Está en la página 1de 53

DEPARTAMENTO DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

CIENCIAS NATURALES
GUIA # 1
CONTENIDOS TEMATICOS

 Sistema nervioso  Sistema respiratorio


 Sistema endocrino del ser humano  Sistema circulatorio
 Sistema digestivo  Sistema reproductor
 Sistema locomotor

El Sistema Nervioso
¿Qué es el sistema nervioso? Es un conjunto de órganos especializados que rigen y
coordinan todas las funciones vitales. Por medio de él, el organismo se adapta a las
condiciones del ambiente en que se vive y a sus cambios. El sistema nervioso humano se
divide en dos partes: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.

Las funciones del Sistema Nervioso son:


• Recibir mensajes de todas las partes del cuerpo a través de unas células especiales,
de forma alargada, que se llaman nervios.
• Enviar sus propios mensajes a los nervios para ordenar a las distintas partes del
cuerpo lo que tienen que hacer.
La Neurona
La unidad estructural y funcional del sistema nervioso es la neurona, esta es una célula
altamente especializada en transmitir impulsos nerviosos.
Las neuronas cumplen las mismas funciones que otras células, la única diferencia es su
incapacidad para reproducirse.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

A. ¿Cuál es la función del sistema nervioso?


La función del sistema nervioso es coordinar y controlar todas las actividades del cuerpo,
consciente e inconscientes. Recibe, analiza para enseguida emitir una respuesta al estímulo inicial
que la provocó.

RECIBE ANALIZA RESPUESTA


ESTÍMULO
A través de los nervios
envía una respuesta.

El ojo capta el El cerebro procesa


estímulo. la información.

El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso peri- férico (SNP).
Ambos se encuentran conectados y trabajan coordinadamente.

B. Las neuronas

como impulsos nerviosos.


Partes de las Neuronas
Y Soma o cuerpo
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

¿Qué es la sinapsis?

los suficiente para transmitir el impulso nervioso.

3. Organización del sistema nervioso

A. Sistema Nervioso Central (SNC)

y aquellos que no podemos controlar, como los latidos del corazón.

del reflejo rotuliano.


DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Cerebro
Es el centro de la memoria, el apren-
ENCÉFALO dizaje, el pensamiento, la inteligen-
cia. Coordina los movimientos vo-
luntarios y los sentidos.

Cerebelo
Se encarga de coordinar los movi-
EL SNC mientos que ordena el cerebro y de
mantener, el equilibrio del cuerpo,
además coordina los movimientos
finos como escribir.

Bulbo raquídeo
Permite la comunicación entre el ce-
rebro y la médula espinal, controla
las funciones nerviosas que no po-
demos controlar, como la frecuencia
respiratoria, los latidos del corazón,
la tos, el vómito o el estornudo.
MÉDULA
ESPINAL

Es un largo cordón nervioso que co-


munica el encéfalo con los órganos
del cuerpo transportando impulsos
nerviosos entre ellos. La médula es-
pinal está protegida por la columna
vertebral.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

un conjunto de nervios. Los nervios son pro-

encéfalo o de la médula espinal y se ramifican

vios: sensitivos y motores.


El SNP:

desde los órganos de los sentidos hasta el


SNC.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

RETROALIMENTACIÓN
El controla y dirige todas las actividades del cuerpo.
La es una célula nerviosa.
La es la comunicación entre dos neuronas.
Son partes de la neurona: , y .

Completa este circuito:

analítica

REFLEJO ROTULIANO
El reflejo rotuliano es un ejemplo típico de
acto reflejo. Al aplicar un estímulo mecánico
(un golpe) debajo de la rótula (hueso de la
rodilla), un músculo de la pierna hace que esta
se levante automáticamente, como dando una
patada.
En la siguiente imagen coloca los números en
el espacio correspondiente.

1. Estímulo
2. Receptor del estímulo
3. Transmisor del estímulo
4. Elaboración de la respuesta
5. Transmisión de la respuesta
6. Órgano efector músculo
7. Respuesta al estímulo
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Busca en la sopa de letras las partes del encéfalo y las partes de la neurona. Luego, completa con las palabras
las siguientes afirmaciones.

Z El mantiene en equilibrio los


movimientos finos.
Z El controla los latidos del co-
razón.
Z El está protegido por el crá-
neo.
Z Las son prolongaciones cortas,
el son prolongaciones largas,
estos nacen del cuerpo o de
la neurona.

LECTURA
La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del SNC, que suele afectar a personas en la sexta década
de la vida. Las neuronas sufren una degeneración. La causa se desconoce, pero ciertos tóxicos ambientales
como pesticidas, herbicidas y monóxido de carbono, contribuirían a su desarrollo. Esta enfermedad se
caracteriza porque los músculos de los miembros superiores pueden contraerse y relajarse alternativamente,
lo cual causa el temblor de las manos (que es el signo más común), rigidez de los músculos de la cara, lentitud
en el movimiento, etc.

Responde:
Z ¿Qué es el Parkinson?

Z ¿Qué parte del cuerpo es afectada?

Z ¿Qué significa se “degenera”?

Z ¿Cuál es la característica más resaltante de la enfermedad?


DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Taller de repaso
1. Célula de forma estrellada que realiza sinapsis. 6. Soma, axón y son partes de la
a) Adipocito .
b) Eritrocito a) cuerpo – miocito
c) Neurona b) cola – célula
d) Miocito c) dendrita – neurona
e) Neuroglia d) dendrita – nervio
e) cuerpo – eritrocio
2. Él es un cordón nervioso protegido
por la columna vertebral. 7. Es una función del cerebro.
a) cerebelo a) Estornudo
b) músculos b) Tos
c) médula espinal c) Aprendizaje
d) nervios d) Vómito
e) tendón e) Ritmo cardíaco

El (la) procesa la información y


3. No es función del bulbo raquídeo. elabora una respuesta.
a) Tos a) nervio sensitivo
b) Vómito b) neurona
c) Latidos del corazón c) nervio motor
d) Deglución d) centro nervioso
e) Inteligencia e) ganglios

4. El (La) no pertenece al encéfalo 9. El es la prolongación larga de la


a) cerebro neurona.
b) médula espinal a) nervio
c) bulbo raquídeo b) dendrita
d) b y c c) cuerpo
e) a y b d) soma
e) axón
5. La comunicación entre dos neuronas se llama
. 10. La columna vertebral protege la .
a) intercambio a) bulbo raquídeo
b) impulso b) cerebelo
c) meninges
c) reproducción
d) médula espinal
d) sinapsis
e) cerebro
e) compartición

● Trazo los caminos correctos con diferente color

¿Cuál es el camino correcto? Une la figura con su nombre respectivo.


Señala cada ruta con un color diferente.

Copia el mapa conceptual en el cuaderno


DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Sistema Endocrino
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Taller de repaso
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Recorto y pego el sistema


endocrino en mi cuaderno
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Sistema Digestivo
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Taller de repaso
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

11. Escribe el nombre de los órganos que forman el aparato digestivo


DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

12. Ordena y enumera el proceso de la digestión.

En el estómago los alimentos se mezclan con los jugos gástricos.

El intestino delgado absorbe las sustancias alimenticias.

Los alimentos se mezclan con la saliva en la boca.

Se forman las heces.

Los alimentos pasan por el esófago hacia el estómago.

Los alimentos se mezclan con los jugos producidos por el hígado y el

páncreas.

¿Sabías que el alimento que comes


demora 1 minuto en llegar a tu estómago
pero de 20 a 30 horas en recorrer 8 metros
que hay entre el estómago y el ano?

13. Recorto y pego el mapa conceptual en mi cuaderno


DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Sistema Locomotor
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

1. Leo y copio en mi cuaderno los anteriores conceptos


2. Recorto y pego el aparato locomotor

3. Leo e interpreto la siguiente información:

Sistema Músculo Esquelético


¿Qué es?
El Sistema Músculo Esquelético también es llamado como Aparato Locomotor.
Ejerce la función de promover que el cuerpo pueda moverse. Y de esa forma
interactuar con lo que se encuentra a su derredor. El mismo tiene su
formación mediante dos sistemas que son:

 Sistema Óseo
 Y el Muscular
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Siendo que en ambos casos estos sistemas hacen un trabajo conjunto con la
finalidad de que sea generado el movimiento. A partir del Sistema Músculo
Esquelético. Así es que lo mismo puede ser logrado. A través de lo que es el
sistema nervioso. El cual hace su actuación y regulación. De cada uno de los
movimientos. Debido a que envía lo que es la información. Que se hace
necesaria a partir del cerebro, y que se dirige hacia los músculos.

el Sistema Músculo Esquelético. Es aquel que se encuentra estructurado por:

 Huesos
 Ligamentos

 Articulaciones

 Músculos

 Tendones

Este permite que las personas puedan trasladarse y ejercer movimientos;


dentro del entorno del medio ambiente. Combinando la locomoción con el
movimiento.

Es el sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los


tejidos blandos y músculos en los organismos vivos, El esqueleto
constituye la parte pasiva del sistema locomotor, además está
formado por un con- junto de órganos denominados huesos, los
cuales están formados por unas células llamadas Osteocitos.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

FUNCIONES
Locomoción: Los huesos son elementos pasivos del movimiento,
pero en combinación con los músculos permiten el desplazamiento
Sostén: Constituye un armazón donde se apoyan y fijan las demás
partes del cuerpo.
Protección: Los huesos protegen los órganos internos, los cuales son
muy delicados.
¿Cuántos huesos Tenemos?
Tenemos aproximadamente 206 huesos, pero esto no se cumple en los
niños, menos en un recién nacido ya que nacen con algunos huesos se-
parados para facilitar su salida desde el canal de parto, por ejemplo, te-
nemos los huesos del cráneo, si palpamos la cabeza de un recién nacido
encontramos partes blandas llamadas fontanelas o mollera.

CLASIFICACIÓN
Para un mejor estudio dividiremos al esqueleto en 4 regiones:
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Taller de repaso
1. Resuelvo la sopa de letras y
responde
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

2. Responde marcando la respuesta correcta


DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

3. Recorto y armo el esqueleto usando aguja e hilo


DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Es el encargado de
captar oxígeno (O2) y
eliminar el dióxido de
carbono (CO2).

Es el único aparato del cuerpo que recibe el aire con todos sus componentes, pero solo permite
que ingrese a este el oxígeno del ambiente.

Se divide en
Vías respiratorias
o Fosas nasales
o Faringe
o Laringe
o Tráquea
o Bronquios
o Bronquiolos
1.FOSAS NASALES
Permiten la entrada de aire, así
como la retención
del polvo por medio de los pelos
nasales.
2. FARINGE
Órgano mixto, con función
respiratoria y digestiva.
3.LARINGE
Órgano fonador de los humanos
4.TRÁQUEA Órgano formado por
anillos cartilaginosos y membranosos que va desde la laringe a los bronquios.
5.BRONQUIOS Conducen el aire hacia los bronquiolos. Los bronquios cumplen también una
función motora, es decir; cuando se produce la inspiración, los bronquios se ensanchan y alargan,
lo que facilita la circulación del aire hacia los alveolos.
6.BRONQUIOLOS En nuestros pulmones tenemos alrededor de 60 000 bronquiolos (30 000 en
cada pulmón) que se dividen, a su vez, en unos 600 000 000 alveolos pulmonares.
Es importante destacar que la tráquea lleva el aire a los bronquios, de allí a los bronquiolos, y por
último a los alveolos pulmonares, y regresa en forma de dióxido de carbono (CO2) por la misma
vía. Este ciclo se continúa sucesivamente para conformar el proceso total de la respiración.
Pulmones Están ubicados en la caja torácica, el pulmón derecho es más grande que el izquierdo
Esto, porque está dividido en tres lóbulos y el izquierdo Aparato Respiratorio solamente en dos,
están protegidos por una membrana llamada pleura. La unidad anatómica y funcional del pulmón
es el lobulillo pulmonar
Diafragma Es el principal músculo de la respiración.
Movimientos Respiratorios
o Inhalación (inspiración): consiste en tomar oxígeno del medio, (el diafragma baja).
o Exhalación (Espiración): consiste en eliminar dióxido de carbono, (el diafragma sube).
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Proceso: La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del


aire inspirado y se expulsan los desechos con el aire espirado.
Consiste en tomar oxígeno (O) del aire y desprender el dióxido de carbono (CO2) que se produce
en la célula.
En el proceso de respiración, el aire ingresa por las fosas nasales, pasa por las vías respiratorias
(laringe, tráquea, bronquios) hasta llegar a los pulmones.
El aire está poblado por millones de microorganismos, bacterias, virus y hongos que pueden
entrar en los pulmones durante la respiración, y producir infecciones respiratorias bastante
comunes, por eso es importante:
o Evitar estar en lugares con mucho humo y/o sustancias tóxicas.
o Abrigarse bien en lugares húmedos.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Taller de repaso
1. responde las siguientes preguntas

2. Completa el mapa conceptual

3. Marca las respuestas correctas con una X


DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

El sistema circulatorio es el que se encarga de llevar el alimento y el oxígeno a todo el cuerpo a


través de la sangre, que viaja por unos tubitos llamados vasos sanguíneos. El corazón es el
órgano más importante y el encargado de bombear la sangre.

El aparato circulatorio es el encargado de transportar la sangre, las sustancias nutritivas y el


oxígeno por todo el cuerpo. Para que, finalmente, estas sustancias lleguen a las células. También
tiene la misión de transportar ciertas sustancias de desecho desde las células hasta los pulmones
o riñones, para luego ser eliminadas del cuerpo.

ÓRGANOS PRINCIPALES
El corazón: Es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño. Se aloja en el centro del
tórax. Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo.
El corazón está dividido en 4 cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos.
Vasos sanguíneos:
Arterias: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan sangre desde el
corazón al resto del cuerpo.
Venas: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia
el corazón. Capilares: Son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas con
arterias. Su única función es la de favorecer el intercambio gaseoso.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

La sangre: Es un líquido que recorre el organismo transportando células y todos los elementos
necesarios para realizar sus funciones vitales. Realiza un conjunto de funciones muy complejas e
importantes para la vida.

Circulación mayor y circulación menor:


El sistema circulatorio efectúa, paralelamente, dos tipos de
circulación, denominadas circulación menor o pulmonar y mayor
o sistemática. La primera de ellas tiene como fin recoger la
sangre cargada de desechos y transportarla hasta los pulmones
para ser nuevamente renovada. La circulación mayor, por su
parte, conduce a todo el organismo la sangre limpia y oxigenada.

En un microscopio se puede colocar una GOTA


de sangre para ver de qué está formada por:
Glóbulos Rojos
Plaquetas
Leucocitos
Plasma

El aparato circulatorio se encarga de llevar el


oxígeno y las sustancias nutritivas a todo el
organismo y recoger las sustancias de desecho.
Está formado por el corazón, vasos sanguíneos y sangre.

El Corazón Es un órgano
musculoso involuntario que
trabaja durante toda nuestra
vida. Se encuentra situado
entre los pulmones
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Taller de repaso
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

EL CORAZÓN El corazón es un ____________ hueco, del tamaño del _______________


cerrado, está encerrado en la cavidad torácica, en el centro del ________________, entre los
pulmones. Como una bomba, el corazón impulsa la __________________________ por todo el
_______________________. Late unas __________________ veces por minuto. Si no late
significa que no hay ______________________.
LA SANGRE
La sangre es un ______________ de color _________ que recorre todo el __________ a través
del corazón y los vasos sanguíneos.

a) El órgano que impulsa a la sangre es el _____________________________


b) Nuestro corazón de divide en ______ cavidades, dos superiores llamadas
____________________ y dos inferiores llamadas _____________________.
c) Las _________________ llevan la sangre de corazón.

Relaciona: •

Llevan la sangre del cuerpo al corazón ..................................... (____)


• Músculo que bombea la sangre a todo el organismo ..................(____)
• Llevan la sangre del corazón al resto del cuerpo ........................(____)

COMPLETA
 La sangre llega a todas partes del _________________.
 El órgano que se encarga de bombear la sangre es el __________________.
 Las ________________ son de color azul y son las que llevan la sangre del cuerpo hacia
el corazón.
 El _______________________ está ubicado en el pecho entre los pulmones.
 Los desechos se expulsan por los _________________ y los _________________.
 En los _________________________ se realiza el intercambio de gases y nutrientes.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Taller de repaso
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Complete las afirmaciones

a) ___________: Son los encargados de producir espermatozoides se encuentran ubicados

debajo del pene entre los dos muslos. Están protegidos por una membrana llamada escroto.

b) ___________: Es el órgano genital externo masculino. Es a través del cual salen


los espermatozoides.

c) __________________________: Se encargan de llevar el semen hasta la uretra para luego

ser vertido al exterior.

d) ______________________: Elaboran líquido seminal para los espermatozoides, donde estos flotan.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Busca nombres de partes del aparato reproductor masculino


DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Taller de repaso
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

Los órganos del aparato reproductor femenino son:

a) ___________: Se encuentran al lado de los riñones. Son dos órganos que fabrican los óvulos.
Los ovarios tienen forma de una nuez.

b) ____________________: Son dos conductos que comunican a los ovarios con el útero.
Es el órgano de la fecundación. Es aquí donde se produce la fecundación entre el óvulo y el
espermatozoide.

c) El útero: Se encarga de recibir al óvulo fecundado o cigoto. Este órgano albergará al nuevo
ser y además, se encargará de nutrirlo y protegerlo.

d) La vagina: Es un conducto musculoso y elástico que comunica el útero con el exterior y


permite la salida del bebé.

e) La vulva: Es el órgano genital externo femenino.


DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

¡Aplica lo aprendido!
Autoevaluacion
1. Escribe en las líneas respectivas, el nombre de cada órgano del aparato reproductor
(femenino y
masculino).
Guíate de los
números

2. busca en la
sopa de letras
las partes de
los aparatos
reproductores
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO DE ENCINO
COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO
Institución educativa oficial aprobada según resolución 01991 de 28 de diciembre de 2010
Secretaria de Educación Departamental NIT 804002531-5 DANE 168264000295 Tel: 7247539 Email: ctaencino@gmail.com

3. Ubica las partes del aparato reproductor masculino y femenino. Luego, completa los
espacios

a) Fabrican los óvulos : _____________________________


b) Comunica el útero con el exterior : _____________________________
c) Fabrican los espermatozoides : _____________________________
d) Recibe al óvulo fecundado : _____________________________
e) Órgano genital masculino externo : _____________________________
f) Elaboran líquido seminal : _____________________________
g) Se da la fecundación : _____________________________
h) Llevan el semen hasta la uretra : _____________________________
i) Órgano genital externo femenino : _____________________________

4. Relaciona con diferentes colores

También podría gustarte