Está en la página 1de 4

ASIGNATURA:

“Psicología del Aprendizaje”


TEMA:
Psicología y Aprendizaje
PARTICIPANTE:
Yaneisy Nolasco- 1000-30841
FACILITADOR A
Laura Persia
1. Define y da ejemplos de los diferentes tipos de conocimientos
vistos en la unidad (declarativo, procedimental y condicional) en
salones de clases.

Conocimiento declarativo: se corresponde con la información verbal que


puede manifestarse con palabras. Básicamente, consiste en “saber de algo”,
desde lo más general a lo más específico.

Conocimiento procedimental: consiste en aplicar lo que se sabe, es decir,


en “saber hacer algo”.

Ejemplo: conocimiento procedimental incluyen el mecanografiado al tacto,


la conducción de bicicletas o de coches y la percepción-producción del
habla.

Conocimiento condicional: son estrategias cognitivas que permiten “saber


cuándo y por qué” aplicar los conocimientos declarativos o
procedimentales.

Por ejemplo, a pesar de que en muchos libros de matemáticas explican


cómo resolver integrales (conocimiento declarativo), quizá no seamos
capaces de hacerlo (conocimiento procedimental) o no sepamos de qué
manera aplicar determinados recursos para facilitar su resolución
(conocimiento condicional).
2. Diseña un programa extracurricular que pueda ser aplicado en tu
comunidad, y que busque estimular y ejercitar la memoria en
estudiantes de secundaria. Presenta:

 Nombre del programa.

Aprende Conmigo

 Objetivos.

Estimular el funcionamiento de lamente para que cada joven pueda


poner más en función su memoria, así con esto puede evitar el estrés
y obtener un buen ánimo y a la misma vez aprender muchas cosas

 Descripción de las actividades a realizar.

Se realizarán juegos entres todos que estimulen y ejerciten la mente tales


como: el jugar a ponerse la ropa con ojos vendados o al ir al baño
esquivando los obstáculos memorizados. Como también jugeos en la
computadora de imágenes a memorizar, de matemáticas de acertijos, de
escribir listas de palabras y más.

 Materiales.

Los materiales para utilizar:

1- Un salón
2- Computadoras
3- Juegos de palabras, matemáticos, lenguaje y sociales.
4- Rompe cabezas
5- Pasa tiempos
6- Lápices, cartulina, pluma todo lo necesario para estudiar
7- Libro de acertijos lógicos.

 Resultados esperados luego de culminar el programa.

Quiero que todos los jóvenes pueden pensar y analizar bien antes de tomar
una decisión tanto en sus clases como en su vida, que sean más inteligentes
tengas buen ánimo en día a día se alejen del estrés y no piensen en el
problema personal que tengan, alejarlos del estrés y más.

Bibliografías

https://educadamentesite.wordpress.com/2016/01/06/la-importancia-del-
conocimiento-en-el-aprendizaje/#:~:text=B%C3%A1sicamente%2C
%20consiste%20en%20%E2%80%9Csaber%20de%20algo%E2%80%9D
%2C%20desde%20lo,por%20qu%C3%A9%E2%80%9D%20aplicar
%20los%20conocimientos%20declarativos%20o%20procedimentales

conocimiento procedimental ejemplos - Bing

También podría gustarte