Está en la página 1de 17

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL - 2020

I. INFORMACIÓN
1. GRED : LAMBAYEQUE
2. UGEL : CHICLAYO
3. Institución Educativa : “SARA BULLON”
4. Área : INGLÉS
5. Ciclo : VII
6. Grado y Sección : 4 TO
7. N° de horas : 3/SEMANA
8. Turno : TARDE
9. Director : Roberto Gonzales Dávila
10. Docente : Ana María Pérez Muñoz

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


El área se sustenta en el enfoque comunicativo incorporando las prácticas sociales del
lenguaje y la perspectiva sociocultural. Es comunicativo porque parte de situaciones
auténticas de comunicación para desarrollar competencias comunicativas a través de las
cuales los estudiantes comprenden y producen textos orales y escritos de distinto tipo,
formato y género textual, con diferentes propósitos, en variados soportes, incluyendo los
audiovisuales y recursos virtuales.

Los niveles de logro que se alcance en cada una de ellas responderán a los estándares del VII
ciclo, de tal modo que se consolidan los logros del ciclo anterior, pero con determinados
avances respecto del siguiente. Para ello se tendrá como referencia los indicadores
formulados para el grado.

La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de Inglés son de vital
importancia, ya que ayudarán a manera trascendental a lograr un aprendizaje significativo y
que los alumnos alcances a desarrollar capacidades en el uso de la lengua, es decir, que
aprendan a leer y entender lo que leen, que aprendan a redactar y que aprendan a
expresarse oralmente.

Las competencias del área son:


- Se comunica oralmente en inglés.
- Lee diversos tipos de textos en inglés.
- Escribe en inglés diversos tipos de textos de forma reflexiva.

Necesidades de aprendizaje Aprendizajes de perfil de egreso


Debido a las características del contexto, el
Currículo Nacional plantea el aprendizaje de El logro del Perfil de egreso de los
inglés como lengua extranjera pues no es el estudiantes de la Educación Básica requiere
idioma que se utiliza como medio de el desarrollo de diversas competencias. En
comunicación entre los peruanos. Esta el área de Inglés como Lengua Extranjera,
situación implica que los estudiantes no se incorporan las prácticas sociales del
están expuestos a su uso frecuente fuera de lenguaje y la perspectiva sociocultural al
la institución educativa. Por ello, se promover y facilitar que los estudiantes
propone el uso del idioma inglés en un desarrollen las siguientes competencias:
contexto comunicativo y activo para el - Se comunica oralmente en inglés.
estudiante en el aula. Su enseñanza se - Lee diversos tipos de textos en
alinea no solo al nuevo enfoque por inglés.
competencias, sino también a estándares - Escribe en inglés diversos tipos de
internacionales como el Marco Común textos de forma reflexiva.
Europeo de Referencia para las Lenguas.

Enfoque del área


El área se sustenta en el enfoque comunicativo incorporando las prácticas sociales del
lenguaje y la perspectiva sociocultural. Es comunicativo porque parte de situaciones
auténticas de comunicación para desarrollar competencias comunicativas a través de las
cuales los estudiantes comprenden y producen textos orales y escritos de distinto tipo,
formato y género textual, con diferentes propósitos, en variados soportes, incluyendo los
audiovisuales y virtuales.
Incorpora las prácticas sociales del lenguaje porque las situaciones comunicativas no están
aisladas; forman parte de las interacciones que las personan utilizan cuando participan en
su vida social y cultural. A partir de estas prácticas, los estudiantes vivencian de manera
contextualizada los usos y posibilidades del lenguaje para comprenderlo y dominarlo
progresivamente.
Es sociocultural porque estas prácticas del lenguaje se encuentran situadas en contextos
sociales y culturales diversos y generan identidades individuales y colectivas. Es así que, la
oralidad y el lenguaje escrito adoptan características propias en cada uno de esos
contextos, lo que implica tomar en cuenta cómo se usa el lenguaje en diversas culturas
según su momento histórico y sus características socioculturales. Aspecto que toma mayor
relevancia en un país donde se hablan 47 lenguas originarias, además del castellano.

III. COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SUS DESEMPEÑOS

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES


Se comunica oralmente
mediante diversos tipos de Obtiene información del
textos en inglés. Infiere el texto oral en inglés.
tema, propósito, hechos y
conclusiones a partir de Infiere e interpreta
información implícita y información del texto oral
explícita e interpreta la en inglés.
intención del interlocutor. Se
expresa adecuando el texto a Adecúa, organiza y
situaciones comunicativas desarrolla el texto en inglés
formales e informales usando de forma coherente y
pronunciación y entonación cohesionada.
inteligibles; organiza y Se comunica
desarrolla ideas en torno a un Utiliza recursos no verbales
tema y las relaciona haciendo
oralmente en inglés y paraverbales de forma
uso de algunos recursos estratégica.
cohesivos, vocabulario variado
y construcciones gramaticales Interactúa
determinadas y pertinentes. estratégicamente en inglés
Utiliza recursos no verbales y con distintos interlocutores.
paraverbales para garantizar
la pertinencia del mensaje. Reflexiona y evalúa la
Reflexiona y evalúa sobre lo forma, el contenido y
escuchado haciendo uso de contexto de texto oral en
sus conocimientos sobre el inglés.
tema. En un intercambio,
participa formulando y
respondiendo preguntas sobre
temas que le son conocidos o
habituales y evalúa las
respuestas escuchadas para
dar sus aportes tomando en
cuenta los puntos de vista de
otros.
DESEMPEÑOS
- Obtiene información explícita, relevante y contrapuesta en textos orales en inglés, que
presentan vocabulario variado que incluye sinónimos reconociendo el propósito comunicativo
participando como oyente activo y apoyándose en el contexto.
- Infiere información en inglés deduciendo características de personas, animales, objetos, lugares
y hechos, el significado de palabras, frases y expresiones en contexto así como secuencias
temporales, relaciones de semejanza y diferencia, relaciones de causa-efecto deduciendo el
tema central, ideas complementarias y conclusión en textos orales e interpreta el sentido del
texto oral apoyándose en recursos verbales, no verbales y para-verbales del emisor.
- Expresa oralmente sus ideas y opiniones en inglés sobre festividades, lugares turísticos,
intereses, comidas típicas, rutinas, eventos pasados experiencias, planes, posibilidades,
obligaciones, prohibiciones adecuándose a sus interlocutores y contexto utilizando recursos no
verbales y para-verbales para enfatizar la información y mantener el interés.
- Desarrolla ideas en torno a un tema ampliando información de forma pertinente. Organiza y
jerarquiza ideas con coherencia, cohesión y fluidez a su nivel, estableciendo relaciones lógicas
entre ellas (en especial de, contraste, secuencia, causa, consecuencia, comparación y disyunción)
a través de conectores coordinados, subordinados y otros referentes incorporando vocabulario
variado y construcciones gramaticales determinadas y pertinentes mediante el uso de oraciones
en su mayoría complejas.
- Interactúa en diversas situaciones orales con otras personas en inglés formulando y
respondiendo preguntas, haciendo comentarios, explicando y complementando ideas adaptando
sus respuestas a los puntos de vista y necesidades del interlocutor, aclarando y contrastando
ideas utilizando vocabulario variado y pronunciación y entonación inteligible.
- Reflexiona sobre el texto oral que escucha en inglés, opinando sobre el tema central,
características de personas, animales, objetos, lugares, secuencias temporales, propósito
comunicativo y relaciones de semejanza y diferencia, relaciones de causa-efecto y conclusiones
relacionando la información con sus conocimientos del tema.

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES

Lee diversos tipos de texto en - Obtiene información del


inglés con algunas estructuras texto escrito en inglés.
complejas y vocabulario
variado y especializado. - Infiere e interpreta
Integra información información del texto en
contrapuesta ubicada en inglés.
distintas partes del texto. Lee diversos tipos de
Interpreta el texto integrando - Reflexiona y evalúa la forma,
la idea principal con
textos en Inglés el contenido y contexto del
información específica para texto en inglés
construir su sentido global.
Reflexiona sobre las formas y
contenidos del texto. Evalúa el
uso del lenguaje y los recursos
textuales así como el efecto
del texto en el lector a partir
de su conocimiento y del
contexto sociocultural.
DESEMPEÑOS
- Obtiene información relevante y complementaria ubicada en distintas partes del texto en inglés
con estructuras gramaticales de mediana complejidad y vocabulario variado
- Infiere información deduciendo El tema central, características y secuencias temporales de
textos escritos en inglés acerca de festividades, lugares turísticos, intereses, rutinas, eventos
pasados experiencias, planes, posibilidades, obligaciones, prohibiciones, vocabulario variado en
contexto, así como clasificando y sintetizando la información, y elaborando conclusiones sobre el
texto a partir de información explícita e implícita del texto.
- Interpreta el sentido global del texto integrando información explícita e implícita identificando
el propósito comunicativo, ideas principales y características
- Reflexiona y evalúa los textos que lee en inglés opinando acercas del contenido, organización
textual y sentido de diversos recursos textuales, explicando el efecto del texto en el lector a
partir de su experiencia y contexto.

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES

Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto en inglés a la


textos de amplia extensión de situación comunicativa
forma reflexiva en inglés.
Adecúa su texto al - Organiza y desarrolla las
destinatario, propósito y ideas en inglés de forma
registro a partir de su coherente y cohesionada.
experiencia previa y fuentes Escribe en inglés
de información variada. -Utiliza convenciones del
Organiza y desarrolla sus ideas
diversos tipos de textos lenguaje escrito en inglés de
alrededor de un tema central de forma reflexiva. forma pertinente
y las estructura en párrafos y
subtítulos. Relaciona sus ideas - Reflexiona y evalúa la forma,
a través del uso de algunos el contenido y contexto del
recursos cohesivos texto escrito en inglés
(sinónimos, antónimos,
pronominalización y
conectores aditivos,
adversativos, temporales,
condicionales, disyuntivos y
causales) con vocabulario
variado y pertinente a la
temática tratada y
construcciones gramaticales
de mediana complejidad.
Utiliza recursos ortográficos
que permiten claridad en sus
textos. Reflexiona sobre el
texto que escribe y evalúa los
usos del lenguaje con la
finalidad de mejorar el texto
que escribe en inglés.
DESEMPEÑOS
- Escribe textos variados en inglés de una extensión de 100 a 140 palabras adecuando su texto al
destinatario, propósito comunicativo, registro formal e informal, tipo de texto, seleccionando el
formato y soporte adecuados y utilizando vocabulario variado y pertinente.
- Desarrolla sus ideas con coherencia en torno a un tema central ampliando la información de
acuerdo al propósito comunicativo de forma pertinente. Organiza y jerarquiza sus ideas en
párrafos de mediana extensión estableciendo relaciones lógicas entre éstas en especial de
contraste, secuencia, causa, consecuencia, comparación y disyunción a través de conectores
coordinados y subordinados e incorporando vocabulario variado y pertinente que contribuyen a
dar sentido al texto.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como diversos recursos ortográficos así como
construcciones gramaticales determinadas y pertinentes en su mayoría estructuras de mediana
complejidad y complejas con la finalidad contribuir a la claridad del texto.
- Reflexiona y evalúa el texto que escribe en inglés, revisando si se adecúa a la situación
comunicativa verificando la coherencia entre las ideas, el uso apropiado de conectores, el
vocabulario adecuado, las estructuras apropiadas usadas así como los recursos ortográficos
utilizados para mejorar y garantizar el sentido del texto.

IV. CALENDARIZACIÓN

BIMESTRE Duración Semanas Total de horas


Inicio Término
I 16 de marzo 22 de mayo 10 30
II 25 de mayo 24 de julio 09 27
VACACIONES 27 DE JULIO AL 07 DE AGOSTO
III 10 de agosto 16 de octubre 10 30
IV 19 de octubre 23 de diciembre 10 30
V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

1er. BIMESTRE 2do. BIMESTRE 3er. BIMESTRE 4to. BIMESTRE

NECESIDAD NECESIDAD NECESIDAD NECESIDAD

Nº PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Problematización Problematización Problematización Problematización


Competencias y enfoques transversales Los estudiantes del cuarto Los estudiantes Los estudiantes carecen del Los estudiantes
grado no cuentan con el desconocen el vocabulario vocabulario necesario para necesitan intercambiar
vocabulario propio de las que les permita compartir intercambiar información información acerca de
situaciones comunicativas con sus compañeros acerca de hechos pasados e sus proyectos de vida y
que se presentan al inicio acerca de sus habilidades históricos y redactar de hechos futuros, con
del año, tales como y sus preferencias. biografías de grandes diferentes grados de
saludarse, presentarse, dar hombres de la historia probabilidad, pero no
información personal y de cuentan con el
su entorno, describiendo vocabulario preciso.
sus rasgos físicos
resaltantes además del
vocabulario para hablar de
sus actividades cotidianas.

U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8
“What
“Personal “My “My past were you “Let's talk “Family tree “Job and “Future
information” activities” actions ” doing about ” talents” events”
yesterday continuous
?” actions “ ?
5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas

Se comunica oralmente en
1 X X X X X x X x
inglés.
Lee diversos tipos de textos
2 escritos en inglés. X X X x X x X x
Competencias

Escribe en inglés diversos


tipos de textos de forma
3 X X X x X x X x
reflexiva.
Se desenvuelve en entornos
1 X X X x X x X x
Competencias virtuales
transversales Gestiona su aprendizaje de
2 X X X x X x X x
manera autónoma.

ENFOQUES TRANSVERSALES U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8

 Enfoque Intercultural X X X X X x X x

 Enfoque de Atención a la diversidad X X X X X x X X

 Enfoque de Igualdad de género X X X x X x X X

 Enfoque Ambiental X X X X X x X X

 Enfoque de Derechos X X X x X X X x

 Enfoque de Búsqueda a la excelencia X X X x X X X x

 Enfoque de Orientación al bien común X X X x X x X x


VI. Relación de las unidades con los campos temáticos:

Nº SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DURACIÓN (en sesiones) CAMPO TEMÁTICO EVIDENCIA

Unidad 01 : “Personal information”

Los estudiantes de cuarto grado se vuelven a encontrar después .Greetings and farewells Diálogos
de vacaciones, hay algunos compañeros nuevos y necesitan
.Introducing oneself
conocerse, saludarse, intercambiar información . Pero ellos no
cuentan con el vocabulario suficiente para realizar este proceso .Asking for personal Párrafos cortos
de presentación e introducción. Por ello en la presente unidad 5 sesiones information
planeamos trabaja estrategias de expresión oral, entonación y .Nationalities Prácticas de ejercicios
pronunciación adecuadas, formular y responder preguntas en
un proceso de intercambio, organizar ideas para elaborar Exposición
textos, utilizando las herramientas tecnológicas, vía virtual para
que los estudiantes tengan la oportunidad de escuchar la
pronunciación nativa y que estos aprendizajes los apliquen en la
elaboración y presentación de un dialogo al final de la unidad;
todo esto dentro de un ambiente de respeto, equidad y
confianza.

Diálogos
Unidad 2: My activities
.Present simple
Los estudiantes del cuarto grado, en el proceso de conocerse y 5 semanas .Wh-questions: Párrafos cortos
compartir entre compañeros, necesitan conversar acerca de sus What, where, who, how.
actividades diarias, las que forman parte de su rutina diaria y las Practicas de ejercicios
que realizan durante sus fines de semana, no obstante ellos no
cuentan con el vocabulario, así como estrategias de expresión Exposición
oral y escrita, por tal motivo en esta unidad trabajaremos todas
esas carencias usando presente simple, preguntas, que les
permitan comunicarse, siempre en un proceso de intercambio,
con el apoyo de las herramientas tecnológicas de vanguardia. El
producto de unidad será un discurso acerca de sus actividades
semanales, que expondrán ante sus compañeros con la ayuda
de un timetable. Todos estos logros tomando en cuenta las
diferentes realidades y culturas y con respeto a su identidad,
derechos, deberes y oportunidades.

.Past simple tense - Diálogos


Unidad 03: “My past actions ” .Affirmative and negative
statements, queshions - Entrevistas
El dominio de Inglés adopta el enfoque comunicativo que and shortanswers.
implica aprender el inglés en pleno funcionamiento, en
5 sesiones .Subordinating - Trabajo de exposición
situaciones comunicativas y atendiendo las necesidades e
intereses de los estudiantes del cuarto grado . El aprendizaje de conjunctions: when,
la lengua se realiza con textos auténticos y con sentido while, as, so. - Textos cortos
completo, evitando así la presentación de palabras y frases
aisladas que no aportan significado. En esta unidad se - Ejercicios variados
trabajarán las estructuras gramaticales adecuadas con
preguntas y respuestas cortas para pedir y dar información
- Prácticas
sobre sus acciones pasadas , con correcta pronunciación,
leerán textos acerca del tema, trabajarán recursos virtuales
para mejorar su pronunciación. Al final de la unidad escribirán
sus acciones pasadas en un texto que será leído en el salón de
clase . Siempre dentro de un ambiente de respeto, justicia,
colaboración y solidaridad entre compañeros.
Unit 4: What were you doing yesterday ?
Los estudiantes del cuarto grado de secundaria, dentro del
proceso de aprendizaje necesitan expresar sus acciones en .Past continuos - Diálogos
pasado continuo , para ello necesitan vocabulario , el cual .Affirmative and
desconocen , y estrategias para poder estructurar textos que les 5 sesiones negative statements, - Entrevistas
permitan expresar estas acciones. questions and
Para solucionar esta carencia hemos programado, en esta shortanswers - Trabajo de exposición
unidad, desarrollar el vocabulario adecuado a esta situación .Used to
comunicativa, estrategias , preguntas y respuestas cortas, - Textos cortos
siempre dentro de un ambiente de respeto , solidaridad y
esforzándose por alcanzar sus metas y con el apoyo de los - Ejercicios variados
recursos tecnológicos. - Prácticas

Unidad 05: “Let's talk about continuous actions “ ? Vocabulary according to Entrevista.
Nuestros estudiantes del cuarto grado tienen conocimientos the significant situation
previos acerca de los verbos en presente simple, los que son Verb to be. Texto descriptivo.
acciones que siempre realizan ; pero ellos necesitan saber la Present progressive
estructura de las expresiones que en el momento están 5 sesiones Affirmative and negative Encuesta.
realizando . Por ello los estudiantes necesitan de preguntas y statements, questions
respuestas cortas y también hacer afirmaciones en presente y and shortanswers. Diálogo.
un reporte.
Los estudiantes harán una práctica de ejercicios con Exposición.
statements.
Unidad 6: “Family tree ”
Los estudiantes del cuarto grado cuentan con conocimientos Vocabulary according to
previos de un vocabulario acerca de su entorno familiar para the significant situation - Diálogos
redactar textos. Para ello también deben conocer acerca del
posesivo (`s) el cual es indispensable para la estructura de las - Entrevistas
expresiones orales, escritas, y se tendrán en cuenta preguntas 5 sesiones Present of the verb to be
y respuestas cortas. Possessive ́s - Trabajo de exposición
Personal pronouns
Utilizando una lectura acerca de un árbol familiar , los Questions and short - Textos cortos
estudiantes podrán leer y darse cuenta acerca de la estructura answers
de expresiones relacionadas con miembros de la familia. The family members. - Ejercicios variados
Asimismo ellos tendrán que redactar expresiones que Tag questions. - Prácticas
contengan el orden gramatical con el posesivo (`s).

Unidad 07: Job and talents


Los estudiantes del cuarto grado carecen del vocabulario Entrevista.
preciso para poder elaborar textos acerca de las diferentes . Describing occupations Texto descriptivo.
actividades que ellos u otras personas realicen , es por ello que and professions. Encuesta.
se debe trabajar el vocabulario necesario para poder describir 5 sesiones Diálogo.
las diferentes ocupaciones, profesiones y trabajos , además de . Talking the Exposición.
estrategias de pronunciación y entonación, así como responsibilities about the
comprensión lectora y redacción. jobs.
Al final de la unidad elaborarán un cuestionario de preguntas y
respuestas y harán un pequeño texto acerca de las ocupaciones
y profesiones de su familia.
Unidad 08: “Future events”
- Diálogos
El Inglés, se convierte en una herramienta útil en la formación . Future: Will and going to
integral de los estudiantes del cuarto grado , pues les permite el 5 sesiones . Adverbs: twice, once,too - Entrevistas
acceso a la información para satisfacer las exigencias . Must/ have to
académicas actuales, desenvolverse de manera eficiente en (obligations) - Trabajo de exposición
diversas situaciones y momentos de la vida . En esta última
unidad trabajaremos los tiempos futuros de los verbos y - Textos cortos
vocabulario adecuado que les permita proyectarse y hablar de
sus planes de vida, que presentarán en un texto descriptivo. - Ejercicios variados
- Prácticas

VII. Lineamientos metodológicos

Enfoque metodológico
 Enfoque socioconstructivista del aprendizaje: “el conocimiento es construido por el sujeto que aprende y por la interacción con personas con diferentes
niveles de conocimiento, de tal forma que su mutua influencia acaba produciendo aprendizaje”. (Currículo Nacional de la Educación Básica, 2019, p. 171).
 Enfoque de enseñanza situada: el aprendizaje vinculado al hacer, articulación de actividad y contexto (Currículo Nacional de la Educación Básica, 2019, p.
172).
En el proceso metodológico, se toma en cuenta dos niveles de orientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje:
Proceso metodológico

 Las orientaciones metodológicas nacionales: (I) partir de situaciones significativas; (II) generar interés y disposición como condiciones para el aprendizaje;
(III) aprender haciendo; (IV) partir de saberes previos; (V) construir el nuevo conocimiento; (VI) aprender del error o el error constructivo; (VII) generar el
conflicto cognitivo; (VIII) mediar el progreso de los estudiantes de un nivel de aprendizaje a otro superior; (IX) promover el trabajo cooperativo; (X)
promover el pensamiento complejo. (Currículo Nacional de la Educación Básica, 2019, p. 171-173).

 Las orientaciones metodológicas institucionales: (I) las unidades didácticas se secuencian para atender las necesidades de aprendizaje comunicativo lector
inferencial, integrando prácticas sociales de escritura y oralidad, y según la disposición de textos específicos para atender la competencia priorizada en
cada unidad; (II) las competencias lectoras, escritas y orales participan integradas en cada unidad didáctica (lectura ↔ escritura ↔ oralidad): en las cuatro
primeras unidades se enfatiza la competencia lectora; en las unidades quinta y sexta se enfatiza la competencia escrita, y en las séptima y octava unidades
el énfasis recae en la competencia oral; (III) en la secuencialidad interna, el orden de desarrollo comunicativo va de lo lector a lo escrito, y de lo escrito a lo
oral (en las cuatro primeras unidades); de lo escrito a lo lector, y de lo lector a lo oral (en las unidades quinta y sexta); de lo lector a lo oral, y de lo oral a lo
escrito; (IX) dicho desarrollo se extiende hacia acciones de promoción social desde las prácticas comunicativas; (X) cada unidad didáctica dispone de un
producto específico de aprendizaje comunicativo.
 Desde nuestro enfoque hay un énfasis en la interacción como medio para lograr la comprensión y para desarrollar las competencias comunicativas en
inglés. Así, los estudiantes establecen relaciones sociales a través de las cuales construyen sus identidades, reconocen y valoran las diferentes formas de
comunicación, participan en comunidades basadas en el acuerdo y el diálogo.
 Nuestro enfoque señala la importancia de comunicarse, enfatizándose el uso que se hace de la lengua extranjera y no en el conocimiento teórico que se
tenga de ella. Resalta la noción de que una lengua se aprende de manera eficaz cuando se emplea en situaciones reales, con propósitos determinados. Lo
que requiere el uso del idioma en situaciones contextualizadas que reflejen lo que sucede en una comunicación real.
 Es así que se promueve el uso permanente del idioma inglés en el aula para optimizar el tiempo de exposición de los estudiantes al idioma extranjero,
considerando las posibilidades limitadas que tienen los estudiantes de interactuar en inglés fuera de la institución educativa.
 Cada unidad didáctica dispone de un producto específico de aprendizaje comunicativo.

VIII. Materiales y Recursos


PARA EL DOCENTE:
- Matriz de contenidos
- Guía del docente (Teacher´s Guide)
- Guía docente EDO (Teacher´s Book)
- Guía para uso del sistema EDO (Teacher Management System (TMS)
- Cuaderno de trabajo (Workbook)
- Computadora portátil
- Multimedia
- Separatas
- Pizarra
- Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
- RSG N°2060-2014-MINEDU Lineamientos para la implementación de la enseñanza del Idioma Inglés en las Instituciones Educativas Públicas de
EBR.
PARA EL ESTUDIANTE:
- Cuaderno de trabajo
- Los medios, instrumentos y recursos propios de los entornos virtuales,

IX. Lineamientos de evaluación


Se evaluarán las competencias del área de manera permanente e integral. en relación con sus aprendizajes y las competencias y enfoques transversales
propuestos, lo cual permitirá al docente aplicar correctivos pertinentes durante el proceso de aprendizaje.
La evaluación se realizará por cada competencia de área, organizada en desempeños. Se aplicara heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación, en
trabajos en equipo.
Se aplicarán las siguientes técnicas de evaluación: Observación, preguntas de explotación, diálogo. Pruebas de ejecución. Ejercicios prácticos. Trabajos de
ejecución. Desarrollo de actividades.

 En cada unidad se evaluará competencias y enfoques transversales programados.


 Durante el desarrollo de las unidades y sesiones se realizará los siguientes tipos de evaluación:
DIAGNOSTICA Se realiza al inicio del año escolar y se utiliza para que los docentes identifiquen el nivel de competencias en el
que se encuentran los estudiantes y luego establece una planificación de acuerdo a las necesidades específicas de
los estudiantes.
FORMATIVA Es la evaluación que retroalimenta oportunamente con respecto a los progresos durante todo el proceso de
enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
Este proceso se considera formativo, integral y continuo, y busca identificar los avances, dificultades y logros de
los estudiantes con el fin de brindarles el apoyo pedagógico que necesiten para mejorar.
SUMATIVA Establece conclusiones descriptivas del nivel de aprendizaje alcanzado por el estudiante, en función de la
evidencia recogida en el período a evaluar; así como se asocian estas conclusiones con la escala de calificación
para obtener un calificativo.

X. Referencia bibliográfica

- COMYNS CARR, Jane and MAGUIRE, Gabby (2012). Speakout Starter Teacher’s Resource Book. Pearson Editorial.
- HADFIELD, Jill (1999). Beginners’ Communication Game. Longman
- HARMER, Jeremy (2007). The Practice of English Language Teaching. Pearson Education.
- MOLINSKY, Steven (2003). Side by side 1: Communication Games & Activity Masters. Longman.
- TABOR, Carol (2010). English Result Elementary Photocopiable Resource book. Oxford University Press.
Páginas Web
- Adele’s Corner www.adelescorner.org
- British Council – Teaching English https://www.teachingenglish.org.uk/teaching-teens/resources
- Busy Teacher http://busyteacher.org/
- ESL Video www.eslvideo.com
- ISL Collective https://en.islcollective.com
- MES English http://www.mes-english.com/
- One Stop English http://www.onestopenglish.com/
- Pearson Longman www.pearsonlongman.com
- YouTube www.youtube.com
-
Chiclayo, abril del 2020.

DIRECTOR SUBDIRECTORA

DOCENTE DE ÁREA

También podría gustarte