Está en la página 1de 2

GUÍA DIDÁCTICA DE LA SUBÁREA DE MANUALIDADES

INSTITUTO NACIONAL CON ORIENTACION OCUPACIONAL LIC. JULIO


CESAR MENDEZ MONTENEGRO J.M
Cantón Santa Cristina Z.2 Mazatenango , Suchitepéquez
Tel. 78727290-78720279

Nombre del curso: Trimestre: II Valor de VO.BO VO.BO


Tecnologías de la actividad:
COMISION DE
Información y la SEGUNDO 4.5 DIRECCION EVALUACION
Comunicación

NOMBRE DE LA SUBÁREA GUÍA DIDACTICA


Tecnologías de la Información y la Comunicación No. 2

GRADO: Segundo Básico FECHA DE


ENTREGA
SECCIÓN A,B,C,D,E,F TIEMPO 1 HORA
NOMBRE DE LA CATEDRÁTICA COMPUTACION
NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE CLAVE:

TEMAS: 1. Redes del computador.


- Tipos de redes: WAN – LAN
- Computadoras conectadas en red.

2. Sistema Operativo:
- Componentes de un sistema operativo
- Clasificación de los sistemas operativos
- Ejemplos de Sistemas Operativos

3. Componentes de la pantalla principal (interfaz) de un sistema operativo.


- Componentes de la barra de herramientas
- Componentes de la barra de tareas.

DESCRIPCIÓN DE Los estudiantes deberán realizar una investigación de los temas vistos en clase anterior
LAS ACTIVIDADES: con los aspectos más relevantes, debidamente ejemplificados.
El trabajo será entregado al docente de manera física

REFERENCIA Redes del computador


TEÓRICA: LAN (Local Área Network, red de área local) son redes de propiedad privada, por ejemplo
una oficina, un centro educativo o nuestra propia casa. La longitud de su cableado puede
llegar hasta unos cuantos kilómetros de extensión, pero no suelen abandonar el edificio
donde se encuentra ubicada
WAN (Wide Área Network, red de área extensa) son redes que se extienden sobre un
área geográfica muy grande
Sistema Operativo
Un Sistema Operativo (SO) es un software que proporciona un acceso sencillo y seguro al
soporte físico del ordenador (hardware), ocultando al usuario detalles de la
implementación particular y creando la ilusión de existencia de recursos ilimitados (o
abundantes)

Componentes de la pantalla principal (interfaz) de un sistema operativo


es un método para facilitar la interacción del usuario con el ordenador o la computadora
a través de la utilización de un conjunto de imágenes y objetos pictóricos (iconos,
ventanas..) además de texto
INFORMACIÓN 1. Redes del computador.
BIBLIOGRAFICA: http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/redes_de_datos.pdf
2. Sistema Operativo
https://informatica.uv.es/it3guia/FT/cap5-ssoo-ft.pdf

3. Componentes de la pantalla principal (interfaz) de un sistema operativo

http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11300/fichero/PROYECTO
%252FCapitulo3.pdf

INDICACIONES: La investigación deberá realizarse de la siguiente manera:


- La investigación deberá realizarse a computadora o a mano
- En hojas carta u oficio
- Tipo de letra 12 (si fuera en computadora).
- El trabajo deberá estar debidamente identificado, de lo contrario no tendrá
punteo
- Deberán utilizar una caratula establecida por el docente (que les indicara en
clase.

También podría gustarte