Está en la página 1de 4

Pensamiento y razonamiento

Pensamiento y razonamiento
En esta actividad fortalecerás tu competencia Sello EBC: Impulsores de progreso-enfoque
en resultados, tu competencia técnica: Uso de modelos para la toma de decisiones, y tu
competencia laboral: Análisis de problemas.
Instrucciones:

1. Completa el cuadro comparativo sobre los tipos de pensamiento y razonamiento:

Tipo de pensamiento o
Características Ejemplo
razonamiento

Toma de decisiones
equilibradas.
Consiste en analizar, separar y Pensamiento
desglosar la información de conceptual.
forma ordenada. Presenta una Evaluación de afirmaciones.
Analítico
secuencia racional a seguir: Solución de problemas.
suele ir de lo general a lo Observación de problemas
particular, a los detalles potenciales.
Solución teórica de problemas.
Privilegia el sentido común

El pensamiento estratégico se
define como el enfoque que
Por ejemplo, si una marca
mira el hoy con una perspectiva
quiere lanzar una crema
del futuro. En otras palabras, es
antiedad nueva, tendrá que
una competencia cognitiva que
Estratégico valorar el mercado, la
permite anticipar el efecto de
estrategia a seguir, el plan de
las acciones, una visión a largo
acción para darla a conocer y
plazo, creativa y orientada a la
evaluar los resultados.
consecución de objetivos
específicos.

Este tipo de pensamiento


Un ejemplo del mismo sería
implica procesos cognitivos
intentar pensar qué otras
orientados a la creación. Con él
funciones tiene un objeto más
Creativo se llega a la elaboración de
allá de su función clásica.
conceptos o ideas novedosas,
¿Para qué podemos utilizar una
diferentes a las del resto o a las
silla si no es para sentarnos?
ideas “típicas”

se basa en la percepción del Un ejemplo de pensamiento


mundo real en términos de sistemático sería aquel que se
totalidades para su análisis, utiliza en la terapia sistémica,
comprensión y accionar, a es decir, el que implica analizar
Sistémico
diferencia del planteamiento del el síntoma del paciente en su
método científico, que sólo conjunto, entendiendo las
percibe partes de éste y de relaciones sociales y familiares,
manera inconexa. cómo se sitúa él en su vida y en

Página 2 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


su contexto.

se trata de un tipo de
pensamiento que permite inferir
conclusiones a partir de una
Un ejemplo sería que si A es B,
Deductivo serie de premisas. Es decir,
y B es C, entonces A es C.
consiste en un proceso mental
que parte de “lo general” para
llegar a “lo particular”.

2. Distingue el tipo de pensamiento que se debe desarrollar en cada situación:

a. Carlos ha sido promovido como director general de la empresa; toda su carrera


profesional se ha enfocado en las ventas, y como antes era director comercial,
está entusiasmado, pero al mismo tiempo nervioso por su nueva posición.
sistemico

b. Pedro es un ingeniero industrial, siempre atento a que los procesos de


fabricación se cumplan según lo establecido por el manual, mismo que señala
que garantizar la calidad consiste en desarrollar indicadores estadísticos muy
precisos que muestran el porcentaje de defectos hasta que quedan. estrategico

c. Sonia trabaja en el departamento de diseño de una empresa textil, su labor


consiste desarrollar los nuevos productos que tienen que presentarse cada
temporada, para ello debe buscar colores, texturas, estilos, materiales que harán
que la línea de productos luzca a la moda. creativo

d. En el debate por la presidencia, los moderadores son personas que plantean


preguntas a los candidatos y escuchan las respuestas; pero si éstas no les
satisfacen insisten hasta que se les contesten sus cuestionamientos o se termine
el tiempo. estrategico

3. Distingue el tipo de razonamiento que se utiliza en los siguientes ejemplos:

a. Todos los bancos tienen página de internet; Banco del Bajío es un banco,
entonces, Banco del Bajío debe tener una página de internet. deductivo

Página 3 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


b. La última persona que estuvo en caja me robó, por lo tanto, todos las personas
que están en caja son corruptas. inductivo

c. Mi casa está hecha de tabique; mis vecinos de ambos lados tienen casa de
tabique, por lo tanto, todas las casas del fraccionamiento están hechas de
tabique. inductivo

d. Todos los teclados tienen el símbolo @; yo tengo un teclado, entonces yo puedo


teclear el símbolo @. deductivo

Nota: tu docente puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se
enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 4 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte