Está en la página 1de 12

VIERNES, 5 DE FEBRERO DE 2010

INSTALACION DE SISTEMA RESPALDO DE EMERGENCIA


En términos muy sencillos a continuación se plantean algunas preguntas y respuestas relacionadas con
plantas de emergencia.

¿Cómo se estructura un sistema de respaldo?


Básicamente un sistema respaldo sencillo se compone de:

Grupo Electrógeno. Generalmente llamado Planta Eléctrica. Es el generador acoplado a un motor


generalmente de combustión interna, ya sea a gas, a gasolina o diesel, así como otros accesorios
mecánicos propios del abastecimiento de combustible y eléctricos concernientes a la instalación
eléctrica requerida.

Sistema de Combustible. Accesorios y equipos Pueden ser gas natural, gas licuado, gasolina y diesel.

Instalaciones Eléctricas. Todos los dispositivos y accesorios que comprenden conexionado, cableado,
control y conmutación, permitiendo llevar la energía a los sectores requeridos.

La Planta Eléctrica
Es un equipo que forma parte del sistema de generación de energía eléctrica destinada a suplir dicha
energía de forma total o parcial de su vivienda, establecimiento, industria o institución ante la
ausencia del servicio eléctrico comercial.

¿Qué circuito se va a respaldar?


Es acorde con sus necesidades primarias, de donde parte el criterio para discernir qué circuitos desea
usted respaldar con la planta eléctrica. Ya sean sistemas, equipos, sectores o la totalidad de los
servicios. Partiendo del sistema eléctrico existente.
Los circuitos a respaldar se definen como circuitos preferenciales.

Todo dependerá de sus necesidades de energía.

¿Qué se necesita para instalar un sistema de respaldo?


Una vez que se delimita lo que va a ser respaldado por la planta, se define la potencia de la planta a
instalar, para ello se puede disponer de cálculos considerando las cargas a respaldar, o mediante el
perfil de carga obtenido a través del uso de un equipo analizador de redes eléctricas, que registre por
un periodo razonable de tiempo, el comportamiento de la demanda de energía de su sistema.
Evaluando las facilidades o disponibilidades, se elige el tipo de combustible. Dependiendo de la
potencia y tipo de combustible se puede establecer el espacio físico necesario para su ubicación.
Y por último con la potencia y ubicación del equipo se diseñan las instalaciones eléctricas.

¿Qué se necesita para instalar un sistema de respaldo?


Primeramente, contar con el espacio físico. para alojar el grupo electrógeno, las instalaciones de los
dispositivos eléctricos necesarios y las condiciones optimas mínimas requeridas en cuanto a seguridad
del sistema de combustible.
Para seguridad, confiabilidad y tranquilidad del usuario este sistema debería ser preferiblemente de
operación automática. para ello debe contarse con un dispositivo que encienda el grupo electrógeno,
supervise su operación del mismo, y que realice el conjunto de maniobras correspondientes a la
conexión/desconexión de la carga a respaldar hacia el servicio comercial de energía (acometida) o al
generador de la planta eléctrica. este dispositivo es llamado ATS (del ingles Automatc Transfer
Switch: conmutador de transferencia automático).

OPERACIÓN
Mientras existe suministro de energía de la compañía eléctrica (acometida) el sistema está en Modo
Normal, supervisando el voltaje de entrada.
Al fallar el servicio eléctrico, el ATS pasa a Modo Emergencia:
desconecta instantáneamente el alimentador comercial, en segundos arranca el motor del generador,
seguidamente una vez estabilizado el nivel de voltaje, el ATS conecta la carga al alimentador
proveniente del generador para darle energía al sistema respaldado.
Cuando se restituye el servicio eléctrico, el ATS vuelve a Modo Normal pero manteniendo el motor
encendido por pocos minutos, para en caso de repetirse la falla pasar de inmediato a Modo
Emergencia. Transcurrido el tiempo de previsión el motor se apaga.
El sistema es configurable hasta para hacer arranques semanales en Modo Normal, para mantenimiento
del mismo.
SISTEMA DE ENERGÍA SIN RESPALDO

SISTEMA DE ENERGIA CON RESPALDO


Publicado por Alexis Pernia en 5:45 p. m. 
Etiquetas: Plantas Eléctricas
No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más recienteEntrada antiguaPágina principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)


GEOGLOBE
Visitas
Datos personales

Alexis Pernia
Proyectista Electricista: Soporte a proyectos de ingeniería, inspección de obras, diseño
de instalaciones eléctricas y sistema de puesta a tierra: calculos, estimaciones, power
surveys, ahorro de energía y power quality analisys.
Ver todo mi perfil
Profile from LinkedIn

 LinkedIn

Etiquetas

 AHORRO DE ENERGIA (1)

 IDEAS (1)

 Plantas Eléctricas (1)

 Power Quality (1)

OFERTA DE SERVICIOS

Establecer alianzas estratégicas con empresas contratistas del ramo de instalaciones y


construcción del sector Telecomunicaciones e Industrial.
INSPECCION
RBS SITE SURVEY

Site Survey, levantamiento de información de campo para proyectos de ingeniería de sistemas


eléctricos e infraestructura para estaciones de telecomunicaciones; inspección acometida en media
tensión, transformador, sistema de distribución en baja tensión, alimentadores, sub tablero de
distribución, sistemas de respaldo de energía UPS, rectificadores, banco de baterías, etc. Entrega de
producto en bocetos o en planos digitalizados en Autocad.
AC POWER SYSTEM
AC POWER SYSTEM

Transferencias automáticas
AC POWER SYSTEM

Planta eléctrica indoor


AC POWER SYSTEM

Transformadores de potencia
DC POWER SYSTEM
GROUNDING

Sistemas de Puesta a tierra, diseño inspección y evaluación. Medición de resistencia eléctrica del suelo
y medición de resistencia de sistema de puesta a tierra existente.
GROUNDING

Soldadura exotérmica
GROUNDING
Anillo de puesta a tierra
DISEÑO DE CANALIZACIONES

Diseño de instalaciones eléctricas para sistemas de energía AC en baja tensión: cálculo de acometida,
alimentadores, tableros de distribución, protecciones, etc. Generación de información en bocetos o en
planos digitales AutoCad (2008 o versiones anteriores).
DISTRIBUCION EN BAJA TENSION

EVALUACION DE SISTEMAS DE ENERGIA


Equipo Power Quality Analyzer
ANALISIS DE ENERGIA

Evaluación de sistemas de potencia AC, instalación y configuración de sistemas de medición en


alimentadores y acometidas eléctricas para análisis calidad de energía (Power Quality) perfil de carga
vs. capacidad instalada, Load Survey, etc. Emisión de informe técnico del sistema evaluado,
incluyendo gráficas de perfil de carga (potencia activa, reactiva y aparente), voltaje, corriente,
frecuencia, factor de potencia, y distorsión armónica.
Adecuacion de Infaestructura

Adecuación de instalaciones eléctricas existentes, para instalaciones industriales: cálculo de


acometida, alimentadores, tableros de distribución, protecciones, etc.
Con la tecnología de Blogger.
Factibilidades y colocalizaciones
Diseño y/o adecuación de instalaciones eléctricas en AC y DC para estaciones GSM, CDMA, UMTS,
microondas, incluyendo sistema de puesta a tierra, en estaciones de telefonía celular. Proyectos de
factibilidad para futuras estaciones de telefonía celular, tanto en sitios nuevos como en
colocalizaciones entre operadoras. incluyendo visita, levantamiento e informe.
MOBIL PHONE RBS

Diseño de instalaciones eléctricas y sistema de puesta a tierra para RBS


Videos Relacionados

 trabajo de campo

Diagnóstico

Evaluación instalaciones existentes


RESUMEN EXPERIENCIA

Power Survey para ingeniería básica y de detalle de implementación de grupos electrógenos para
instalaciones industriales, comerciales y de telecomunicaciones. Incluyendo diseño de instalaciones
eléctricas y mecánicas relativas al genset.
Diseño e instalación de sistemas de potencia y distribución en baja tensión para sector industrial,
comercial y telecomunicaciones.
Site survey para la ingeniería de detalle de la adecuación y expansión de sistema de energía principal
de central telefónica celular, para futura implementación de plantas eléctricas redundantes y
transformadores reductores (media a baja tensión).
Diseño de instalaciones AC, DC, fibra óptica, trunk cable ubicación de equipos de energía, conexión a
DSX, orientación de antenas en torre, ruteo de guías de ondas, adecuaciones de sistema de puesta a
tierra y adecuaciones de losa de equipos (casos outdoor) para implementación de plataforma UMTS en
estaciones de telefonía celular existente.
Producto: en planos en Autocad 2009.
Levantamiento de información de ingeniería en campo de 250 estaciones de telefonía celular como
base de datos actualizada (as-built) incluyendo electricidad (AD y DC), puesta a tierra, RF y
planimetría del sitio, para proyecto de expansión y migración de plataforma de TDMA a CDMA.
Generación de informe técnico, planos y memoria fotográfica.
Levantamiento de información en campo y proyecto de ingeniería de detalle para adecuación del
sistema de energía AC y DC (acometida, alimentadores, tableros, rectificador, banco de baterías,
cuadro distribución DC) de 50 estaciones de telefonía celular. Generación de planos, memoria
descriptiva, memoria fotográfica, memoria de cálculo y cómputos métricos.
Levantamiento de información en campo para estudio de factibilidad de sitios nuevos de estaciones de
telefonía celular (site survey).
Levantamiento, planimetría y mediciones de resistividad para implementación de sistema de puesta a
tierra para estación de telecomunicaciones.
Levantamiento de información en campo y proyecto de ingeniería básica y detalle del sistema de
energía AC (acometida, alimentadores, tableros distribución) de centrales telefónicas telefonía celular
(switch). Generación de planos, memoria descriptiva, memoria fotográfica, memoria de cálculo,
cómputos métricos y generación de proyecto de acometida en media tensión para solicitud de servicio
eléctrico en media tensión).
Levantamiento de información en campo y proyecto de ingeniería básica del sistema de energía AC
(acometida, alimentadores, tableros distribución) de unidades de aire acondicionado de precisión de
centrales telefónicas. Generación de planos, memoria descriptiva, memoria fotográfica, memoria de
cálculo, cómputos métricos y generación de proyecto de acometida en media tensión para solicitud de
servicio eléctrico en media tensión).
Inspección de obras civiles y eléctricas de adecuaciones civiles y eléctricas de estaciones de telefonía
celular.
Levantamiento de información en campo para proyecto de ingeniería básica y detalle de nueva
subestación eléctrica (AT/MT) del Aeropuerto Simón Bolívar.
Digitalización de planos.
Planimetría.

También podría gustarte