Está en la página 1de 5

Shalom ajim.

Analicemos un verso que es muy controversial dentro de los escritos bíblicos.


1 Corintos 11:4

Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su


cabeza.

Se puede o no tener la cabeza cubierta *con un atuendo* para hacer oración-tefilah o


cuando se profetice.
Primeramente los escritos de estas cartas como la de corintios solo se encuentra
registro de que fue escrita en griego, más no hay que ignorar que el pensamiento no
es GRIEGO sino hebreo, ya que fue escrita por un hebreo, primero para hebreos con
un pensar hebreo y de ahí para las naciones.
Por lo cual la profundidad del pensamiento del autor es con una postura
completamente hebrea.
El texto en griego esta así:

πᾶς ἀνὴρ προσευχόμενος ἢ προφητεύων κατὰ κεφαλῆς ἔχων


καταισχύνει τὴν κεφαλὴν αὐτοῦ.

Ahora entendamos palabra por palabra en su raíz.


Primero su significado en español y enseguida el griego:

*Cada.-PAS-πᾶς

*Varón.-ANER-ἀνὴρ

*Ora, da palabra, orando.-PROSEUCHOMENOS-προσευχόμενος


*Partícula primera de distinción entre dos términos conectados (que-o), también
usado como certeza o cierto o en su caso utilizada con la palabra del Strong
registrada como 3588.-C-ἢ
*Profetizar, pronosticar, anunciar, proclamar, pregonar, decir.-PROPHETEUON-
προφητεύων

*Abajo, debajo, hacia abajo, acerca, así, contra, contrario, entre, con, según, por,
frecuente denota oposición.-KATA-κατὰ

*Cabeza.-KEPHALES-κεφαλῆς

*Esta palabra ECHON- ἔχων prácticamente se le atribuyen diversidad de


aplicaciones, más en su raíz etimológica prácticamente es una palabra que deriva de
la palabra SJEO-σχεω, por lo cual la palabra ECHON no tiene significado certero y
suele usarse en los enunciados como un artículo.
Aun el diccionario Strong con el numero 2192 no la registra como una palabra y solo
la localiza como EJO- σχε y menciona EJO es inclusivo, incluyente o
inclusivamente, alterno, alternado, alternadamente de la palabra SJEO- σχεω.

La palabra SJEO- σχεω de donde deriva ECHON, es usada en ciertos tiempos,


como verbos (tener o sostener) esta palabra sostener en griego es algo que cuelga,
más no que esta fijo. Y esta palabra SJEO es usada en aplicaciones literales o
figurativas como: incircunciso, estar enfermo, enfermo, estimar, conservar, guardar,
necesidad, necesitar, pasar, pertenecer, poder, reinar, reprender, retener, temblor,
temor, tener, haber concebido, agonizar, contener.
*Deshonra, vergüenza, afrenta, avergonzar, desgracia.-KATAISCHYNEI-
καταισχύνει

*O, je, to, jo y en todas sus inflexiones sobre artículos, el, la, lo, y en su caso a veces
suplida por NO en el español, cosa, el, este, ese, quien, uno.-DIEZ-τὴν
Cabeza.-KEPHALEN-κεφαλὴν
Usada de la tercera persona y con la persona apropiada, estas cosas, uno mismo, él
mismo, ella mismo, este mismo.-AUTOU-αὐτοῦ
Como podemos apreciar se pueden formar distintas frases con estas palabras por la
variedad de sus significados, algunas de ellas quedarían así:
Todo varón que ora o da palabra y/o profetiza, bajo, contrario o en oposición (de la-esta palabra
ya es añadida para darle sentido al texto) cabeza, incircunciso, deshonra/avergüenza la cabeza.

Todo varón que ora o da palabra y/o profetiza contra o contrario su cabeza, reinando o con poder
afrenta/avergüenza a la cabeza.

Apreciamos que el texto cual muchas traducciones afirman sobre una cubierta en la
cabeza, no aparece como tal en el texto griego.
Shaúl prácticamente utilizo una palabra clave que define todo, y es una palabra con
un amplio significado dentro del griego y es la palabra ECHON- ἔχων, cuyo
significado lo pueden ver más arriba, esta palabra encierra el secreto de si en verdad
es cubierta u otro mensaje que Shaúl daba.
Cuando se refiere a incircunciso, las palabras para incircunciso en el griego son dos
que derivan de una veamos:

Ακροβυστια-Akrobustia, incircunciso, esta deriva de la palabra ακρον-


Akron que significa.- Extremidad, punta, extremo, confín y la otra palabra del
griego para incircunciso es.

Απεριτμητοζ-Aperitmetos, Partícula negativa, y esta palabra deriva de;

Περιτεμνω-Peritemno, que significa cortar alrededor, circuncidar, y esta


palabra deriva de las palabras:
Περι-Peri.-alrededor, y en aplicaciones es: lugar, causa, tiempo, periodo,
localidad, periodo, circunstancias. Τομωτεροζ-Tomoteros.-cortar o cortante.

La palabra cubierta en hebreo es ‫ מכסה‬Micseh y esta misma palabra se encuentra en


Bereshit 8:13 en esta cita se refiere a la cubierta del arca de Noaj, y Shemot 26:14 se
refiere a cubierta de pieles de carnero y pieles de tejones (hace referencia a la piel de
la carne), estas 4 consonantes se encuentran también en la Shemot 12:4 y se refiere a
numero escaso, la cita hace referencia a el cordero de pesaj, (si la familia fuere tan
pequeña) por lo cual vemos que la palabra cubierta al hebreo podría hacer referencia
a una cubierta SOLO HECHA de PIELES de animales como el carnero o tejón como
lo muestra la Toráh, pero si fue escrito del griego y de una palabra que no tiene
significado sino variantes de otra palabra, no aplica l definición sacada del hebreo.

Como podemos ver, Shaúl nunca hablo de un atuendo que cubriera la cabeza de los
varones cuando oraban o profetizaban, ya que de ser así ELOHIM hubiera reprendido
eso a los profetas que anunciaron grandes cosas como es el caso de Ezequiel que le
dice:
Ezequiel 24:16-17
Hijo de hombre, he aquí que yo te quito de golpe el deleite de tus ojos(su esposa) no
endeches, ni llores, ni corran tus lagrimas, reprime el suspirar, no hagas luto de
mortuorios; ATA TU TURBANTE SOBRE TI, y pon tus zapatos en tus pies.
En el verso 21 Ezequiel recibe palabra para la casa de Yisrael y Ezequiel lleva la
palabra, en el verso 23 Ezequiel les dice por palabra de ELOHIM VUESTROS
TURBANTES ESTRAN SOBRE SUS CABEZAS,
Otro caso lo vemos con DANIEL 3:21 donde Sadrac, Mesc y Abednego fueron
atados con sus mantos, su calzado, SUS TURBANTES y sus vestidos, y fueron
echados al fuego, más este no los consumió.
Ciertamente el uso de un atuendo en la cabeza no es un mandamiento de la Toráh,
salvo para los hijos de Levi y para servir en el templo, pero como veíamos ejemplo
de los profetas que ellos traían turbante, una como uso y costumbre de esas regiones,
dos por el tipo de zona en el que ellos viajaban, pero esto no era causa de hacer
afrenta a su cabeza en el caso de la oración u al proclamar la profecía.
Hoy en día solo se utilizan diversas formas de atuendos en la cabeza como un
identidad de la cultura que se está siguiendo y practicando, pero cabe aclara que no
se usa por usar, dice la escritura que todo lo que hagas lo hagas para ELOHIM y no
para el hombre, y cuando alguien toma identidad hebrea, conforme a los tiempos ya
es opcional si se usa o no el atuendo y como se usa.
Termino con unos textos traducidos de una traducción que se llama Sefer Teshuvah
1 Cor 11:4
Todo varón que ora o da palabra profética debe cubrirse su cabeza, sino lo hace trae
deshonra a su cabeza, de la misma manera toda mujer que ora o da palabra profética
sin velo en su cabeza, trae deshonra a su cabeza;

Repito el texto en griego nunca habla como tal de una cubierta, hace mas referencia
al estado físico, mental y espiritual de la persona de cómo y cuándo puede orar y
profetizar.

De su aj Jonathan Martínez
SHALOM

También podría gustarte