Está en la página 1de 5

LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: CLIENTE

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y


SERVICIOS FINANCIEROS
REGIONAL:TOLIMA
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE INDUSTRIA Y LA
CONSTRUCCION

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


CODIGO DENOMINACIÓN
1341 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
DURACION 40 HORAS
Muchos son los elementos que componen las
organizaciones de hoy en día, pero de ellos el más
importante es el capital social, ya que este define el
rumbo que ella tomará y será pieza clave en el
éxito o declive de la misma.

Por lo tanto es menester que los administradores


del recurso humano asuman entonces acciones
orientadoras para elevar las competencias de cada
uno de los individuos que hacen parte de una
organización.

Para esto es necesario reconocer los elementos


que permiten una adecuada orientación del
personal en el desarrollo de las funciones, según el
área y los procesos internos de toda organización
para generar un clima adecuado y potenciar a sus
integrantes como seres activos.

JUSTIFICACION El programa ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS


HUMANOS tiene como fin ofrecer elementos de
corte administrativo, procedimental y actitudinal
para el desarrollo de competencias en la dirección
del talento humano, según políticas y procesos
organizacionales.

El SENA ofrecerá el programa, ADMINISTRACIÓN


DE RECURSOS HUMANOS con elementos de
formación profesional, social, cultural y tecnológica.
Centrada desde el hacer, incorporando los
elementos cognitivos y actitudinales para
desarrollar en el aprendiz competencias técnicas,
cognoscitivas y comportamentales que lo acreditan
y lo hacen pertinente y coherente con su misión,
innovando permanentemente de acuerdo con los
cambios tecnológicos, tendencias, necesidades del
sector empresarial y de los mismos trabajadores.
Impactando positivamente en la productividad, la
competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
SERVICIOS FINANCIEROS
REGIONAL:TOLIMA
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE INDUSTRIA Y LA
CONSTRUCCION

Para la realización de este curso es necesario que


el aprendiz tenga la disposición y conocimiento
adecuado en el manejo de las siguientes
herramientas de información y de comunicación:

Internet, Navegadores, búsqueda de información,


Descarga de archivos, Correo electrónico, chats, y
procesadores de texto

REQUISITOS DE Se sugiere entonces, poner en práctica sus hábitos


INGRESO de lectura escritura, consulta permanente, y manejo
de normas básicas en la redacción y elaboración
de documentos.

El programa ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS


HUMANOS está dirigido a directivos,
administrativos y operativos que tengan entre sus
funciones dirigir el talento humano en sus
organizaciones.

Centrado en la construcción de aprendizaje


autónomo, para garantizar la calidad de la
formación por competencias, el aprendizaje por
proyectos con el uso de técnicas didácticas activas
que estimulan el pensamiento para la resolución de
problemas simulados y reales; soportadas en la
utilización de las tecnologías de la información y la
comunicación, integradas en ambientes virtuales de
aprendizaje, contextualizándolo en lo productivo,
vinculando al aprendiz con la realidad cotidiana y el
ESTRATÉGIA desarrollo de las competencias.
METODOLÓGICA
Igualmente, debe estimular de manera permanente
la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
que hacer y los resultados de aprendizaje que logra
a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de
conocimiento:
 El instructor - Tutor
 El entorno LMS
 Las TIC
 El trabajo colaborativo
LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
SERVICIOS FINANCIEROS
REGIONAL:TOLIMA
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE INDUSTRIA Y LA
CONSTRUCCION

1. COMPETENCIA
CÓDIGO DENOMINACIÓN
Dirigir el talento humano según políticas y procesos
210201039
organizacionales.
ELEMENTO(S) DE COMPETENCIA
Orientar al personal en el desarrollo de las
210201039 – 01 funciones según el área y procesos
organizacionales.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
 Conocer los principios organizacionales y
210201039 – 01 –
administrativos que relacionan el adecuado desarrollo
01
de funciones.
210201039 – 01 –  Aplicar los procedimientos para la selección de personal
02 según el área y procesos organizacionales.
210201039 – 01 –  Definir los procedimientos relacionados con el proceso
03 de contratación de talento humano.
210201039 – 01 –  Realizar procesos de nómina y liquidación aplicando la
04 normatividad, políticas y procesos organizacionales.
3. CONOCIMIENTOS

3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS


 Conceptos administrativos.
 Objetivos de la administración de recursos humanos.
 Tipología de recursos en la organización.
 Proceso de reclutamiento de personal.
 Procedimientos administrativos para ingreso en las organizaciones.
 Tipos de contrato según normativa vigente.
 Ruta para vinculación del talento humano.
 Proceso de inducción y/o capacitación para toma de cargo.
 Causales de desvinculación del recurso humano.
 Caracterización de la nómina, provisiones y aportes parafiscales.
 Aspectos generales de la normatividad laboral vigente.

3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESOS


 Conocer los conceptos administrativos básicos para la orientación del talento
humano.
 Apropiar los objetivos de la administración de recursos humanos.
 Identificar la tipología de recursos en la organización.
 Conocer y aplicar el proceso de reclutamiento de personal según
procedimientos de la organización.
LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
SERVICIOS FINANCIEROS
REGIONAL:TOLIMA
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE INDUSTRIA Y LA
CONSTRUCCION

 Apropiar los procedimientos administrativos para ingreso en las


organizaciones.
 Caracterizar los tipos de contrato según normativa vigente.
 Conocer la ruta para vinculación del talento humano.
 Desarrollar el proceso de inducción y/o capacitación para toma de cargo.
 Identificar las causales de desvinculación del recurso humano.
 Caracterizar los elementos de la nómina, provisiones, aportes parafiscales
vigentes.
 Reconocer los aspectos generales de la normatividad laboral vigente.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Conoce los conceptos administrativos básicos para la orientación del
talento humano en la organización.
 Apropia los objetivos de la administración de recursos humanos de acuerdo a
las políticas de la organización.
 Identifica la tipología de recursos en la organización.
 Aplica el proceso de reclutamiento de personal según
procedimientos de la organización.
 Apropia los procedimientos administrativos para ingreso en
las organizaciones.
 Caracteriza los tipos de contrato según normativa vigente de la organización.
 Conoce la ruta para vinculación del talento humano según políticas de la
organización.
 Desarrolla el proceso de inducción y/o capacitación para toma de cargo
según necesidades de la organización.
 Identifica las causales de desvinculación del recurso humano según
normatividad legal vigente.
 Caracteriza los elementos de la nómina, provisiones, aportes parafiscales
según la normatividad vigente.
 Reconoce los aspectos generales de la normatividad laboral vigente aplicado
a la organización.

5. PERFIL TÉCNICO DEL TUTOR


Requisitos Académicos:
 Profesional con título en Administración de empresas o Tecnólogo en Gestión
Administrativa.

Experiencia Laboral:
 Experiencia en formación en ambientes virtuales de aprendizaje.
 Experiencia en Gestión administrativa y manejo de personal.

Competencias:
LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
SERVICIOS FINANCIEROS
REGIONAL:TOLIMA
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE INDUSTRIA Y LA
CONSTRUCCION

Técnicas:
 Conocer estrategias y técnicas de administración del recurso humano.
 Habilidad para lograr comunicación asertiva y efectiva.
 Capacidad para orientar personal en una organización.

Pedagógicas:
 Formación pedagógica en ambientes presenciales y virtuales de aprendizaje;
así como conocimientos para orientar procesos de enseñanza, aprendizaje y
evaluación.

Actitudinales:
 Sentido de pertenencia por la Institución. Demostrar responsabilidad y
puntualidad en el desempeño de sus funciones. Manejar las relaciones
interpersonales con base en el respeto mutuo y la tolerancia.

CONTROL DEL DOCUMENTO


Nombre Cargo Dependencia Fecha
Responsable Gissela del Experto Regional Tolima - Abril 2014
del diseño Carmen Alvis Temático Centro de Industria y
Ladino la Construcción

CONTROL DE CAMBIOS
Responsable
Descripción del cambio Razón del cambio Fecha
(cargo)
Norma
Adecuación y Ajuste en términos
Buenaventura
sugerencias en términos metodológicos y
Asesora
metodológicos y pedagógicos, y de Abril 2014
Pedagógica – Línea
pedagógicos del diseño forma en el
de Producción.
curricular. diseño.
Tolima
Sandra Rodríguez
Carmen Fernández
Revisión y Ajuste
Revisión Final Abril 2014 Guionistas- Línea
de estilo
de Producción
Tolima

También podría gustarte