Está en la página 1de 24

Guía del Facilitador

para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos


sus estatutos y sus mandamientos, tú, tu hijo, y el hijo
de tu hijo, todos los días de tu vida. Deuteronomio: 6:2
Viva

Generacionalmente
pensando

¿Está tomando decisiones que impactan de forma positiva


a los que vienen después de usted? Un legado es el
resultado de un proceso, de tiempo de calidad y de
relaciones profundas. Es lo que vamos sembrando en
otros; es la huella que los hombres y las mujeres que
amamos van dejando en nuestras vidas.

Piense en su siguiente generación. Imagine sus rostros.


¿Quiénes son los herederos de su legado? Piense en
aquellos que continuarán su historia, y pregúntese “¿a
dónde quiero dejarlos?” La meta de un buen legado, es
dejar a nuestros hijos en un escalón más alto, y con una
visión de fu turo.
Contenido
Sesión 1
La huella de un legado………………………………………….. 8

Sesión 2
Sanando un legado de dolor……………………….……….. 12

Sesión 3
Cultivando el legado…………………………………….……….. 17

Sesión 4
Anunciando su poder a la generación venidera…..……. 21

Objetivo General
Construir caminos de interacción que impacten la familia por medio del
legado que es el aporte espiritual, emocional y cultural traspasado de
padres a hijos el cual perdurará por generaciones, y es así que el núcleo
familiar estará preparado para los desafíos que surjan en el presente y
futuro.
Introducción
El Comienzo
de un Legado
Un legado es el aporte espiritual, emocional y cultural, que es traspasado de padres a hijos, sea
este positivo o negativo.

Esta definición cambia completamente nuestra idea de herencia. Normalmente pensamos solo
en dejar una herencia que consiste en bienes materiales, dinero o propiedades. Sin embargo, un
legado espiritual, emocional y cultural, perdurará por generaciones. Los padres modelan y
refuerzan este legado mediante los momentos rutinarios de la vida y en conversaciones casuales.
Es por medio de esta interacción cotidiana que logramos impactar sus vidas. Un buen legado
prepara a los hijos para la vida adulta, les empodera y les muestra el camino a recorrer. Por eso:

1. Escuche el llamado y sea obediente


Lo primero que Dios hace con Abraham es llamarlo a salir de su ciudad para vivir algo
nuevo. Esta actitud valiente bendijo su descendencia: “El Señor le dijo a Abram: «Deja tu
tierra, tus parientes y la casa de tu padre, y vete a la tierra que te mostraré.” (Génesis 12:
1NVI) La bendición descansa sobre un corazón dispuesto a escuchar, a tener fe en la
palabra de Dios y a dejarlo todo por seguir el camino que marcará su familia de generación
en generación. Salga de la zona de confort donde se encuentra hoy. No se gana el derecho
de celebrar un legado, hasta que se haya pagado el precio de construir uno.

2. Sea lo que Dios dice que es


Defina su identidad en Dios: “Ya no te llamarás Abram, sino que de ahora en adelante tu
nombre será Abraham, porque te he confirmado como padre de una multitud de
naciones.” (Génesis 17:4, NVI).
Reconozca que su genética viene de Abraham porque somos los hijos de la fe,
descendientes de la cruz de Cristo y, por lo tanto, somos herederos de la bendición que se
originó en Abraham.
“Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son
uno solo en Cristo Jesús. Y, si ustedes pertenecen a Cristo, son la descendencia de Abraham
y herederos según la promesa.” (Gálatas 3:28-29, NVI)

Ahora usted debe ser lo que Dios dice que es. Este es el fundamento bíblico. De este pacto
nosotros venimos: somos los hijos de la Fe, hemos creído en nuestro Señor Jesucristo.
Usted tiene dos opciones: se comporta como hispano o como un descendiente de
Abraham. Abraham podría pensar: “mi esposa es estéril, en mi naturaleza no puedo, en mi
realidad no puedo, en mi contexto no puedo”, pero Dios dice: “Tú serás el padre de una
multitud de naciones”. Ya no te llamarás “Abram”, ya no será tu nombre el que te
descalificaba, ahora eres el que Dios dice que eres. Soy el cumplimiento de los planes
divinos. Tenemos que ubicarnos, tenemos que descubrir quiénes somos, y revelarlo a la
siguiente generación.

3. Sane el dolor del pasado


No podemos heredar un buen legado a las futuras generaciones a partir del legado de
dolor que heredamos de generaciones pasadas. Por esto, siga las siguientes
recomendaciones: Corte la herencia de dolor que ha impactado a su familia en el pasado.
Pase lo bueno que ha recibido de las generaciones anteriores, y ayude a su familia a subir
a un nuevo nivel.

Suelte el pasado, perdone los errores de los padres, y proyéctese hacia el futuro. Si usted
no sana los recuerdos del pasado, y no deja ir los errores del pasado, usted vivirá como
esclavo del pasado.

4. Haga que de usted nazca una nueva historia


Sea el Abraham de su familia; el primero en hacerlo diferente. Alguien tiene que levantarse
a escuchar el llamado y recibir la promesa; ese es usted. Dios lleva a Abraham a construir
algo nuevo. A partir de un solo hombre y de una mujer que no podían tener hijos, nace
una historia. Si usted solo vive en el pasado, deténgase; llegó el tiempo de escribir una
historia nueva y comenzar a ver el futuro con esperanza. No cuente la historia a partir del
dolor, sino a partir de la lección aprendida. Alguien debe ser el Abraham que dice: “el dolor
ya no impactará la siguiente generación”.
5. Inspírese en una promesa que le proyecte hacia el futuro
La promesa determina el destino. Tenga una promesa en su corazón que marque la vida
de los suyos. Dios le dijo a Abraham: “Te he confirmado como el padre de una multitud de
naciones”. Por eso, mire las estrellas de los cielos, ponga la mirada en la promesa.
Cuando yo vivo con sentido de misión, cuando vivo con el anhelo de levantarme como
pionero para dejar a mi familia y a los que vienen detrás de mí en un mejor lugar, algo
dentro de mí se convierte en pasión.
6. Viva intencionalmente transmitiendo la promesa
“Aun cuando sea anciano y peine canas, no me abandones, oh Dios, hasta que anuncie tu
poder a la generación venidera, y dé a conocer tus proezas a los que aún no han nacido”.
(Salmos 71:18)
Proyecte a su familia hacia el futuro. Cuénteles lo que Dios hará, los planes que Dios tiene,
y que ha prometido. Ha sido llamado a determinar el destino de su familia, y ser una
plataforma para la nueva generación.
Piense sobre su siguiente generación. Imagine sus rostros. ¿Quiénes son los herederos de
su legado? ¿Qué cosas Dios les está prometiendo a ustedes que le dará a la siguiente
generación? ¿Cuál es la Huella que quiere dejar?
¿Qué Aprenderá?
 Será animado a tener visión de futuro que incluya, por lo menos, tres generaciones.
 Identificará aquellas áreas de dolor que debe sanar para no heredarlas a la siguiente
generación.
 Será desafiado a actuar intencionalmente con sus hijos para transmitir el legado.

¿De qué trata?

¿Está tomando decisiones que impactan de forma positiva a los que vienen después de usted?

Un legado es el resultado de un proceso, de tiempo de calidad y de relaciones profundas. Es lo


que vamos sembrando en otros; es la huella que los hombres y las mujeres que amamos van
dejando en nuestras vidas.

Piense en su siguiente generación. Imagine sus rostros. ¿Quiénes son los herederos de su legado?
Piense en aquellos que continuarán su historia, y pregúntese “¿a dónde quiero dejarlos?”

“Familias con un Legado de Gloria y Poder” lo confrontará y lo animará a tener la meta de dejar
a sus hijos en un escalón más alto, y con una visión de futuro. Padres e hijos serán desafiados a
modelar y reforzar su legado mediante la interacción cotidiana con sus hijos.

Recuerde: En un legado, pesa más lo que uno


hace que lo que uno dice.
Sesión 1

Legado
La huella de un
Sesión 1

En esta sesión, definiremos


lo que significa el legado y
su importancia en la vida
de nuestros hijos y las ¿Qué es un legado?
La huella

personas que nos rodean. Un legado no siempre es algo


material, por ejemplo, la
enseñanza puede ser un
legado
de un

Génesis 18:19
Porque yo sé que mandará a sus
legado. Los legados son hijos y a su casa después de sí, que
generalmente de carácter guarden el camino de Jehová,
familiar, algo que se pasa de haciendo justicia y juicio, para que
una generación a otra. haga venir Jehová sobre Abraham
Un legado puede ser un lo que ha hablado acerca de él.
Cierta vez un abuelo vio a conjunto de valores, ideas que
su nieto y le dijo: ¡!Soy tu una persona mayor le
abuelo soy tu abuelo!!, y transmite a un joven. El legado se pasa para que no sea olvidado,
estoy abriendo camino en este caso, para que siga viviendo y pueda seguir pasando a
para ti. otros. Un legado es una herencia de tipo social o cultural.
Esto es lo que inspira mi La diferencia entre una herencia y un legado es que la herencia es algo
vida, es lo que me reta, material pero un legado es algo integral.
entonces me proyecto en Construir un legado toma tiempo, es un proceso y tenemos que
el tiempo y me genera un hacerlo intencionalmente; construir un legado que impacte por lo
compromiso. No vivo en la menos tres generaciones.
complacencia de mis
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UN LEGADO?
deseos, no vivo en la Muchas veces como padres nos esforzamos por dejarle a nuestros hijos
complacencia de mis una herencia, una casa, un terreno, negocios, etc., pero tenemos que
antojos, ni en la comprender realmente una herencia es importante, pero como padres
complacencia de mis cristianos tenemos que esforzarnos por dejarles a nuestros hijos un
caprichos si no, entiendo legado.
que mi vida es la Ejemplos:
plataforma para que mi  Abraham dejo un legado de fe que influencio sus
descendientes y todavía nos ayuda hoy a nosotros.
siguiente generación se  Varios apóstoles perdieron riquezas e influencia (Mateo, Pablo)
levante; y ahora tengo el pero ayudaron a crear un legado que 2000 años después aun
privilegio de impactar tres es mundial.
generaciones a mi esposa
a mis hijos y a mis nietos. ¿Qué es pensar generacionalmente?
Es enseñar a nuestros hijos que hay que, a amar a la siguiente
generación, aunque no la veamos aún.
Cierta vez un joven antes de casarse estaba construyendo su casa, lo cual le llenaba de motivación
y de alegría un día al llegar al lugar donde él vive, vio a tres niños que estaban jugando y por
ende fue a tomarse un selfie, y de repente tuvo un impacto en su corazón, y Dios le dijo: un día
serán tus hijos. ¡!Woow, esto es pensar generacionalmente!!
Se da cuenta, la decisión de este joven, no es solamente pensar en su matrimonio, su luna de miel,
sus deseos; su vida está dispuesta a impactar a la siguiente generación, no solamente eso, sino
que desde antes que se case ya pensando en la siguiente generación.
Un día, alguien visitaba a quien iba a ser su nuera, de repente vio la mesa de cristal que tenía 5
sillas y las mesas tienen 4,6 u 8 y le dije, la mesa tiene 5 sillas, y le dice con una sonrisa en sus
labios, esa es la silla de mi futuro esposo, esa es mi silla y las tres sillas son las tres sillas de nuestros
hijos.
Se da cuenta, no se habían casado, pero ya estaban pensando en sus hijos.
Si usted piensa generacionalmente su vida se llena de pasión y entusiasmo.

¿Por qué es importante dejar un buen legado?


Si heredamos un mal legado, la siguiente generación va a sufrir las consecuencias.

1. Limitaremos sus habilidades para responder asertivamente ante la vida


Por eso hoy vemos tantas víctimas sociales. Es que mi papá me abandonó, mi papá me
dejó y ellos tienen que cargar con esas circunstancias emocionales que le van llevando
a vivir esos momentos difíciles que en el pasado vivieron.

Porque todos vamos a seguir el camino de alguien y todos nos inspiramos en alguien, sea usted
plataforma para que sus hijos se inspiren y cuando ellos les hablen a sus nietos y que cuando
usted ya no esté, sus dichos, su forma de ser y actuar siga impactando la siguiente generación.
…para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos sus estatutos y sus
mandamientos, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida. Dt. 6:2

2. Si dejamos un mal legado no tendrá la siguiente generación ventaja de iniciar su vida


en un mejor lugar.

Cuando estamos hablando de construir un buen legado, es tener en mente que vamos a dejar
a nuestros hijos en un mejor lugar; en la tierra prometida, en la tierra de la promesa, no se quede
a medias, basta ya de vivir con escusas, nacimos para dejar a la siguiente generación en un mejor
lugar, en un lugar donde tengan un mejor nombre; en un lugar donde puedan ver el fruto del
trabajo de la generación anterior.
Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.
Proverbios 22:6

3. Si construimos un mal legado vamos a heredar las consecuencias de nuestras malas


decisiones a la siguiente generación y eso no es justo, no es justo que nuestros hijos
estén pagando las consecuencias de nuestras malas decisiones por eso cuando tomes
una decisión, cuando se vaya a involucrar con alguien piense, en dónde quiere dejar
a la siguiente generación.

En una ocasión alguien enseñaba a más de 2000 jóvenes para construir su sexualidad
saludablemente y los retó a escribir una carta a la siguiente generación, uno de estos jóvenes
con 14 años emocionado dijo “Lloré cuando le escribí la carta a mi hijo” se imagina, a los 14 años
pensando en la siguiente generación, esto es pensar generacionalmente.
“Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, Y en sus mandamientos se
deleita en gran manera. Su descendencia será poderosa en la tierra; La
generación de los rectos será bendita.” Salmos 112:1-2

4. Otra consecuencia de no construir un buen legado es que nuestra siguiente


generación correrá el riesgo de perderse porque no le enseñamos el camino correcto
recuerde todos inspiramos con lo que decimos y cómo actuamos
Un día un oficinista estaba caminando con su hijo y de repente una compañera sale por atrás y
dice ¡!Uy qué susto!! y le dijo qué pasó, es que caminan igualito, eso es lo que pasa; nosotros nos
damos cuenta que vamos inspirando a la siguiente generación, caminan como nosotros, hablan
como nosotros, por eso es importante que pensemos generacionalmente.
En silencio sus hijos y sus nietos lo imitan.
Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el
camino de Jehová, haciendo justicia y juicio, para que haga venir Jehová sobre
Abraham lo que ha hablado acerca de él. Génesis 18:19

Cuál es la huella que quiere dejar en la siguiente generación.


Con qué frase quiere ser recordado, que quiere que se diga de usted en la
tercera y cuarta generación.
Cuando se escriba su historia cómo quiere que le llamen.
Yo quiero animarle para que usted piense generacionalmente
Construya un legado que impacte por lo menos tres generaciones

Cada decisión que tome y


cada paso que dé, hágalo
considerando a las futuras
generaciones. ¡Siga
abriendo camino para
ellas!
Sesión 2

Sanando
un legado
de dolor
Sesión 2
Sanando un
un
legado de dolor

No podemos heredar un buen legado a partir de un


legado de dolor recibido de las generaciones pasadas.
¿Cómo construir un buen legado si no lo tuvimos
Uno de los propósitos de
construir un legado, es
sanar el dolor que ha
venido afectando nuestra
familia de generación en
generación.

nosotros? A través del contenido


recibiremos recomendaciones
Jeremías 30:17
sobre las cosas que tenemos que
Mas yo haré venir sanidad
para ti, y sanaré tus heridas,
sanar o perdonar para empezar a Cierta vez alguien contaba de una
construir una nueva historia.
dice Jehová; porque
Si usted no sana el dolor, usted va mujer, la cual fue hija de un
desechada te llamaron, a lastimar la siguiente generación. amante fue abandonada por su
diciendo: Esta es Sion, de la Por esto, es necesario cortar la
que nadie se acuerda.
mamá experimento abuso, se
herencia de dolor que ha convirtió en madre adolescente,
impactado a su familia en el
pasado. Pase lo bueno que ha recibido de las generaciones
sufrió mucho. Cuando se casó y
anteriores, y ayude a su familia a subir a un nuevo nivel. comenzó a tener sus hijos, ella
Nosotros nos convertimos en fuente de inspiración, y eso decide cortar el dolor que ha
que contamos es una lección aprendida, pero no un dolor afectado su pasado, ella decide
que afecta la siguiente generación.
que el pasado no influenciará la
Las heridas que producen dolor en nuestro interior son vida de sus hijos y por lo tanto
causadas por varias razones, miremos tres de ellas: EL
RECHAZO, EL ABANDONO Y LA HUMILLACIÓN.
ella guardó su corazón, sus hijos
vieron contar la misma historia
1. EL RECHAZO: Se dice que el rechazo es una de las que al principio costaba con
heridas emocionales más profundas y que deja una
huella que afecta grandemente la vida de la persona,
mucho dolor y sacaba lágrimas,
el rechazo nos hace sentir despreciados y deja la idea contaba de su infancia y contaba
en nuestra mente de que “Nadie me quiere”. la misma historia y ya no era
Jeremías 30:17 Mas yo haré venir sanidad igual, ahora tenía una sonrisa
para ti, y sanaré tus heridas, dice Jehová;
porque desechada te llamaron, diciendo: Esta
porque cuando hemos perdonado
es Sion, de la que nadie se acuerda. hemos sanado heridas.
2. EL ABANDONO: Es un sentimiento que produce heridas muy profundas en personas de
todas las edades. Es doloroso pues se rompen vínculos afectivos muy importantes en
nuestra vida, como el de nuestros padres, de nuestra pareja, etc.
Puede haber hijos que se sienten abandonados por sus padres, aunque vivan con ellos,
pues tienen padres ausentes, que no se involucran, que no les hacen sentir valorados ni
importantes.
Deuteronomio 32:10 Le halló en tierra de desierto, Y en yermo de horrible soledad;
Lo trajo alrededor, lo instruyó, Lo guardó como a la niña de su ojo.
3. LA HUMILLACIÓN: Esta herida se produce cuando desde nuestra infancia sentimos que
nuestros familiares se avergüenzan de nosotros, por nuestro aspecto físico, por algo que
hayamos hecho y esa humillación es causada por las palabras de desaprobación, por las
críticas, por las burlas, y cuando somos avergonzados públicamente.
El dolor causado por la humillación viene porque nos sentimos comparados, degradados,
avergonzados y rebajados.

Otro de los motivos por el cual muchas personas tienen su corazón herido por la
humillación es a causa de los abusos sexuales que han sufrido en la infancia pues eso
produce en sus corazones mucha culpa y vergüenza.
Para poder sanar las heridas que han causado en nuestro corazón la humillación nuestro
Dios nos provee el poder o la capacidad de PERDONAR.
Colosenses 3:13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno
tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo
vosotros.

Sin importar lo que los demás hayan dicho de nosotros, tenemos que conocer lo que
nuestro Dios dice de nosotros:
 Somos su especial tesoro (Malaquías 3:17) Y serán para mí especial tesoro, ha dicho
Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre
que perdona a su hijo que le sirve.
 Somos la niña de sus ojos (Zacarías 2:8) Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos:
Tras la gloria me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca,
toca a la niña de su ojo.
 Somos un pueblo especial (1 Pedro 2:9) Mas vosotros sois linaje escogido, real
sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes
de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.

He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de
verdad. Jeremías 33:6)

Cómo sanar el legado de dolor


1. Haga que de usted nazca una nueva historia.
Sea el Abraham de su familia, el primero en hacerlo diferente.

Alguien tiene que levantarse a escuchar el llamado y recibir la promesa; ese es usted. Dios lleva a
Abraham a construir algo nuevo. A partir de un solo hombre y de una mujer que no podían tener
hijos, nace una historia. Si usted solo vive en el pasado, deténgase; llegó el tiempo de escribir una
historia nueva y comenzar a ver el futuro con esperanza. No cuente la historia a partir del dolor,
sino a partir de la lección aprendida. Alguien debe ser el Abraham que dice: “el dolor ya no
impactará la siguiente generación”.

…y como lo podemos hacer?

PERMITIENDO QUE DIOS:


 Borre todos los capítulos equivocados que nosotros hemos escrito (Hechos 3:19)
Dios borrará primero para escribir cosas nuevas (Isaías 43:18-19)
 Y que Dios sea el autor de nuestra nueva historia (2 Corintios 3:2-3)
…Permitamos que Dios escriba en nuestra vida una nueva historia, ¡por
medio de su poder!!
…y cuál será la nueva historia que Dios escribirá en tu vida:
a) Una historia de amor
Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he
amado; por tanto, te prolongué mi misericordia. Jeremías 31:3
b) Una historia de victoria
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13
c) Una historia de gozo
Jehová es mi fortaleza y mi escudo; En él confió mi corazón, y fui ayudado, Por lo
que se gozó mi corazón, Y con mi cántico le alabaré. Salmos 28:7

Hay padres que en la medida que ellos pueden, crían a sus hijos a través de los recursos que ellos
tienen, quizás hay hijos que por las condiciones duermen en una sola habitación, en algún
momento pueden observar las carencias, pero nunca recibieron un mensaje de pobreza de sus
padres, porque ellos más bien trabajaban en dejar un mejor legado que el que ellos tuvieron y
decidieron sembrar una simiente de fe y de esperanza no marcaron nuestras vidas con dolor, sino
que les enseñaron que el pasado era para superarse.

Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa


de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te
bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te
bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las
familias de la tierra. Génesis 12:1-3

2. Sane el dolor del pasado.


Ya no viva como víctima, si usted vive como víctima va a convertir a sus hijos en víctimas, pero si
usted es constructor de una nueva historia, usted se levanta como un testimonio que cortó la
herencia del dolor del pasado y pudo salir adelante.
Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, Y en sus mandamientos se deleita
en gran manera. Su descendencia será poderosa en la tierra; La generación de
los rectos será bendita. Bienes y riquezas hay en su casa, Y su justicia permanece
para siempre. Salmos 112:1-3

3. Determine que su generación se levantará para quedar en un mejor lugar.


Chris Gardner es un personaje que inspiró la obra cinematográfica “En busca de la felicidad”
en ella se muestra un dato curioso, usted ve que Chris Gardner va con el hijo de la mano sin
soltarlo ni un momento.
Él en una conferencia explicó el por qué hacía aquello: él dijo, cuando yo tenía 5 años tomé
la decisión de que cuando fuera papá, jamás abandonaría a mi hijo. Esto es pensar
generacionalmente.

Qué podemos observar en esta historia, que puede ser usted soltero, puede tener 5,6,7, o 10
años, no importa la edad que tenga; tiene que tomar la decisión de terminar con esa herencia de
dolor y escribir una nueva historia. Usted puede marcar la vida de la siguiente generación.
Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo:
No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande.
Génesis 15:1

4. Debemos valorar las cosas buenas del pasado porque no todo fue malo.
Concentrémonos en pasar las cosas buenas que ha recibido de sus abuelos y sus padres a la
siguiente generación, perdone los errores que ellos cometieron; suelte las ataduras del pasado,
pase las cosas buenas y deje a sus hijos en un mejor lugar, ponga de pie a sus héroes, y hónrelos.
Hay historias de hijos que, al haber alcanzado algún logro académico, deportivo u otros, han
hecho pasar a sus padres al frente o le han dedicado el logro o triunfo como reconocimiento ya
que ellos abrieron camino para alcanzar lo que se ha obtenido. Por eso proteja, cuide, honre,
dignifique a los héroes del pasado póngase de pie para sanar el legado de dolor del pasado, suelte
las ataduras y perdone, pase los aspectos buenos que ha recibido del pasado y deje a la siguiente
generación en un mejor lugar, porque nacimos para construir una familia con un legado que deja
huellas
“Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos
según la promesa”. Gálatas 3:29

Corte la herencia de dolor


que ha venido de
generación a generación.
Llegó el tiempo de
escribir una nueva
historia.
Sesión 3

Cultivando
legado
el
Sesión 3

Es por medio de la
interacción cotidiana con
nuestros hijos que
logramos impregnar el
legado en sus vidas.
Cultivando

Cómo cultivar un legado


el

Cómo construirlo. Los padres


modelan y refuerzan el
legado
Hebreos 11:20-21
Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a
legado mediante la Esaú respecto a cosas venideras.
interacción cotidiana con sus Por la fe Jacob, al morir, bendijo a
cada uno de los hijos de José, y
hace varios años una persona hijos.
adoró apoyado sobre el extremo
comentaba lo siguiente: Mira, Es muy importante ser de su bordón.
mi papá trabajó tres años con motivados a definir y vivir de
su hermano vendiendo forma consecuente con
nuestro código ético. Tenga cuidado de cómo actúa, porque en
tomates, un día le pidió unos silencio, alguien lo observa.
tomates para venderlos y él
tuvo un sueño; voy a trabajar y ¿Cómo logramos cultivar el legado?
construir empresas que 1. Cultive un vínculo fuerte.
En un legado pesa más lo que uno hace que lo que uno
puedan bendecir a la dice, por eso tenga un vínculo con los suyos, tome
siguiente, y a la siguiente tiempo para amarlos; que ellos caminen con usted, que
generación; dos generaciones. hablen como usted.
Este hombre construyó Alguien comentó lo siguiente: un día fui de visita a cierta casa, y
empresas que, si su siguiente el niño que vivía ahí hablaba como la empleada de la casa, no,
generación no trabajara, hay no puede ser que se parezca a la persona que le ayuda en la casa;
dinero suficiente para sus el niño tiene que hablar como sus padres, pensar como ellos
porque son su familia. Está bien que las personas que nos rodean
hijos y para sus nietos. van a venir a complementar lo que hacemos, pero nosotros
Cuando se escucha esto, tenemos que ser los constructores del legado de la siguiente
causa un impacto y genera generación
fuerzas, entusiasmo, ánimo; Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y
eso le proyectará en el tiempo sírvele con corazón perfecto y con ánimo voluntario;
y será recordado como fuente porque Jehová escudriña los corazones de todos, y
entiende todo intento de los pensamientos. Si tú le
de inspiración buscares, lo hallarás; mas si lo dejares, él te desechará
para siempre. 1 Crónicas 28:9

2. Comunique el camino y la visión.


Defina un código ético, estos elementos son fundamentales. Comunique el camino de
dónde venimos y hacia dónde vamos, que hemos superado, como lo hemos superado,
como lo hemos vencido y ahora trace la visión a dónde va la familia.
Hay que sentarse con la familia y decirles que vamos a construir un legado generacional, la
siguiente y la siguiente y la siguiente generación no pedirá prestados no tendremos deudas,
como familia vamos a vivir de contado con lo que tenemos, y eso significa ajustarnos a un
presupuesto; significa tener el principio del ahorro y el principio de la inversión para lograrlo hay
que construir un código ético.

Vamos a honrar la palabra, vamos a vivir conforme a la Palabra de Dios, vamos a vivir conforme
al código ético que Dios sembró en nuestros corazones, por eso hay que enseñar los 10
mandamientos a sus hijos, haga un pacto con su familia de tomar tiempo para instruirlos y eso
les permitirá a ellos, levantarse sobre una mejor plataforma.
Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a
quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los
dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a
Jehová. Josué 24:15

3. Guíe sus hijos a cultivar su propio legado


Hebreos 11:20-21 dice, por la fe Isaac bendijo a Jacob y Esaú, previendo lo que les
esperaba en el futuro. Y de igual manera Isaac bendijo a sus hijos, previendo lo que les
esperaba en el futuro, por la fe cuando estaba a punto de morir, bendijo a cada uno
de los hijos de José y adoro apoyado en la punta de su bastón.

Cuál es la idea: que usted tome tiempo para marcar el futuro de sus hijos, cuando sus hijos le
pregunten; papá, cuando yo era niño sabías alguna vez lo que Dios iba hacer conmigo,
contéstales que sí; que usted tomó tiempo para meterse en intimidad con Dios para oír la voz
de Dios; por eso no podemos decirle a nuestros hijos cualquier cosa, ni transmitirle a ellos
nuestras frustraciones del pasado, deje que el corazón de sus hijos escuchen la voz de Dios, y
usted impúlselos a que ellos sean ellos
…trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en
tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. 2
Timoteo 1:5

4. Cultive un buen nombre


Génesis 28:13 en el sueño el Señor estaba de pie ante él y le decía yo soy el Señor
el Dios de tu abuelo Abraham de tu padre Isaac, a ti y a tu descendencia les daré la
tierra en la que estás acostado.

Qué bueno sería que como padres nos propongamos que cuando Dios se revele a sus nietos
y bisnietos pueda utilizar su nombre de referencia como lo hizo con Jacob.
Haga que cuando Dios hable al corazón del nieto y usted ya no esté, pueda decir yo soy el Dios
de tu abuelo y usted pueda decir, te conozco porque yo soy el heredero del cumplimiento de
las promesas que le diste a mi abuelo.

Levántese en el nombre de Jesús para bendecir la siguiente generación sea la mejor


plataforma, deje un buen nombre, construya un código ético, haga un pacto con su familia
piense generacionalmente y vivirá apasionado todo lo que usted hace y dejará a sus hijos en
un mejor lugar.
Sabía usted que entre Abraham y
Moisés hay más o menos 600 Jabes significa doloroso o hacedor de tristeza en
años, cuando Dios se revela a hebreo, ya que su madre lo alumbró con mucho dolor.
Moisés le dice, yo soy el Dios de Fue un hombre ilustre y temeroso de Dios.
tu padre Abraham y de tu padre En 1 Crónicas 4: 9-10 habla de la oración de Jabes,
Isaac y de tu padre Jacob, a ti y a para ser librado del mal: ¡Oh, sí me dieras bendición,
tu descendencia le daré la tierra
en la que estás ahora, 600 años y ensancharas mi territorio, y si Tu mano estuviera
después Dios se remonta al conmigo, y me libraras de mal, para que no me dañe!
pasado para recordarle a este Y le otorgó Dios lo que pidió.
descendiente que él es el fruto
de un hombre que inició una La petición sobre la extensión del territorio busca
historia. Que un día 3,4,5,6,7,8,9 prosperidad en la vida material.
generaciones adelante, se siga
hablando de usted y de mí Lo último, sobre que Dios le otorgó lo que pidió,
porque construimos un legado habla de la devoción de la oración de Jabes que
pensando generacionalmente.
compensó el dolor del principio.

Para cultivar un legado se


requiere de padres que
decidan invertir tiempo en
sus hijos de forma
intencional. Por eso, juegue,
lea, ore, estudie, medite y
ría con sus hijos.
Sesión 4

Anunciando
su poder
Generación
a la
venidera
Sesión 4

Generación
Anunciando a la
su poder Es el deber bíblico de cada
generación de cristianos es,
venidera velar que la próxima
generación escuche de los
portentosos y gloriosos
Proyecte a su familia hacia el futuro. Cuénteles lo que Dios hará, hechos de Dios.
los planes que Dios tiene, y que ha prometido. Ha sido llamado
a determinar el destino de su familia, y ser una plataforma para
la nueva generación.

Salmos 145:4-6 “Aun cuando sea anciano y


Generación a generación celebrará peine canas, no me
tus obras, Y anunciará tus
poderosos hechos. En la hermosura
abandones, oh Dios, hasta La Israel Moderna nace en
de la gloria de tu magnificencia,
que anuncie tu poder a la
generación venidera, y dé a
1948, tiene unos 22000 Km2,
Y en tus hechos maravillosos
meditaré. Del poder de tus hechos conocer tus proezas a los que es un territorio mucho más
estupendos hablarán los hombres, aún no han nacido”. Salmos pequeño que el Ecuador, con
Y yo publicaré tu grandeza. 71:18 una población promedio de
unos 9 millones de habitantes.
De la misma forma en la que Dios bendijo a Israel, lo puede
hacer con nuestra descendencia a través de nosotros. Cuando ¿Qué impacto cree usted que
dejamos que las promesas de Dios nos inspiren, nos pueden tener? pues tienen
convertimos en fuente de inspiración para la generación que se once ganadores de premios
levanta a partir de nosotros. Nobel, se encuentran en los
He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de
muchedumbre de gentes. Y no se llamará más tu nombre
rankings entre los países de
Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he mayor competitividad en el
puesto por padre de muchedumbre de gentes. Y te mundo entero, es considerado
multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes uno de los países más
saldrán de ti. Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu
descendencia después de ti en sus generaciones, por
innovadores del mundo, siendo
pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia un país desértico ha cultivado
después de ti. Génesis 17:4-7 su tierra a tal punto que es
Dios quiere moldear nuevas generaciones que sean entregadas autosustentable y exporta
a él; sabias, pensantes, amorosas, maduras, cristianas en este productos hechos en Israel.
mundo, es a través de sus padres que les enseñen y muestren Cómo pudo esta comunidad
su gloria y poder. ¿Por qué tener esta convicción?
Porque Deuteronomio 6:4-7 dice,
convertirse en un líder mundial
"Escucha, oh Israel, el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR de innovación y competitividad
uno es. Amarás al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón, con bueno, porque tienen
toda tu alma y con toda tu fuerza. Y estas palabras que yo bendiciones y promesas que
te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y diligentemente fueron transmitidas con poder
las enseñarás a tus hijos, y hablarás de ellas cuando te
sientes en tu casa y cuando andes por el camino, cuando de generación a generación
te acuestes y cuando te levantes."
Siglos después, Asaf escribe en Salmos 78:5-7.
"Porque El estableció un testimonio en Jacob, y puso una ley en Israel, la cual ordenó a
nuestros padres que enseñaran a sus hijos; para que la generación venidera lo supiera, aun
los hijos que habían de nacer; y éstos se levantaran y lo contaran a sus hijos, para que ellos
pusieran su confianza en Dios, y no se olvidaran de las obras de Dios, sino que guardaran
sus mandamientos."

El deber divino como a los israelitas, a nosotros también se nos ha confiado la responsabilidad de
enseñar por medio de la instrucción y del ejemplo de la verdad bíblica que conlleva el deseo de
andar obedientemente delante de Dios. El ejemplo es tan necesario como la instrucción, y es por
eso que debemos vivir de acuerdo con lo que proclamamos, si es que realmente deseamos
compartir la verdad de Dios a las generaciones venideras.

Cómo anunciar su poder a la generación venidera:


1. Escuche el llamado y sea obediente.
Lo primero que Dios hace con Abraham es llamarlo a salir de su ciudad para vivir algo nuevo.
Esta actitud valiente bendijo su descendencia.
“El Señor le dijo a Abram: «Deja tu tierra, tus parientes y la casa de tu padre, y vete
a la tierra que te mostraré.” Génesis 12:1 (NVI)

La bendición descansa sobre un corazón dispuesto a escuchar, a tener fe en la palabra de Dios y


a dejarlo todo por seguir el camino que marcará su familia de generación en generación. Salga
de la zona de confort donde se encuentra hoy. No se gana el derecho de celebrar un legado,
hasta que se haya pagado el precio de construir uno.
Hay una promesa y un llamado, alguien tiene que salir, alguien en su familia tiene que ser
diferente y usted puede ser la persona que escriba un buen legado y un nuevo legado en su
descendencia

2. Sea lo que Dios dice que es.


Defina su identidad en Dios.
“Ya no te llamarás Abram, sino que de ahora en adelante tu nombre será
Abraham, porque te he confirmado como padre de una multitud de
naciones.” Génesis 17:5 NVI.
Tenemos que reconocer que somos los hijos de la fe, descendientes del sacrificio de Cristo y, por
lo tanto, somos herederos de la bendición que se originó en Abraham.
“Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos
ustedes son uno solo en Cristo Jesús. Y, si ustedes pertenecen a Cristo, son la
descendencia de Abraham y herederos según la promesa.” Gálatas 3:28-29 NVI
Ahora usted debe ser lo que Dios dice que es. Este es el fundamento bíblico. De este pacto
nosotros venimos: somos los hijos de la Fe, hemos creído en nuestro Señor Jesucristo. Usted tiene
dos opciones: se comporta como un esclavo en Egipto o como un descendiente de la promesa
en Abraham. Abraham podría pensar: “mi esposa es estéril, en mi naturaleza no puedo, en mi
realidad no puedo, en mi contexto no puedo”, pero Dios dice: “Tú serás el padre de una multitud
de naciones”. Ya no te llamarás “Abram”, ya no será tu nombre el que te descalificaba, ahora eres
el que Dios dice que eres. Soy el cumplimiento de los planes divinos. Tenemos que ubicarnos,
tenemos que descubrir quiénes somos, y revelarlo a la siguiente generación.
3. Inspírese en una promesa que le proyecte hacia el futuro.
La promesa determina el destino. Tenga una promesa en su corazón que deje huella en la vida
de los suyos. Dios le dijo a Abraham: “Te he confirmado como el padre de una multitud de
naciones”. Por eso, mire las estrellas de los cielos, ponga la mirada en la promesa.
No se puede ir por la vida caminando sin una promesa. La promesa determina el destino, deje
que la promesa que impactó la vida de Abraham impacte su propia vida, pero levántese en una
promesa de dejar a la siguiente generación en un mejor lugar, los padres son capaces de escribir
una historia crucial en la vida de su familia.

Escucha, pueblo mío, mi ley; Inclinad vuestro oído a las palabras de mi boca.
Abriré mi boca en proverbios; Hablaré cosas escondidas desde tiempos antiguos,
Las cuales hemos oído y entendido; Que nuestros padres nos las contaron. No
las encubriremos a sus hijos, contando a la generación venidera las alabanzas de
Jehová, Y su potencia, y las maravillas que hizo. El estableció testimonio en Jacob,
Y puso ley en Israel, La cual mandó a nuestros padres que la notificasen a sus
hijos; Para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán; y los que
se levantarán lo cuenten a sus hijos, A fin de que pongan en Dios su confianza, y
no se olviden de las obras de Dios; que guarden sus mandamientos Salmos 78:1-7

4. Viva intencionalmente transmitiendo la promesa.


Enseñemos los valores importantes que han marcado nuestra vida y seamos la principal fuente
de inspiración para nuestros hijos.
“Aun cuando sea anciano y peine canas, no me abandones, oh Dios, hasta que
anuncie tu poder a la generación venidera, y dé a conocer tus proezas a los que
aún no han nacido”. Salmos 71:18
No olvidemos que somos los que transmitimos valores, forma de hacer las cosas, transmitimos las
poderosas y maravillosas promesas hasta que ellos lo lleguen a comprender. Viva de esta manera,
viva pensando generacionalmente de la misma forma en la que Dios bendijo a Israel lo puede
hacer con nuestra descendencia a través de nosotros

Piense sobre su siguiente generación.


Imagine sus rostros.
¿Quiénes son los herederos de su
legado?
¿Qué cosas Dios les está
Proyecte a su familia hacia
prometiendo a ustedes que le el futuro. Cuénteles lo que
dará a la siguiente generación? Dios hizo en usted, y los
¿Cuál es la Huella que quiere
dejar?
planes que tiene y ha
prometido. Usted ha sido
llamado a determinar el
destino de su familia y a
ser una plataforma
para las nuevas
generaciones.

Compilado por el Departamento Nacional de Damas


Gestión 2020 - 2022

También podría gustarte