Está en la página 1de 2

VERDADERO O FALSO

1. Los mínimos derechos y obligaciones establecidos a nivel nacional se encuentran en los


Convenios colectivos de trabajo.

2. Para un trabajador de Convenio, el detalle de como liquidar su sueldo lo encontramos en


la Ley de Contrato de Trabajo.

3. Entre la Ley de contrato de Trabajo y el Convenio Colectivo se aplica la norma mas


favorable al trabajador.

4. La escala salarial de un convenio puede ser inferior al salario mínimo vital y móvil.

5. El salario bruto, es el salario de bolsillo.

6. Los descuentos y retenciones se practican sobre la salario remunerativo y no


remunerativo.

7. El descuento sobre el salario bruto, se compone de 3 retenciones que suman 17%.

8. Sobre las horas extras no se practica el descuento por Ley.

9. Para calcular las horas extras, el porcentaje minimo que se adiciona al valor hora según la
LCT es de 50%.

10. Un convenio colectivo puede tomar como porcentaje para adicionar a las horas extras un
20%.

11. El concepto de Sueldo Anual Complementario, resulta en el sueldo N°13, a pagar en dos
cuotas.

12. Para abonar el plus vacacional, al sueldo bruto se lo divide en 25 y se lo multiplica por la
cantidad de días de vacaciones.

13. Frente a la desvinculación de un trabajador en el mes de septiembre, se le abona el 2° SAC


de manera completa.

14. El SAC es no remunerativo.

15. Los viáticos contra comprobante tienen carácter de no remunerativo.

16. Si al sueldo bruto lo multiplico por 0.17, obtengo rápidamente el monto de los descuentos.

17. Si al sueldo bruto lo multiplico por 0.83, obtengo rápidamente el sueldo neto.
EJERCICIO PRACTICO

Nelida Rodriguez, es empleada administrativa fuera de convenio, su jornada es de lunes a sabados


de 06 a 14hs, con fecha de ingreso 01/10/2005.

Su composición salarial es de:

 Salario básico $45.000.


 Plus adicional $25.000.
 Viáticos contra comprobante $15.000

Actividades sobre su sueldo bruto de ABRIL:

 Determine su sueldo bruto,


 Determine sus retenciones,
 Determine su sueldo neto,
 Establezca la cantidad de días de vacaciones a la fecha,
 Calcule el plus vacacional que se abonara al liquidar las vacaciones.
 Calcule el bruto total del mes en que liquida las vacaciones
 Calcule el neto total del mes en que liquida las vacaciones
 Calcule su proporcional de SAC a la fecha, incluida la remuneración de las vacaciones como
mejor remuneración del semestre

Nelida recibe la propuesta de cubrir las vacaciones de su compañera del turno tarde, desde el
14/05 hasta el 31/05 inclusive.

El horario en que extenderá su jornada de lunes a sábado será desde las 14hs hasta las 18hs.

 Calcule el valor de la hora normal,


 Calcule el valor de la hora extra al 50%
 Calcule la cantidad de horas extras al 50% generadas.
 Calcule el valor de la hora extra al 100%.
 Calcule la cantidad de horas extras al 100% generadas en noviembre.
 Calcule el sueldo bruto total devengado en noviembre.
 Calcule los descuentos devengados en el mes de noviembre.
 Calcule el sueldo neto total del mes.

Si se compara el sueldo devengado en mayo, donde se practico su liquidación de vacaciones


con el sueldo devengado en abril donde genero horas extras, ¿Qué sueldo será considerado
para su pago de SAC? Determine en cuanto quedara su 1 SAC en valores brutos y netos.

boytisennadia@gmail.com

También podría gustarte