Actividad 6 - GIULIANA BOCCALON

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 6

BANCA INTERNACIONAL

GIULIANA BOCCALON CHAVERO

MARISOL FERNANDEZ ROMAN

9 DE DICIEMBRE 2018

© Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


1. Describe cómo impacta la globalización en los productos y servicios que ofrecen los bancos
locales y extranjeros; señala cuál es la relación entre estas instituciones.
La globalización en general es un proceso económico, político, tecnológico, social y cultural
que ha transformado al mundo, todo esto con la intención de que se interconecte mucho
mas, pero por lo mismo ha afectado de diversas maneras los mercados, las tecnologías,
comercios, comunicación, política, etc.
Y en este caso en particular, ha tenido un impacto significativo en los servicios bancarios
en todo el mundo, a través de prestamos al presupuesto de países por ejemplo. La
expansión de varias compañías causada por la globalización ha impactado los servicios
ofrecidos por los bancos locales para apoyar el comercio internacional.
Los instrumentos y servicios bancarios como cartas de crédito y préstamos para la
expansión de bancos locales. y los bancos extranjeros han apoyado la economía de los
países y han beneficiado a las empresas y los empresarios que hacen negocios en otros
países gracias a este fenómeno. Los bancos locales y extranjeros han sido muy importantes
para la globalización porque ayudan a los gobiernos y empresas del mundo que generan
más organizaciones de movimientos económicos.

© Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


2. Elabora un diagrama en el que expliques el funcionamiento de las cartas de crédito en el
comercio internacional, y el modo en que participan la banca mexicana y extranjera en ese
proceso. 

La carta de crédito

Instrumento de pago, sujeto a


regulaciones internacionales

Cliente (ordenante) Banco emisor Pago a tercero


(Beneficiario)

Esto ayuda en el comercio internacional


para la importación y exportación de
bienes extranjeros donde el comprador
se sitúa en un país y el vendedor en otro

En México

Ofrece modalidades de:


 Exportación: Para garantizar el pago al vendedor
 Domestica: Para eventos en el mismo país
 Importación: Asegurando al comprador
 Stand By
 Garantías a primer requerimiento
 Garantías Contractuales
 Pago anticipado

© Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


3. Realiza un cuadro comparativo en el que destaques las similitudes y diferencias entre las
funciones de los Bancos Centrales de México, Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Japón,
Inglaterra y Chile.

PAIS CARACTERISTICAS

México  Garantizar el poder adquisitivo de la moneda


 Promover el sano desarrollo del sistema financiero
 Regular la emisión y circulación de la monera, los
cambios, la intermediación y los servicios financieros, así
como los sistemas de pagos.
 Opera con las instituciones de crédito como banco de
reserva.
 Presta servicios de tesorería al gobierno federal y actúa
como agente financiero del mismo.

Estados Unidos  Proporcionar un marco monetario y financiero mas


seguro y estable para el desarrollo económico
 Busca la mejora del empleo y la estabilidad de precios
 Garantiza la seguridad y solidez del sistema financiero
con el fin ultimo de proteger a los consumidores
 Se encarga de la estabilización en caso de tensión en los
mercados financieros.

Unión Europea  Gestiona el euro


 Mantiene la estabilidad de los precios y lleva adelante la
política económica y monetaria de la UE
 Fija los tipos de interés a los que presta a los bancos
comerciales
 Gestiona las reservas de divisas de la zona del euro y la
compra y venta de divisas
 Garantiza la seguridad y solidez del sistema bancario
europeo

Canadá  Emisión de moneda nacional


 Mantener un nivel de inflación bajo y estable
 Mantener una política monetaria fuerte y segura

© Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


 Sostener la estabilidad financiera
 Gestión eficiente del gobierno en cuanto a los recursos
disponibles y la deuda publica.

Japón  Imprimir billetes y realizar el control monetario


 Asegurar el establecimiento de fondos entre los bancos y
otras instituciones
 Contribuir al mantenimiento de un sistema financiero
ordenado
 Búsqueda de la estabilidad del precio
 Contribuir al desarrollo sano de la economía nacional

Inglaterra  Mantener la estabilidad en los precios


 Mantener una inflación baja
 Mantener la confianza en la moneda
 Controlar la circulación de la libra esterlina
 Tiene una meta de inflación del 2% por lo que si los
precios lo sobrepasan, el banco se ocupa de reducirlo
 Establecer los tipos de interés que influyen en el gasto y
el ahorro

Chile  Velar por la estabilidad de la moneda


 Mantener la tasa de inflación baja y estable
 Promover la estabilidad y eficacia del sistema financiero
 Crear un entorno predecible para la toma de decisiones
 Suavizar los ciclos económicos y sentando las bases para
un crecimiento sostenido del país
 Regular la cantidad de dinero en circulación y el crédito
en la economía

© Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte