Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A. ANTEPROYECTOS.
Observaciones.
1
INGENIERÍA CIVIL
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
5. Para formalizar la matrícula del anteproyecto, el estudiante debe tener en cuenta los
siguientes aspectos y acciones:
NOTA: Las temáticas que se seleccionen para el desarrollo del trabajo de grado,
deben estar adscritas a la línea de investigación definida para el programa y
enmarcarse en una de las cuatro áreas de investigación definidas (Ver documento
“Areas de investigación en el programa de ingeniería civil a distancia”)
Procedimiento.
Los pasos a seguir, para el registro oficial (matriculación) del anteproyecto del trabajo de
grado son:
2
INGENIERÍA CIVIL
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
3. Realizado el registro del proyecto, los estudiantes recibirán un código numérico que
identificará el trabajo de grado presentado, desde su inicio hasta su sustentación
satisfactoria.
Las decisiones del comité, respecto de los trabajos de grado propuestos, pueden ser
de tres tipos:
3
INGENIERÍA CIVIL
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
6. Conocida la decisión del comité, la Dirección del Programa dará las orientaciones
necesarias a la Secretaría del mismo y a la Coordinación de Investigaciones para que
se comunique, oficialmente, a los interesados, sobre las decisiones que les implique.
La Secretaría del Programa informará, por escrito, a cada docente, sobre su
designación como tutor disciplinar o metodólogo y sobre sus compromisos y
obligaciones como director del proyecto. Por su parte, la Coordinación de
Investigaciones comunicará a los estudiantes sobre las decisiones del comité y las
acciones a seguir de conformidad con los resultados de la evaluación de sus
respectivos proyectos.
7. Una vez los estudiantes hayan sido notificados, podrán contactar a sus tutores para
organizar el plan de trabajo y proceder al desarrollo formal de su trabajo de grado.