Está en la página 1de 7

ESCUELA SECUNDARIA N° 2 " LA LEGIÓN" - LA PLATA

TRABAJO PRACTICO Nº1

Espacio curricular: Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICX)

Ciclo lectivo: 2022 Curso: 4to año

Profesora: Alejandra Lopez

TEMA 1: ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA - COMPUTACIONAL

1) ¿Qué es una computadora?, ¿Qué tipos existen?


2) Defina: hardware y software. Dé ejemplos de cada uno.
3) Dibuje y nombre las partes de una computadora.
4) Defina periféricos y complete el siguiente cuadro:

Tipo de periférico Concepto Ejemplos

5) Una con flechas, teniendo en cuenta que el software se clasifica en tres categorías, el tipo de
software con su concepto y ejemplos:

Tipo de software Concepto Ejemplos

Paquetes de oficina (Word, Excel,


SISTEMA Permite a los usuarios realizar PowerPoint, calculadoras, etc.)
determinadas tareas. Editores gráficos, etc.

APLICACIÓN Provee herramientas de asistenciaal Windows, Linux, Android,


programador. controladores de dispositivos,
herramientas de diagnóstico, etc

DESARROLLO Son los programas básicos que Editores de texto, compiladores,


necesita una computadora para intérprete de instrucciones,
funcionar e interactuar con el depuradores, etc.
hardware.
ESCUELA SECUNDARIA N° 2 " LA LEGIÓN" - LA PLATA

6) Unir con flechas las palabras con su correspondiente descripción:

Domótica Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información.

Orgware Nuevas Tecnologías de la información y la conectividad.

Informática Ciencia que fusiona las telecomunicaciones y la informática.

Nanotecnología Ciencia que estudia la información y el cómputo de datos.

Burótica Sistemas para automatizar una vivienda.

Computación Relación entre hardware y software.

Telemática Automatización de tareas de despacho y de oficinas.

NTICx Ciencia aplicada a manipular materia a micro escala.

7) Una con flechas los distintos elementos del gabinete con su concepto:

Memoria RAM Elemento que nos permite visualizar lo que


vemos a través del monitor.

Microprocesador Es una memoria de solo lectura.

Placa madre Es el “cerebro” de la computadora. Procesatoda la


o Motherboard información.

Memoria ROM Es una memoria transitoria o volátil. No almacena la


información y cuando se apaga la computadora, esta
información se pierde.

Placa de video Es la pieza fundamental que interconecta todoslos elementos


del ordenador.
ESCUELA SECUNDARIA N° 2 " LA LEGIÓN" - LA PLATA

8) Complete el siguiente acróstico:

Referencias:
1- Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento
científico.
2- Término general que abarca cualquier tipo de procesamiento de información. Cálculos matemáticos.
3- Programa que sirve para la edición de texto.
4- Mejora en el servicio o producto ya creado.
5- Parte física de una computadora.
6- Componente fundamental de una computadora que permite procesar la información. Es el “Cerebro”
de la computadora.
7- Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia.
8- Pieza fundamental que interconecta todos los componentes entre sí de un ordenador.
9- Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente
estructurados y de los que se deducen principiosy leyes generales.
10- Conjunto de datos ordenados y secuenciados que adquieren sentido.
11- Dispositivo digital muy utilizado en los últimos años. Tipo de computadora.
12- Tipo de software que fue creado por un grupo de personas que sostienen que es un bien común. El
código interno es libre y está a disposición de quien lo quiera ver o utilizar.
13- Es un documento, un trozo o una parte de información.
14- Componente que nos permite visualizar lo que vemos a través del monitor.
15- Tipo de sistema por el cual interpreta los datos cualquier computadora. Se basaen solo dos estados
posibles: 0 y 1.
16- Parte “dura” de un sistema informático. Máquina electrónica que procesa datos ylos transforma en
información útil.
17- Parte no física de una computadora.
ESCUELA SECUNDARIA N° 2 " LA LEGIÓN" - LA PLATA

TRABAJO PRACTICO Nº3

Espacio curricular: Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICX)

Ciclo lectivo: 2022 Curso: 4to año

Profesora: Alejandra Lopez

TEMA 2 : ALFABETIZACIÓN EN REDES DIGITALES DE INFORMACIÓN

Responder las siguientes preguntas:

1) Explique: ¿Que es internet y cómo funciona .


2)¿A qué se llama enrutamiento?
3)¿Cuál es la tarea que realiza el router?
4)¿Cómo están formadas la IP?
5)¿Qué son las TCP y cuál es su misión?
6)¿Qué son los servidores?
7)¿Qué es una página web?
8)¿Qué es el http?
9)¿Qué es la WWW?
10) ¿Cuáles son los Servicios que ofrece internet?
11) ¿Qué es una red informática?
12) ¿Cómo se clasifican las redes informáticas? Explicar y dibujarlas

13) Unir cada dispositivo de red con su concepto.

ESTACIÓN DE TRABAJO Dispositivo que transforma las señales digitales de la


computadora en señales telefónicas analógicas y
viceversa.

PUNTO DE ACCESO Equipo destinado a proveer y administrar los servicios de


red. Los recursos, las aplicaciones, los archivos y laseguridad
relacionada con ella.

HOST Suelen utilizarse en instalaciones que manejan bases dedatos a


gran escala.

SWITCH Conjunto de equipos de comunicaciones y de cómputoque


pueden ser terrestres, marítimo o aeronáutico.

MÓDEM ANALÓGICO Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los


servidores y periféricos de la red.

SERVER Dispositivo de enlace de datos cuya función es


interconectar dos o más segmentos de una red.
ESCUELA SECUNDARIA N° 2 " LA LEGIÓN" - LA PLATA

ESTACIONES TERRENAS Computadoras directamente conectadas a una red y queefectúan las


funciones de un servidor, etc

Dispositivo que pasa todos los mensajes entre una red y otra
ROUTER distinguiendo a qué red pertenece el destino del mensaje.

Dispositivo que permite que las computadoras u otrosequipos con


CONSOLA DE CD tecnología inalámbrica se comuniquen con una red conectada por
cableado o para ampliar el alcance de una red inalámbrica.

-------------------------------------
ESCUELA SECUNDARIA N° 2 " LA LEGIÓN" - LA PLATA

TRABAJO PRACTICO Nº2

Espacio curricular: Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICX)

Ciclo lectivo: 2022 Curso: 4to año

Profesora: Alejandra Lopez

TEMA : CIUDADANÍA DIGITAL Y SEGURIDAD

Las redes sociales, los juegos y los correos electrónicos son algunos de los medios que usamos para comunicarnos y
divertirnos, pero ¡Cuidado! El hecho de que puedas compartir información ¡no significa que debas hacerlo!

1)¿Qué son los datos personales?

2) Resaltar aquellos datos que consideres personales.


o Mi nombre y apellido.
o El número de teléfono de mi casa.
o Mi comida favorita.
o Los programas de TV que miro.
o El lugar y horarios de mis actividades después de la escuela.
o Una foto mía.
o La música que escucho.
o Los videojuegos que me gustan.
o El día de mi cumpleaños.
o La calle donde vivo.

3) Ver el video: “Hablemos de violencia de género digital”


https://youtu.be/gYYetsf-H_8
Luego responde:
a. ¿Qué es la violencia de género digital?
b. ¿Conoces algunas otras formas de nombrar esta problemática?
c. Existen leyes y derechos que nos resguardan ante tales situaciones ¿Sabes cuáles son?

4) Investiga en internet, ¿en qué fecha se conmemora el día de internet también conocido como día mundial de las
telecomunicaciones y de la sociedad de la información?
5) ¿A partir de qué año, quedo establecido dicha fecha y por qué organismo?
6) En nuestro país, ¿en qué año comenzó a celebrarse el día de internet?

7) Completar los casilleros de la siguiente tabla:


ESCUELA SECUNDARIA N° 2 " LA LEGIÓN" - LA PLATA

¿LA
INFORMACIÓN
ES
¿PARA QUÉ ¿QUÉ INFORMACIÓN ¿DÓNDE SE GUARDA PERMANENTE O
¿QUÉ TIPO DE
COMPARTIRÍAS NO LA INFORMACIÓN TRANSITORIA
RED SOCIAL INFORMACIÓN SE
INFORMACIÓN EN COMPARTIRÍA S EN QUE SE (SE BORRA
PUEDE COMPARTIR?
ESTA RED SOCIAL? ESTA RED SOCIAL? COMPARTE? AUTOMÁTICAM
ENTE CADA
CIERTO
TIEMPO)?

Facebook

Twitter

WhatsApp

Snapchat

Instagram

También podría gustarte