Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES DE 2° GRADO

FECHA: 16 de junio

TODOS LOS DÍAS:ESCRIBO LA FECHA, DEJO UN RENGLON, ESCRIBO EL NOMBRE Y APELLIDO, LUEGO RESUELVO
LAS ACTIVIDADES.

MIERCOLES 16 DE JUNIO:
ACTIVIDAD 1:
CONSIGNA: LEE LAS PALABRAS DE CADA CUADRO Y MARCA CON UN COLOR LA QUE CORRESPONDE A LA
FIGURA.

ACTIVIDAD 2: ¡SÍLABAS COLADAS!


CONSIGNA: DESCUBRÍ LA SÍLABA QUE SE COLO EN CADA PALABRA Y TACHALA. ESCRIBÍ LA PALABRA
CORRECTA.

JUEVES 17 DE JUNIO:
ACTIVIDAD 1: “20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA” PARA
EL CUADERNO:
LEO SOLITO O ESCUCHO LEER.

RESPONDEMOS:
1- ¿QUIÉN FUE EL CREADOR DE NUESTRA BANDERA?
2- ¿EN QUÉ LUGAR SE IZÓ POR PRIMERA VEZ? 3- ¿POR QUÉ LUCHO
BELGRANO?

ACTIVIDAD 2: CONOCEMOS AL CREADOR DE NUESTRA BANDERA.


LEO O ESCUCHO LEER, LUEGO PINTO LA IMÁGEN.
VIERNES 18 DE JUNIO:
ACTIVIDAD 1: ¡LLEGO LA “B” DE BANDERA!
CONSIGNA:PRESTAMOS ATENCIÓN A LA PALABRA “BANDERA”, ¿QUÉ OTRAS PALABRAS EMPIEZAN COMO
BANDERA?. ESCRIBO.

BANDERA

ACTIVIDAD 2:
CONSIGNA: DECÍ EN VOZ ALTA EL SONIDO DE CADA SÍLABA.

CONSIGNA:ESCRIBI BA, BE, BI, BO, BU SEGÚN CORRESPONDA.


TRABAJAMOS EN FAMILIA
ACTIVIDAD 3 : ARMAMOS NUESTRA BANDERA
MATERIALES: LÁPIZ, UNA HOJA, TIJERA.
PROCEDIMIENTO:
1- DIBUJAR LA BANDERA ARGENTINA EN LA HOJA.
2- CON TU IMAGINACIÓN, DIBUJA SOBRE ELLA OTRAS IMÁGENES COMO CORAZONES, PALOMAS, CIRCULOS… LO
QUE QUIERA, SIEMPRE TE TIENE QUE QUEDAR LA FORMA DE LA BANDERA.
3- CON LA AYUDA DE UN MAYOR RECORTA ESAS IMÁGENES Y RETIRALAS.
4- BUSCA LUGARES DONDE PUEDAN REFLEJARSE LOS COLORES DE NUESTRA BANDERA Y SACALE UNA FOTO PARA
MANDARME Y PARTICIPAR DEL ACTO DEL 20 DE JUNIO. TE DEJO ALGUNOS EJEMPLOS PARA QUE PUEDAS
GUIARTE.

También podría gustarte