Está en la página 1de 1

LLANTO DEL BEBE

El llanto del bebe es una característica de todos los infantes presentan la cual debe ser
bien identificada por el profesional de la salud , el cual debe saber diferenciar un llanto
compatible o aceptable con una molestia normal del bebe , al llanto que presente un
infante por un dolor u otra patología, para identificar el llanto de un bebe debemos
entender que es parte de su naturaleza pero asi mismo debemos entender que debemos
estar atentos a las necesidades de los bebes los padres en primer lugar como cuidadores
principales teniendo estrategias como calmar las emociones del bebe y mantener la
calma ante cualquier situación y la madurez emocional para la crianza del bebe es muy
importante , el profesional de la salud debe tener técnicas adecuadas para poder tratar
también asi mismo, al momento de la presencia del llanto de un infante para tener éxito
en cualquier procedimiento médico.

ESTRÉS

Todo procedimiento médico realizado a un paciente , va de la mano con el desarrollo


de algún tipo de stress o ansiedad, más aun en el niño, que no controla aun sus
emociones, existen tres tipos de stress positivo, tolerable, toxico, en la clínica
odontológica es aconsejable trabajar en stress positivo y tolerable , debemos evitar
producir un stress toxico, que es un cuadro negativo de stress con intensidad alta, se
produce un aumento de cortisol en el cuerpo que puede producir daños irreparables al
bebe , el profesional de salud debe estar capacitado para estar tranquilo y
emocionalmente estable para la atención clínica, debemos entender que cada niño es
diferente y presentara diferentes personalidades, por ello si nuestro paciente presente un
comportamiento no colaborativo , el profesional debe estar capacitado para sobrellevar
esta situación , en presencia de dolor en la consulta odontológica el paciente procederá
a mostrar ansiedad debido a la elevación de cortisol la hormona de dolor , que es un
reflejo natural del cuerpo que como profesionales de la salud debemos resolver de la
manera más adecuada para junto con el infante controlar la situación . El tiempo en
consulta es muy importante para evitar producir un stress en el niño por lo cual las citas
se recomiendan que sean en periodos de tiempo corto para beneficio del niño, los
tratamientos farmacológicos pueden en ciertos casos ayudar en el proceso de atención,
cabe recalcar que toda atención a un infante debe ir de la mano con una estrategia de
parte del profesional de salud para poder tener éxito en nuestra consulta.

También podría gustarte