Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”.


LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES
MTRA. Victoria Guadalupe Saavedra de La Cruz
ETAPA 1 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
BT EN ENERGIAS RENOVABLES
2DO SEMESTRE
GPO: 2Q2 AULA: 113
2115645 GONZALEZ GOMEZ MARIO
2115579 HERNÁNDEZ DELGADO FRANCISCO ALDAHIR
2115759 HIDALGO CHÁVEZ DANA PATRICIA
2116480 IBARRA GARCIA JESUS TADEO
2116210 LOPEZ SIFUENTES PABLO VALENTIN
2125226 LOPEZ VAZQUEZ FRANCO ALESSANDRO
INTRODUCCION

En este reporte se hablará sobre los fenómenos químicos naturales y los antropogénicos, lo cual fue el tema
visto en la etapa 1, para comenzar debemos saber que es un fenómeno, un fenómeno químico natural y un
fenómeno químico antropogénico.

Los fenómenos químicos naturales y antropogénicos son reacciones químicas que ocurren a gran escala y
comparten ciertas similitudes y diferencias, pero para comprender mejor esto tenemos que conocer que es
un fenómeno, un fenómeno es un hecho o suceso que se manifiesta y puede percibirse a través de los
sentidos o el intelecto, ahora bien un fenómeno químico natural y un fenómeno antropogénico no son lo
mismo puesto que, un fenómeno químico natural es una alteración o reacción química que ocurre en la
naturaleza sin intervención del hombre, por otro lado los fenómenos antropogénicos son provocados por la
acción humana y estos suelen dañar al medio ambiente de diversas maneras ya se con la contaminación del
suelo, aire o agua.

¿Qué es un fenómeno químico?

Son los sucesos observables y posibles de ser medidos en los cuales las sustancias intervinientes cambian
su composición química al combinarse entre sí. Un fenómeno químico es cualquier manifestación del proceso
de transformación de la materia que puede ser percibido por nuestros sentidos el término se utiliza como
sinónimo de reacción química y de cambio químico.

¿Qué es un fenómeno químico natural?

Se refiere a la relación entre los seres vivos con el medio y entre ellos mismos. Son los llamados fenómenos
químicos naturales, algunos de ellos son tan normales que ni siquiera nos preguntamos cómo suceden,
como por ejemplo tenemos la respiración celular, proceso que tiene lugar tanto en seres humanos como en
las plantas.

¿Qué es un fenómeno químico antropogénico?

Son los diversos tipos de contaminación del planeta como consecuencia de las acciones que el ser humano
realiza en la búsqueda por alcanzar mejores y más cómodas condiciones de vida. Pueden ser de origen
urbano, industrial, agrícola y ganadero o de la navegación marítima.

DESARROLLO

Resultado de análisis de los fenómenos químicos

Después del análisis, estos fenómenos fueron denominados por naturales

Lluvia acompañada de granizo

Este fenómeno químico es natural, el estado de agregación de este fenómeno es líquido y sólido, sufre un
cambio físico y los cambios en su entorno son que el medio ambiente se refresca porque los árboles, calles,
casas, etc. se mojan con la lluvia.
Erupciones volcánicas

Es un fenómeno natural el estado de agregación que se observa es líquido, sufre un cambio físico y sus
cambios en el entorno son que puede ocasionar daños a seres vivos del entorno.

Estos fenómenos fueron denominados por antropogénicos


Contaminación del agua

Es un fenómeno antropogénico, el estado de agregación visible es líquido, sufre un cambio químico y los
cambios en su entorno es que daña el ecosistema que rodea a los seres vivos.

Incendios forestales

Es un fenómeno antropogénico, el estado de agregación que se observa es gaseoso, sufre un cambio químico
y los cambios en el entorno son que expulsan gases y daño a la vegetación.
RESULTADOS OBTENIDOS

Experimento Observaciones Cambio observado Propiedad


1. Encender
una vela
pequeña Se comenzó a Combustión. Física
derretir la cera.

2. Agregar una Se mezcló, sin


pequeña embargo, aún se
cantidad de alcanzaba a
sal de mesa distinguir el agua Ninguno. Física
a un vaso de la sal de manera
con agua (20 independiente.
mL.)
3. Calentar la Está cambiando
solución físicamente, ya que
anterior el agua se Se consiguió una Física
hasta la evaporaba y se mezcla homogénea.
evaporación mezclaba
completa. uniformemente con
la sal.
4. Colocar una
pequeña El tubo de ensayo
cantidad de se llenó de carbón
azúcar en negro y el azúcar
un tubo de se oscureció y tomó Se caramelizó. Química
ensayo y una consistencia de
calentar caramelo.
hasta
quemar la
sustancia.
5. Colocar en
un tubo de
ensayo una
pequeña Comenzó a liberar Se hizo líquido en
cantidad de gases, cómo dióxido cuanto la reacción Química
bicarbonato de carbono. se estabilizó.
de sodio y
añadir ácido
clorhídrico.
6. Utilizando Después de unos Prendió de manera
unas pinzas, segundos bajo la muy agresiva Química
quemar una llama constante e durante un par de
tira de intensa, se segundos, y
magnesio. comenzó a quemar. después se apagó.
REFLEXION SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS FENOMENOS ANALIZADOS

En lo personal pienso que los fenómenos analizados son los mas comunes en el país, el fenómeno que mas
impacto ambiental tiene es sin duda los incendios forestales, ya que al momento de que sucede este
fenómeno se queman y se pierden muchos árboles, lo cual sin duda alguna sabemos que afecta al medio
ambiente y su entorno que lo rodea.

Normalmente los fenómenos que mas contaminan o tienen más impacto ambiental son los antropogénicos,
porque son ocasionados por las acciones humanas. La naturaleza siempre busca un equilibrio, por lo que, si
el hombre hace una acción, la naturaleza buscara el equilibrio y es así que se ocasionan los fenómenos
antropogénicos.

BIBLIOGRAFIA
LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES - Documentos de Investigación - Raúl Dixon (clubensayos.com)

contaminación-del-agua-2.jpg (1140×760) (cumbrepuebloscop20.org)

Tormenta-de-granizo-5-1024x573.jpg (1024×573) (nuestroclima.com)

También podría gustarte