Está en la página 1de 2

Importancia de las auditorías internas de calidad entre Pymes colombianas

certificadas en Sistema de Gestión de Calidad


Aprendiz: Fernando Alberto Bolaños Marín:
Código: 94310701.

Siendo las auditorías internas de calidad una forma oportuna de evaluar, de manera
independiente y con alto grado de objetividad, las actividades financieras, así como
administrativas de una organización, en aras de alcanzar el cumplimiento de objetivos,
planteando acciones de mejora, acercándose así a una alta eficiencia en mercados
cada día más competitivos (González y Salas, 2010), su aplicación entre las Pymes
colombianas resulta evidentemente acertada, toda vez que les posibilita establecer las
responsabilidades de cada uno de sus miembros, tanto para corregir falencias que
puedan estarse presentando, como para prevenir futuras situaciones que pongan en
riesgo su accionar.

En ese sentido, este breve ensayo aborda algunas publicaciones académicas para
argumentar que este tipo de auditorías es efectivo y debe consolidarse entre Pymes
colombianas, a fin de hacer al país más competitivo en el mercado nacional e
internacional.

Para Leuro (2015), la implementación de auditorías internas de calidad facilita a las


Pymes colombianas la implementación de normas internacionales, permitiéndoles tener
mayor claridad sobre el diseño, planteamiento, capacitación y ejecución de actividades
de mejora, para todas las áreas. Además de mejorar las bases sobre las cuales se
toman las decisiones que inciden en los objetivos organizacionales.

A su vez, Erazo, et al (2010), sostienen que si bien pueden surgir dificultades para
acoger las recomendaciones que aportan las auditorías, con el paso del tiempo se
genera una sinergia que favorece a todos los miembros de la empresa, pues empiezan
a trabajar en pos de los objetivos de sus áreas, cosa que se logra con tenacidad y con
la voluntad de directivos y empleados.

Así pues, es posible afirmar que todas las Pymes, en un determinado momento
deberían iniciar gestiones de auditorías internas, para hacer de las empresa
colombianas un gremio más competente, que beneficie no solo a los usuarios de los
productos y servicios que ofertan, sino también a los trabajadores, lo que redundará en
mejoras a la economía nacional, tan necesitada en este momento de un impulso, el cual
puede provenir desde dentro de las Pymes, en la medida que busquen mejorar sus
estrategias y procesos internos.

Referencias

González, J. y Salas, M. (2010). La acreditación como garantía de calidad. Importancia


de las auditorías internas de control. Salud en Tabasco, 16(2-3), 905-920.
https://bit.ly/3rLl4yz

Leuro, A. (2016). Convergencia de normas internacionales de auditoría y


aseguramiento en las pymes colombianas y su relación con los riesgos asumidos por
los auditores. Tendencias, 17(1), 142-153. https://bit.ly/3BiB3Hp

También podría gustarte