Está en la página 1de 68

TALLER GRATUITO

CÓMO TOCAR
01
BLUES JAZZ
LATINO EN EL
VIOLÍN
por Joshue Ashby
SÁBADO 30 DE ENERO
4PM HORA DE PANAMÁ
JAM SESSION
BIENVENIDA
RECOMENDACIONES
JOSHUE ASHBY
02
Contenido VIOLÍN CREATIVO
OBJETIVO
PARA QUIÉN ES EL CURSO

Del Taller PARA QUIÉN NO ES EL CURSO


PORQUÉ EL BLUES
CÓMO ESTUDIAR (Blues y Latin)
TÉCNICA MANO DERECHA E IZQUIERDA
ESTUDIOS
EJECUCION E IMPROVISACIÓN
JAM SESSION
03
Reglas y
Recomendaciones
Conéctate con la computadora si puedes
04
Dispositivo para reproducir audio
Audífonos
Bocinas
Anotar sus preguntas
Levantar las manos (vía zoom) para participar
Tomar captura de pantalla (Foto y video)
Joshue Ashby
Violinista, Educador y Arregista

05 Berklee College of Music Alumni


Orquesta Sinfónica Nacional de
Panamá
Joshue Ashby y C3 Project
Fundador Violín Creativo
Latinoamérica
Violín Creativo
06 ¿QUÉ ES?
INFLUENCIA EN 1999
RECITALES EN ASILOS, PRISIONES , ETC
NACIMIENTO EN 2020
CURSOS Y TALLERES DE VIOLÍN CREATIVO
PREPARACION PARA AUDICIONES***
Lo que
aprenderás hoy
07
CÓMO ESTUDIAR UN TEMA DE JAZZ O LATINO
TÉCNICA DE ARCO Y MANO IZQUIERDA
FORMA DEL BLUES
ACORDES DEL BLUES
ESCALAS PARA IMPROVISAR
PARA JAZZ
Estás en el lugar correcto si...
08
NO ENTIENDES LA FORMA DE UN BLUES
TE QUEDAS SIN IDEAS PARA IMPROVISAR
SUENAS FUERA DEL ESTILO
ESTUDIAS LAS ESCALAS Y ACORDES Y NO SABES CÓMO APLICARLOS
NO SABES CÓMO FUNCIONA LA CLAVE EN LA MÚSICA LATINA
QUIERES PRACTICAR LAS COSAS QUE TE AYUDARAN A MEJORAR
09
¿Estamos listos?
Comencemos...
10
¿Porqué el Blues?
11
Historia.TRADICIÓN AFROAMERICANA Y TIENE INFLUENCIA EN
MUCHOS ESTILOS DE MÚSICA
NECESITAS ENTENDERLO PARA ENTENDER EL JAZZ
TIENE LA MAYORÍA DE LOS ELEMENTOS ARMÓNICOS PARA
IMPROVISAR SOBRE CUALQUIER ESTILO
¿Cómo aprender el Blues?
Cuando quieres aprender jazz, la forma de hacerlo es crucial.
El "cómo" puede parecer intrascendente, pero lo es.
12
Lo más fácil: leer la melodía y los acordes de la página,
memorizar (o a veces no) y listo. Esa es sin duda la forma, más
rápida, pero no la mejor forma de aprender el lenguaje del jazz.

Una de las partes más importantes del aprendizaje de un idioma


es la imitación. Escuchas algo y lo copias. A esto le llamamos
TRANSCRIBIR.
Durante la época del bebop, en la década de 1940, los músicos
de jazz se reunían en clubes y se escuchaban tocar mutuamente.
13 Literalmente, sacaban sus ideas de los clubes, en los ensayos y
simplemente escuchando discos.

Esto no significa que nunca leyeron música, pero aprender


música de oído siempre fue el método principal. El Jazz
es, ante todo, música aprendida auditiva. Entonces, si quieres
convertirte en un gran improvisador de jazz, debes seguir los
pasos de los grandes músicos de jazz que estuvieron antes que tú.
Aprender música de oído no siempre es fácil y, si no estás
14 acostumbrado, puede que sea retador al principio. Pero es la
mejor manera de hacerlo, y cuanto más lo haces, más "pro" te
irás volviendo.

¿Las partituras son importantes para tu formación en el jazz? Por


supuesto que sí. De hecho, la lectura es una parte esencial del
aprendizaje de un idioma. Es una gran herramienta para
conceptualizar y analizar el lenguaje del jazz.
También es un excelente recurso para verificar el trabajo que ha
15
realizado tu oído. Si has pasado por el proceso de aprender de
oído un estándar de jazz, es posible que desees comprobar
algunas notas o acordes de los cuales no estás seguro.

"Está bien, entiendo que es efectivo transcribir y aprender de


oído. Pero...
¿Cómo lo hago?
16
Si te gusta aprender de manera organizada, y seguir un proceso
de paso a paso, te será útil tener un "Check List" para saber que
vas por buen paso. Para lograr eso, aplicaremos el método EICT.
MÉTODO

17
E I C T
MÉTODO

18
E I C T
ESCUCHAR
MÉTODO

19
E I C T
ESCUCHAR INTERNALIZAR
MÉTODO

20
E I C T
ESCUCHAR INTERNALIZAR CANTAR
MÉTODO

21
E I C T
ESCUCHAR INTERNALIZAR CANTAR TRANSFERIR
E ESCUCHAR
22

Guarda tu instrumento, y simplemente escucha tantas


grabaciones te sea posible del tema que deseas aprender.

Puedes escucharlo mientras realizas otras actividades.


Necesitas familiarizarte con el tema. Quieres que se quede
en tu subconsciente.
I INTERNALIZAR
23
Este paso también implica escuchar, pero de una forma
distinta: Escuchar Intencionalmente.

Trata la canción de la misma manera que tratas una


película en el cine. Escúchala y préstale toda tu atención,
sin distracciones. Al final de este paso, ya habrás
memorizado gran parte del tema.
¿En qué me enfoco?
Melodía, letra
Forma
24 Fraseos, Dinámicas
Progresiones de acordes
Instrumentación
Estilo, clave
Roll de cada instrumento
Interacción entre melodía y acompañamiento
Etc..
C CANTAR
25
Cantar es una forma eficiente de demostrar que realmente
has internalizado la información que estás escuchando.

Comienza por la melodía. Si quieres ir más allá, puedes


incluir el bajo, percusión, piano y los instrumentos que
escuches.

No tienes que ser un gran cantante. Puedes silbar o tararear.


T TRANSFERIR
26
Ahora es el momento de tomar tu instrumento y tocar lo que aprendiste
a cantar. Si no puedes cantar todo, el resto lo terminas de buscar con tu
instrumento.

Tanto la destreza en tu instrumento, como el conocimiento básico de


armonía, entrenamiento al oído, facilitarán todo el proceso al momento
de transferir lo que ya tienes memorizado.
NO ocurrirá en un día
Es importante que sepas que todo esto lleva un proceso, y el tiempo
27 para obtener resultados concretos, dependerá de la calidad de tiempo
que inviertas en tus estudios y prácticas.

El jazz es un nuevo lenguage para ti, y nadie aprende una nueva lengua
en un solo día. Invierte tiempo de calidad, sigue los pasos a
consciencia, así obtendrás resultados increíbles.
ESCUCHEMOS...
28
Así suena un blues... / Slow Swing Blues

29
Así suena un blues... / Up Tempo Swing Blues

30
Así suena un blues... / Jazz Blues Latino

31
INTERNALICEMOS...
32
Internalizando / The Chicken

33
CANTEMOS...
34
Cantando...
Melodía, letra
Forma
35 Fraseos, Dinámicas
Progresiones de acordes
Instrumentación
Estilo, clave
Roll de cada instrumento
Interacción entre melodía y acompañamiento
Etc..
Cantando... / The Chicken

36
Ya escuchamos
37 Ya internalizamos

Ya cantamos

Pasemos al ¨TRANSFERIR¨
TRANSFERIENDO AL INSTRUMENTO

Todo lo que ya puedes cantar, tócalo en el tu


instrumento .
38
Recordemos que mientras más destreza tenemos en
nuestro instrumento, nos será más facil transportar la
música que ya memorizamos.

Es necesario tener conocimiento, por lo menos de


armonía básica y entrenamiento al oído para poder
comprender mejor los acordes.
FORMA Y ANÁLISIS ARMÓNICO DEL BLUES

12 Compases - Acordes Dominantes

39
ACORDES DOMINANTES
Nacen del 5to grado de una escala mayor

Dominante

40

II III IV V VI VI
I
NOTAS DE LOS ACORDES DE 7MA DOMINANTE
41 Fórmula: 1 - 3 - 5 - 7 Fórmula: 1 - 3 - 5 - b7

7 b7
5 5
3 3
1 1
NOTAS DE LOS ACORDES DOMINANTES
42
Ahora toquemos los arpegios de los acordes
NOTAS DE LOS ACORDES DOMINANTES

Ahora toquemos los arpegios de los acordes sobre la forma

43
d
FORMA Y ANÁLISIS ARMÓNICO DEL BLUES

I
44 Do
mayor
IV
Fa
mayor

V
G
mayor
ESCALAS DIATÓNICAS

45
ESCALA DE BLUES
46
TÉCNICA DE MANO DERECHA

Utilizar la mitad superior del arco


47 Golpe de arco inicia con los dedos
Notas Fantasmas
Notas de Swing
Arcadas para Jazz y Latin
TÉCNICA DE MANO IZQUIERDA

Vibrato
48
Notas fantasmas
Digitaciones
Ornamentos (Gliss y Apoyaturas)
Havana - Camila Cabello
(extra bonus)

49
Si bemol mayor

50

Sol menor natural


Sol Menor Natural

Sol Menor Armónico


51

Sol Menor Melódico


52
53
TÉCNICA DE MANO DERECHA -IZQUIERDA

Utilizar la mitad superior del arco


54
Golpe de arco inicia con los dedos
Notas Fantasmas
Notas de Swing
Arcadas para Jazz y Latin
TÉCNICA DE MANO DERECHA -IZQUIERDA

55 Vibrato
Digitaciones
Ornamentos (Gliss y Apoyaturas)
TÉCNICA DE MANO DERECHA -IZQUIERDA
Notas fantasmas - swing feel

56
TÉCNICA DE MANO DERECHA -IZQUIERDA
Arcadas comunes para violín jazz y latino

57
TÉCNICA DE MANO DERECHA -IZQUIERDA
Arcadas comunes para violín jazz y latino

58
EJERCICIOS DE GROOVE PARA LATINO

59
EJERCICIOS DE GROOVE PARA LATINO

60
Otras Variaciones del Blues

61
Variaciones del Blues

62
Variaciones del Blues

63
Variaciones del Blues

64
Variaciones del Blues

65
PRO-TIPS JAZZ
66
Inicia movimiento de arco con los dedos
Estudiar escuchando el tiempo 2 y 4
Acentuar la tercera corchea del tresillo
Vibrar con ghost notes para terminaciones de frases
Vibrato gradualmente
PRO-TIPS LATINO
67
Identificar la clave (2-3 o 3-2)
Estudiar escuchando en el tiempo 1 y 3 (campana)
Cantar todos los instrumentos
Melodía nace de cada golpe de las congas
Mucha Paciencia
iMuchas Gracias!
68
CONTACTO:

+507 6507 7820


joshueviolin@gmail.com
@joshuec3

También podría gustarte