Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
QUINTO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN
DOCENTE: CARLA DE AVILA ALTAMIRANDA

Objetivo: Identificar en los estudiantes la aprehensión del conocimiento en los temas


adelantados y desarrollados de acuerdo al proyecto docente.

PUNTOS A DESARROLLAR POR CORTE


TALLER No. 1 PARA LA NOTA UNO (01)
1. Seleccione una empresa o las empresas que requiera. Adelante una o varias
entrevistas VIRTUALES. Explore e indague sobre los temas tratados en las
diferentes teorías administrativas. Elabore un texto escrito, hasta 15 páginas, donde
describa la aplicabilidad o no de las mismas. Apóyese en comparaciones,
diferencias, ejemplos, casos específicos.

Teorías: Científica, Clásica, de la Burocracia, Relaciones Humanas y de la Jerarquía


de las Necesidades.

TALLER No. 2 PARA LA NOTA DOS (02)


1. Seleccione una empresa. Adelante una o varias entrevistas VIRTUALES. Explore e
indague sobre el tema. Planeación. Elabore un texto escrito, hasta 15 páginas, donde
describa la aplicabilidad o no de las mismas. Apóyese en comparaciones, diferencias,
ejemplos, casos específicos.
2. Soporte el escrito con un video DE CREACIÓN PROPIA, donde describa la
aplicabilidad o no de la primera etapa del proceso administrativo estudiada, en la empresa
seleccionada. Los personajes deben ser figuras animadas, caricaturas, avatars, etc.

TALLER No. 3 PARA LA NOTA TRES (03)


A continuación, encuentra descrita 7 alternativas empresariales:
1. Organización dedicada al diseño, desarrollo y mantenimiento de plataformas
virtuales para instituciones educativas (escuelas y colegios) privadas de todos los niveles
socioeconómicos.
2. Organización dedicada al diseño, desarrollo y mantenimiento de plataformas
virtuales para instituciones educativas universitarias de todos los niveles socioeconómicos.
3. Empresa de desarrollo de sistemas de Información, plataformas web, aplicaciones
web, empresarial y apps móviles, se dedicará al desarrollo de motores de búsqueda para
(tipo de organización) con el fin de satisfacer esta importante demanda que se ha detectado
en un importante sector de la ciudad
4. Organización dedicada al desarrollo de sistemas de información a la medida para
industrias y comercializadoras de productos de consumo masivo de la ciudad de Cartagena,
en especial para el sector alimenticio y textil.
5. Organización dedicada al diseño, administración y optimización de bases de datos
de la mediana y pequeña empresa, en especial para las entidades educativas.
6. Organización dedicada a la Programación de software a medida para web y móvil,
para la promoción y comercialización de los productos de la pequeña y mediana empresa.
7. Organización dedicada al Diseño, implementación, mantenimiento de redes para la
pequeña y mediana empresa o negocios, en especial para las empresas del sector industrial.
8. Otra alternativa: debe describirla.
Se solicita:
A. Seleccione una de las alternativas descritas, o proponga una.
B. Teniendo en cuenta dicha alternativa defina todos los lineamientos requeridos para
llevarla a cabo de manera efectiva, organizando esos lineamentos en:
1. Funciones.
2. Cargos. Todos los cargos.
3. Secciones y Departamentos: Para cada sección y departamento defina la
responsabilidad y la función principal.
4. Escoja de todos los cargos mínimo cinco (05), relacionados directamente con la
Ingeniería y defina:
3.1. Descripción del cargo.
3.2. Especificación del cargo.
4. Para el Departamento relacionado con la ingeniería describa:
4.1. Normas del departamento. Mínimo 10.
4.2. Tres (03) procesos.
4. 3. Tres (03) estándares.
5. Estructura organizacional u organigrama.
5.1. Describa el parámetro tenido en cuenta para efectuar la división organizacional:
Funcional, Por Productos y Servicios, Geográfica, Por Cliente, Por Proceso, Por Proyecto o
Matricial.
5.2. Describa el mecanismo de decisión: Centralizada o descentralizada y ¿por qué?

RÚBRICA.
ENTREGAS
NOTA 1. Taller No. 1. 28 DE MAYO.
NOTA 2. Taller No. 2. 13 DE JUNIO Y 15 DE JUNIO (INICIAN
EXPOSICIONES. Tema etapas del proceso administrativo
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN)
NOTA 3. Taller No. 3. 22 DE JUNIO 50%. Más (PARCIAL
FINAL 50%). La fecha la define el programa.
SE CALIFICA.
10% Puntualidad en la Entrega. Competencias del Ser
10% Orden (Presentación del texto escrito respetando las mínimas normas, ortografía,
redacción, ilación, coherencia, plagio). Competencias del Ser
80% Pertinencia (cumplimiento de los objetivos). Competencias del Saber Saber y Saber
Hacer.

También podría gustarte