Está en la página 1de 2

Antecedentes regionales

1. De la misma manera encontramos un estudio realizado en Cali, donde


Agudelo C, Gaviria L, González D y Medina C, realizaron una investigación
de tipo descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo sobre
“caracterización de la situación del clima organizacional entre los
empleados de ESIMED IPS clínica Cali Norte”; utilizando el cuestionario de
la Organización Panamericana de la Salud, a partir del cual se concluyó
que existen dificultades en todas las variables estudiadas (liderazgo,
motivación, reciprocidad y participación) a nivel asistencial y administrativa

Dicho estudio muestra que la motivación la variable más crítica en común,


esto permite concluir que el conocimiento sobre el clima organizacional en
las instituciones de salud proporciona información importante acerca de los
procesos que determinan los comportamientos de las organizaciones y
permite a los directivos realizar cambios que correspondan a las
necesidades identificadas por la entidad.
Autor:
Claudia Patricia Agudelo Castañeda
Lina Marcela Gaviria Cruz
Diana Lucero González Angulo
Carolina Medina Montoya
Año: 2017
Link:http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1908/
Claudia%20Patricia%20Agudelo%20C.pdf?sequence=1&isAllowed=y

2. Otro estudio sobre la “Relación entre clima organizacional y la percepción


externa de la calidad de los servicios de salud en la institución prestadora
de servicios de salud Comfacauca sede Santander de Quilichao” teniendo
en cuenta que las percepciones de los usuarios frente los servicios de
salud, son indicadores indispensables de la calidad sobre procesos de
atención; Bohórquez D, Perafán K, Sterling K, realizan una investigación de
tipo descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo.

la población objeto del estudio, fueron 38 colaboradores que tienen vínculo


laboral vigente con la IPS, para la medición de la percepción externa de
calidad de los servicios, se determinó 343 encuestas a través de la
aplicación de un muestreo aleatorio simple, a partir de los RIPS. El estudio
se concluye que a pesar de los esfuerzos aún se evidencian barreras que
afectan la atención y la satisfacción de los usuarios frente a los servicios
recibidos.

Autor:
David Fernando Bohórquez Salinas
Kelly Jhoanna Perafán Camelo
Karen Yuliana Sterling Díaz
Año: 2020
Link:http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2826/
David%20Fernando%20bohorquez.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte