Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
INSTITUCIÓN: CECyTE
PLANTEL: Celaya II NOMBRE DEL PLANTEL: Celaya II
C.C.T.: 11ETC0049E DOCENTE: Galván Martínez Minerva, Román Loyo Miguel Ángel, Ortega Muñan Walter Emmanuel, Ramírez Mota Silvia
Yadira, De León Monzón José Heber
ASIGNATURA: SEMESTRE: Primero FECHA:
CICLO ESCOLAR: 2018 - 2019
Lectura, Expresión Oral y Escrita II TIEMPO APROXIMADO: 250 minutos
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Que el alumno desarrolle la competencia habilitante de la lectura y escritura al reconocer y ejercer las cuatro habilidades de la
lengua: escuchar, leer, hablar y escribir, con el fin de aplicarlas a diversas situaciones de su vida, académicas y cotidianas.
APRENDIZAJE CLAVE
EJE: COMPONENTE: CONTENIDO CENTRAL:
Leer, escribir, hablar y escuchar. La lectura, la escritura y la oralidad como prácticas habilitadoras y La importancia de la lengua y el papel de la
generadoras del aprendizaje. gramática.
CONTENIDO ESPECÍFICO:
La distinción entre la oralidad y la escritura.
El empleo de las nociones básicas de sintaxis.
La identificación del tema, la intención y las partes de un texto para la elaboración de un resumen.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Reactiva aprendizajes previos de la asignatura y de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Identifica el tema, la intención y las partes de expresiones orales y escritas.
Desarrolla un resumen escrito en el que demuestra el tema, la intención y las partes de los textos y lo comenta oralmente en el grupo.
PRODUCTO ESPERADO:
La aplicación de la estructura de la oración simple en la construcción del resumen.
PRODUCTO INTERDISCIPLINARIO:
Texto sobre la estructura y organización de los componentes naturales del planeta.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
4.2 Identifica ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
1
COMPETENCIAS DISCIPLINARES:
1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
ACTIVIDADES DE Proporcionar lecturas de diversa índole como: literatura clásica, de % DE TIEMPO DESTINADO PARA SU DESARROLLO:
REFORZAMIENTO ACADÉMICO carácter científico donde identifiquen la estructura de un texto, 10% – 20% equivalente a una o dos sesiones.
estilos de redacción, ideas principales y argumentos.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
APERTURA
ACTIVIDADES RECURSOS INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE RECURSOS EVIDENCIA DE TIPO DE FORMA DE
DEL DEL DE TIEMPO
ENSEÑANZA DEL DOCENTE APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVALUAR
ESTUDIANTE ESTUDIANTE EVALUACIÓN
Da la bienvenida a
Participa
los estudiantes.
conforme a las Opinión sobre el
indicaciones del mensaje de la
Reproduce una Reproductor
profesor. canción de
canción de moda y de música.
moda.
pregunta a los CD de la N/A Formativa Heteroevaluación N/A 10 min.
Emite su opinión
estudiantes su canción de
acerca del Actitud
opinión acerca del moda.
mensaje que participativa y
mensaje que
transmite la respetuosa.
transmite la
canción.
misma.
Introduce y Las respuestas,
Contesta la
explica, de en hojas blancas,
pregunta
manera general, relativas a los
planteada en
los contenidos de problemas que se
Pizarrón una hoja en
la asignatura. han presentado
Gises blanco y
por no
Pintarrón comparte su Bolígrafo.
Menciona el expresarse de
Marcador respuesta. Hojas blancas. Diagnóstica Heteroevaluación N/A 40 min.
aprendizaje manera correcta.
Plumones Cuaderno.
esperado:
Rotafolio Actúa de manera
Identifica el Anotaciones en el
Hojas blancas propositiva y
tema, la cuaderno de los
respetuosa ante
intención y las contenidos,
la opinión de sus
partes de aprendizaje
compañeros.
expresiones esperado y
2
orales y producto
escritas. esperado.
Indique el
producto
esperado y su
forma de
evaluar: La
aplicación de la
estructura de la
oración simple
en la
construcción
del resumen.
Explica la
importancia y
diferencia entre la
lengua oral y
escrita en la vida
cotidiana.
Solicita a los
estudiantes
respondan en una
hoja en blanco y
de manera
individual: ¿Qué
problemas has
tenido al no
expresarte de
manera correcta?
¿Cuál es la
diferencia entre el
lenguaje oral y
escrito y el
lenguaje
matemático?
3
Señala que las
actividades de
aprendizaje se
realizarán
conjuntamente
con las
asignaturas de
Química I, Lógica
y Álgebra.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DESARROLLO
RECURSOS INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE RECURSOS ACTIVIDADES DEL EVIDENCIA DE TIPO DE FORMA DE
DEL DE TIEMPO
ENSEÑANZA DEL DOCENTE ESTUDIANTE APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVALUAR
ESTUDIANTE EVALUACIÓN
Explica a qué se
refiere la
gramática y
sintaxis de un
texto, así como la Realiza Anotaciones en
formación de una anotaciones. su cuaderno
Pizarrón
oración. Pregunta al respecto a la
Gises
docente sus Cuaderno. gramática y la
Pintarrón
Ejemplifica, en el dudas. Lápiz, plumas sintaxis.
Marcador
pizarrón, diversos y/o colores.
Plumones de Heteroevaluación
ejercicios donde Investiga en Bibliografía Investigación Formativa Lista de cotejo 50 min.
diversos y Coevaluación
resalta la fuentes de confiable. realizada de la
colores
importancia de los información Computadora. gramática y la
Rotafolio
aspectos confiables la Internet. sintaxis,
Bibliografía
gramaticales y sintaxis básica y elaborada de
confiable
sintácticos de un elementos de manera
texto, así como de una oración. personal.
la identificación
de los elementos
básicos de la
oración.
4
Aclara dudas
presentadas por
los estudiantes.
Propone
bibliografía para
que los
estudiantes
investiguen, para
la siguiente
sesión, sobre la
sintaxis básica
para la
elaboración de un
texto y los
elementos de una
oración.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DESARROLLO
RECURSOS RECURSOS INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DEL EVIDENCIA DE TIPO DE FORMA DE
DEL DEL DE TIEMPO
ENSEÑANZA ESTUDIANTE APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVALUAR
DOCENTE ESTUDIANTE EVALUACIÓN
Organiza a los En equipo, lee las
estudiantes en Lectura “Los lecturas Las ideas
equipos de seis Conejos de proporcionadas principales de los
integrantes, para Fibonacci”. por el docente. textos.
que cada equipo Lectura
identifique la idea “Propiedades Identifica ideas Anotaciones de
principal de los periódicas de principales de los Cuaderno las ideas Heteroevaluación
Formativa Lista de cotejo 30 min.
siguientes textos: los elementos textos. Bolígrafo principales y y Autoevaluación
“Los Conejos de químicos”. secundarias de
Fibonacci” y Pizarrón Discute y acuerda los textos.
“Propiedades Gises las ideas
periódicas de los Pintarrón principales de los Trabajo
elementos Marcador textos. colaborativo.
químicos”.
5
Plumones de Comparte las ideas
En plenaria, diversos principales de los
solicita que cada colores textos en el grupo.
equipo presente Rotafolio
las ideas Pregunta al
principales de los docente sus dudas.
textos citados y
anótelos en el Trabaja
pizarrón. colaborativamente.
Establece las
conclusiones de
ideas principales y
secundarias de un
texto.
Explica a qué se Responde a las
refieren las preguntas del Anotaciones
propiedades profesor. sobre los modos
textuales y Pizarrón discursivos.
pregunta a los Gises Toma apuntes y
estudiantes si Plumones despeja sus dudas. Cuaderno Las oraciones
Formativa Heteroevaluación Rúbrica 20 min.
conocen alguna. Oraciones Bolígrafo completadas
con modos Participa de adecuadamente.
Muestra la discursivos manera activa.
clasificación de los Trabajo
diversos modos Actúa de manera colaborativo.
discursivos, así propositiva y
6
como ejemplos de respetuosa ante la
cada uno de ellos. opinión de sus
compañeros.
Escribe oraciones
en el pizarrón con
espacios en
blanco para que
los alumnos las
completen con
base en los
conectores
adecuados.
Establece las
conclusiones de
los principales
modos
discursivos.
Aclara dudas
presentadas por
los estudiantes.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DESARROLLO
RECURSOS RECURSOS INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DEL EVIDENCIA DE TIPO DE FORMA DE
DEL DEL DE TIEMPO
ENSEÑANZA ESTUDIANTE APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVALUAR
DOCENTE ESTUDIANTE EVALUACIÓN
Organiza seis Información Hojas blancas.
Lee y sintetiza en La síntesis
equipos de 6 relativa a las Cuaderno
características equipo la elaborada en
estudiantes cada Bolígrafo.
y clasificación información equipo de las
uno y Información
de los tipos proporcionada por características y Heteroevaluación Rúbrica
proporciona escrita sobre Formativa 30 min.
de texto por el docente. clasificación de los Coevaluación Lista de cotejo
información las
su estructura: textos por su
escrita sobre las características
narrativo, Participa, discute y estructura:
características y y clasificación
argumentativo decide grupalmente narrativo,
clasificación de y descriptivo. de los textos
7
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DESARROLLO
RECURSOS RECURSOS INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DEL EVIDENCIA DE TIPO DE FORMA DE
DEL DEL DE TIEMPO
ENSEÑANZA ESTUDIANTE APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVALUAR
DOCENTE ESTUDIANTE EVALUACIÓN
los textos por su en la elaboración de por su argumentativo y
estructura: Hojas blancas la síntesis. estructura: descriptivo.
narrativo, narrativo,
argumentativo y Nueve textos Presenta y argumentativo Escrito por el que
descriptivo; de cortos (3 comparte en y descriptivo. identifican y
tal manera que narrativos, 3 plenaria la síntesis Lecturas fundamentan el
los grupos 1 y 4, 2 argumentativos elaborada por el seleccionadas tipo de texto
y 5 y, 3 y 6, y 3 equipo. por el narrativo,
elaboren una descriptivos). docente. argumentativo y
síntesis, en una Identifica y descriptivo,
hoja en blanco, fundamenta en elaborado en
de los textos equipo los textos equipo.
narrativos, cortos
argumentativos y seleccionados por Anotaciones en el
descriptivos, el docente. cuaderno de los
respectivamente. estudiantes.
Trabaja Trabajo
En plenaria, colaborativamente colaborativo.
solicita que cada en equipo.
equipo presente
la síntesis de los Actúa de manera
textos propositiva y
respectivos. respetuosa ante la
opinión de sus
Selecciona nueve compañeros.
textos cortos (3
narrativos, 3 Plantea dudas
argumentativos y sobre los tipos de
3 descriptivos) y texto por su
los distribuye estructura.
entre los equipos
al azar, con la
8
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DESARROLLO
RECURSOS RECURSOS INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DEL EVIDENCIA DE TIPO DE FORMA DE
DEL DEL DE TIEMPO
ENSEÑANZA ESTUDIANTE APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVALUAR
DOCENTE ESTUDIANTE EVALUACIÓN
finalidad de que Realiza anotaciones
cada grupo en su cuaderno.
identifique y
fundamente el
tipo de texto
respectivo, en
una hoja en
blanco.
Aclara dudas
presentadas por
los estudiantes.
Establece las
conclusiones de
los tipos de texto
por su
estructura:
narrativos,
argumentativos y
descriptivos.
Explica y enfatiza Pizarrón. Anota en su Anotaciones en su
sobre los Gises. cuaderno los cuaderno de los
elementos y Pintarrón. elementos y Cuaderno. elementos y
características Marcador. características que Bolígrafo. características
que debe reunir Plumones de debe reunir un Lecturas que debe reunir
Heteroevaluación Rúbrica
un texto diversos texto seleccionadas un texto Formativa 30 min.
Coevaluación Lista de cotejo
argumentativo. colores. argumentativo. de la argumentativo.
Rotafolio. asignatura de
Retoma y Selección de Identifica y Lógica. Escrito por el que
selecciona lecturas de la fundamenta, en identifican y
lecturas de la asignatura de equipo, los fundamentan los
9
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DESARROLLO
RECURSOS RECURSOS INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DEL EVIDENCIA DE TIPO DE FORMA DE
DEL DEL DE TIEMPO
ENSEÑANZA ESTUDIANTE APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVALUAR
DOCENTE ESTUDIANTE EVALUACIÓN
asignatura de Lógica elementos y elementos y
Lógica relativas a relativas a la características de características de
la ejemplificación ejemplificación un texto un texto
de textos de textos argumentativo de argumentativo de
argumentativos. argumentativos. las lecturas las lecturas
Hojas seleccionadas de la seleccionadas de
Organiza seis blancas. asignatura de la asignatura de
equipos de 6 Lógica. Lógica, elaborado
estudiantes cada en equipo.
uno, para que Presenta y
cada equipo comparte en Trabajo
identifique y plenaria los colaborativo
fundamente los elementos y
elementos y características de
características de un texto
un texto argumentativo de
argumentativo las lecturas
de las lecturas seleccionadas de la
seleccionadas, en asignatura de
una hoja en Lógica,
blanco. debidamente
identificadas y
En plenaria, fundamentadas.
solicita que cada
equipo presente Trabaja
los elementos y colaborativamente
características de en equipo.
un texto
argumentativo Actúa de manera
de las lecturas propositiva y
seleccionadas. respetuosa ante la
10
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DESARROLLO
RECURSOS RECURSOS INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DEL EVIDENCIA DE TIPO DE FORMA DE
DEL DEL DE TIEMPO
ENSEÑANZA ESTUDIANTE APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVALUAR
DOCENTE ESTUDIANTE EVALUACIÓN
Aclara dudas opinión de sus
presentadas por compañeros.
los estudiantes.
Realiza anotaciones
Establece en su cuaderno.
conclusiones
sobre los
elementos y
características de
un texto
argumentativo.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CIERRE
RECURSOS RECURSOS INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DEL EVIDENCIA DE TIPO DE FORMA DE
DEL DEL DE TIEMPO
ENSEÑANZA ESTUDIANTE APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVALUAR
DOCENTE ESTUDIANTE EVALUACIÓN
Lecturas de la Atiende la
Retoma las
asignatura de explicación del Cuaderno.
lecturas de la
Química I docente. Bolígrafo.
asignatura de
“Elementos Lecturas de
Química I Anotaciones en su
que Anota en su Química I
“Elementos que cuaderno sobre
componen el cuaderno los “Elementos
componen el aire los elementos
aire que elementos que
que respiras” y argumentativos
respiras” y argumentativos componen el Formativa N/A N/A 10 min.
“Elementos que más relevantes de
“Elementos más relevantes de aire que
están en tu las lecturas de la
que están en las lecturas de la respiras” y
comida favorita”. asignatura de
tu comida asignatura de “Elementos
Química I.
favorita”. Química I. que están en
Explica los
tu comida
elementos
Pizarrón Plantea dudas favorita”.
argumentativos
Gises relativas a los
11
que contienen Pintarrón elementos
ambas lecturas. Marcador argumentativos
Plumones de más relevantes de
Aclara las dudas diversos las lecturas de la
planteadas por los colores asignatura de
estudiantes. Rotafolio Química I.
Proporciona a los
estudiantes tres Analiza las lecturas
lecturas cortas proporcionadas por
sobre la el docente.
estructura y
organización de Elabora, en equipo,
los componentes un texto donde
naturales del redacten los
planeta. argumentos de las
Lecturas
lecturas
seleccionadas
Organiza al grupo Lecturas proporcionadas por
por el docente
en tres equipos cortas sobre el docente.
sobre la
para que, cada la estructura El texto redactado
estructura y
equipo, analice y Presenta y en equipo donde
organización
cada una de las organización comparte en consideran los Heteroevaluación
de los Rúbrica
lecturas y elabore, de los plenaria los argumentos de Sumativa Coevaluación 40 min.
componentes Lista de cotejo
en una hoja en componentes argumentos de las los textos Autoevaluación
naturales del
blanco, un texto naturales del lecturas seleccionados por
planeta.
donde redacten planeta. proporcionadas por el docente.
los argumentos Hojas el docente.
Cuaderno
de cada uno de blancas.
Bolígrafo
ellos. Trabaja
Hojas blancas
colaborativamente
En plenaria, en equipo.
solicita que cada
equipo presente Actúa de manera
el texto elaborado propositiva y
sobre los respetuosa ante la
argumentos de opinión de sus
cada uno de ellos. compañeros.
12
Acompaña a los
equipos en la
elaboración del
texto sobre la
estructura y
organización de
los componentes
naturales del
planeta.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS:
Impresos
Bautista, C. (2016). Lectura, Expresión Oral y Escrita I. México: Grupo Editorial Mx
Ramírez, R. y Ramírez, R. (2015). Lectura, Expresión Oral y Escrita I. México: Santillana.
Ramos, F., Sánchez. M. y Peralta, T. (2015). Leo y Escribo (Lectura, Expresión Oral y Escrita I). México: Editoriales e Industriales Creativas de México (Aulativa).
Zarzar, C. (2015). Lectura, Expresión Oral y Escrita 1. México: Grupo Editorial Patria.
En línea
Anecdonet.com: El caso de la White Chapel (W.C.) Consultado el 25 de junio de 2018 en: http://www.anecdonet.com/2006/02/08/el-caso-de-la-white-chapel-w-c
Camarainversores.org.ar. Consultado el 25 de junio de 2018 en: http://www.camarainversores.org.ar/Fibonacci
Portal Educativo. Texto expositivo. Consultado el 25 de junio de 2018 en: https://www.portaleducativo.net/octavo-basico/804/Texto-expositivo
Urbinavolant.com. Consultado el 25 de junio de 2018 en: http://urbinavolant.com/archivos/lengua/comtexto.PDF
13