Está en la página 1de 4

Universidad abierta para adultos (Uapa).

ASIGNATURA: Filosofía General

TEMA: Estudio de la Filosofía

FACILITADOR: Lucrecia Lalondriz González

PARTICIPANTE: Jeffrey Antonio Burgos Méndez

MATRICULA: 100051126

CARRERA: Psicología Industrial

                                  FECHA: 30/01/2022
Introducción
El tema el estudio de la filosofía podre obtener mejores conocimientos sobre de
que trata la filosofía para la humanidad y cuáles son sus causas y consecuencia,
así podre darle un mejor uso en el día día ya que en la vida la filosofía tiene un
papel fundamental para un vivir sano y poder comprender muchos de los siclos de
la vida humana y el mundo en general, con esta tarea tendré una mejor visión del
concepto de la filosofía general.

a) Los recursos naturales que utiliza el filósofo para llegar a la verdad.

Los primeros Filósofos estudiaron los recursos naturales como el agua, el


aire, el fuego, también tomaban como estudios las plantas y los animales,
el universo y los astros, los movimientos, el frío y el calor.

b) Da 3 ejemplos de cómo la filosofía ayuda al ser humano a enfrentar


los problemas.

 Primero: todo problema requiere de un darse cuenta, la filosofía mediante


la reflexión hace tomar conciencia del problema de su magnitud y de la
existencia del problema mismo.
 Segundo: la filosofía hace que la persona con el razonamiento busque la
mejor manera de solución. Analiza los pros y contras de cada situación
problemática.
 Tercero: la filosofía desde su perspectiva crítica trata de profundizar y
cuestionar para clarificar.
c) Elabora un cuadro y presenta los conceptos sobre la epistemología
de la filosofía y los diferentes autores que la definen. Ver en los
recursos de aprendizaje material sobre Epistemología.

Planteamientos Métodos de Estudios


Abarca la naturaleza de los conceptos La lógica
La construcción de los conceptos Objetividad
La validez de los sentidos Conceptos
Razonamiento lógico La razón

d)      Recupera la anécdota socrática que se encuentra en la página 28 de tu


libro de texto de Juan Feliz Alcántara: Filosofía Aplicada y contesta los
siguientes planteamientos:

1. ¿Qué es la Mayéutica?

Es el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el
alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos

2. Explica si Sócrates aplicó la Mayéutica

Ciertamente la explicación en el texto a la adolecente sobre lo que hace el


partero le da una visión de que sus síntomas son de un embarazo, dándole
así la oportunidad que ella misma descubra su estado físico.

3. Si la Mayéutica ayuda a encontrar la verdad

A Través del Diálogo metódico por el que el interlocutor interpelado se


descubre las verdades por sí mismo.
d) Investiga los principales métodos filosóficos que se han utilizado a
través del tiempo y cuáles filósofos los han usado con éxito. Realiza
un cuadro con ellos.

 La mayéutica: Este método filosófico fue propuesto y usado por Sócrates.


 El método dialéctico: El método dialéctico fue propuesto por Platón.
 La lógica: La lógica trata del estudio de los conceptos.
 La duda metódica: Propuesta e impulsada por el filósofo francés René
Descartes.

e) Investiga quiénes usaron el método dialéctico en la edad antigua y


quiénes en la Moderna y diga con cuál te identifica y el por qué.

Edad antigua Edad moderna


Platón Kant
Aristóteles Hegel
Fichte
Schelling
Engels
Marx

Me identifico con platon.


Por que trata de ampliar la estructura del metodo dialectico, diferente a los demas
filosofos.

Conclusión
Con el estudio de la filosofía pude apreciar varios conceptos sobre los
pensamientos, el mundo y el comportamiento humano que son únicos ya que la
filosofía abarca muchas maneras diferentes sobre el comportamiento del mundo y
la humanidad, se puede abarcar varios siglos de vida a través de la filosofía y a la
vez ver los distintos comportamientos humanos dependiendo de cómo valla
evolucionando la filosofía en su crecimiento día a día lo que lo hace muy
interesante ya que la misma abarca desde el nacimiento de la vida hasta su
conclusión lo que la hace muy interesante.

También podría gustarte