Está en la página 1de 8

DOCUMENTO TRANSITORIO PARA

DEFENSAS DE ANTEPROYECTO DE GRADO

CARRERAS: ARQUITECTURA,
DISEÑO DE INTERIORES Y DEL MOBILIARIO,
PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO Y EL MEDIO
AMBIENTE

GESTIÓN 2021

MODALIDAD DE TITULACIÓN
PROYECTO DE GRADO
TESIS DE INVESTIGACIÓN

Cochabamba, septiembre de 2021


Antecedentes.-
En atención a que hasta el momento la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19,
manifiesta todavía sus efectos en el Departamento de Cochabamba y el País, particularmente en lo
que hace al adecuado desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje, la Universidad Mayor
de San Simón (UMSS), cuenta con el “Reglamento transitorio para la presentación y defensa de los
trabajos académicos de las modalidades de graduación”, aprobado mediante Resolución del HCU
Nro.35/2020 del 8 julio de 2020. Al no existir otro instrumento institucional en vigencia, éste se
constituye en el marco regulatorio para todas las Unidades Académicas que, en la gestión 2021,
deban evaluar este proceso.

Considerando el impacto de la llamada tercera ola de la pandemia, la enseñanza universitaria se ha


mantenido como “enseñanza a distancia” o “virtual”, posibilitando su implementación a través de
resoluciones y disposiciones normativas diversas, orientadas al desarrollo de las actividades
administrativo – académicas correspondientes. Bajo estas circunstancias, el Honorable Consejo
Facultativo, en sesión del día jueves 29 de abril del presente año, mediante Resolución H.C.F.
082/2021 aprobó el ajuste al Cronograma Académico, definiendo las fechas para defensas de
Anteproyecto y Proyectos según comunicación de fecha 17 de mayo del presente.

En consecuencia, se ha programado desarrollar el proceso de evaluación de los Anteproyectos de


Grado de quinto curso, Proyectos por Convenio de la Carrera de Arquitectura; Proyectos de Grado
de Licenciatura y de Técnico Universitario Superior de la Carrera de Diseño de Interiores y del
Mobiliario; y Proyectos de Grado de Licenciatura y Técnico Universitario Superior de la Carrera de
Planificación del Territorio y el Medio Ambiente, Gestión 2021, en el período comprendido entre el
8 de noviembre al 31 de diciembre del 2021.

Así, el presente documento, se constituye en el instrumento que llevará adelante la presentación de


las defensas de los Proyectos de Grado en su etapa de Anteproyecto. Contempla aspectos de
carácter procedimental y de evaluación, que compatibilizan los Reglamentos vigentes de cada
Carrera con el Reglamento Transitorio de la Universidad Mayor de San Simón.

Programación para presentación y Defensas de Anteproyecto gestión 2021.-

Condiciones previas. -

Las condiciones previas que regularan la programación de las Defensas de Anteproyecto, son:

1. Los/as tutores/as deben subir al sistema websiss, en el periodo establecido en el cronograma de


evaluación, la nota de habilitación de los/as postulantes considerando que el puntaje habilitante,
de acuerdo al “Reglamento transitorio para la presentación y defensa de los trabajos académicos
de las modalidades de graduación en la Universidad Mayor de San Simón”, aprobado mediante
Resolución del HCU Nro.35/2020 del 8 julio de 2020, es de 51 sobre100 puntos (51/100). Así,
se consideran habilitados/as aquellos/as estudiantes con notas mayores o iguales a 51 y no
habilitados los/as que tuvieran valoraciones menores a la indicada.
2. Conformación de tribunales (Arquitectura: 15 equipos de tribunales en ambas modalidades;
Diseño de Interiores y del Mobiliario: 5 equipos de tribunales; Planificación del Territorio y el
Medio Ambiente: 4 equipos de tribunales – licenciatura; 2 equipos de tribunales – técnico
universitario superior; en estricto cumplimiento del Reglamento Docente (Cáp. X, art. 123).
3. El proceso de evaluación se desarrollará a través de la plataforma GOOGLE MEET, a cuyo fin
el Director de la Carrera de Arquitectura y las Coordinaciones de las Carreras de Diseño de
Interiores y del Mobiliario y de Planificación del Territorio y el Medio Ambiente, generarán los
enlaces de acceso para cada tribunal, constituyéndose el/la Presidenta del Tribunal, en el/la
“hospedador/a”.
4. Para el desarrollo de la presentación y defensa se contará con una sola aula GOOGLE MEET:
AULA DE DEFENSA GOOGLE MEET; cuyo enlace de acceso, publicado en el cronograma de
defensa, será de conocimiento general,
5. De manera similar a los procesos de defensa presenciales, se publicará el CRONOGRAMA de
defensas con la especificación de fecha, horario, grupos de estudiantes, equipos de tribunales y
enlace para ingresar al AULA DE DEFENSA GOOGLE MEET.

Etapas Desarrollo de presentación y Defensa. -


Para dar curso a las defensas de Anteproyecto, se desarrollarán las siguientes etapas:

Etapa 1.- Previa a la Defensa. -


Los/as postulantes. - Deben preparar la documentación del proyecto, de acuerdo a la estructura de
organización y requerimientos de contenido, que se anexan al presente documento, debiendo
cumplir éstos de manera OBLIGATORIA.

Toda la información detallada en el Anexo por carrera especificada en el cuadro siguiente debe ser
organizada en una CARPETA DE PROYECTO, nombrada siguiendo el orden: TRIBUNAL –
APELLIDOS POSTULANTE(S) – NOMBRE DE PROYECTO y ser subida al DRIVE INSTITUCIONAL
UMSS, cuya dirección se dará a conocer oportunamente.

TRIBUNAL C1 – ORTUÑO CAERO – LOPEZ MIRANDA – COMPLEJO HABITACIONAL


PRODUCTIVO

La carpeta de proyecto debe contener toda la información, organizada por Carrera de la siguiente
manera:
CONTENIDO DE CARPETAS
CARRERA DE PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
(Licenciatura y Técnico universitario superior)

Nombre
Carpeta de la Ubicación Contenido
carpeta
Dentro la carpeta de Perfil de proyecto (licenciatura)
Carpeta 1 1
proyecto Resumen de proyecto (licenciatura – técnico superior)
Dentro la carpeta de
Carpeta 2 2 Documento de proyecto (licenciatura – técnico superior)
proyecto
Legajo de mapas (licenciatura – técnico superior)
Dentro la carpeta de Laminas con imágenes de Maquetas de Proyecto
Carpeta 3 3
proyecto (licenciatura – técnico superior)
Anexos (licenciatura – técnico superior)
Los/as Tutores/as. - De acuerdo con disposiciones de los Reglamentos Vigentes por Carrera, deben
enviar una planilla guía de evaluación en formato PDF, con los aspectos relevantes y significativos
que consideren necesarios de ser comprendidos por los/as tribunales, antes de las defensas, de
acuerdo al siguiente detalle:

• CARRERAS DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES Y DEL MOBILIARIO:


Secretaría de Jefatura del Departamento de Diseño y Proyectos, a través del correo
electrónico v.romano@umss.edu, con copia a j.rojas@umss.edu; de acuerdo con el
cronograma adjunto.
• CARRERA DE PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO Y EL MEDIO AMBIENTE: Secretaría
de Jefatura de Departamento de Ciencias Sociales y Coordinación de la Carrera, a través
del correo electrónico v.romano@umss.edu, con copia a of.edu.fach@umss.edu; de
acuerdo con el cronograma adjunto.

Los/as tribunales. - A partir de la recepción oficial de los documentos de PROYECTO, de los grupos
asignados, en un plazo de 4 días deben verificar el cumplimiento de requisitos contemplados en los
Anexos 1, 2, 3 y 4; para lo cual se enviarán oportunamente planillas guía de verificación, debiendo
remitir una nota de habilitación o inhabilitación a las Jefaturas y/o Coordinaciones correspondientes
de acuerdo a los datos consignados anteriormente. Prosiguiendo inmediatamente con la revisión de
aquellos proyectos habilitados para defensa de Anteproyecto.

Etapa 2.- Acto de presentación y defensa.-


Los/as miembros del Tribunal deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:

1. El/la Presidente/a del Tribunal se constituye en el/la “hospedador/a” del AULA DE DEFENSA
GOOGLE MEET. Administrará el ingreso del resto de los/as miembros del tribunal,
postulantes, tutores/as y autoridades facultativas, debiendo ingresar el día programado para
la defensa, 20 minutos antes de la hora fijada para el acto.
2. Los/as miembros del tribunal deben ingresar al AULA DE DEFENSA GOOGLE MEET, a
través del enlace publicado en el cronograma, 15 minutos antes de la hora fijada para la
defensa, debiendo verificar en conjunto condiciones de conectividad, audio y video (incluidos
los/as postulantes).
3. Las autoridades de la Carrera de Arquitectura y Carreras involucradas, acompañarán el
desarrollo de las defensas de manera alternada teniendo acceso irrestricto a las diferentes
AULAS DE DEFENSA GOOGLE MEET.
4. Una vez verificado el quorum correspondiente, el/la Presidente/a del Tribunal dará inicio a la
exposición a cargo de los/as postulantes en los tiempos establecidos por Reglamentos
(Arquitectura y Diseño de Interiores y del Mobiliarios: máximo de 45 minutos, y una etapa
posterior de preguntas y respuestas con participación de los/as miembros del tribunal en
máximo 25 minutos; Planificación del Territorio y el Medio Ambiente: máximo de 40 minutos,
y una etapa posterior de preguntas y respuestas con participación de los/as miembros del
tribunal en máximo 20 minutos), pudiendo también tener derecho a voz los/as Docentes
Tutores/as, en cuanto a observaciones, aclaraciones u opiniones que se consideren
necesarias.
5.
6. El acta de observaciones de cada miembro de tribunal (a enviarse en formato editable al/a
la Presidente/a del tribunal), debe exportarse en formato PDF, y remitirse a la Jefatura y/o
coordinación correspondiente una vez concluido el acto, a través de los correos electrónicos
indicados en los párrafos anteriores (la firma física del acta quedará pendiente hasta que se
cuente con condiciones de presencialidad al Campus Universitario de la UMSS o se defina
un medio alternativo).
7. Todo el acto de presentación y defensa será grabado a partir del ingreso de los/as miembros
del tribunal (15 minutos antes), y hasta su conclusión final, constituyéndose en evidencia y
respaldo de la defensa.

Los/as Docentes Tutores/as pueden:

1. Ingresar al AULA DE DEFENSA GOOGLE MEET (no es obligatorio), a través del enlace
publicado en el cronograma, 15 minutos antes de la hora fijada para la defensa, debiendo
verificar condiciones de conectividad, audio y video.

2. Tener derecho a voz, en cuanto a observaciones, aclaraciones u opiniones que se


consideren necesarias, en la etapa de preguntas y respuestas, sujetándose a los tiempos ya
indicados.

Los/as Postulantes deben:

1. Elaborar una presentación de su proyecto, entre la última semana de noviembre y la fecha


programada para su defensa, utilizando los medios, recursos y herramientas digitales que
permitan explicar de la mejor manera su propuesta en los tiempos establecidos.
2. Ingresar al AULA DE DEFENSA GOOGLE MEET, 15 minutos antes de la hora programada
para la verificación de conectividad audio y video.
3. Una vez concluida la presentación, deben escuchar atentamente las preguntas o
consideraciones de los/as miembros del tribunal, debiendo responder a éstas, una vez que
el/la Presidente/a les otorgue el uso de la palabra.
4. Contar con una cuenta de correo electrónico registrada con anticipación, para acceder al
AULA DEFENSA GOOGLE, introduciendo sus datos oficiales.
Se recomienda que los/as postulantes practiquen su presentación, contemplando el tiempo de
exposición, estructura de la presentación, coordinación para hacer uso de la palabra, conclusiones
por etapas y cierre final, considerando que es posible que estén en lugares diferentes durante la
defensa.

Por la condicionante de soporte de internet, de exposición y defensa a distancia, los/as postulantes


deberán buscar la mejor conectividad posible para evitar inconvenientes.

Las omisiones o condiciones no contempladas en el presente documento, serán resueltas por el


Reglamento Transitorio Universitario en vigencia.
Cronograma general de actividades. –

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN FECHA

Durante todo el proceso de evaluación de


anteproyectos se realizarán reuniones de
Inicio del proceso de Autoridades,
coordinación para disponer aspectos
evaluación de Tribunales,
1 específicos del procedimiento. Estas serán 11 de octubre
Anteproyecto gestión Tutores/as,
planificadas a nivel de tribunales, tutores y
2021 Postulantes
postulantes durante el periodo especificado
para esta actividad.

Informe de habilitación
El informe de habilitación y cargado de notas Del lunes 11 al
de estudiantes para
2 Tutores/as al sistema websiss, debe ser realizado por viernes 15 de
defensas de
los/as tutores/as en el periodo especificado. octubre
Anteproyecto

Planilla guía de evaluación, considera los


Envío de planilla guía aspectos particulares y específicos que han
3 Tutores/as 1 de noviembre
de evaluación condicionado el desarrollo del proyecto, a
nivel arquitectónico, urbano y tecnológico

Conformación de tribunales a ser consolidada


considerando áreas de conocimiento, líneas del lunes 11 al
Conformación de
4 Autoridades de taller y grupos de Proyecto de Grado por vienes 15 de
tribunales 2021
Convenio, contemplando 15 equipos de octubre
tribunales.

Preparación de las carpetas de Proyecto,


Envío de proyectos de
especificadas en el "DOCUMENTO PARA del 21 al 28 de
5 acuerdo con requisitos Estudiantes
DEFENSAS DE ANTEPROYECTO GESTIÓN octubre
de evaluación
2021".
Verificación e informe Tribunales La verificación de requisitos de habilitación de del 29 de octubre al
de requisitos acuerdo con lo especificado en el 01 de noviembre
6 habilitantes "DOCUMENTO PARA DEFENSAS DE
ANTEPROYECTO GESTIÓN 2021".
La revisión de los Proyectos HABILITADOS,
Del lunes 1 hasta el
por parte de los/as tribunales, podrán
Revisión integral del inicio de las
7 Tribunales iniciarse una vez enviado los informes de
proyecto defensas
habilitación hasta el día de la DEFENSA
asignadas
VIRTUAL
La capacitación del manejo de la plataforma
GOOGLE, con todas sus herramientas
Capacitación de Entre el 11 de
(DRIVE, MEET, etc.), se realizarán durante el
8 manejo de defensa Autoridades octubre y 4 de
periodo de preparación, para lo cual las
virtual Google MEET noviembre
Autoridades de Carrera publicarán
oportunamente dichas actividades.

El simulacro de DEFENSA VIRTUAL, se


Simulacro de defensa llevará a cabo el 30 de DICIEMBRE, para lo
9 Autoridades 30 de diciembre
y deliberación de nota cual las Autoridades de Carrera publicaran
oportunamente el procedimiento para ese día

Publicación de El cronograma de DEFENSA VIRTUAL


10 cronograma de Autoridades (enlace de acceso, fecha y hora) de la 6 de noviembre
defensas semana de defensas

Autoridades,
Las DEFENSAS VIRTUALES se
Tribunales, Lunes 8 al sábado
11 Defensas Virtuales desarrollarán entre el LUNES 08 y SÁBADO
Tutores/as, 13 de noviembre
13 noviembre.
Postulantes
ANEXO 1

Nombre del archivo Verific


Nro. Nombre del Documento Observación
PDF ación
Perfil de Proyecto
1 RH-PEFIL-PR
(Licenciatura)
Resumen (Licenciatura y Técnico
2 RH2-RESUMEN-PR
Universitario Superior)

ANEXO 2

Nombre del archivo Verific


Nro. Nombre del Documento Observación
PDF ación
Documento de Proyecto
1 (Licenciatura y Técnico RH-DOCUMENTO-PR
Universitario Superior)

ANEXO 3

Nombre del archivo Verific


Nro. Nombre del Documento Observación
PDF ación
Mapas de Detalle (Licenciatura y
1 RH-MAPAS-1 (1.1)
Técnico Universitario Superior)
Maquetas de Proyecto
RO-MAQUETAS-2
2 (Licenciatura y Técnico
(2.1)
Universitario Superior)
Anexos (Licenciatura y Técnico
3 RO-ANEXOS-3 (3.1)
Universitario Superior)
Nota: Si el proyecto requiere más de una lámina o de un producto debe codificarse de manera correlativa
modificando la numeración final.
Ejemplo: (RH-mapa-1) PDF (RH-mapa 1.1) PDF

DEL INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE EVALUACIÓN


El no cumplimiento de los requisitos considerados como habilitantes, tanto en la fase de
ANTEPROYECTO DE GRADO como en la de PROYECTO DE GRADO, INHABILITA la defensa por
parte de los/as postulantes, considerándose REPROBACIÓN con una calificación de 0 puntos sobre
100, resultado que debe constarse en el acta de evaluación.

También podría gustarte