Explícanos por qué las has elegido.
DEPORTES ACUÁTICOS (PÁGINA 10)
B1
TAREA 1
Imagina que la foto 1 (o 2, 3, 4, 5, 6) la has sacado tú. Dinos dónde estabas y qué estabas haciendo en el
momento en que la foto fue tomada.
TAREA 2
Imagina que las fotos 4 y 5 son de tu álbum de fotos. Explícanos quiénes salen en la foto, dónde están y qué
están haciendo.
TAREA 3
Imagina que el chico de la foto 3 es tu hermano (o mejor amigo). Dinos dónde está, qué está haciendo y cómo
crees que se sentía cuando la foto fue tomada.

B2
TAREA 1
Imagina que eres una de las personas que aparecen en la foto 4 (o 2, o 5). Se la estás enseñando a unos
amigos y les hablas sobre tu experiencia de ese día.

NIVEL B (B1&B2) MÓDULO 4. Manual del examinador PAGE 4


ΚΠγ / Certificado Estatal Lengua Española 2017 A

TAREA 2
Mira todas las fotos y elige las dos que vas a incluir en tu presentación sobre “Deporte y salud”. Explícanos
por qué las has elegido.
TAREA 3
Mira todas las fotos y elige las dos que consideras más apropiadas para acompañar un artículo sobre los
deportes de piscina. Explícanos por qué las has elegido. ¿Cómo describirías estas aficiones?
TAREA 4
Mira todas las fotos y dinos cuál de estos deportes consideras más difícil de practicar. ¿Por qué?

Actividad 3: Mediación

EL PODER CURATIVO DE LA MÚSICA (PÁGINA 11)


1
B1: Imagina que Nuria, tu amiga española, no sabe nada acerca de la encuesta realizada por ComRes. Lee el
texto y coméntale algo de esta encuesta y de las preferencias de las personas mayores y los jóvenes.
B2: Imagina que estás redactando un artículo para una revista de psicología sobre lo que suelen hacer las
personas cuando se sienten deprimidos. Utilizando información de tu texto, explícanos cuáles son los puntos
que incluirás en tu artículo y por qué.
2
B1: Acabas de leer una encuesta sobre los efectos positivos de algunas canciones en personas deprimidas.
Comenta los resultados a tu mejor amigo Juan explicándole cómo la música puede mejorar nuestras vidas
B2: En tu facultad de psicología se ha tomado la decisión de crear una emisora de radio por internet. Extrae los
datos necesarios del texto que acabas de leer para argumentar sobre una programación musical que ayude a
los oyentes de todas las edades a sentirse mejor.
TODO SOBRE LA RISA (PÁGINA 12)
1
B1: Lee el texto y explícanos quiénes son los que ríen más.

B2: Imagina que Pilar, tu amiga argentina, está siempre muy seria. Con la información que tienes en el texto,
explícale por qué la risa puede ser muy beneficiosa para su salud.

2
B1: Eres el/la locutor/a de un programa radiofónico matutino. Lee el texto y habla a tus oyentes de los puntos
principales de este artículo.
B2: Imagina que debes preparar una charla sobre los efectos positivos de la risa a nivel personal y social.
Utilizando información del texto, explícanos qué puntos vas a incluir y por qué.

APRENDER POR INTERNET (PÁGINA 13)


1
B1: Lee el texto y háblanos sobre las páginas web “Gibbon” y “Recipe Puppy”.
B2: Imagina que te dedicas a la preparación de profesionales de la lengua. Lee el texto y explícanos qué
páginas web les propondrías a los profesores de idioma y por qué.
2
B1: Tu madre acaba de jubilarse y quiere tener una afición. Lee el texto y recomiéndale algunas de las páginas
que ahí se presentan y que le puedan interesar.
B2: Vas a participar en un debate sobre los aspectos positivos y negativos del Internet. Lee el texto y argumenta
sobre lo beneficioso de su uso.

NIVEL B (B1&B2) MÓDULO 4. Manual del examinador PAGE 5


ΚΠγ / Certificado Estatal Lengua Española 2017 A

3
B1: Lee el texto y recomienda a tu hijo/a algunos sitios web que pueden ayudarle a aumentar sus conocimientos
generales.
B2: En el consejo de padres de la escuela donde van tus hijos se está pensando incorporar en el programa de
estudios la educación de los alumnos en el internet. Lee el texto y argumenta sobre el uso de la red basándote
en las páginas que ahí se proponen.

CÓMO MEJORAR LA MEMORIA (PÁGINA 14)


1
B1: Imagina que tu amiga española María es muy olvidadiza y siempre anda muy distraída. Utilizando la
información dada en el texto, coméntale qué tipo de ejercicios puede hacer para mejorar su memoria.
B2: Imagina que vas a dar una charla en el centro de salud de tu barrio sobre cómo una vida sana puede
mejorar la memoria. Utilizando información del texto, dinos qué puntos incluirías en tu presentación.
2
B1: Lee el texto y explícanos a quién puede interesar. ¿Por qué?
B2: Imagina que trabajas en el centro municipal de mayores de tu barrio y vas a dar una charla sobre el
deterioro de la memoria. Ayudándote del texto, argumenta en contra de los malos hábitos que la perjudican.
INVENTOS CREADOS POR MUJERES (PÁGINA 15)
1
B1: Imagina que a Sofía, tu amiga peruana, le encantan los juegos de mesa. Utilizando la información del texto
que acabas de leer, háblale sobre la historia de “Monopoly”.
B2: Imagina que vas a dar una clase introductoria a personas que quieren aprender a utilizar el ordenador.
Partiendo de la información dada en tu texto, háblales sobre Grace Hopper.
2
B1: Lee el texto y explícanos si la industria ha recompensado adecuadamente a las mujeres por sus inventos.
B2: Imagina que vas a participar en unas charlas sobre la igualdad de género. Ayudándote del texto, háblale al
público sobre la enorme contribución de las mujeres en nuestra vida diaria.
DERECHOS DE LOS PASAJEROS QUE VIAJAN EN BARCO (PÁGINA 16)
1
B1: Lee el texto y dinos a quién puede interesar y por qué.
B2: Imagínate que trabajas en una agencia de viajes. Utilizando la información del texto, explícales a unos
clientes sus derechos en el caso de que su crucero se cancele.
2
B1: Imagina que este verano estoy planeando hacer con mi familia un crucero por las islas. Lee el texto y dime
qué pasará si decido cancelar el viaje.
B2: Imagina que eres un guía turístico y estás en el puerto acompañando a un grupo de turistas españoles.
Acaban de informar que el barco está averiado y la compañía naviera no reconoce su culpa. Basándote en el
texto, ve a sus oficinas y exige tus derechos.

NIVEL B (B1&B2) MÓDULO 4. Manual del examinador PAGE 6


ΚΠγ / Certificado Estatal Lengua Española 2017 A

A DE EVALUACIÓNNIVEL BCRITERIOS Y ESCALA DE EVALUACIÓN (NIVEL B)

EVALUACIÓN DE LA TAREA
1 No satisfactorio 2 3 Moderadamente satisfactorio 4 5 Totalmente satisfactorio

satisfactorio
Responde eficazmente a las preguntas B1, con
Responde de forma muy limitada e Responde de forma espontánea y con pocos

[entre ambos descriptores]Satisfactorio


ACTIVIDAD 1 algunas vacilaciones,y aporta la mayoría de la
insuficiente a las preguntas, da titubeos a todas las preguntas que se le realizan y
información requerida, pero tiene dificultad o no
Diálogo respuestas incorrectas o irrelevantes, o aporta toda la información requerida.Se
puede responder alas preguntas B2. Se
no hay respuesta. comprende casi sin esfuerzo.
comprende pero con cierto esfuerzo.

Responde de forma muy limitada e Realiza la tarea B1 haciendo un uso del estímulo

[entre ambos descriptores] Poco


Realizade forma plenamente satisfactoria las
ACTIVIDAD 2 insuficiente a ambas tareas (B1 y B2), da visual bastante eficazy aporta la mayoría de la
tareas B1 y B2, utilizando el estímulo visual con
respuestas incorrectas o irrelevantes, o información requerida, pero tiene dificultad o no
Monólogo eficacia y aportando toda la información requerida.
no hay respuesta. Uso inadecuadodel puede en absoluto realizar la tarea B2. Se
Se comprende casi sin esfuerzo.
estímulo visual. comprende pero con cierto esfuerzo.

Responde de forma muy limitada e Responde a la tarea B1, retransmitiendo


insuficientea ambas tareas (B1 y B2), da información (y traduciendo solo alguna que otra Realizade forma plenamente satisfactoria las
ACTIVIDAD 3 respuestas incorrectas o irrelevantes, o vez) del griego al español de forma bastante tareas B1 y B2, tomando la información necesaria
Mediación no responde.Usa poca información del adecuada, pero tiene dificultad o no puede en del texto griego y retransmitiéndola al español
texto griego o la retransmite al español de absoluto realizar la tarea B2.Se comprende pero adecuadamente. Se comprende casi sin esfuerzo.
forma inadecuada. con cierto esfuerzo.

EVALUACIÓN DEL USO DE LA LENGUA


1 No satisfactorio 2 3 Moderadamente satisfactorio 4 5 Totalmente satisfactorio
Pronunciación no siempre clara. La
Pronunciación en general clara y comprensible. La Pronunciación clara y comprensible. Puede que
influencia de la L1 en la articulación,
Pronunciación influencia de la L1 en la articulación, acentuación, resulte evidente cierta influencia de la L1 en la
acentuación, ritmo y/o entonación
y entonación ritmo y/o entonación resulta evidente, dificultando articulación, acentuación, ritmo y/o entonación,
confunde y su discurso es
esporádicamente la comprensión. pero no impide la comprensión.
incomprensible en parte.

Utiliza un repertorio léxico suficiente y selecciona Usa un repertorio bastante amplio de


Utiliza un repertorio léxico limitado que
palabras, en la mayoría de los casos, vocabulario y la selección de palabras es
Riqueza y dificulta el entendimiento o selecciona
morfológica y semánticamente adecuadas al morfológica y semánticamente correcta para el
adecuación palabras inadecuadas al contexto, lo
contexto. Comete incorrecciones léxicas cuando contexto dado. Puede cometer alguna
léxicas que puede hacer difícil la
satisfactorio

expresa pensamientos más complejos, lo que incorrección al seleccionar las palabras, sin que
comunicación.
puede obstaculizar en parte la comunicación. ello obstaculice la comunicación.
[entre ambos descriptores]Satisfactorio

Usa con razonable correcciónunrepertorio


Comete numerosos errores en las Utiliza un amplio repertorio de estructuras
suficiente de estructuras gramaticales y sintácticas
estructuras gramaticales básicas y el gramaticales y sintácticas con un grado
Corrección asociadas a situaciones predecibles. Se producen
orden de palabras, lo que puede relativamente alto de corrección gramatical.
gramatical errores, algunos de los cuales pueden interferir en
impedir la inteligibilidad. No hay Errores ocasionales que no impiden la
la comprensión. Intentos ocasionales de auto-
[entre ambos descriptores]Poco

intentos de auto-corrección. comprensión y a menudo autocorrige.


corrección, no siempre con éxito.

Se expresa con relativa facilidad y mantiene un Se expresa con espontaneidad, a menudo


Se expresa con cierta dificultad, y son
discurso continuo, aunque resultan muy evidentes mostrando una fluidez y facilidad de expresión
muy evidentes los titubeos, pausas,
las pausas para realizar una planificación notables incluso en discursos largos.Aunque sea
Fluidez falsos comienzos y reformulación, lo que
gramatical y léxica, las dudas iniciales y la evidente la planificación gramatical y léxica, los
dificulta la comprensión a veces y cansa
reformulación, sobre todo en largos periodos de falsos comienzos y la reformulación, se
al oyente.
producción libre, lo que cansa al oyente. observan pocas pausas largas.

Tiene dificultad para mantener su discurso Tiene cierta dificultad para mantener su Logra mantener su discurso sin demasiado
y no hace uso de estrategias para evitar discurso, pero a veces utiliza circunloquios y esfuerzo. Utiliza circunloquios y paráfrasis,
Uso de que se interrumpa la comunicación. No paráfrasis, sinónimos, etc., para sortear las sinónimos, etc., de manera bastante eficaz, con
estrategias puede sortear las dificultades ni siquiera dificultades de comunicación y, en general, el fin de superar sus deficiencias en el
tras las aclaraciones que han sido dadas consigue comunicarse tras habérsele hecho conocimiento del idioma y, esporádicamente,
por el examinador. aclaraciones. pide aclaraciones al examinador.

Produce un discurso claro y coherente vinculando


Presenta algunas partes cohesionadas Enlaza una serie de elementosbreves, concretos y
sus enunciados con un uso eficaz y variado de
Coherencia y pero es incapaz de producir respuestas sencillos para crear una secuencia lineal de ideas
mecanismos de cohesión, que le ayudan aseñalar
cohesión largas coherentes. Utiliza sólo relacionadas y utiliza adecuadamente un número
con claridad las relaciones que existen entre las
conectores muy básicos y lineales. bastante limitado de mecanismos de cohesión.
ideas.

1=Nada satisfactorio 2= Poco satisfactorio 3= Moderadamente satisfactorio 4= Satisfactorio 5= Totalmente satisfactorio


(realización no satisfactoria (realización parcialmente (realización satisfactoria para un (realización parcialmente (realización satisfactoria para un
para un nivel B1) satisfactoria para un B1) nivel B1) satisfactoria para un B2) nivel B2)

NIVEL B (B1&B2) MÓDULO 4. Manual del examinador PAGE 7


ΚΠγ / Certificado Estatal Lengua Española 2017 A

ENTREVISTA-GUION PARA EXAMINADORES NIVEL B (B1&B2)

Presentación de examinadores y candidatos (2 minutos aprox.) [NO SE CALIFICA]


Hola, buenas tardes. ¿Me podéis dejar las hojas de evaluación, por favor? (Tómelas
y déselas a su co-evaluador, cuidando que no se mezclen entre sí.)
Gracias, sentaos, por favor.
Me llamo … y el/ella es …., mi co-evaluador.
Examinador:
Por favor, hablad en español en voz alta y clara durante toda la prueba. Me podéis
pedir que repita las instrucciones de las tareas o que os clarifique algo que no
hayáis entendido, pero sólo en español ¿vale? Bueno, pues, ¿cómo te llamas?
(Escríbalo.) ¿Y tú? (Escríbalo.)
(Dirigiéndose al candidato A) … (su nombre), ¿de dónde eres? / ¿dónde vives? /
Examinador: ¿estudias o trabajas? etc. (cualquier pregunta general para romper el hielo y para
conocer al candidato.)
(Dirigiéndose al candidato B) Y tú… (su nombre), ¿de dónde eres? / ¿dónde vives?
Examinador: / ¿estudias o trabajas? etc. (cualquier pregunta para romper el hielo y para
conocer al candidato.)
Actividad 1 (6 minutos para ambos candidatos- 3 min. cada uno)
Vale, pues vamos a empezar con la Actividad nº 1. Os voy a hacer a cada uno de
Examinador:
vosotros algunas preguntas.
Empiece con el candidato A. Elija 2 grupos de preguntas (cada grupo contiene 1 pregunta del nivel
B1 y 1 pregunta del nivel B2) de entre los que aparecen en el Manual del Examinador y pregúntele.
Examinador: (Cuando el candidato A haya terminado.) Gracias.
Examinador: Ahora seguiremos con… (NOMBREdel candidato B).
Elija 2 grupos de preguntas DIFERENTES de los que ha preguntado al candidato A, de entre los que
aparecen en elManual delExaminador y pregúntele.
Examinador: (Cuando el candidato B haya terminado.) Gracias.

Actividad 2 (8 minutos para ambos candidatos- 4 min. cada uno)


Ahora vamos a continuar con la Actividad nº 2. Os enseñaré a cada uno de
Examinador: vosotros una o más fotos y os voy a hacer dos preguntas. Cada uno tendrá unos 4
minutos para contestar.
Empiece esta vez con el candidato B.
Empezaremos con… (NOMBRE candidato B) ……, ve a la página… (Elija una página
Examinador: del Cuadernillo del candidato) y mira la(s) foto(s)…(Seleccione una o más fotos de
esta página) y…(elija y lea en voz alta una tarea B1 en el Manual del Examinador)
(Cuando el candidato haya terminado.) Ahora, mira la(s) foto(s)…(Seleccione una o
Examinador: más fotos de la misma página) y…(Elija y lea en voz alta una tarea B2 en el Manual del
Examinador) (Cuando el candidato haya terminado.) Gracias.
Ahora… (NOMBRE del Candidato A) es tu turno. Por favor, ve a la página…… (Elija
una página del Cuadernillo del candidato) y mira la(s) foto(s)…… (Seleccione una o
Examinador:
más fotos de esta página) y…… (Elija y lea en voz alta una tarea B1 en el Manual del
Examinador).
(Cuando el candidato haya terminado.) Ahora, mira la(s) foto(s)… (Seleccione una o
Examinador: más fotos de la misma página) y…(Elija y lea en voz alta una tarea B2 en el Manual del
Examinador)(Cuando el candidato haya terminado.) Gracias.

NIVEL B (B1&B2) MÓDULO 4. Manual del examinador PAGE 8


ΚΠγ / Certificado Estatal Lengua Española 2017 A

Actividad 3 (10 minutos para ambos candidatos- 5 min. cada uno)


Bien, vamos a pasar a la Actividad 3. Voy a dar a cada uno de vosotros un texto
Examinador: griego para leer y dos tareas a realizar. Después de leer los textos, cada uno
dispondrá de unos 3 minutos para realizar las tareas.
Empiece ahora con el candidato A.
Vamos a empezar por… (NOMBRE candidato A). Ve a la página…(Elija una página
del Cuadernillo del candidato), mira el texto…… (Seleccione un texto)y…… (Elija un
grupo de tareas del Manual del Examinador y lea en voz alta una tarea B1).Tienes
2 minutos para leer el texto y después, antes de que empieces, te volveré a
repetir la tarea.
Examinador: Y tú,… (NOMBRE candidato B). Ve a la página… (Elija una página diferente del
Cuadernillo del candidato) y mira el texto…… (Seleccione un texto)y… (Elija un grupo
de tareas del Manual del Examinador y lea en voz alta una tarea B1).Tienes 2
minutos para leer el texto y después, antes de que empieces, te volveré a repetir la
tarea.
(Deje 2 minutos a los candidatos para leer el texto.)
Vamos a empezar…. (NOMBRE candidato A). ¿Listo? Vale (Repita la tarea B1).
Examinador:
(Cuando el candidato A haya terminado.)
Ahora,…. (NOMBRE del Candidato B), continuamos contigo. ¿Estás preparado?
(Repita la tarea B1). (Cuando el candidato B haya terminado.) Bueno,… (NOMBRE
candidato B) Te dejaré un minuto para que leas de nuevo el texto y realices la
siguiente tarea… (Lea en voz alta la tarea B2 que se encuentra en ese mismo
Examinador: grupo).
Ahora, tú,…. (NOMBRE del Candidato A). Te dejaré un minuto para que leas de
nuevo el texto y realices la siguiente tarea… (Lea en voz alta la tarea B2 que se
encuentra en ese mismo grupo).
(Deje 1 minuto a los candidatos para leer el texto.)
…(NOMBRE candidato B)es tu turno para realizar la segunda tarea,
¿preparado?(Repita la tarea B2)(Cuando el candidato haya terminado.) Gracias.
Examinador:
Bueno,… (NOMBRE candidato A) ahora te toca a ti realizar la segunda tarea,
¿vale?
(Repita la tarea B2) (Cuando el candidato haya terminado.) Gracias.
Examinador: El examen ha terminado. Que tengáis un buen día.

ΤΕΛΟΣ ΜΗΝΥΜΑΤΟΣ

NIVEL B (B1&B2) MÓDULO 4. Manual del examinador PAGE 9

También podría gustarte