Está en la página 1de 1

Cód: FSMA - 001 Dalila Falen:

CHARLA DE SEGURIDAD CINCO MINUTOS Fecha: 07.05.20 OBRA CIVIL:


Rev.: C - NOMBRE DEL RESIDEN
DE OBRA (MAESTRO DE
NOMBRE CONTRATISTA / ASP: SITE / EBC / OBRA: RF:
SUPERVISOR / Líder Brigada: - JEFE DE GRUPO O DEL

TEMA SEGURIDAD:
TEMA AMBIENTAL: Dalila Falen:
ACTIVIDAD / TRABAJO A REALIZAR: EJEMPLOS:
TEMA DE SEGURIDAD
DIRECCION: - ACCIDENTES EN OBRA
- ACTOS INSEGUROS
DEPARTAMENTO: PROVINCIA: DISTRITO: Fecha: Hora: - CONDICIONES INSEGU
- RIESGOS EN OBRA
ANTES DE REALIZAR LOS TRABAJOS ASIGNADOS VERIFICA Y REALIZAR LO SIGUIENTE: - PELIGROS EN OBRA-
- POLITICA DE SEGURID
1. Inspeccionar e identificar los riesgos en la zona de trabajo y establecer las medidas de control vinculadas. - RIESGOS EN TRABAJO
- ORDEN Y LIMPIEZA, ET
2. Revisar los EEP, herramientas y equipos de trabajos se encuentren en buen estado de conservación.
Dalila Falen:
3. El supervisor tendrá a mano y verificará que el personal a intervenir conozca los procedimientos de las actividades a ejecutarse. TEMA AMBIENTAL:
- PLAN DE MANEJO DE
RIESGOS EN LA ACTIVIDAD MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGO - SEGREGACION DE R
- CONTAMINACION AM
- ASPECTOS AMBIENT
Caída al mismo nivel. Inspección preventiva del estado del suelo. Orden y limpieza de las zonas de paso y de trabajo. - IMPACTO AMBIENTA
- TACHOS DE RESIDU
- CONTAMINACION D
Inspección de postes, estructuras y apoyos de madera; usar escaleras portátiles, arneses o cinturones de seguridad. Señalizar las
. Caída a distinto nivel - POLITICA AMBIENTA
excavaciones durante los trabajos, identificar huecos en el lugar de trabajo eliminados o señalizaciones.

Caída de objetos Señalización adecuada, usar casco, personal fuera de la zona de influencia.
(Herramientas,
materiales) Manipulación adecuada de herramientas y materiales en altura, uso de soga de servicios .

Derrumbes En las excavaciones, tener presente el entibamiento. Desprendimiento de muro, asegurarlo o eliminarlo.

Choque y atropello Manejo a la defensiva, respecto de las Reglas de tránsito. Señalización adecuada en zona de trabajo.

Personal estará alejado y atento donde se utilice picos, palas o herramientas manuales.
Golpes
Usar EPP para el tipo de actividad.
Revisar y usar adecuadamente el estado de las herramientas manuales, verificar fundas y elementos de protección mecánica, usar EPP
Atrapamiento
para el tipo de actividad.
Cortes Uso apropiado de herramientas, equipos, materiales. Uso de guantes de cuero.
Proyecciones Uso de EPP y lentes antiimpacto durante todo el trabajo.

Contacto Directo / Uso de EPP adecuados con el aislamiento correspondiente a l nivel de tensión expuesto. Señalización clara y visible del área de trabajo,
Indirecto
Proteger frente a los elementos próximos en tensión. Establecer señalización de seguridad para delimitar la zona de trabajo. Posibilitar
la medida de la ausencia de tensión lo más cerca posible a las zonas de trabajo. Evaluar la posible desconexión de las fuentes de
alimentación eléctrica. Inspección del sistema de protección de las instalaciones eléctricas existentes.
Arco eléctrico

Ruidos Uso de protección auditiva.

Exposición prolongada a
polvo, humos, solventes Usar EPP (respiradores apropiados).

Agresión de personas Protección policial, evitar el enfrentamiento, retirarse.

Amenaza a la salud humana que pueda incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente
Riesgo Biólogico biológica que puede resultar patógena. se deberá de cumplir protocolos de: uso de EPPs sanitarios (mascarillas, guantes, lentes, etc),
distanciamiento social, limpieza y desinfección, reporte de incidencias (ambiente o acercamiento con personas sospechas)

Agresión de animales
(picaduras de insectos)
En caso de perros no enfrentarse, cambiar de ruta.

Otros: Dalila Falen:


TENER EN CUENTA E
ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS IDENTIFICADOS DURABTE LOS TRABAJOS
- PODA DE ARBOLES
Residuos peligrosos (Derrame de aceite, solventes, pinturas, etc.) - GENERACION DE P
Poda de árboles INDICAR EN "OBSER
POR ESTE ASPECTO.
Desmontes varios y residuos en general.
Generación de polvo SE RECOMIENDA MA
RESIDUOS EN GENER
Ruido excesivo
SEGUN LO QUE SE G
OBSERVACIONES

PARTICIPANTES
Dalila Falen:
Conozco los riesgos 1. SE DEBEN DE REG
Participé en la charla / entrenamiento
identificados y las SE ENCUENTRE EN O
Nº NOMBRES Y APELLIDOS EMPRESA / ASP Diario de seguridad
mediddas preventivas
FIRMA
FIRMA
2. EN EL CASO DE LA
ERICSSON DEBERA D
CHARLA SOLO DEL D
DEBERAN DE COLOC
SUPERVISOR E///.

Dalila Falen:
Firma del Ing. Residente/Supervisor/Encargado / Lider Brigada Firma del Ing.
Residente/Supervisor/Encargado DEBE
SER EL MISMO EN QUE APARECE LINEAS
ARRIBA "SUPERVISOR"

También podría gustarte