Está en la página 1de 2
‘A va lsngua viva eR eer s Nueve pacientes, todas mujeres, estén siendo tratadas por el psiquiatra Jess de ia Gandara de un curioso fenémenc producide por los nuevos habitos sociales. Se trata de un trastorno que los expertos llaman “sindrome de ia moda’, caracterizado por la acquisictén incontrolada de ropa, accesorios y cosméticos en cantidades y precios desproporcicnados a sus necasidades y posibilidades econémicas. Se trata de casos dificiles de diagnosticar pues atin este trasiorno no se puede considerar como una patologia osiquidtrica. Lo que si esté claro as que este problema siempre aparece relacionads con depresion y bulimia, y en todas las mujeres se observa una baja autoestima, un gran sentimiento de culoa y una desfiguracién de su imagen corporal. La mujer es plenamente consciente de que continuamente esta comprando ropa, zapatos, cosméticos y de que no puede controlar este impulso. También sabe que no podra ponerse ni lucir todo lo que compra y que todas estas compras afectan negativamente la economia familiar. Ademas son mujeres jévenes, de un nivel culturat y social elevade. Parece que los hombres no se ven afectados por esia alleracion, aunque hay casos de hombres que adquieren exageradamente discos 0 cuaiquier capricho, poro no de manera tan desproporcionada, 5S. Contesta las preguntas: 1. ¢ En qué consiste'el sindrome de la moda? 4, De qué sintomas va acompafiade este fendmeno 7 2. 2, Qué sabe ia pacienté que sutte de este sindrome"? 3. ¢, Qué rivel cultural tienen las mujeres a las que se refiere el-articulo ? 4. 4. Qué pasa cor los hombres ? wlaagua viva ‘A Expresiones sobre la ropa a tr de.trapillo, Quedar que ni pintade. | irhhecho un adefesio. Tener mala / buena petcha i Llevar los pantalones. Ponerse de punta en blanco. ' Cambiar de chaqueta. Meterse (a alguien ) en et bolsito. ; : : 6. Completa las frases con las expresiones anteriores: 1. Oye, j con ese pantalén y esa camisa____--_pareces un jovencito de escuela! 2. Los domingos para ir a la igtesia, mi abuele solia __ __ pues, era un hombre muy elegante. 3,Con su simpatiay buen humor = abefe_ 4. Enmicasa, es mipadre el que. .____y las cosas marchan siempre bien. 5, Para ira la universidad pretiero ____en cambio si salgo 0 voy de copes pretiero algo mas formal 6. Pepe es un indeciso, cambia de partido politico come __. 7. Pecto, { quiéntevaadar trabajo si_-_a todas las entrevistas de trabajo ? 8. Es alto, delgado, de busna apariencia, en general. --_. Creo que puede llegar a ser modelo © actor. ‘7. Temas de debate: La moda. 1. 2 Qué ropa sueles llevar? 4 Te gusta estar ala moda ? 2. 4 Qué accosorios pretieres ? 4 Joyas, somibreros, patuelos, etc... ? 3, 2 Qué ialla de zapatos y de ropa usas ? 4. ¢ Prefieres comprar ropa que esta de moda o no ? ¢, Cuando vas de compras ? 5. 4 Esperas las rebajas para adquirir ropa o equipamisnte del hogar 0 no ? 6. Cuando compras rapa nueva 4, a quién le pides conseio ? 7. 4 Renuevas iu guardarropa en cada eslacion ? 8. 4 Qué cosas no te pondrfas nunca ? 9. Con el andar del tiempo los criterios de moda han cambiado: ¢ Qué se usaba antes y ahora no ? 40. ¢ Cémo se comportan los jévenes de hoy frente al dilema de la moda: 4 tradicién 0 cosas nuevas ?

También podría gustarte