Está en la página 1de 4

Técnicas de alineación en Bancada

Reparación de un chasis en bancada

Diagnostico - Inspección visual


Generalidades:
Empiece por efectuar una inspección visual de los desperfectos. Durante el diagnóstico es
importante comprobar si se han producido daños secundarios en el otro lado del coche. Haga un
recorrido sistemático alrededor del coche y compruebe con la vista y el tacto la superficie y los
daños por compresión. Pueden detectarse los daños por compresión en la carrocería observando, por
ejemplo, el reflejo en la pintura de la luz de un tubo fluorescente.
Choque frontal
Además de los daños detectados visualmente, se debe comprobar siempre lo siguiente:
Ajuste de las puertas delanteras. Compruebe, por ejemplo, que la puerta no está descolgada.
Compruebe si la sección del elemento estructural lateral contra el mamparo ha sufrido
compresiones hacia arriba y hacia adentro. Esto supone que también está deformado el mamparo.
Si ha sufrido compresión hacia arriba la parte superior del montante. Esto se observa claramente por
la holgura entre la parte superior del montante y la puerta delantera.
El techo, si está dañado justo en la zona del montante.
Si se ha deformado el larguero inferior.

Deformaciones ocultas
En caso necesario, desmonte los asientos, los paneles y las moquetas e inspeccione visualmente el
suelo y el mamparo. Detecte abolladuras y daños de compresión en los paneles y los elementos
estructurales del suelo.
En caso de choque frontal grave, suelen formarse abolladuras y daños de compresión en la zona
donde el suelo se encuentra con el mamparo y en la parte interior del montante.

Choques laterales
Además de los daños detectados visualmente, se debe comprobar siempre lo siguiente:
Superficies de acoplamiento con holguras (aberturas) por ejemplo en el capó, la tapa del maletero y
las puertas en el lado contrario del coche. El ajuste dentro de las holguras debe ser preciso.
El motor y la línea de transmisión, en caso de que se hayan producido daños secundarios en el
compartimiento del motor.
Todos los soportes del motor están intactos y las distintas partes del motor no se han golpeado entre
sí en el momento del impacto.
Todos los contactos eléctricos están intactos, la batería está intacta y bien sujeta.
La unidad de refrigeración (radiador, condensador e intercooler) y su soporte en el chasis están
intactos.

Choques laterales continuación


Desmonte los asientos, los paneles y las moquetas e inspeccione visualmente el suelo del coche.
Detecte abolladuras y daños de compresión en los paneles y los elementos estructurales del suelo.
Las grietas en la pintura y el sellante suelen indicar daños por compresión en el panel del piso.
Compruebe además si el accidente ha causado daños secundarios en el túnel del suelo.
Inspeccione visualmente el coche desde abajo. Utilice una palanqueta para evaluar el estado de los
soportes inferiores del motor y de cualquier componente de sujeción, como los soportes de la caja
de cambios y los del radiador inferior. Localice cualquier otro daño por compresión en la carrocería
y en los elementos estructurales, y compruebe que está intacto el sistema de escape.

Choque trasero
Además de los daños detectados visualmente, se debe comprobar siempre lo siguiente:
Que no se han desplegado las protecciones contra el golpe de látigo de los asientos delanteros.
Si el depósito está dañado.
Cualquier daño en la sección trasera.
Que los soportes del motor no se han roto (especialmente el superior) y que el motor no ha
basculado hacia el mamparo. Que los manguitos, las conducciones, los contactos, etc. están
intactos.
Inspeccione visualmente el coche desde abajo. Compruebe exhaustivamente que no se ha
deformado el sistema de escape; por ejemplo, que no se haya doblado en el eje trasero.

Protección recomendada

También podría gustarte