Está en la página 1de 2

Inventario de autoestima de Coopermith

La autoestima, como lo define el Inventario de Autoestima de Coopersmith


(IAC), es una evaluación personal del amor que se siente una persona, a
menudo se manifiesta en las actitudes personales y expresiones.
Se utiliza como un instrumento para la medición de la autoestima, la IAC suele
incluir preguntas que obligan al sujeto a elegir la mejor de varias respuestas
que describe a sí mismo.
Las aplicaciones del inventario incluyen evaluaciones individuales,
evaluaciones en el aula, y el antes y después de las evaluaciones para medir
los cambios en la autoestima.
Como investigador prominente de la autoestima y sus impactos en los niños, el
inventario fue conceptualizado por primera vez por Stanley Coopersmith en
1967.
Diseñado específicamente para medir la autoestima en los niños entre las
edades de ocho a 15, el inventario ha sido posteriormente adaptado a las
poblaciones adultas e incluso es útil para medir otras características
importantes, aparte de la autoestima, especialmente en los adultos.
En el campo de la psicología, la autoestima se considera un componente
importante para la buena salud mental y la estabilidad emocional. Vinculado a
una amplia gama de dominios en la investigación psicológica, como la
exploración de la autoestima generalmente se examina desde dos perspectivas
diferentes: auto-construcción y autoprotección.
Muchos de los ámbitos de aplicación incluyen la personalidad, funcionamiento
cognitivo, la ansiedad, la depresión y las características de comportamiento.
El Inventario de Autoestima de Coopersmith es ampliamente aceptado y muy
utilizado.
Utilizando la escala establecida en primer lugar por Carl Rodgers, el Inventario
de Autoestima de Coopersmith fue diseñado para evaluar la propia actitud
general hacia uno mismo.
Contextos específicos son la base para entender la actitud del sujeto, que
puede incluir los intereses, la escuela y los padres. En general, la mayoría de
las formas de la prueba tienen 50 preguntas, preguntando si una declaración es
similar o diferente a la personalidad del sujeto.
Dos formularios de la prueba se utilizan con más frecuencia en su forma
original: el formulario para niños de ocho a 15 y el formulario para mayores de
16 años.
Stanley Coopersmith utilizó el Inventario de Autoestima de Coopersmith como
ayuda en sus investigaciones sobre la autoestima, con su investigación siendo
las principales razones para el desarrollo de la evaluación. Posteriormente,
otros investigadores concluyen autoestima es sólo una medida de la
evaluación, con lo que es de naturaleza compleja.
Las áreas adicionales incluyen la detección de mentiras, los indicadores de
ansiedad, la actitud defensiva y la ineptitud social, por nombrar algunos. La
crítica a la evaluación, sin embargo, señala que la prueba utiliza un enfoque de
auto-informe y por lo tanto es susceptible de respuestas socialmente
deseables, en lugar de respuestas precisas que reflejen la auto-percepción.
Ficha Técnica
Nombre: Inventario de Autoestima de Coopersmith
Autor: Coopersmith
Edad de aplicación: 14 años en adelante
Formas de aplicación: individual
Tiempo de Aplicación: 20-30 minutos aprox.
Área que evalúa: autoestima
Materiales de Aplicación:
1. Cuadernillo de Aplicación
2. Normas de Aplicación
3. Protocolos de Registro
Desarrollo:
El inventario de autoestima de Coopersmith es un instrumento de autoreporte
de 58 ítems, dentro del mismo el sujeto lee una sentencia declarativa y luego
decide si esa afirmación es “igual que yo” o “distinto a mí”. El inventario está
referido a la percepción del paciente y/o estudiantes en cuatro áreas:
autoestima general, social, familiar, escolar académica y una escala de mentira
de ocho ítems.

Fuente: http://psicologosenlinea.net/1399-biografia-de-coopersmith-ficha-
tecnica-de-coopersmith-y-desarrollo-personalen-cuanto-a-la-definicon-del-
inventario-de-autoestima-de-coopermith.html#ixzz337oc3lf4

También podría gustarte