Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


EVALUACIÓN PARCIAL – UNIDAD I
FECHA: 08/02/2022
PROFESOR: Félix Javier Gutiérrez Paucar CURSO: Proyectos Actualización
 El alumno resolverá: Un caso y 10 preguntas.
 El caso se califica sobre una nota de 10 y cada pregunta vale un punto.
 Duración: 1.5 hora
1. ¿Defina en qué consiste el ciclo de vida de un proyecto de inversión? fases del ciclo.
2. ¿Defina el objetivo del estudio de mercado?
3. ¿Qué entiende por demanda potencial, insatisfecha en un estudio de mercado?
4. ¿Qué son las curvas de indiferencia?
5. Conceptos de elasticidad precio e ingreso y elasticidad cruzada de la demanda.
6. ¿Qué es el costo marginal y como se determina?
7. ¿Cuáles son los mercados y que debe considerar el estudio de un proyecto?
8. ¿Qué es la capacidad instalada?
9. ¿Qué representa y cómo se calcula la depreciación de los activos?
10. ¿Qué es el valor residual?

CASO: “COPY CENTER”


Se viene formulando un estudio de Proyecto a nivel de Factibilidad para implementar
un centro de fotocopiados y tipeos, cuyo mercado objetivo será la facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Del estudio de mercado, se
llegó a determinar que para el año 2015, la cantidad de alumnos matriculados, con un
porcentaje mínimo de deserciones llegó a 7,000; para el año 2020, debido a la buena
imagen que había proyectado este centro de estudios a nivel nacional, la cantidad de
estudiantes matriculados se había multiplicado por 1.4.

Para determinar la muestra representativa, se trabajó con el 95% de nivel de confianza


y además, una pregunta filtro había permitido determinar que el 85% de alumnos tenía
alta predisposición para sacar fotocopias e enviar a tipear trabajos monográficos
dentro del área de influencia del proyecto (La Facultad). Se consideró además trabajar
con un margen de error del 5%.

En la encuesta se realizaron las siguientes preguntas:

1.- ¿Acudes a los centros de fotocopiados y tipeos?

ALTERNATIVAS PERSONAS PORCENTAJE


SI 90%
NO 10%
TOTAL 100%

2.- ¿En promedio cuantas fotocopias sacas al mes?

FOTOCOPIAS PERSONAS PORCENTAJE


1 - 15 70.4%
16 - 30 19.7%
31 - 45 7.1%
46 - 60 2.8%
TOTAL 100.0%

3.- ¿Tienes computadora y/o tiempo para tipear tus trabajos?

ALTERNATIVAS PERSONAS PORCENTAJE


Si tiene compu. Si tiempo 17.5%
Si tiene compu. No tiempo 30.6%
No tiene compu. Si tiempo 25.3%
No tiene compu. No tiempo 26.6%
TOTAL 100.0%

4.- ¿En promedio cuantas paginas mandas a tipear mensualmente?

ALTERNATIVAS PERSONAS PORCENTAJE


1 – 10 50.0%
11 – 20 27.4%
21 – 30 14.5%
31 -40 8.1%
TOTAL 100.0%

Se conoce además que, por el área de influencia del proyecto, no existe centros de
fotocopiados y tipeos que puedan competir con el proyecto, pero esto no implica que
el proyecto esté en capacidad de coberturar el 100% del mercado al entrar en
operación, todo lo contrario el proyecto solo atenderá el 50% del mercado potencial.
Se ha estimado que el precio a cobrar por cada hoja fotocopiada y tipeada será de S/
0.04 y S/ 0.60.

¿Determinar el mercado potencial para el proyecto?

¿A cuánto asciende el ingreso estimado del proyecto bajo los escenarios: pesimista,
normal y optimista?

EL PROFESOR

También podría gustarte