Está en la página 1de 39

Diagnóstico Clínico Veterinario II

NOMBRE DEL ALUMNO: Felipe Mauricio Sánchez Luna


CARRERA: Licenciatura en medicina veterinaria y zootecnia
NOMBRE DEL CATEDRATICO: Cristhofer Velasco Morales.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diagnostico clínico veterinario II
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Actividad No. 1
FECHA DE PRESENTACION: 25 enero del 2022
Actividad 1. Reporte de video.

1.- Cinco aspectos relevantes del video.

A) Saber que los animales sufren y padecen de virus , enfermedades ( patologías)


al igual que los humanos así como generar zoonosis, y que por medio de estudios
de laboratorio se puede llegar a saber el estado actual de cada animal.

B) Los laboratorios ayudan también a prevenir o en su caso a reducir, identificar


procesos infecciosos – patológicos.

C) Cada laboratorio debe de estar autorizado y cumplir con las normas


establecidas nacionales e internacionales.

D) Deben de contar con personal altamente capacitado, certificado para laborar en


ellos

E) El manejo de las muestras, su transportación así como almacenamiento, control


es muy exigente por la bioseguridad que está representa y es necesitaría para un
buen resultado.

2.- Tres aspectos que desconocía.

A.- Desconocía la verdadera importancia de llenar un registro por animal así como
de cada rancho, registró en los laboratorios que son de manera obligatoria

B.- Desde el momento del muestreo, traslado de la misma y realizar el manejo de


la muestra en el laboratorio se debe de cuidar en todo momento la Asepsia para
evitar la contaminación o algún cambio en los resultados, (tener el equipo para
poder ingresar al laboratorio)

C.- Aprendí qué hay organizaciones e instituciones que certifican a los laboratorios
autorizados para el manejo de estas muestras así como la vigilancia de las
enfermedades que afectan a los animales

3.- Con que no estoy de acuerdo

Que no todos tienen la posibilidad o en su caso no saben, lo importante que es


contar con estos procedimientos.

Lo preocupante es con los reproductores de bajo número y animales de tras patio


son los más vulnerables y las posibles fuentes de infección.
4.- Que fue lo que más me agrado del video

La importancia de tener los medios de bioseguridad en un rancho, al momento de


la compra de ejemplares así como su traslado, dentro de la bioseguridad la
realización de las pruebas para mantener un orden en el manejo de los animales
para su consumo, así como para su manejo reproductivo.

Cuidar la asepsia en el manejo de las muestras obtenidas en los animales, en su


traslado y con el personal de lugar en el laboratorio.

Se llevan reportes de los casos de cada muestra así como el reporte de su


resultado de cada animal que se somete a evaluación, se le asigna a un número
de identificación y de la procedencia del mimo.

Los laboratorios, tiene muchas pruebas para identificar y cuantificar las patologías
como son también, para: Virus, inmunología, dermatología, parásitos, bacterias
entre otras más.

5.-Conclusiones sobre el video.


El trabajado de un veterinario es de prevención en todo momento, contar con las
herramientas así como con la ayuda de otros médicos veterinarios y laboratorios
especializados, autorizados.
Trabajando en conjunto para mantener una Bioseguridad en los animales de
consumo, manteniéndolos sano, capacitando con manuales de control a los
ranchos y a su personal
Comprometidos con una buena producción haciendo de ella una alta calidad de la
misma y eso permite cuidar a la sociedad, (población).
Muy impresionante todo lo que está detrás del consumo de carne, leche, huevos y
todos sus derivados.
Actividad 2.
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LOS ANÁLISIS CLÍNICOS VETERINARIOS

1.1. Concepto de clínico.


Es aquella modalidad del ejercicio de la profesión que se ocupa de las
enfermedades, su prevención, del manejo, conducta, nutrición, selección genética,
medicina preventiva y curativa, cirugías, rehabilitación, fisioterapia, identificación
de mascotas, puede realizar análisis clínicos (hematología, bioquímica, general de
orina, coprológicos, etc.), radiológicos, ultrasonido, electrocardiogramas.
1.2. Principios básicos en el seguimiento de las muestras: recolección,
conservación y envío.
Para enviar muestras al Laboratorio oficial, deben considerarse 3 puntos
Importantes:
Seleccionar al animal del cual se pretende tomar a) la muestra, de preferencia que
presente signos clínicos. En cuanto a muestras de hatos ó lotes, estas deberán
ser tomadas de un número representativo de animales.
b) Tener el cuidado de enviar muestras que sean características de la enfermedad
que se sospecha, representativas de los signos clínicos que se observan.
Enviar muestras de los animales que hayan muerto recientemente (máximo 4
horas después); es recomendable el envío de las muestras de las diversas fases
que puede presentar la enfermedad.
c) Al tomar las muestras, evitar la contaminación de las mismas, utilizando un
procedimiento lo más limpio (aséptico) posible.

Identificación de las muestras: Las muestras deben ser rotuladas con la


información del paciente. Cada muestra debe estar acompañada con formulario de
toma de muestras. Que incluya la información del paciente (nombre, especie, raza,
edad, anamnesis, patologías anteriores), así como la información del estudio, tipo
de estudio, hora del muestreo, médico responsable.

La muestra se debe entregar en el contenedor o recipiente adecuado según el tipo


de muestra que garantice la preservación de la muestra.

1.3. Extracción, Conservación y Remisión de Muestras


1.3.1. Muestras de Sangre
3.1. Muestras de sangre
3.1.1 Sangre sin Anticoagulante
Para realizar exámenes serológicos como (Brucelosis, Leptospirosis, AIE, IBR,
BVD y otros), se utilizan materiales de muestreo como los tubos con vacío sin
aditivos para obtener, después de la separación de los paquetes sanguíneos, el
suero.
Para la mayoría de los exámenes de laboratorio se requieren mínimo de 5
ml de sangre sin anticoagulante dejando el tubo a temperatura ambiente en plano
inclinado a la protección del sol por algunos minutos hasta que se produzca la
coagulación y luego se refrigera (2 – 8º C). En regiones de clima frio (altiplano) se
debe considerar que la temperatura ambiental no favorece la separación del suero
de manera natural por lo que se deberá optar por la centrifugación.
- Precauciones:
La alteración más frecuente en esta muestra es la hemólisis que se produce por la
ruptura de los glóbulos rojos. Las causas más frecuentes para esto es el uso de
tubos o agujas húmedas, envases no apropiados, presencia de residuos de
detergentes, exposición directa a los rayos solares, almacenamiento a
temperaturas no adecuadas.
Cuando se utiliza jeringa y aguja, el exceso de presión en el embolo a la toma o al
trasvasar al tubo pueden producir hemólisis, retire la aguja y permita que la sangre
fluya por las paredes del tubo suavemente. No se debe congelar los sueros con
coagulo. Se puede congelar el suero limpio tras retirar el coagulo.

3.1.2 Sangre con anticoagulante


Para realizar perfiles hemáticos (hemogramas, recuento de glóbulos rojos y
blancos, Hematocritos y otros), investigación de hemoparásitos (Anaplasma,
Babesia, Tripanosoma y otros). Para la obtención de esta muestra se utilizan
tubos al vacío de tapa lila (EDTA); Para cuadro Hemático y Hemoparásitos, tubos
tapa celeste (Citrato de Sodio); para la determinación de factores de coagulación
tubos tapa verde (Heparina) para determinación de antígenos, en algunos casos
también se pueden realizar frotis finos de sangre sobre porta objetos de vidrio.

- Precauciones:
No use agujas húmedas porque se produce hemólisis, retire la aguja y permita que
la sangre fluya por las paredes del tubo suavemente. El tubo solo se debe llenar
hasta la mitad (1 a 2 ml). Una vez tomada la muestra homogenizar invirtiendo el
tubo suavemente 5 -10 veces, esto con el fin de mezclar el anticoagulante con la
sangre para evitar la formación de coágulos, los cuáles afectan el procesamiento
de las muestras.
Si hay formación de micro-coágulos se debe tomar la muestra nuevamente. La
muestra debe llegar al laboratorio el mismo día de ser tomada para que no haya
alteración de la morfología celular. Enviar la muestra refrigerada a 2°C - 8°C. Para
diagnosticar Filaria (sangre periférica) debe extraerse la muestra en tubo con
heparina.

1.3.2. Muestras de Orina


Las muestras de orina es preferible recogerlas durante la mañana, pies es en este
momento donde la orina se encuentra más concentrada, y donde presenta mayor
cantidad de sus constituyentes.
La orina se puede obtener de cuatro maneras fundamentales: mediante micción
espontanea, mediante masaje abdominal, mediante sondaje uretral o cateterismo
y mediante cistocentesis.
La micion espontánea, provocada y masaje abdominal facilitan na muestra de
orina para análisis rutinario pero no para un análisis bacteriano. Para ello
necesitamos orinas que no tengan tantas interacciones con el medio externo, una
de esas técnicas es el cateterismo uretral, consiste en introducir un catéter a
través de la uretra hasta la vejiga, que es útil para el análisis diagnóstico de la
orina, además para aliviar la retención urinaria.
La orina también se puede obtener mediante una punción de la vejiga a través de
la pared abdominal. A este método se le conoce como cistocentesis.
Es una forma apta para el urocultivo.
Almacenamiento y conservación de las muestras.
Una vez obtenida la muestra de orina debemos realizar el análisis. Las muestras
no deben permanecer más de dos horas a temperatura ambiente, cuanto más
tarde el examen menos fiable será. A medida que pase el tiempo se produce lisis
de eritrocitos, degeneración de los leucocitos, y cilindros, proliferación bacteriana,
alcalinización del PH, evaporación de cetonas, metabolización de la glucosa y
oxidación de los productos biliares.
1.3.3. Muestras de Piel
Las técnicas más usadas para la recogida de muestras en dermatología son las
siguientes:
-Citología
-Raspados superficiales y profundos
-Tricograma
-Cultivo de hongos
-Cultivo microbiológico
La citología está indicada en cualquier problema de piel, pero especialmente en el
caso de las enfermedades descamativas, alopécicas y en aquéllas que cursen con
prurito. En general, esta técnica debería realizarse de forma rutinaria, ya que
permite observar la presencia de bacterias, hongos, levaduras y diagnosticar
infecciones bacterianas y/o fúngicas. Según la zona y el tipo de lesión, se utilizará
una modalidad diferente. Técnica del celo Indicada cuando la superficie cutánea
es lisa y poco grasa, se utiliza para evaluar la presencia de la levadura
Malassezia. También resulta de utilidad para identificar las células inflamatorias
como neutrófilos, células epiteliales nucleadas (si se sospecha de trastornos de
queratinización), presencia de bacterias y parásitos que residen en la superficie
(como Cheyletiella).
Se debe colocar un trozo de celo sobre la superficie a analizar. Tras presionar
ligeramente, se despega de la piel de forma rápida y se tiñe mediante cualquier
técnica estándar tipo Diff Quick sin pasar por la primera solución (alcohólica). El
celo teñido se coloca en un portaobjetos para analizarlo al microscopio (figura 1).

Figura 1. Preparación del celo para su observación al microscopio.

Impresión directa con portaobjetos


Es útil cuando la piel es grasa, húmeda o si se observa supuración. Se realiza
directamente colocando el portaobjetos sobre la superficie a analizar, y
presionando para que el material cutáneo se adhiera. Después se deja secar al
aire, y se tiñe (figura 2).

Figura 2. Citología por impronta sobre una lesión en la extremidad posterior

Técnica con escobillón


En los oídos, espacios interdigitales y pliegues cutáneos, se recomienda usar un
escobillón para recoger el material de la superficie de la piel. Si la superficie está
muy seca, se debe humedecer el escobillón con solución salina estéril. Una vez
recogida la muestra, se extenderá sobre el portaobjetos de forma homogénea y se
dejará secarpara teñirla posteriormente (figuras 3 y 4).
Figura 3. Introducción de un hisopo en el oído para la recogida de muestras

Figura 4. Extensión sobre portaobjetos del material recogido con escobillón.

Material necesario para la citología


Cada una de las distintas técnicas utilizadas para tomar muestras en dermatología
requiere de un material determinado. En el caso de la citología, se debe tener en
cuenta el tipo elegido:
Técnica del celo:
• Celo
• Portaobjetos
• Tinción
Impresión directa con portaobjetos:
• Portaobjetos
• Tinción
Técnica con escobillón:
• Escobillón
• Portaobjetos
• Tinciones
Raspados superficiales y profundos Los raspados son importantes para detectar la
presencia de parásitos, que pueden encontrarse en las capas más superficiales o más
profundas de la piel. Se recomienda realizarlos en caso de enfermedades que cursen con
descamación y prurito cuando se sospeche de la presencia de algún parásito. Tipos de
raspado La profundidad del raspado varía en función del parásito que busquemos: •
Raspado superficial: para detectar parásitos de los géneros de Cheyletiella spp.,
Otodectes spp., Sarcoptes spp. o Notoedres spp.

• Raspado profundo (hasta provocar el sangrado capilar): para evidenciar la presencia de


parásitos del género Demodex. Técnica Se debe rasurar el pelo de la zona que se va a
raspar. Entonces se coloca una gota de aceite en el porta y desde allí se impregna el
borde de la hoja de bisturí que se utilizará para raspar. Es necesario pellizcar la zona
rasurada y raspar el pliegue (figura 5).

Figura 5. Raspado cutáneo en una zona lesionada.

El material recogido con la hoja de bisturí se coloca en el portaobjetos, y se


homogeniza con el aceite. A continuación se tapa con el cubreobjetos para impedir
que el material se seque, y se observa al microscopio (figura 6).

Los raspados son importantes para detectar la presencia de parásitos, que pueden
encontrarse en las capas más superficiales o más profundas de la piel.
Material necesario Para realizar un raspado necesitaremos:
• Hoja de bisturí • Aceite mineral • Portaobjetos • Cubreobjetos
El tricograma es especialmente útil en gatos que presenten alopecia, en los que es difícil
saber si ésta es debida a la caída espontánea del pelo o está autoinducida por el lamido.
Tricograma El tricograma, o análisis del pelo, resulta de utilidad en aquellos pacientes que
presenten alopecia y cuando se sospecha de dermatofitosis. Permite valorar la fase de
crecimiento en la que se encuentran los pelos, o bien si están rotos debido al prurito. Esta
técnica es especialmente útil en gatos que presenten alopecia, en los que es difícil saber
si ésta es debida a la caída espontánea del pelo, o bien es autoinducida por el lamido.
Con la ayuda de las pinzas se deben arrancar pelos de la zona de piel afectada (si se
trata de una lesión circular, es mejor recoger los pelos de los bordes de la lesión) y
depositarlos en un portaobjetos. Se observan al microscopio con baja intensidad lumínica
para valorar la estructura del pelo (figura 7)

Figura 7. Imagen de un tricograma al microscopio


Cultivo de hongos El cultivo de hongos debe realizarse en los casos en los que
exista una sospecha de dermatofitosis y en pacientes que presenten un cuadro
con alopecia, pápulas, pústulas y/o costras. Para realizarlo se debe desinfectar la
zona con alcohol 70% y esperar unos minutos. Con la ayuda de las pinzas, se
recogen pelos y descamaciones de la periferia de la lesión, que se deben
depositar en un contenedor estéril para el envío al laboratorio. Cultivo
microbiológico Los cultivos bacterianos a partir de lesiones cutáneas están
indicados en los pacientes que sufren infecciones recidivantes y en los casos
donde en la citología cutánea se visualizan bacilos Gram (-). En caso de otitis, los
cultivos microbiológicos deberían realizarse siempre, para evitar recidivas y
cronificación. Se debe realizar en las lesiones lo más intactas posible, y no
desinfectar nunca la superficie de la piel. En función de la lesión presente, se
utilizará una u otra técnica: • Pústulas y pápulas: se debe romper la superficie con
la ayuda de una aguja estéril y recoger el material que sale con el hisopo para
cultivo. • Collaretes epidérmicos: se pasa el escobillón 3-4 veces por la lesión, y se
introduce en el medio de cultivo.
1.3.4. Muestras de Material Fecal
Materia fecal fresca
Con las muestras de materia fecal se pueden diagnosticar infestaciones de
parásitos: entre ellos Parásitos gastrointestinales y coccidias, parásitos hepáticos
(pej. Fasciola hepática), Parásitos pulmonares y cultivos e identificación de larvas.
En el caso de utilizar las bolsas plásticas para la extracción del recto del animal,
se debe utilizar la bolsa a manera de guante, una vez tomada la muestra invierta
la bolsa, desplace la materia fecal hacia los dedos e identificar correctamente.

Muestras para coprocultivos


Raspados ó hisopados de la mucosa rectal:
Fundamentalmente esta muestra sirve para determinar enterobacterias que se
comportan como patógenas las se encuentran adheridas a la mucosa del intestino.
- Procedimiento:
La forma correcta de tomar la muestra es realizando una limpieza del área externa
del recto del animal afectado con la ayuda de un hisopo estéril realizar un
hisopado sobre la mucosa rectal con movimientos rotatorios luego introducirlo en
un tubo de ensayo estéril, cierre, identifique y envíe a laboratorio refrigerado.
Si va a demorar más de 12hr en llegar al laboratorio adicionar 1 a 2ml de solución
fisiológica estéril, enviar en refrigeración. Otra alternativa es tomar una muestra de
materia fecal del recto con guante nuevo e introducir en un recipiente estéril 5 a
10gr enviar en refrigeración.

1.3.5. Remisión de Muestras


El envío de la muestra debe ir con un rótulo claro y prolijo que aporte.

1 Los datos completos del paciente y propietario.


2 Los datos de la toma de muestra, antecedentes de relevancia y diagnósticos
presuntivos.
3 Datos del profesional que remite la muestra.
TEMA 2.- CITOLOGÍA DIAGNÓSTICA
2.1. Citología, descripción e importancia de la prueba.
¿Cuándo y cómo la citología nos ayuda en el diagnóstico? En muchas ocasiones,
lesiones de distinta etiología no se diferencian externamente unas de otras, y es
necesario tener una visión más cercana del proceso que se está desarrollando in
situ a través del estudio detallado de las células presentes, los posibles agentes
implicados y la respuesta inmune generada. Después de esta valoración
podremos:
-Definir procesos inflamatorios, infecciosos y neoplasias y establecer su estirpe
celular (epitelial, conjuntiva, células redondas).
-Encontrar agentes etiológicos 7o o 20 y oportunistas: protozoos (Ieishmanias
microfilarias, por ej.), bacterias, ectoparásitos, hongos y levaduras. (Fig. 1-3).
-Corroborar un diagnóstico previamente realizado o descartar otros.
-Control del seguimiento del tratamiento establecido, para valorar su eficacia y al
mismo tiempo la evolución del proceso.
Además se pueden extrapolar estas funciones en otros órganos (hígado, bazo,
próstata, pulmón, ojos, etc.), líquidos corporales (derrames en tórax, abdomen,
articulaciones, orina, etc.), tanto en vivo como en necropsias.

También está indicada para:


-Definir las fases de ciclo fisiológico en vagina.
-Valorar la respuesta inmunitaria del organismo en médula ósea, sangre y ganglio,
frente a agresiones externas o internas (desórdenes linfoproliferativos,
mieloproliferativos o mielodisplásicos).
Es importante indicar que para que la citología tenga valor diagnóstico, debe
estudiarse conjuntamente con el resto de las pruebas realizadas al paciente
(bioquímica, Rx, ecografía.), historial clínico, sintomatología y exploración física.
Por tanto, el reconocimiento de la patología a nivel celular ayuda a comprender la
ambigüedad de la lesión macroscópica.

2.2. Obtención de muestras, descripción de las diversas técnicas,


ejemplificación por medio de dibujos o fotografías.
Técnicas de recogida de muestras
Aunque los pasos previos al estudio citológico, recogida de muestras y procesado,
no son complicados, sí requieren un entrenamiento práctico para poder interpretar
correctamente la citología y evitar errores. Podemos usar distintas técnicas:
raspados, improntas, aspiración con aguja fina (AAF), técnica de no aspiración e
hisopados.

-Raspado: Se utiliza una hoja de bisturí y parafina, en superficies cutáneas,


úlceras, erosiones y sobre todo en la búsqueda de ectoparásitos; también en
nódulos o tumores después de su eliminación quirúrgica para determinar el tipo de
células de estratos más internos v y es fundamental para valorar mucosa
conjuntival, en la que se requiere una espátula ocular.
-Impronta"': Consiste en posicionar suavemente el portaobjetos sobre superficies
sólidas, húmedas o grasientas, habiendo retirado antes el exceso de sangre y
detritus con una gasa. También se pone sobre nódulos y tumores, después
de su exéresis quirúrgica, de hacer un corte profundo en la masa, que deja libre
una superficie sobre la que realizaremos la impronta.

-Aspiración con aguja fina (AAF)·2. •.5: Sobre nódulos firmes, quistes, masas
subcutáneas o vesículas. Se utilizan agujas de 22-25 G Y jeringas de 5-10 cc. Se
sujeta la zona manualmente, se introduce la aguja y se realizan aspirados en
distintas direcciones y de distintos puntos, liberando la presión negativa en cada
aspirado. Si no vemos ninguna muestra en la jeringa no significa que no
obtengamos células, éstas quedarán en el cilindro de la misma. Antes de retirar la
aguja, se libera la presión negativa sobre el émbolo, después se separa la aguja y
se carga la jeringa con aire, se coloca de nuevo la aguja y se expulsa el contenido
sobre un portaobjetos.
Repitiendo esta operación varias veces, se obtendrán pequeñas gotas que
extenderemos suavemente y sin paradas con otro portaobjetos colocado encima
(squash).Para evitar la coagulación de la muestra y la degeneración, debe
procesarse inmediatamente.

-Técnica de no aspirado: Es una modificación de la anterior basada en el


principio de capilaridad y en la que no es necesario aplicar presión negativa. Es
útil sobre tejidos con alta vascularización y vísceras (hígado, riñón, bazo o
tiroides).
Se introduce la aguja (22 G) en el interior de la zona y se realizan varios
movimientos rápidos hacia adelante y atrás sin variar la dirección. Las células se
introducen en el cono de la aguja por capilaridad, de manera que permite disminuir
el riesgo de hemodilución al no aplicar presión negativa. Se obtendrá un escaso
volumen de muestra pero con mayor representación celular, que se expulsará con
ayuda de una jeringa sobre un portaobjetos igual que en la técnica de A.A.F.
-Hisopado-': Se rueda un hisopo previamente humedecido con solución salina en
superficies de difícil acceso: fístulas, mucosa bucal, región interdigital, vagina,
oídos, etc.

Pautas para la adecuada obtención y estudio de la muestra'


- Utilización de portaobjetos nuevos para evitar restos de muestras anteriores.
- Recoger varias muestras, para obtener una mayor representación celular, y
secar al aire.
- Evitar la contaminación de sangre en la AAF, ya que diluye la muestra y
disminuye su representatividad.
- Habitualmente se utiliza la tinción rápida de tipo Romanowsky, Diff-Quick.
- Solamente se deben valorar de áreas de células en monocapa que se
encuentren íntegras y no hayan sufrido daños en el procesado para evitar
confundirlas con células malignas. Se debe observar primero a bajos aumentos,
10x, y localizar una zona representativa con adecuada celularidad; después a 40 o
SOx, para el estudio celular más detallado. El objetivo de inmersión, 100x, se
emplea para detalles de citoplasma y núcleo.
2.3. Citología de:
2.3.1. Mucosas (oral, corneal, conjuntiva, bronquial y vaginal).

La citología corneal o conjuntival se puede utilizar para identificar el número, la


morfología y las características de tinción de las células inflamatorias y los organismos
infecciosos presentes en la enfermedad. Las células neoplásicas también pueden
identificarse en la muestra.4 Las muestras corneales normales deben incluir células
epiteliales no coronadas, pocos linfocitos y neutrófilos y bacterias raras; se puede
identificar inflamación neutrofílica moderada en casos de queratitis, incluida la
queratitis ulcerosa.

Las muestras conjuntivales están compuestas normalmente de células epiteliales


escamosas y columnares, células caliciformes, melanina y bacterias ocasionales; Las
células inflamatorias pueden visualizarse en casos de conjuntivitis

Raramente se observan linfocitos, neutrófilos, monocitos y células plasmáticas.

Con la enfermedad bacteriana, predominan los neutrófilos, pueden ser degenerados o


no degenerados y pueden contener bacterias intracelulares. Incluso si las bacterias no
se visualizan, la presencia de inflamación neutrofílica sugiere infección de la córnea.

La identificación de hifas fúngicas sugiere enfermedad micótica.

La presencia de eosinófilos o mastocitos es un hallazgo anormal en una muestra de


citología corneal o conjuntival y sugiere queratitis eosinofílica o conjuntivitis alérgica,
respectivamente

El tratamiento exitoso de la enfermedad corneal y conjuntival requiere una terapia


adecuada e inmediata, ya que la pérdida de visión puede ocurrir rápidamente.

Se debe considerar la derivación a un oftalmólogo para pacientes con úlceras


corneales complicadas y otras enfermedades oculares progresivas.
PASO A PASO CITOLOGÍA CORNEAL Y CONJUNTIVA

Materiales

* Anestesia tópica (p. Ej., Proparacaína, tetracaína)


* Diapositivas de vidrio
* Espátula Kimura
* Hoja de bisturí # 15 (estéril)
* Microaplicador para recolectar citología
* Mancha tipo Romanowsky
* Microscopio

PASO 1
Usando una bola de algodón húmeda o un trozo de gasa ocular, limpie
suavemente cualquier residuo de la superficie ocular, moco o ungüento en exceso.
Se puede usar una gasa tradicional de 4 por 4 (10.16 cm x 10.16 cm) para limpiar
los restos perioculares, pero nunca debe entrar en contacto con la superficie
corneal o conjuntival.

PASO 2
Aplique 1 a 2 gotas de anestésico tópico en el ojo, esperando aproximadamente
30 segundos entre cada gota. Espere aproximadamente 5 minutos para que el
anestésico tópico logre el máximo efecto; Los suministros de citología se pueden
recoger durante este tiempo.

Perspectiva del autor

La mayoría de los pacientes requieren solo anestesia tópica, y la sedación


generalmente no es necesaria; sin embargo, los pacientes frenéticos o excitados
pueden requerir sedación química para reducir el riesgo de lesiones durante el
procedimiento. Si es necesario, la sedación puede hacer que el globo gire
ventralmente, y se necesitarán pinzas de dientes pequeños (por ejemplo, Bishop-
Harmon) para agarrar suavemente la conjuntiva bulbar para colocar el globo para
la recolección de citología.
PASO 3
Restrinja o haga que un asistente sujete adecuadamente al paciente colocando
una mano en la parte posterior de la cabeza y la otra debajo del mentón, teniendo
cuidado de no apretar demasiado el hocico.
Mantenga los párpados abiertos con el pulgar y el índice de la mano no
dominante. Apoye la mano dominante sobre la cabeza del paciente. Esta posición
asegurará que, si el paciente se mueve, los instrumentos se mueven con el
paciente, lo que puede disminuir la posibilidad de lesión ocular. Tenga cuidado de
no tocar los párpados con el instrumento, ya que esto puede contaminar la
muestra.

PASO 4

Usando un microaplicador, una espátula Kimura o el extremo romo de una hoja de


bisturí estéril # 15, raspe suavemente la córnea o la conjuntiva de 5 a 7 veces. El
movimiento de raspado puede ser de hasta 3 a 5 mm de longitud, dependiendo del
tamaño del área de infiltración celular. Para la córnea, se recomienda tomar
muestras del área que rodea la ulceración o cualquier área que tenga una
apariencia celular (A). Para la conjuntiva (palpebral o bulbar), cualquier tejido
enfermo debería ser suficiente (B). Se recoge una muestra ideal con una molestia
mínima para el paciente y proporciona una monocapa adecuada de células
epiteliales corneales o conjuntivales intactas.

El margen del defecto ulcerativo, la placa o las lesiones inflamatorias elevadas


tendrán la mayor probabilidad de contener organismos causantes, infiltrado
inflamatorio o células de diagnóstico.

PASO 5

Transfiera la muestra del instrumento de recolección a un portaobjetos de vidrio


golpeando suavemente el instrumento o haciendo rodar el cepillo sobre el
portaobjetos, teniendo cuidado de no manchar ni aplastar las células. La preparación
de varias diapositivas a partir de muestras repetidas y muestras múltiples puede
aumentar las posibilidades de recolectar una muestra de diagnóstico adecuada, pero
los riesgos de recolectar más de una muestra deben evaluarse en función de la
gravedad y la profundidad de la lesión.

PASO 6

Teñir los portaobjetos con una tinción de tipo Romanowsky (p. Ej., Diff-Quik) y una
tinción de Gram. Las diapositivas también se pueden enviar a un laboratorio de
diagnóstico que esté familiarizado con las enfermedades oftalmológicas veterinarias.
Los autores sugieren evaluar al menos una diapositiva interna para iniciar
rápidamente la terapia adecuada del paciente.

PASO 7

Evaluar una muestra bajo inmersión en aceite con un microscopio, asegurando la


evaluación de múltiples campos de alta potencia.
Citología Vaginal

El estudio del ciclo estral mediante el hisopado vaginal es un procedimiento


antiguo pero aún imbatible por costo, practicidad, tiempo y utilidad. De igual forma
el hisopado vaginal nos da muchos más alcances respecto al estado del tracto
reproductivo pues puede determinar infecciones, inflamación y neoplasia. Se sabe
que un estudio vaginal bien realizado no es menos fiable que un dosaje de
progesterona

Técnica

Se introduce un hisopo limpio y si es posible estéril en la vagina de la perra


asegurándose no tocar la vagina ventral, más bien debe ser orientado hacia la
vagina dorsal o caudal. Sobar la zona, retirar el hisopo y rodarlo sobre una lámina
portaobjeto nueva y limpia. La técnica de tinción es la misma que para cualquier
otra muestra citológica. Algunos prefieren humedecer el hisopo con solución salina
para favorecer la adherencia celular y hacer el proceso menos incómodo para el
paciente. Cualquier tinción es buena para el estudio, desde las tinciones
hematológicas (Diff Quick, Wright), azul de toluidina, azul de metileno,
papanicolau, Shorr, H y E, hasta la tinta China.

Tipos celulares epiteliales

No debemos olvidar que para evaluar el ciclo estral debemos evaluar


exclusivamente células epiteliales. La presencia de eritrocitos y células
inflamatorias son igualmente una gran ayuda. Las células epiteliales a evaluar son:

* Células Basales
* Células Parabasales
* Células Intermedias
* Células Superficiales

Células Basales

Las células Basales son las precursoras de las células parabasales características
del periodo de Anestro. Muy rara vez pueden observarse en un estudio citológico.
Se aprecian como células casi redondas, pequeñas, uniformes con poco
citoplasma basofílico.
Células Parabasales

Las células parabasales son las células más pequeñas que se encuentran de
manera rutinaria en un hisopado vaginal. Son de forma redondeada con un núcleo
grande y una relación núcleo:citoplasma alta. Son células de tamaño uniforme que
se observan en los periodos de proestro temprano, diestro y anestro. Se obtienen
muchas sábanas de células en perras que no han llegado a la pubertad, no
confundirlas con células neoplásicas.

Células Intermedias

Son células parabasales intermedias con un tamaño mayor (muchas veces el


doble) al de las células parabasales. Presentan un aumento en el tamaño del
citoplasma más no del núcleo por lo que la relación núcleo:citoplasma baja. El
citoplasma puede tornarse de un azul grisáceo pálido con ligeras irregularidades
por la keratinización temprana. Éste proceso se hace más evidente a medida que
pasa el tiempo y se acerca el periodo estral. También se les conoce como células
transicionales o superficiales intermedias.

Células superficiales

Son células grandes con un núcleo pequeño que se ha reducido de tamaño y a


medida que siguen madurando lo pierden por completo. El citoplasma es amplio
con muchas irregulairdades y dobleces. En su estado más maduro presentan
ausencia total de núcleo y es el estadío mas tardío de las células epiteliales
vaginales.

Estadíos Citológicos del Ciclo reproductivo de las Perras

* Proestro
* Estro
* Diestro
* Anestro

Fig. 3 Imagen citológica de proestro. Células epiteliales parabasales e intermedias en presencia de


eritrocitos y algunos neutrófilos. Las células epiteliales comienzan a formar ángulos a medida que
comienza la queratinización.
Proestro

El proestro esta relacionado con un aumento del nivel de estradiol en sangre y la


maduración folicular. El epitelio vaginal prolifera y se produce un escape de
eritrocitos por diapedesis a través de los capilares tisulares. Todos estos cambios
originan una imagen citológica característica del proestro. Los principales
componentes celulares son las células parabasales y células intermedias con
escasas células superficiales. La presencia de eritrocitos nos brinda una referencia
vaga, no es un requisito. El fondo donde descansan las células es de un azul
tenue por exceso de mucus. Se observan neutrófilos en cantidad moderada. A
medida que va madurando el proestro van disminuyendo los eritrocitos y los
neutrófilos con el consiguiente aumento de las células superficiales. Dependiendo
del porcentaje de células superficiales podemos segmentar el proestro en proestro
temprano, proestro intermedio y proestro tardío. En los pacientes felinos,
específicamente en el gato, la única diferencia es la ausencia de eritrocitos y
neutrófilos, las bacterias pueden estar presentes.

Fig. 4 Imagen característica de estro. Las células epiteliales superficiales no presentan núcleo, hay
presencia de bacterias y algunas células con núcleo picnótico.

Estro

Más del 90% de las células que se exfolian durante el estro son células
superficiales y en algunas perras puede llegar al 100%. Los neutrófilos se
muestran ausentes (su presencia indica inflamación) y la presencia de eritrocitos
es nula con frecuencia aunque se pueden presentar estros con eritrocitos en
cantidad moderada. Como se mencionó, las células superficiales son grandes, con
núcleo picnótico muy pequeño y en algunos casos ausente en el 100% de las
células. El momento de máxima cornificación células es variable. Puede suceder
entre el día 06 antes del pico de LH o 03 días después del pico de LH. El estro es
el periodo de ovulación y suele ocurrir en los días 1 al 3 después del pico de LH.
Se suele encontrar gran número de bacterias sobre las superficies de las células.
El en promedio dura 09 días aunque hay reportes de 03 hasta 21 días. Cuando
encontramos cambios citológicos compatibles con estro en la perra podemos
asumir que es un buen momento para realizar la cruza con el macho. Los felinos
poseen un porcentaje menor de células superficiales durante el estro (40%-80%)
con un porcentaje de hasta 40% de células superficiales totalmente anucleadas,
los eritrocitos son ausentes.

Fig. 5 Diestro. Células epiteliales parabasales e intermedias. Las células presentan bordes
más redondeados, núcleo visible, presencia de eritrocitos y células epitelilales con neutrófilos
en su interior (células metestrales).

Diestro

Comienza cuando nos percatamos que el número de células superficiales


comienza a descender y las células parabasales e intermedias suben hasta un
50% de representatividad. Las células superficiales descienden en más de 20%.
Los neutrofilos suelen reaparecer luego de varios días de ausencia, igualmente
puede aparecer eritrocitos. El diestro aparece en promedio a los 08 días luego del
pico de LH. Es muy difícil diferenciar un PROESTRO de un DIESTRO
citológicamente. Se necesitan varias muestras y mucha información respecto del
paciente, tamaño de la vulva y percepción macroscópica. Los felinos presentan un
diestro con ausencia de eritrocitos, neutrófilos ausentes o en cantidad baja. Los
cambios en las células epiteliales son similares en perras y gatas.

Anestro

La imagen citológica del anestro esta conformada por abundantes células


parabasales e intermedias. Se pueden observar neutrófilos y bacterias. En la gata
los neutrófilos están ausentes, el resto de cambios son similares.

2.3.2. Inflamación (exudados y trasudados).


Clásicamente, según su contenido proteico, los líquidos serosos se diferencian en
trasudados y exudados. Esta distinción es fundamental para su clasificación
etiopatogénica y para la selección de las magnitudes bioquímicas, cuyo estudio aportará
una mayor eficacia diagnóstica.
Los trasudados son líquidos no inflamatorios que se originan por alteración de factores
sistémicos que afectan a la formación o reabsorción del líquido (presión hidrostática o
coloidosmótica). Los exudados son líquidos inflamatorios cuya formación depende de un
aumento de la permeabilidad capilar debido a alteraciones que implican directamente a
estructuras de la superficie de determinadas cavidades corporales: mesotelio, vasos
linfáticos y capilares. La diferenciación entre trasudados y exudados se basa en niveles
arbitrarios de magnitudes bioquímicas que han sido determinados empíricamente. En los
últimos años se ha introducido la medición de otras magnitudes, además de la
concentración de proteína, para valorar la etiopatogenia del aumento de líquido en los
distintos espacios “virtuales”. El estudio de los líquidos biológicos serosos proporciona
información importante sobre la fisiopatología de los órganos y tejidos donde se generan y
es función del laboratorio la selección y propuesta de magnitudes apropiadamente
validadas y con buena capacidad discriminatoria, para que este estudio aporte
información decisiva en la práctica clínica. Debido a las características de la muestra, el
estudio inicial de los líquidos serosos debe realizarse de forma inmediata, por ello se
estudiarán las magnitudes cuya medición debe realizarse de modo urgente.
Posteriormente el estudio del líquido podrá completarse con aquellas magnitudes que
aporten nuevos datos que expliquen la etiología del derrame.

Líquido pleural.
En condiciones normales, el espacio pleural contiene de 1 a 10 mL de fluido. Se considera
patológico un volumen de líquido pleural que pueda ser detectado radiológicamente
(aproximadamente 100 mL). El derrame pleural se define como la acumulación patológica
de líquido en el espacio pleural y es el resultado de un desequilibrio entre la formación y la
reabsorción de líquido a este nivel. La mayoría de las veces se produce por enfermedad
pleural o pulmonar, pero es una manifestación frecuente de enfermedades sistémicas. La
obtención del espécimen para su estudio se realiza por toracocentesis. Mediante esta
técnica se obtiene líquido para estudio o para su evacuación con fines terapéuticos. Una
vez obtenido el espécimen se ha de separar de forma inmediata en diferentes tubos para
el recuento celular, estudio bioquímico, microbiológico y anatomopatológico, siendo
obligado que la alícuota destinada al estudio microbiológico se recoja en un recipiente
estéril. Para la medición del pH la muestra debe ser mantenida en condiciones
anaeróbicas y llegar al laboratorio en la misma jeringa de extracción. El estudio del líquido
debe realizarse lo antes posible, siendo recomendable analizarlo dentro de las dos
primeras horas después de su obtención. El primer objetivo en el estudio del líquido
pleural es diferenciar entre trasudado y exudado. El primer criterio que se siguió para la
diferenciación fue el contenido de menos o más de 3 gr/dl de proteínas en líquido. Con
este criterio se clasificaban bien hasta el 90 % de los derrames pleurales. Para mejorar la
clasificación en 1972, el Dr. Light, utilizando las concentraciones de lactato
deshidrogenasa (LDH) y proteínas observó que podía clasificar correctamente el 99 % de
todos los derrames en exudados o trasudados y postuló los que se conocen como los
criterios de Light. Si cumple estos criterios el derrame es considerado como un exudado:
1) Relación proteínas derrame pleural/ proteínas plasmáticas > 0,5 2) Relación LDH
derrame pleural/ LDH plasma > 0,6 3) LDH derrame pleural > 2/3 de la LDH plasma.
2.3.3. Neoplasias (criterios de malignidad, principales neoplasias de los animales
domésticos: piel y sus anexos, glándula mamaria y testículos).
Neoplasia Neoplasia significa “neoformación” o “nuevo crecimiento” y se define
como “una proliferación excesiva, incontrolada, autónoma e irreversible de células.
Con características morfológicas y funcionales que se alejan de sus precursoras”.
Para Willis las características que definen una neoplasia, son tres: formar una
masa anormal, tener un crecimiento excesivo; incontrolado y autónomo, y persistir
aun después de desaparecer la causa que la desencaden. La mayoría de los
tumores se detectan de forma tardía en la evolución de la enfermedad, momento
en el que ya existen, muchos millones de células dentro del tumor (p.ej., una masa
de un centímetro de diámetro contiene aproximadamente 10^9 células, mientras
que uno de 20 cm, contiene una 10^12). Las células tumorales siguen en general
una cinética de crecimiento de tipo Gomperzt, de forma que la división inicial de
las células es exponencial y determina una fase de crecimiento rápido. Es decir
que los tumores PCS tienen una mejor respuesta a la quimioterapia.
Síndromes hormonales paraneoplásicos Los síndromes paraneoplásicos como
una combinación de efectos que ocurren lejos del lugar originario del tumor e
independientemente de la repercusión local de sus metástasis, dependen de la
secreción de péptidos hormonales o sus precursores, de citoquinas y, más
raramente, de hormonas tiroideas y vitamina D, que actúan de forma endocrina,
paracrina o autocrina. En esta revisión contemplaremos los siguientes síndromes
hormonales paraneoplásicos: hipercalcemia de malignidad, hiponatremia,
síndrome de Cushing ectópico, acromegalia ectópica, hipoglucemia por tumores
distintos a los de células de los islotes, ginecomastia paraneoplásicos.
Citología El uso de la citología , el examen de las células del cuerpo en los
pequeños animales, ha ganado reconocimiento y una aplicación rápida en la
clínica veterinaria, es una poderosa herramienta que puede ser utilizada en una
amplia variedad de procesos patológicos, y en sus localizaciones anatómicas, la
citología puede demostrar diagnósticos definitivos en diferentes casos, incluyendo
infecciones y algunos tumores, incluso si no diera un diagnóstico definitivo, podría
dar diferentes puntos de vista para el mejor diagnóstico clínico en los animales.
La citología como una herramienta de diagnóstico en medicina veterinaria,
continúa expandiéndose, es un método confiable para obtener un diagnóstico
tisular, lo menos invasivamente posible, con la citología el clínico se enfrenta a la
responsabilidad no solo de recoger una muestra representativa adecuada, sino
también a interpretar las láminas que han pasado un proceso de tinción. Existen
cuatro métodos de toma de muestra en citología; Punción por aspiración de aguja
fina, Impronta, Raspado e Hisopado (Cowell, 2008).

Causas de neoplasias en caninos


1.6.1. Nutrición Las mascotas alimentadas con comida enlatada tienen un mayor
riesgo de desarrollar carcinoma oral de células escamosas. También, los gatos
que comen más del 50% de su dieta como alimentos enlatados tienen un mayor
riesgo de desarrollar un adenoma tiroideo. Lasuplementaciónde la dieta con carne
de res o aves de corral pareció disminuir el riesgo de hipertiroidismo en un estudio,
lo que se podría recomendar a los dueños (Moore, 2010). 1.6.2. Factores físicos
Una exposición prolongada a los efectos ionizantes de la luz solar produce
dermatosis solar, que conlleva un incremento de la incidencia de hemangioma
cutáneo, Hemangiosarcoma, y carcinoma de células escamosas en el perro y el
gato (Withrow, 2009).
1.6.3. Factores víricos Pocos virus que contienen ADN causan tumores en perros
y gatos, aunque los virus del papiloma pueden ser responsables de un tipo de
carcinoma de células escamosas, algunos retrovirus un grupo de ARN como el
virus de la leucemia felina (FeLV) es el causante de linfoma y leucemia en gatos
(Morris, 2001). 1.6.4. Factores hormonales Los órganos principales implicados en
la producción de hormonas son el hipotálamo, la hipófisis, la tiroides, la glándula
suprarrenal, el páncreas, la paratiroides, las gónadas, o glándulas reproductoras,
la placenta y, en ciertos casos, la mucosa del intestino delgado. Las hormonas van
a todos lugares del cuerpo por medio del torrente sanguíneo hasta llegar 6 a su
lugar indicado, logrando cambios como aceleración del metabolismo, aceleración
del ritmo cardíaco, producción de leche, desarrollo de órganos sexuales y otros.
La deficiencia o el exceso de cualquier hormona alteran el equilibrio químico que
es esencial para la salud, para un crecimiento normal (Profesor en Linea, 2015).
La administración de progestágenos se asocia con incremento en la aparición de
tumores mamarios benignos en la perra. Los tratamientos con estrógenos
utilizados para la interrupción de la preñez también aumentan el riesgo de
aparición de tumores mamarios. En perras el efecto protector de la ovario
histerectomía temprana y la presencia de receptores para hormonas esteroideas
en los tejidos tumorales indicarían que el factor hormonal podría estar involucrado
(Alonso, 2005). Los perros esterilizados antes de experimentar su primer ciclo
tienen una probabilidad 0.5% de desarrollar cáncer de mama durante su vida. Esto
aumenta al 8% si son esterilizados después de haber experimentado un ciclo, y el
26% si esterilizada después de haber experimentado dos ciclos. Se cree que las
hormonas que se liberan durante ciclos causan mutaciones en el tejido mamario,
que conduce al desarrollo de tumores (Mis mascotas.com, 2014).
1.6.5. Factores genéticos La recopilación de información genética, apenas está
comenzando en la oncología veterinaria. El descubrimiento de la activación de
mutaciones en el receptor del factor de células madre, c-KIT, puede darse a cabo
en los tumores de células mastociticas (Mastocitomas), la comprensión actual de
las mutaciones presentes en las formas más comunes de cáncer de piel y su
papel en el origen de los tumores hereditarios o la respuesta pronostica al
tratamiento se presenta según el tipo de tumor. El clínico debe estar atento a
genes de riesgo específico para histiocitoma, sarcoma, carcinomas, melanoma,
cáncer mamario, linfoma entre otros, en razas de perros susceptibles (Withrow,
2013).
1.6.6. Carcinógenos Ambientales Todas las sustancias que causan cáncer reciben
el nombre de carcinógenos. Pero, aunque una sustancia sea clasificada como
carcinógena no significa que necesariamente vaya a causar cáncer. Existen
muchos factores que influyen para que un ser expuesto a un carcinógeno padezca
de cáncer, como la cantidad y la duración de la exposición y los antecedentes
genéticos de la persona. Los cánceres causados por la exposición involuntaria a
carcinógenos en el medio ambiente es más probable que ocurran en subgrupos de
la población (Instituto Nacional Del Cáncer, 2015).
7 1.7.Epidemiología El cáncer en los perros es un importante reto al que nos
enfrentamos como veterinarios. Se estima que uno de cada cuatro perros mayores
de 2 años, muere de cáncer, y que existen ciertas razas populares que están
excesivamente representadas en término de incidencia y mortalidad, debido al
cáncer. La prevalencia de cáncer en perros se ha incrementado en los últimos
anos, esto puede ser debido a un incremento real en la incidencia de cáncer, en
un aumento de la población de riesgo o la concientización del interés de los
propietarios, por buscar opciones de diagnóstico y de tratamiento (Paoloni, 2007).
Durante los años 2005 a 2010,la franja etaria que registró más canino con cáncer
fueron las edades de 6 a 10 años, y luego de 11 a 20 años, en el año 2010, la
edad afecto la frecuencia de aparición de cero a 5 años, mientras que en animales
gerontes aumento, con lo que corresponde a las razas en esos mismos años, se
registraron casos clínicos de cáncer en razas como pastor alemán, Coocker,
seguido de Doberman y Bóxer, luego Rottweiler, Caniche y por último el Dogo, las
razas cruzas o mestizos fueron los que presentaron la mayor frecuencia, y los que
estuvieron asociados al sexo en esta fecha las hembras fueron más prevalentes
(Piaggio, 2012).

2.3.4. Efusiones (líquidos corporales) líquido cefalorraquídeo sinovial,


pericárdico y peritoneal.
Líquido pericárdico El pericardio es un saco fibroseroso que rodea completamente
al corazón, separándolo de los órganos y estructuras vecinos. El interés por las
pericardiopatías viene exclusiva y fundamentalmente justificado por el severo
compromiso hemodinámico de algunos cuadros pericárdicos (taponamiento
cardíaco, heridas pericárdicas, etc.), y de forma más secundaria, por los
problemas de diagnóstico diferencial que estas pericardiopatías plantean con otras
afecciones habitualmente tratadas en nuestro medio (infarto agudo de miocárdio
(IAM), tromboembolismo pulmonar (TEP), insuficiencia cardiaca crónica (ICC),
etc.). El pericardio está formado por dos capas, una visceral (también llamada
epicardio) unida estrechamente a la superficie del corazón, y una parietal
separada de la anterior por un estrecho espacio capilar que contiene entre 15 y 50
ml de líquido pericárdico. Este contiene 138 ± 4 mmol/L de Sodio, 4,5 ±1 mmol/L
de Potasio, 109 ± 5 mmol/L de Cloro, 25 ± 6 mmol/L de Bicarbonato, 3,1 ± 0.6
gr/dL de proteínas y un pH de 7,57 ± 0.11. La obtención del espécimen para su
estudio se realiza por pericardiocentesis, con aspiración del líquido mediante una
jeringa heparinizada y separación inmediata en diferentes tubos, tal como se ha
descrito previamente para el líquido pleural, siempre que el volumen del derrame
lo permita.
El estudio del líquido pericárdico incluye: • Aspecto macroscópico del líquido
(Tabla 2): El líquido pericárdico normal es transparente y de color amarillo claro.
Un aspecto hemorrágico sugiere cualquiera de las siguientes etiologías:
pericarditis hemorrágica idiopática, síndrome de Dressler, síndrome post
pericardiectomía, pericarditis tuberculosa, artritis reumatoide, lupus eritematoso
sistémico, carcinoma metastásico, pericarditis bacteriana, pericarditis urémica y
rotura de aneurisma. • Recuento de leucocitos: su medición se realiza de forma
análoga a la descrita para el líquido pleural. • Diferenciación de leucocitos: debe
realizarse cuando la concentración sea superior a 250 leucocitos/mm3 . •
Concentración de glucosa inferior a 40 mg/dL suele asociarse a pericarditis
bacteriana, tuberculosa, artritis reumatoide y neoplasia. • El recuento de eritrocitos,
la concentración de proteína y el pH no aportan información de interés.
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO (LCR)
El líquido cefalorraquídeo “baña” el encéfalo y la médula espinal y tiene como principales
funciones las siguientes: • Proporcionar soporte físico y protección al Sistema Nervioso
Central (SNC). • Amortiguar los cambios de aceleración del encéfalo con respecto a las
estructuras óseas. • Controlar el entorno químico del SNC: pH, iones, proteínas, glúcidos,
etc. • Actuar como vehículo para la excreción de productos de la actividad metabólica
cerebral. • Realizar el transporte de algunas hormonas y neurotransmisores. El análisis
del LCR es fundamental para el diagnóstico de los procesos patológicos relacionados con
el encéfalo, la médula y las meninges, así como con los procesos hemorrágicos
producidos en las cavidades que los contienen. Las meninges son tres membranas que
cubren el Sistema Nervioso Central (Figura 2) y se dividen en dos grupos: •
Paquimeninges: gruesa, dura y fibrosa → DURAMADRE, la más externa. •
Leptomeninges: meninges blandas → ARACNOIDES y PIAMADRE, la más interna.
El LCR es producido por los plexos coroideos y reabsorbido por las vellosidades
aracnoideas, cualquier desequilibrio entre estas dos funciones origina graves
patologías al paciente que las padece. El volumen de LCR en el adulto es
aproximadamente de 150 ml; unos 20 ml están en los ventrículos, otros 60 ml en
las cisternas subaracnoideas y los restantes 70 ml en el canal raquídeo. En los
recién nacidos el volumen total de LCR oscila entre 10 y 60 ml. La velocidad de
formación en los adultos es de unos 500 ml/día o 20 ml/hora. La secreción de LCR
por el plexo coroideo depende principalmente del transporte activo de iones sodio
a través de las células epiteliales que lo revisten. Los iones sodio, a su vez,
arrastran iones cloruro debido a las cargas opuestas de ambos; estos dos iones
aumentan la cantidad de la sustancia osmótica de cloruro sódico en el LCR, lo que
determina el paso, casi inmediato, de agua a través de la membrana,
constituyendo la secreción del líquido. Otras sustancias como la glucosa, ión
potasio, ión bicarbonato, proteínas, etc. (Tabla 8) difunden hasta el LCR
alcanzando concentraciones similares a las del plasma, aunque sus mecanismos
de transporte (difusión pasiva, activa, gradiente de concentración, etc.) requieren
varias horas para encontrar el equilibrio. Los fármacos liposolubles, que incluyen
anestésicos y alcohol etílico, difunden desde el plasma al LCR en función de su
liposolubilidad. La reabsorción del LCR se produce en las vellosidades
aracnoideas. Se trata de “proyecciones” microscópicas digitiformes de la
membrana aracnoidea que se introducen dentro de las paredes de los senos
venosos. Los conglomerados de estas vellosidades forman estructuras
macroscópicas denominadas granulaciones aracnoideas, que hacen relieve dentro
de los senos venosos. El LCR está sometido a una presión media de 130 mm de
H2 O (equivalente a unos 10 mmHg), aunque puede oscilar entre 50 y 180 en una
persona sana. La presión asciende al toser, sentarse, llorar, realizar esfuerzos,
etc.
Líquido ascítico
El peritoneo es una capa lisa formada por células mesoteliales, con una superficie
similar a la superficie cutánea (1,7 m2 ). Reviste la cavidad abdominal y se dobla
sobre sí mismo para cubrir las vísceras abdominales.
En condiciones normales contiene menos de 50 ml. de líquido: estéril, amarillo
claro, con las siguientes características: • Densidad inferior a 1016; proteínas
inferior a 25 gr/L (principalmente albúmina) y células inferior a 250 celulas/mm3 ,
mayoritariamente macrófagos y linfocitos, algunos eosinófilos y células
mesoteliales. El peritoneo se comporta como una barrera pasiva, semipermeable a
la difusión de agua y la mayoría de solutos, con una superficie de intercambio de 1
m2 . El líquido peritoneal se produce por ultrafiltración del plasma hacia la cavidad
peritoneal. Cuando excede de 25 mL y además aumenta progresivamente se
denomina ascitis, que se define como la acumulación de líquido en la cavidad
abdominal y es una complicación muy frecuente en los pacientes con cirrosis
hepática avanzada. Su aparición comporta un empeoramiento en el pronóstico,
con una disminución de la probabilidad de supervivencia a un año desde el 90 %
en cirróticos compensados, hasta el 50-70 % en pacientes cirróticos con ascitis. La
obtención del espécimen para su estudio se realiza por paracentesis abdominal, y
las condiciones de recogida y transporte son las anteriormente citadas para el
líquido pleural. Aunque hace años el líquido ascítico se clasificaba como exudado
si la concentración de proteína era superior 25 g/L, numerosos estudios han
demostrado que el concepto trasudado versus exudado tiene poca utilidad. La
relación entre la concentración de albúmina en suero y la de albúmina en líquido
ascítico proporciona una mejor clasificación diagnóstica de la ascitis que la
concentración de proteína, por lo que algunos expertos consideran que se debería
reemplazar los términos “trasudado” y “exudado” en la descripción de la ascitis,
por “gradiente de albúmina elevado” y “gradiente de albúmina disminuido”
respectivamente. Para obtener una buena relación coste – eficacia en el estudio
del líquido ascítico, éste debe realizarse en dos etapas: 1) estudio inicial, y 2)
estudio adicional, basado en los resultados del estudio inicial. Puesto que la
mayoría de los especímenes proceden de pacientes con ascitis cirrótica no
complicada, el estudio adicional generalmente no es necesario.. El estudio inicial
debe incluir: a) aspecto, b) concentración de eritrocitos, c) concentración y
porcentaje diferencial de leucocitos, d) concentración de albúmina en líquido
ascítico y en suero y e) cultivo. En función de los resultados obtenidos y/o la
orientación diagnóstica este estudio inicial puede incluir además: f) concentración
de proteína, g) concentración de glucosa en líquido ascítico y suero, h) actividad
de lactato-deshidrogenasa en líquido ascítico y suero, i) actividad de α-amilasa en
líquido ascítico y suero y j) tinción de Gram. a) Aspecto macroscópico del líquido.
El aspecto normal es transparente, de color amarillo claro. Un aspecto turbio o
purulento indica la presencia de abundantes leucocitos. Concentraciones
superiores 50.000 leucocitos/mm3 confieren al líquido un aspecto purulento. Una
concentración de triglicérido superior a 100 mg/dL dan al líquido un aspecto
opalescente, mientras que concentraciones superiores a 200 mg/dL le confieren
un aspecto lechoso. Un aspecto hemorrágico puede ser debido a punción
traumática, carcinoma hepatocelular o carcinomatosis peritoneal. Una coloración
verdosa puede observarse en los casos de patologías que impliquen
contaminación biliar del líquido. b) Recuento de eritrocitos. Una concentración de
eritrocitos superior a 20.000/mm3 confiere al líquido un aspecto hemorrágico. c)
Recuento y porcentaje diferencial de leucocitos. En la ascitis cirrótica no
complicada la concentración de leucocitos es inferior a 250 leucocitos/mm3 .
Cuando la concentración sea superior, debe realizarse la diferenciación celular
mediante examen microscópico. La causa más frecuente de aumento de
neutrófilos (> 250 neutrófilos/mm3) es la peritonitis bacteriana espontánea.. d)
Gradiente de albúmina: es la diferencia entre la concentración de albúmina en
líquido ascítico a la concentración de albúmina en suero. Los especímenes deben
obtenerse simultáneamente. La utilidad del gradiente de albúmina se basa en el
concepto de equilibrio oncótico – hidrostático. La diferencia entre la albúmina en
suero y en líquido ascítico es muy grande en pacientes con hipertensión portal. Si
es superior a 11 g/L sugiere la presencia de hipertensión portal con un 90 % de
probabilidad. Cuanto mayor es este gradiente mayor es la hipertensión portal. Si,
por el contrario, este gradiente es inferior a 11 g /L el paciente no presenta
hipertensión portal con una probabilidad del 90 %. El gradiente de albúmina nos
permite clasificar, con una eficacia del 95 %, la ascitis asociada o no a
hipertensión portal. e) Cultivo. Un 10 % de las ascitis cirróticas presentan una
concentración de neutrófilos superior a 250 células /mm3 . Ello es debido a la
instauración de una peritonitis bacteriana espontánea que requiere tratamiento
antibiótico.. f) Concentración de proteína. Se utiliza para el diagnóstico diferencial
entre la peritonitis bacteriana espontánea y la perforación intestinal. Una
concentración de proteína superior 100 g/L orienta hacia el diagnóstico de
perforación intestinal en la ascitis.. g) Concentración de glucosa. En el líquido
ascítico de la cirrosis no complicada la concentración de glucosa es similar a la del
suero. La concentración de glucosa disminuye moderadamente en la peritonitis
bacteriana espontánea y de forma más intensa en la perforación intestinal. h)
Cociente de lactato-deshidrogenasa (LDH). En la ascitis cirrótica no complicada el
cociente entre la medición de la concentración catalítica de lactato-
deshidrogenasa en líquido ascítico y suero es de 0,40 ± 0,20. En la peritonitis
bacteriana espontánea este cociente aumenta hasta 0,85 ± 0,29. Un cociente
superior a 1 indica producción o liberación de enzima en la cavidad peritoneal,
generalmente debida a infección o neoplasia. Una concentración catalítica de
lactato-deshidrogenasa en líquido ascítico mayor que el límite superior del
intervalo de referencia en suero es otro criterio diagnóstico de perforación
intestinal.
i) Cociente de amilasa. El cociente entre la medición de la concentración de α-
amilasa en líquido ascítico y suero en cirrosis no complicada es de 0,44 ± 0,33.
Cuando el origen de la ascitis es pancreático este cociente aumenta hasta 5,59 ±
0,02. Para completar el diagnóstico etiológico del líquido ascítico son de utilidad
otras pruebas que pueden realizarse de forma diferida, entre las que se
encuentran: tinción y cultivo de micobacterias, concentración de triglicérido,
concentración de bilirrubina en líquido ascítico y suero y marcadores tumorales.
TEMA 3.- EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO/BASE.
3.1. Sistemas con que cuenta el organismo para la regulación del equilibrio
ácido base.
Sistemas de compensación
Ninguno de los sistemas de amortiguación de pH que acabamos de ver es capaz
de eliminar del organismo los hidrogeniones en exceso ya que van a intervenir de
forma inmediata minimizando, pero no impidiendo cambios en el pH, por lo que es
necesario inducir posteriores respuestas compensatorias pulmonar y renal.
Compensación respiratoria
La respiración elimina CO2, que como hemos visto equivale a eliminar un ácido, el
carbónico. La acidosis, lo mismo por un aumento de CO2, que, por ácidos fijos, es
un estímulo para la ventilación. La respuesta ventilatoria ante los cambios de pH
es rápida. Está mediada por los quimiorreceptores de los corpúsculos carotídeos y
aórticos y del centro respiratorio bulbar. El descenso de pH estimula a los
quimiorreceptores provocando una hiperventilación, aumentando la eliminación de
CO2 y disminuyendo la pCO2 arterial. La acción de los pulmones para compensar
trastornos no dependientes de anormalidades de la función respiratoria se inicia,
como la de los tampones, inmediatamente, pero tarda varias horas en alcanzar la
eficacia plena. También es limitada, porque la ventilación sólo puede aumentar y,
sobre todo, disminuir hasta cierto punto, por lo que precisa la ayuda del riñón para
la compensación completa. El aumento de pH inhibe los quimiorreceptores
provocando un descenso rápido de la ventilación, una reducción de la eliminación
de CO2, y por tanto una elevación de la pCO2 arterial. Es menos eficaz porque se
acompaña de una disminución de la pO2 que estimula el centro respiratorio.
Compensación renal
El riñón es el principal órgano implicado en la regulación del equilibrio ácido-base
por dos motivos fundamentales: · Es la principal vía de eliminación de la carga
ácida metabólica normal y de los metabolitos ácidos patológicos. · Es el órgano
responsable de mantener la concentración plasmática de bicarbonato en un valor
constante, gracias a su capacidad para reabsorber y generar bicarbonato de modo
variable en función del pH de las células tubulares renales. Por tanto, en una
situación de acidosis se producirá un aumento en la excreción de ácidos y se
reabsorberá más bicarbonato, mientras que en una situación de alcalosis ocurrirá
lo contrario, es decir, se retendrá más ácido y se eliminará más bicarbonato. Por
este motivo, el pH urinario va a experimentar cambios, pudiendo oscilar entre 4.5 y
8.2.
Los riñones reabsorben la mayor parte de los mEq de HCO3 - que filtran
diariamente. El bicarbonato es filtrado continuamente hacia la luz del túbulo renal
(generalmente asociado a iones Na+) de modo que en el filtrado glomerular intacto
la concentración de bicarbonato es prácticamente igual a la del plasma, de ahí la
importancia del proceso de reabsorción de este. Los iones bicarbonato filtrados se
reabsorben por la interacción con iones hidrógeno en los túbulos. El efecto neto es
una reabsorción de bicarbonato. Los iones bicarbonato que realmente pasan al
líquido extracelular no son los mismos que se filtraron a los túbulos. Los iones
bicarbonato se "titulan" en los túbulos frente a los iones H+. En condiciones
normales, las cantidades de estos dos iones que penetran en los túbulos son casi
iguales y se combinan entre ellos para formar CO2 y H2O. Cuando existe un
exceso de iones bicarbonato respecto a la de iones H+ en la orina -alcalosis
metabólica- el bicarbonato no se reabsorbe y se excreta en la orina. En la
acidosis, por el contrario, existe un exceso de iones H+ con respecto a la de iones
bicarbonato, lo que hace que la reabsorción de bicarbonato sea completa.

3.2. Mecanismos para mantener este equilibrio de ácidos y bases y un pH


dentro del rango de referencia.
A pesar de la gran cantidad de hidrogeniones que se generan diariamente en el
metabolismo, el pH (que representa el logaritmo inverso de la concentración de
hidrogeniones) se mantiene constante. Los iones mediblesséricos se representan
por el anión gap definido como la diferencia entre la concentración de sodio y las
de cloro y bicarbonato, cuyo valor normal se sitúa entre 8 y 16 mEq/L y cuyo
aumenta indica un incremento en la concentración de cationes que no han sido
medidos directamente. El principal ácido del organismo es el CO2, ácido volátil
que se elimina por los pulmones y que representa el 98%, mientras que el 2%
restante (ácidos fijos) se deben eliminar por los riñones.
Ante los cambios de pH el organismo reacciona de forma que intenta compensarlo
por medio de tres sistemas:
1. Los amortiguadores o tampones, formados por ácidos débiles y su base
conjugada (hemoglobina, fosfato, el carbonato óseo y el carbónico/carbonato);
2. El sistema de compensación pulmonar, que mediante la mayor o menor
eliminación de CO2 debido a la estimulación o inhibición de los quimiorreceptores
por la pCO2 sérica; y
3. La compensación renal, mediante la reabsorción de HCO3
- y la producción renal de amoníaco. Se denomina acidez titulable de la orina a
aquella que se puede medir en la orina y que corresponde prácticamente en su
totalidad a la que se halla en forma de fosfato, dado que la cantidad eliminada en
forma de amonio y de hidrogeniones amortiguados con bicarbonato es mínima.
3.3. Definiciones: pH, Alcademia, Acidosis, acidosis metabólica, acidosis
respiratoria, alcalemia, alcalosis, alcalosis metabólica, alcalosis respiratoria,
amortiguadores o buffers, pCO2, Exceso o déficit de base.
pH
Logaritmo inverso de la concentración de hidrogeniones, expresa la cantidad de
H+ de una solución. Expresar cifras tan bajas de concentración (nanogramos) es
incómodo por lo que la obtención de su logaritmo negativo proporciona cifras de
más fácil comprensión y por tanto más fácil manejo.
Anión Gap
Para mantener la electroneutralidad, las cargas positivas (cationes) deben igualar
a las cargas negativas (aniones); si no ocurre así, aparece un anión gap cuyo
valor normal es de 8 a 16 mEq/l y que se calcula con la siguiente ecuación:

Anión Gap = Na+ - (Cl- + HCO3-)


Tendemos a la acidosis: el metabolismo diario genera 13000-15000 mmol/d de
CO2 que podría generar 13.000 mEq de H+ cada día y otros ácidos aportados, por
ejemplo, por la dieta (aporta ácidos orgánicos, aminoácidos azufrados, residuos
fosfato y sulfato) que aportan unos 70 mEq de H+ también cada día. En
condiciones normales la concentración de H+ del líquido extracelular es baja (de
unos 40 nEq/l). A pesar de ello, pequeñas fluctuaciones de esta van a tener
repercusiones importantes sobre determinados procesos vitales. Por ello, existen
unos límites relativamente estrechos entre los cuales la concentración de H+ es
compatible con la vida. Dichos valores oscilan entre 16 y 160 nEq/l, lo que
equivale a un valor de pH de 7.80 a 6.80 (Tabla 1).
El principal producto ácido del metabolismo celular es el dióxido de carbono (CO2)
que viene a representar un 98% de la carga ácida total. Aunque no se trate de un
ácido, pues el CO2 no contiene H+, se trata de un ácido potencial ya que su
hidratación mediante una reacción reversible catalizada por la anhidrasa carbónica
(A.C.) va a generar ácido carbónico.

CO2 + H2O ↔ H2CO3 ↔ H+ + HCO3 –


Al ser un gas, el CO2 va a ser eliminado prácticamente en su totalidad por los
pulmones sin que se produzca una retención neta de ácido, por lo que se
denomina ácido volátil. Por otra parte, el metabolismo va a generar una serie de
ácidos no volátiles, también denominados ácidos fijos que representan de un 1-2%
de la carga ácida y cuya principal fuente es el catabolismo oxidativo de los
aminoácidos sulfurados de las proteínas. Estos ácidos fijos no pueden ser
eliminados por el pulmón siendo el riñón el principal órgano responsable en la
eliminación de estos.

Alteración del pH
Las desviaciones de la normalidad del pH pueden ser hacia la acidosis o hacia la
alcalosis. Tanto una como otra pueden depender de variaciones del bicarbonato o
de la presión parcial de CO2. En el primer caso el trastorno se califica metabólico
y en el segundo respiratorio. Por otra parte, la anormalidad puede estar
compensada o descompensada, lo primero cuando los sistemas controladores del
pH no afectados por la causa del trastorno consiguen que se mantenga el pH
dentro de límites normales y lo segundo cuando no lo logran por haber sido
desbordados.

Las consecuencias de la alteración del equilibrio ácido-base son la alteración de la


distribución de los iones en los espacios intra y extracelular, lo que modifica la
actividad de numerosas enzimas, se producen cambios estructurales en las
macromoléculas y alteraciones en equilibrios químicos. Si los trastornos son
graves comprometen la vida.
Es tan importante el mantenimiento del pH que hay varios sistemas de
compensación que funcionan de forma alternativa, de forma que la disfunción de
alguno de ellos debe ser compensada por otro; unos son de actuación inmediata y
otros lenta pero definitiva.
Existen unos sistemas de compensación inmediatos que se denomina
amortiguación y que se produce en segundos; posteriormente entra en
funcionamiento el sistema de compensación pulmonar cuya acción se produce en
horas y finalmente se produce la compensación renal que puede tardar varios días
en corregir la sobrecarga.
Amortiguadores
También denominados sistemas tampón o “buffer” (almohadilla o muelle).
Representan la primera línea de defensa ante los cambios desfavorables de pH
gracias a la capacidad que tienen para captar o liberar protones de modo
inmediato en respuesta a las variaciones de pH que se produzcan. Un sistema
tampón es una solución de un ácido débil y su base conjugada:
H (ácido) ↔ H+ + A- (base)
El valor de pH en el cual el ácido se encuentra disociado en un 50% se conoce
como pK. El pK representa el valor de pH en el que un sistema tampón puede
alcanzar su máxima capacidad amortiguadora. Por tanto, cada sistema buffer
tendrá un valor de pK característico. Cuando ingresan radicales ácidos en el
medio interno se combinan con el catión de la sal y la consecuencia es la
disminución de ésta y el aumento del ácido, pero como éste último es débil, (lo
que significa que está poco disociado) el resultado final es que un ácido fuerte que
aportaría muchos hidrogeniones se transforma en uno débil y apenas varía el pH.

Amortiguador proteína
Las proteínas intracelulares con sus grupos ionizables con diferentes valores de
pK contribuyen de forma importante en el mantenimiento del pH, mediante el
intercambio de H+
con iones unidos a proteínas que se desplazan al medio extracelular para
mantener la neutralidad eléctrica.
Especial mención merece el sistema amortiguador hemoglobina, es un tampón
fisiológico muy eficiente debido tanto al cambio de pK que experimenta al pasar de
la forma oxidada a la reducida, como a la gran abundancia de esta proteína en la
sangre (15% del volumen total sanguíneo) y al hecho de que actúa dentro de los
hematíes:
HbH+ ↔ Hb- + H+
Las propiedades amortiguadoras de la hemoglobina desempeñan un papel
fundamental en el transporte sanguíneo del CO2 tisular hasta su eliminación
pulmonar. En el interior del hematíe, por acción de la Anhidrasa Carbónica, el CO2
se va a convertir en ácido carbónico que se disocia dando un H+ que rápidamente
será tamponado por la hemoglobina, y bicarbonato que saldrá del hematíe en
intercambio con iones cloro.

Amortiguador fosfato
Ejerce su acción fundamentalmente a nivel intracelular, ya que es aquí donde
existe una mayor concentración de fosfatos y el pH es más próximo a su pK (6.8).
Interviene junto a las proteínas celulares de manera importante en la
amortiguación de los ácidos fijos:
PO4 H2 ↔PO4 H- + H+

Amortiguación ósea
El hueso interviene en la amortiguación de la carga ácida captando los H+ en
exceso o liberando carbonato a la sangre por disolución del hueso mineral. El
papel más importante del hueso en la amortiguación ocurre en situaciones de
acidosis crónica tales como en los casos de insuficiencia renal crónica en la que la
parathormona juega un papel fundamental. Este sistema de amortiguación
también va a intervenir en presencia de una carga básica a través del depósito de
carbonato en el hueso.

Amortiguador carbónico/bicarbonato
Poco potente desde el punto de vista químico, (pK =6.1). Es el tampón más
importante en la homeostasis del pH porque:
· Está presente en todos los medios tanto intracelulares como extracelulares. En el
medio extracelular la concentración de bicarbonato es elevada (24 mEq).
· Es un sistema abierto: la concentración de cada uno de los dos elementos que lo
componen son regulables: el CO2 a nivel pulmonar y el bicarbonato a nivel renal.
· La suma de las concentraciones del ácido y de la base no es constante, lo cual
aumenta muchísimo su capacidad amortiguadora. La relación existente entre el
ácido y la base nos viene dada por la ecuación de Henderson-Hasselbalch:

pH = pK + Log [HCO3-] / [H2 CO3] o pH = pK+ Log [ HCO3-] / [ PaCO2]

Distribución de los sistemas “Buffer”

Desde el punto de vista práctico, los trastornos ácido-base se clasifican en cuatro


disturbios primarios: (Los perros y gatos pueden tener sólo uno de estos
trastornos, condición denominada desequilibrio ácido-base; acidosis o alcalosis.
Del mismo modo, pueden sufrir más de uno de ellos, condición denominada
trastorno mixto. Se denomina trastorno primario al desequilibrio ácido base que
modifica el pH; si es inferior a 7,4 se habla de acidosis y si es mayor de 7,4 se
habla de alcalosis. En estas situaciones, cada trastorno primario, tiene una
compensación, por ejemplo, la acidosis metabólica primaria tiene como
compensación una alcalosis respiratoria.
Acidosis La acidosis es un término clínico que indica un trastorno hidroelectrolítico
que puede conducir a acidemia, que está definida cuando el pH se encuentra por
debajo de 7,4. La acidosis puede ser metabólica o respiratoria.
La acidosis respiratoria también denominada hipercapnia primaria, se describe
como un incremento en la presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2),
disminución de pH sanguíneo y un aumento compensatorio de la concentración
del ión bicarbonato (HCO3-). Se debe determinar la PaCO2 en todo paciente que
manifieste falla respiratoria (cambios en frecuencia y/o patrón ventilatorio) o que
presente un aumento de la producción de PaCO2 debido a hipoventilación. Los
valores aumentados moderadamente (PaCO2 entre 45 a 70 mmHg) pueden
ocasionar activación del sistema nervioso simpático, incremento en el gasto
cardíaco y producir arritmias. La presión intracraneana aumenta linealmente con el
incremento de la PaCO2. Valores extremadamente altos de PaCO2 (valores
mayores a 90 mmHg) pueden producir desorientación, narcosis y coma.
Una acidosis respiratoria aguda es compensada metabólicamente mediante un
incremento de HCO3- por medio de buffer celular, mientras que en una acidosis
respiratoria crónica la compensación metabólica proviene de la reabsorción renal
de HCO3-. La mayoría de los casos de acidosis respiratoria se producen por
alteraciones en la eliminación del CO2 a través de los pulmones. La acidosis
respiratoria y/o hipercapnia, sumadas a la hipoventilación son el resultado de
causas tales como: obstrucción de las vías aéreas, problemas primarios del
pulmón, depresión del centro respiratorio, anomalías restrictivas extra pulmonares,
enfermedad neuromuscular, incremento de la producción de CO2 por un deterioro
en la ventilación alveolar, ineficiente mecanismo ventilatorio y obesidad marcada,
entre otras. En general, los signos clínicos de acidosis respiratoria se deben a la
causa que produce la hipercapnia, más que al desequilibrio acido base en sí
mismo. Estos signos pueden incluir desorientación, somnolencia, inquietud y
ansiedad, producto de la alteración del sistema nervioso central. La acidosis
metabólica se caracteriza por una disminución de HCO3- y un aumento de bases,
con una disminución del pH sanguíneo y una disminución compensatoria del CO2,
manifestada clínicamente con hiperventilación; es considerado el trastorno ácido
base más común en animales menores.
La determinación del exceso de bases y del HCO3- es útil y aporta valiosa
información en múltiples situaciones clínicas y terapéuticas. En base a la cantidad
de bicarbonato y del déficit de bases obtenido en la gasometría, podemos guiar
nuestra terapéutica. Así es como en pacientes que presentan una condición
conocida asociada con acidosis metabólica o que presentan una concentración
total de CO2 disminuida, la determinación de estos parámetros tiene un impacto
directo sobre la terapéutica del trastorno acidótico. En términos simples, conocer
el nivel de HCO3- y el déficit de base nos indica la cantidad de bicarbonato que
debemos administrar a nuestro paciente para regresar el pH a la normalidad, al
tiempo en que se corrige la causa de base que produce el desequilibrio acidótico.
Los valores normales de pH sanguíneo son de 7,35 a 7,40 en caninos y 7,30 a
7,40 en felinos.
Los rangos de referencia normales de HCO3- son en perros 19 a 23 mEq/L y en
gatos 17 a 21 mEq/L. En tanto, el rango para el exceso de bases es de -5 a 0
mEq/L, en perros y gatos. Se consideran valores peligrosos a las siguientes
situaciones: pH sanguíneo menor a 7 y/o bicarbonato menor a 8 mEq/L; se
asocian a acidosis severa que amenaza la vida del paciente. Los signos clínicos
asociados con acidosis metabólica son relacionados a la causa de origen; es así
que se conoce la acidosis láctica, acidosis hiperfosfatémica, acidosis urémica,
acidosis cetoacidótica y acidosis tóxica. La taquipnea compensatoria puede ser
observada en algunos pacientes. La acidosis metabólica severa puede cursar con
depresión mental. Existe una condición denominada acidosis metabólica
hiperclorémica; como su nombre lo indica, es una ganancia neta de moléculas de
cloro, con la subsecuente reducción del HCO3- para mantener la
electroneutralidad en la sangre del paciente. Las principales causas de esta
condición comprenden enfermedad hepática grave, insuficiencia cardíaca
congestiva, polidipsia psicogénica, hipoadrenocorticismo, administración de
diuréticos, diarrea de intestino delgado, fluidoterapias agresivas con solución
fisiológica y falla renal.
3.4. Causas de trastornos acido-base.
La alcalosis metabólica puede ser consecuencia de un aumento en la diferencia
de iones fuertes (cationes y aniones fuertes o diferencia de iones fuertes, también
conocido como SID) o una disminución de los ácidos débiles no volátiles. Dentro
de las causas de incremento de la SID se encuentran la alcalosis hipoclorémica
(disminución de la concentración de cloro), la alcalosis hipoclorémica cloruro
resistente (no responde a la administración de cloruro) y la alcalosis por
concentración (incremento de la concentración de sodio por pérdida de agua). Una
causa de la disminución de los ácidos débiles no volátiles es la alcalosis
hipoalbuminémica. Las causas más comunes de alcalosis metabólica son terapia
con bicarbonato, vómitos, hipoalbuminemia severa (menor a 2gr/L) y terapéutica
con diuréticos de asa, como la furosemida.

3.5. Ácidos no volátiles (anión gap) y su evaluación.

Anion gap: Es conocido como la diferencia entre número de aniones y cationes no


medidos en el líquido extracelular, pudiendo ser medido en cualquier paciente a
través de la siguiente ecuación: Anión GAP = (Na+ + K+) – (Cl¯+ HCO3-) El anión
GAP en perros y gatos sanos es principalmente consecuencia de la carga neta de
proteínas negativas, por lo tanto, está fuertemente influenciado por la
concentración de proteínas. La hipoalbuminemia es la única causa clínica
importante de disminución del anión GAP. Por cada 1 g/dl de disminución de
albúmina, el anión GAP disminuye 4,1 mEq/L. El anión GAP es útil para diferenciar
las causas de acidosis metabólica.

Un anión GAP normal en pacientes con acidosis metabólica, sugiere una acidosis
secundaria a hipercloremia.
El valor normal de anión GAP para perros va de 12 a 24 mEq/L mientras que para
gatos va de 13 a 27 mEq/L. Los valores peligrosos son determinados por las
causas subyacentes al trastornos ácido base que presente el paciente y a la
progresión de la enfermedad. Causas de variaciones en anión GAP. * Aumento:
en acidosis metabólica es indicativo de que existe un anión no medido en el
líquido extracelular, así como intoxicación con etilenglicol, uremia (uratos o
sulfatos), hipoxia tisular (lactato), cetocacidosis diabética (cetonas) o intoxicación
con salicilatos. * Normal: en acidosis metabólica es causado por aumento en la
cloremia, como sucede en la acidosis metabólica hiperclorémica. * Disminución: es
frecuentemente observada con hipoalbuminemia. La intoxicación con bromuro
también puede causar disminución del anión GAP, ya que el bromuro es medido
como cloro en la mayoría de los análisis químicos. Los signos clínicos son
atribuibles a la causa de origen.
3.6. Utilidad del cálculo de los ácidos orgánicos e inorgánicos (anión gap).
La brecha aniónica sirve para diferenciar la acidosis metabólica en dos grupos,
facilitando al clínico el proceso diagnóstico. Se recomienda la corrección de la
brecha aniónica con base en la albúmina sérica. Debido a la gran disponibilidad de
la gasometría, es una gran herramienta para abordaje inicial y manejo de
enfermedad que intervienen en el equilibrio ácido-base.
La gasometría es una herramienta fundamental para cuantificar de forma indirecta el
número de cationes de hidrógeno en el organismo, permitiendo al clínico diferenciar entre
enfermedades y dirigir un tratamiento específico.
Bibliografía.

Del Riego, H. (2010).Revisión: Gasometría arterial. Hospitales veterinarios


Gallo L, C. (2014). Manual de diagnóstico con énfasis en laboratorio clínico
Veterinario. Universidad Nacional Agraria.
Gómez L, R. (2014). Recomendaciones para el análisis de líquidos biológicos.
Instituto de Salud Pública de Chile.
Fernández, C. J. C. Jiménez de la Puerta, A. Aguilar. (2003). Citología cutánea
veterinaria. AVEPA.
Figueiredo, M. (2017).Manual veterinario de toma y envío de muestras: manual
técnico. Cooperación Técnica MAPA/OPS/PANAFTOSA para el Fortalecimiento
de los Programas de Salud Animal de Brasil. PANAFTOSA - OPS/OMS.
Juste, CM. (2015). Fundamentos de análisis clínicos en animales de compañía.
Multimedia Ediciones Veterinarias.
Palacios R. (2018). Manual citológico de células neoplásicas cutáneas en
pequeñas especies. Universidad Nacional Agraria.
Salcido-Carmona, A. (2020). La importancia del cálculo de la brecha aniónica en el
diagnóstico de los trastornos del balance ácido-base. Medicina Interna México.
Rollón, M. (2011). Introducción a la citología diagnóstica en medicina veterinaria.
Revista canaria de ciencias veterinarias.
Perestrelo R. (2013). Equilibrio Hidroelectrolítico. Portal veterinario.
Brazis, P. Guía de recogida de muestras en dermatología. La clínica al día.
Virvac (2019).Atlas de citología vaginal.
Merino, A. (2017). Citología y bioquímica de los líquidos biológicos. Sociedad
española de medicina de laboratorio.
Departamento de fisiología (2017). Regulación ácido-base Control respiratorio y
renal del pH. UNAM

También podría gustarte